Proyecto solicitando a la Municipalidad de San Isidro informe sobre la propuesta realizada a la...

3
Honorable Concejo Deliberante de San Isidro Bloque Partido Justicialista Frente para la Victoria San Isidro San Isidro, 26 de junio de 2014. AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO VISTO: La decisión de la UNESCO, comunicada el pasando 2 de Junio a través de la Oficina en Montevideo, de iniciar un “nuevo plan de acción” del Proyecto Villa Ocampo. Y las declaraciones publicas de la Subsecretaria de Comunicación y Cultura del Municipio, Lic. Eleonora Jaureguiberry y del Intendente Gustavo Posse, Y; CONSIDERANDO Que Villa Ocampo fue donada por Victoria Ocampo antes de morir a la UNESCO para que no pueda ser delegada a un tercero y quede protegida de los vaivenes políticos y los colores partidarios. Que tal como informa el Comunicado, de la Secretaría General de Presidencia de La Nación del día 24 de marzo del corriente año, durante la Presidencia del, Dr. Néstor Carlos Kirchner, se realizó la obra de Restauración de la Villa Ocampo financiada en su totalidad por el Gobierno Nacional. Los trabajos consistieron en obras y mejoras relativas a la seguridad, mejoramiento de jardines, restauración en infraestructura deteriorada, instalación de equipo de aire condicionado, electricidad, comunicaciones, muro exterior, reparación de veredas, etc. Todo realizado con técnicas de restauración no agresivas y respetando el buen resguardo del patrimonio arquitectónico. Que en dicho Comunicado el Gobierno Nacional también expreso su decisión de abstenerse a firmar convenio alguno referido al mantenimiento y funcionamiento de la Villa Ocampo de San Isidro, con el fin de no desnaturalizar el legado de Victoria Ocampo, ni de someterla a vaivenes políticos, ni ofender a quienes se consideran seguidores de su pensamiento y legado. Que la UNESCO ha expresado que necesitaba utilizar Villa Ocampo de forma más estratégica y con una mejor relación costo-beneficio, ya que actualmente el mantenimiento de la misma le representa quinientos mil dólares anuales. Que la edición del jueves 27 de marzo del Clarín Zonal de San Isidro en la nota “La Universidad de San Andrés y Posse quieren Villa Ocampo” publica que: “El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el rector de la casa de estudios, Carlos Rosenkrantz, enviaron una carta (ver Anexo I) con la propuesta a Jorge

description

De acuerdo al legado de Victoria Ocampo, "Villa Ocampo", fue donada antes de morir a la UNESCO para que no pueda ser delegada a un tercero y quede protegida de los vaivenes políticos y los colores partidarios. Este proyecto en procura de este espíritu compartido con el Gobierno Nacional y Provincial, busca información sobre una propuesta pública realizada conjuntamente entre la Universidad de San Andrés y y el Intendente Posse que tendría como objetivo un proyecto asociativo público y privado, de gestión administrativa y de contenidos, contradiciendo la voluntad del testamento de la propietaria.

Transcript of Proyecto solicitando a la Municipalidad de San Isidro informe sobre la propuesta realizada a la...

Page 1: Proyecto solicitando a la Municipalidad de San Isidro informe sobre la propuesta realizada a la UNESCO por Villa Ocampo

Honorable Concejo Deliberante de San Isidro

Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria

San Isidro

San Isidro, 26 de junio de 2014.

AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO

VISTO:

La decisión de la UNESCO, comunicada el pasando 2 de Junio a través de

la Oficina en Montevideo, de iniciar un “nuevo plan de acción” del Proyecto Villa

Ocampo. Y las declaraciones publicas de la Subsecretaria de Comunicación y

Cultura del Municipio, Lic. Eleonora Jaureguiberry y del Intendente Gustavo

Posse, Y;

CONSIDERANDO

Que Villa Ocampo fue donada por Victoria Ocampo antes de morir a la

UNESCO para que no pueda ser delegada a un tercero y quede protegida de los

vaivenes políticos y los colores partidarios.

