Proyecto quimica

8

Transcript of Proyecto quimica

Page 1: Proyecto quimica
Page 2: Proyecto quimica

PERFIL DEL PROYECTO

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO

BOLITAS SALTARINAS DE NAFTALINA

1.2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

El proyecto se ha creado con la finalidad de dar a conocer que por medio de bolita saltarina, se puede demostrar algunas reacciones químicas, a simple vista de manera sencilla sin necesidad de un laboratorio.

Este proyecto es importante ya que nos ayuda a entender de una manera más directa los temas referentes a la reacciones químicas por mede de las bolitas saltarinas de naftalina.

.Esta actividad fue realizada con el fin de dar a conocer a los compañeros de manera breve y sencilla como podemos aprovechar algunos elementos químicos para formar reacciones químicas.

1.3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

El hombre para poder atender sus varias necesidades, ha tenido que ir descubriendo diariamente las comodidades y facilidades que pueda brindar la química, por los tales se han realizado experimentos, los cuales ayuden a satisfacer sus necesidades, y mejore su calidad de vida.

Muchas veces para los estudiantes le es complicado realizar compuestos o su comprobación, pues existe esta dificultad, tanto en los estudiantes y en las instituciones que no cuentan con un laboratorio o algún lugar adecuado.

Este tipo de proyecto contribuye con un gran aporte a la química, pues este promueve a la realización y comprobación de dichos compuestos que solo los podemos conocer de una manera teórica y no practica.

Page 3: Proyecto quimica

1.4. OBJETIVOS

1. GENERAL

Elaborar un experimento sencillo el cual nos permita demostrar las clases antes impartidas teóricamente, mediante una forma práctica que nos da a conocer las reacciones químicas de los compuestos.

2. ESPECÍFICOS.

Demostrar una reacción química a través de un método practico. Demostrar que sin un laboratorio, se pueden realizar experimentos, que

solo se necesita ingenio. Ayudar a los próximos estudiantes para que puedan verificar cada una

de las clases teóricas que les impartan.

1.5. POBLACIÓN BENEFICIADA

El beneficio de este proyecto va a hacia los jóvenes que ingresan al curso de nivelación en el siguiente semestre, ya que ellos podrían verificar cada uno de los temas impartidos en clase.

Además los compañeros de clase y cada uno de los miembros del grupo, también pueden comprobar las clases antes aprendidas teóricamente ahora en la práctica, y descubrimos de formas muy sencillas que se puede demostrar reacciones químicas.

1.6. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

MATERIALES

Page 4: Proyecto quimica

Recipiente Lija. Bolas de naftalina o alcanfor,( es un hidrocarburo llamado Naftaleno

C10H8). Vinagre, (tiene una concentración de 3 a 5% de ácido acético o etanoico

(C2H4O2). Bicarbonato sódico NaHCO3

Agua.

¿Qué queremos hacer?

Observar  el movimiento de ascenso y descenso de unas bolitas de naftalina en el seno de un

líquido.

Reacción de neutralización.

Procedimiento.

Introducimos en un recipiente 2 ó 3 cucharadas de bicarbonato sódico y 10  bolitas de naftalina,

como su superficie es un poco lisa, las rasparemos un poco con una lija para que su superficie

sea más áspera.

Añadimos ¾ partes del recipiente de agua.

A continuación, agregamos lentamente vinagre (ácido débil) y vemos qué sucede.

¿Qué sucede?

Las bolas caen inicialmente al fondo del vaso, pero al cabo de un tiempo apreciaremos unas

burbujitas a su alrededor, entonces las bolitas ascienden para volver a caer, luego vuelven a

ascender y a caer y  así sucesivamente.

Explicación.

Al reaccionar el vinagre con el bicarbonato se forma un gas el dióxido de carbono que se

adhieren a la superficie de las bolitas, como si fueran unos flotadores y las hacen ascender a la

superficie.

Cuando las burbujitas de gas dióxido de carbono llegan a la superficie pasan al aire y las

bolitas desprovistas de sus flotadores vuelven a caer, hasta que de nuevo se adhieren a ellas

otras burbujitas de dióxido de carbono y  ascienden de nuevo y así sucesivamente.

1.7. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

El presente proyecto será para demostrar la aplicación de alguna reacción química, además es de suma importancia porque por medio de él, muchos estudiantes obtengan interés por la materia que tiene como fin incentivar a la

Page 5: Proyecto quimica

creación de nuevos proyectos tomando en cuenta los beneficios que se pueden obtener de dicho proyecto.

1.8. INVERSIÓN APROXIMADA

MATERIALES COSTO

Lija 0.20

Naftalina 2.00

Vinagre 1.00

Bicarbonato 1.00

Impresiones 3

RECURSOS HUMANOS

Cotera Cristina Mosquera Jennifer

Nazareno JoséZambrano David

Page 6: Proyecto quimica

1.9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

PROYECTO:BOLITAS SALTARINAS DE NAFTALINA

FACE ACTIVIDADESPROGRAMA SEMANAL

RESPONSABLESSEMANA 1 SEMENA 21 2 3 4 5 1 2 3 4 5

1 Tema x Grupo

2 Antecedentes y justificación X Grupo

3 Identificación del problema x Grupo

4 Objetivos generales y específicos x Grupo

5 Población beneficiada x Grupo

6 Descripción x Grupo

7 Sostenibilidad del proyecto x Grupo

8 Inversión aproximada x Grupo

9 Corrección y revisión del proyecto X Grupo

10 Pre- ensayo de la exposición x Grupo

Page 7: Proyecto quimica

1.10. ANEXOS