Proyecto Meta! Implementación SAP Fase 1 -...

7
Agosto 2015 Proyecto Meta! Implementación SAP Fase 1 Gestión de Proyecto ASUG Argentina Premio a la Innovación de Proyecto SAP 2015

Transcript of Proyecto Meta! Implementación SAP Fase 1 -...

Agosto 2015

Proyecto Meta!

Implementación SAP – Fase 1 Gestión de Proyecto

ASUG Argentina

Premio a la Innovación de Proyecto SAP 2015

2 The information contained in this document is proprietary. Copyright © 2015 Capgemini. All rights reserved.

Proyecto Meta! SAP Metodología de Gestión de Proyecto

01 Project Governance

02 Planning & Financial Management

03 Resource Management

04 Scope & Requirements Management

05 Change Control

06 Risk Management

07 Issue Management

08 Client Relationship Management

09 Supplier & Procurement Management

10 Communication Management

11 Infrastructure Management

12 Configuration Management

13 Quality Management

14 Knowledge Management

14 Streams

Sta

rt-U

p

Exe

cutio

n

Clo

se-D

ow

n

UPM: Unified Project Management es el

método utilizado por Capgemini para la gestión de

sus proyectos.

El mismo se encuentra basado en el PMBok del

Project Management Institute (PMI ®).

Organizado en 14 secciones, el equivalente a las

áreas de conocimiento del PMBok, en cada

sección se detallan las actividades, tareas y

entregables necesarios para cada etapa de un

proyecto.

En el proyecto Meta! se complementaron las

metodologías de Ledesma y de Capgemini para

la gestión de proyecto logrando una sinergia a

nivel de gerencia de proyecto muy positiva.

La misma se vio reflejada en cada una de las

secciones que se muestran en el gráfico.

3 The information contained in this document is proprietary. Copyright © 2015 Capgemini. All rights reserved.

Proyecto Meta! SAP Metodología de Gestión de Proyecto

Gestión de Issues

y Riesgo

Proceso de

identificación,

documentación,

seguimiento y mitigación

de issues y riesgos que

se producen durante el

proyecto.

Control de

Cambios

Gestión de los cambios

que se produzcan

durante el ciclo de vida

del proyecto, incluyendo

todas las acciones que

contribuyan a una mejor

gestión de los

entregables y

expectativas el cliente.

Control de Calidad

y Gestión de

Documentos

Definición de las

acciones necesarias

para asegurar que el

proyecto cumpla con los

estándares de calidad.

Gestión documental:

creación y

administración de

templates y repositorio

de información

Gestión de

Gobierno

Actividades necesarias

para definir como el

proyecto será

estructurado y

gestionado, incluyendo

informes de

seguimiento y reportes.

Planificación,

Gestión Financiera

y de Recursos

Administración de los

recursos miembros del

equipo de trabajo.

Adicionalmente

contempla la

administración del Plan

de Trabajo y aspectos

financieros del proyecto.

Principales Dimensiones de Trabajo

G

$

4 The information contained in this document is proprietary. Copyright © 2015 Capgemini. All rights reserved.

Proyecto Meta! SAP Metodología de Gestión de Proyecto

Descripción

Actividades:

Crear y administrar el Project Charter.

Coordinar la presentación de Kick Off.

Realizar reuniones de avance y gestionar las acciones definidas en cada una de ellas.

Realizar las reuniones de comité informando el avance del proyecto.

Crear el documento de cierre del proyecto el cual deberá incluir (Hechos claves y resultados, lecciones aprendidas, factores de éxito y mejora continua).

Entregables:

Project Charter

Matriz RACI (Roles/Responsabilidades)

Presentación de Kick Off

Informe de cierre

Informe de avance semanal

Informe de comité

Listado de lecciones aprendidas

Gestión de Gobierno

Enfoque

Definición de Estrategia

Elaboración

del Project

Charter

Monitoreo

y Control

Kick Off

Informe de Avance

G

Project Charter Documento Cierre

5 The information contained in this document is proprietary. Copyright © 2015 Capgemini. All rights reserved.

Proyecto Meta! SAP Metodología de Gestión de Proyecto

Descripción

Actividades:

Crear y mantener el plan detallado de proyecto.

Crear EDT (Estructura de Desglose de Trabajo)

Determinar las tareas que forman parte del camino critico.

Monitorear y controlar el status financiero y presupuestario del proyecto .

Generar reportes de status financiero del proyecto.

Establecer el calendario de estimación de esfuerzos.

Administrar recursos asignados, incluyendo la asignación, optimización y evaluación de los recursos

Entregables:

Plan detallado de proyecto

EDT

Cronograma frente/Estimación de Esfuerzo del Frente

Reportes y KPIs Financieros

Enfoque

Planificación, Gestión Financiera y de Recursos $

Plan Detallado de Proyecto

Dirección del Proyecto

Formación DatosVehículo

AéreoInstalaciones

Prueba y Evaluación

Sistema Aeronave

Gestión Ingenieria de

Sistemas

Actividades de Soporte

Formación en equipamiento

Formación en instalaciones

Formación en Servicios

Datos Técnicos

Datos de Ingenierías

Datos de Gestión

Fuselaje del Avión

Motor

Sistema de Comunicación

Sistema de Navegación

Sistema de Control de Giro

Edificios de Base

Instalación de Mantenimiento

Maqueta

Prueba Operativa

Prueba de Desarrollo

Prueba

EDT

Valo

res A

cum

ula

dos

Tiempo

Valor Ganado (EV)

Costos Reales (AC)

Valor Planificado (PV)

Presupuesto hasta la

Conclusión (BAC)

Fecha de los Datos

Control Costos Comparativo

Estimación de esfuerzo Control de Asignaciones

6 The information contained in this document is proprietary. Copyright © 2015 Capgemini. All rights reserved.

Proyecto Meta! SAP Metodología de Gestión de Proyecto

Descripción Enfoque

Necesidad de Cambio

Evaluación de

impacto

Aprobación

de cambio

Control de Cambio

Documento de solicitud de cambios

Actividades:

Administrar los cambios de alcance, incluyendo la identificación, evaluación y aprobación de los mismos.

Entregables:

Documento de gestión de cambios.

Evaluación del Impacto

Aprobación

Identificación del cambio

7 The information contained in this document is proprietary. Copyright © 2015 Capgemini. All rights reserved.

Proyecto Meta! SAP Metodología de Gestión de Proyecto

Descripción Enfoque

Gestión de Issues y Riesgo

Actividades:

Definir marco para la gestión de issues y riesgos.

Identificar y analizar los issues y riesgos del proyecto.

Definir el plan de acción para uno de ellos y dar seguimiento.

Crear y administrar la matriz de riesgos.

Entregables:

Matriz de Riesgos (incluye el plan de Mitigación)

Informe Issues Detectados

Identificación

de riesgos

Análisis de la

Contingencia

Identificación y

Registro de la

contingencia

Cierre de la

contingencia

Seguimiento

Del Plan de

Acción

Definición y

Aprobación del

Plan de Acción

Seguimiento de la contingencia

Matriz de Riesgo Análisis de Riesgo Issue log

Los issues normalmente representan ineficiencias,

pérdidas o bajo desempeño a los estandares de

calidad del proyecto.

Los riesgos del proyecto deben ser identificados y

reportados activamente por los involucrados.

Issues del

Proyecto por

Nivel de Criticidad