Que tal como informa el Comunicado, de la Secretaría General de

Presidencia de La Nación del día 24 de marzo del corriente año, durante la

Presidencia del, Dr. Néstor Carlos Kirchner, se realizó la obra de Restauración de

la Villa Ocampo financiada en su totalidad por el Gobierno Nacional. Los trabajos

consistieron en obras y mejoras relativas a la seguridad, mejoramiento de jardines,

restauración en infraestructura deteriorada, instalación de equipo de aire

condicionado, electricidad, comunicaciones, muro exterior, reparación de veredas,

etc. Todo realizado con técnicas de restauración no agresivas y respetando el

buen resguardo del patrimonio arquitectónico.

Que en dicho Comunicado el Gobierno Nacional también expreso su

decisión de abstenerse a firmar convenio alguno referido al mantenimiento y

funcionamiento de la Villa Ocampo de San Isidro, con el fin de no desnaturalizar el

legado de Victoria Ocampo, ni de someterla a vaivenes políticos, ni ofender a

quienes se consideran seguidores de su pensamiento y legado.

Que la UNESCO ha expresado que necesitaba utilizar Villa Ocampo de

forma más estratégica y con una mejor relación costo-beneficio, ya que

actualmente el mantenimiento de la misma le representa quinientos mil dólares

anuales.

Que la edición del jueves 27 de marzo del Clarín Zonal de San Isidro en la

nota “La Universidad de San Andrés y Posse quieren Villa Ocampo” publica que:

“El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el rector de la casa de estudios,

Carlos Rosenkrantz, enviaron una carta (ver Anexo I) con la propuesta a Jorge

Page 2: Proyecto solicitando a la Municipalidad de San Isidro informe sobre la propuesta realizada a la UNESCO por Villa Ocampo

Honorable Concejo Deliberante de San Isidro

Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria

San Isidro

Grandi, Director de la UNESCO para el MERCOSUR, cuyas oficinas funcionan en

la Capital uruguaya. “Creemos que un destino relevante y posible (…) es el de un

proyecto asociativo público y privado, de gestión administrativa y de contenidos

que respete el legado de Victoria. Tanto la Municipalidad como la Universidad

estamos dispuestos a contribuir”, escribieron”.

Que en una entrevista con el mismo diario el Intendente de San Isidro

Gustavo Posse declaro que: “Tratamos de ser un factor de integración del

esfuerzo. Surgió esta oportunidad que nos brinda la Universidad de San Andrés,

que aparte de que es prestigiosa es vecina, del lado de San Fernando, con lo cual

es algo que excede la cuestión Municipal.”

Que Marta Álvarez Molindi Presidenta de la Asociación de Amigos de Villa

Ocampo concedió que: “la iniciativa de San Isidro podría desnaturalizar el legado

de Victoria, porque la municipalidad también tiene un contexto político”

Que el 6 de junio la Oficina de la UNESCO en Montevideo emitió un

comunicado en el cual declaraba la necesidad de comenzar una nueva etapa con

un plan de acción. Y que para ello se buscará fortalecer aún más la colaboración

con el Consejo de Administración del Proyecto, actualmente formado por

UNESCO, Cultura de la Nación, Fundación Sur, Asociación por Villa Ocampo, y

Fundación Victoria Ocampo, y la Asociación de Amigos de Villa Ocampo.

Que el 12 de junio la Subsecretaria de Cultura Eleonora Jaureguiberry

declaro públicamente que: “San Isidro sigue ofreciendo ser parte de la solución”

Por todo lo expuesto el Bloque del Partido Justicialista - Frente para la

Victoria de San Isidro solicita a este Honorable Cuerpo el tratamiento y sanción del

siguiente:

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

Artículo 1°- El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo

tenga a bien elevar un detallado informe acerca de los alcances de la propuesta

institucional que públicamente señala la Municipalidad de San Isidro haber

realizado a la UNESCO para la gestión administrativa y de contenidos de la Villa

Ocampo.

Artículo 2°- De Forma.

Page 3: Proyecto solicitando a la Municipalidad de San Isidro informe sobre la propuesta realizada a la UNESCO por Villa Ocampo

Honorable Concejo Deliberante de San Isidro

Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria

San Isidro

ANEXO I