Proyecto Línea 1 -...

52

Transcript of Proyecto Línea 1 -...

Proyecto Línea 1 del Metro de Panamá

Panamá: Infraestructura a Escala Mundial

Circa 2009

- Gran déficit de infraestructura de transporte público

- Servicio del transporte público muy deficiente y no acorde con el desarrollo del resto de Panamá

- Grandes congestionamientos vehiculares

- Exigencia por mejoras a las condiciones del transporte público

- Poca documentación sobre soluciones del transporte masivo

- Inserción del proyecto crea mucha afectación durante construcción

- Proyecto de gran visibilidad

- Impacto social significativo y duradero

- Aceptación favorable

Urgencia: - Política - Social - Económica

Red Maestra – Metro de Panamá

Línea 1 del Metro de Panamá

Descripción:

Proyecto Inicial -13.7

klms y 12 estaciones:

- 7.2 klms y 6 estaciones

subterráneas

- 5.2 klms y 5 estaciones

elevadas

- 1.3 klms de trincheras y 1

estación semi-subterránea

Extensión de línea: - 2.1 klms de vía elevada, 1

estación elevada y 1 estación

subterránea

Material Rodante:

- Alstom Serie 9000

- 19+1 trenes de 3 coches

Características de Línea 1

Demanda de diseño (futura) 40,000 phs

Demanda inicial (año 2015) 15,000 phs

Longitud de línea 15.8 km. (7.2Km subterráneos, 7.3 Km

elevados y 1.3 Km. trinchera)

Numero de estaciones 14 (7 subterráneas, 1 semisubterránea y 6

elevadas)

Patio y Talleres 10 Has. aprox.

Material Rodante Trenes de 5 vagones (máximo) Longitud 90 m. Cantidad inicial: 19+1 trenes de 3 vagones

Electrificación Catenaria – 1500 v.

Intervalo mínimo 90 segundos

Modalidad de Ejecución del Proyecto

Elemento Diseño y

construcción

Diseño – licitación y

construcción

Tiempo

Costo

Calidad

Integración

Riesgo del dueño

Project Delivery Method

Método de Contratación

• Ejecución del proyecto por modalidad de diseño y construcción solo requiere de diseños conceptuales y especificaciones técnicas lo cual se desarrolla en 4 meses

• Como no existe diseño detallado se opta por una contratación por mejor valor con evaluación de oferta técnica y económica

• Si el plazo de ejecución es exigente, como parte de evaluación técnica, se valora la factibilidad del cumplimiento de cada proponente

• Se celebra la precalificación de contratistas

• Modelo de Contrato basado en modo EPC

Receta de Éxito

• Compromiso de muy alta prioridad por parte del Gobierno Central y Municipio

• Se requiere un “Campeón” del proyecto con dedicación y empeño total

• Una visión clara – por medio de consultas y una decisión oportuna

• Lo ideal es tener un interlocutor único - la Entidad Contratante

• Técnicos con experiencia deben dirigir el proyecto

• Se debe fomentar una imagen positiva para lograr respaldo y colaboración del público

• Dar prioridad a la relación con el público y los afectados

• Todos a remar en la misma dirección

Fast Tracking a lo Panameño

2009 2010

junio sept. marzo dic. junio sept. dic.

2011

Creación de Secretaría del

Metro

Estudios de demanda y modelaje de

transporte público

Estudios de campo

Diseño conceptual y especificaciones técnicas financiadas por BID y CAF

Inicia Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

Pliego de precalificación de contratista

Pliego del proyecto

Licitación para Gerencia de

Proyecto

Licitación del proyecto

Adjudicación del proyecto

Adjudicación de Gerencia de Proyecto

Orden de proceder

Inician las obras

Línea base ambiental

Concluye EIA

Evaluación de

propuestas

Precalificación de

contratistas

Evaluación propuestas Gerencia de

Proyecto

Condicionantes y preparativos

• Tiempo de ejecución fue de 38 meses, lo cual fue exigente

• La liberación del derecho de vía se inicia con antelación

• Se traspasó toda la responsabilidad de la reubicación de servicios públicos al contratista con apoyo y asistencia del Metro de Panamá

• Se exigió el uso de 2 tuneladoras para construir el túnel en aproximadamente 12 meses y se recomendó estrategia de ejecución para minimizar el riesgo de ejecución

• Se procuró la estandarización de los diseños de las estaciones

• Se exhortó el uso de elementos prefabricados

Cronograma del Proyecto

Construcción del Túnel

• Se emplearon 2 tuneladoras de tipo EPB para

construir 7 kilómetros de túnel

• Se montó una fábrica de dovelas y se inició la

fabricación de dovelas con 2 meses de antelación a

la operación de las tuneladoras

• Se empleó una estrategia de excavación del túnel

empezando por los extremos y avanzando hacía el

medio

• Se desarmaron la 2 tuneladoras en el centro de la

Ciudad

• Se desarrollo una estrategia para el manejo de los

materiales extraídos del túnel.

Construcción del Túnel

TBM1 Nov 2011: Inicio Montaje Feb 2012: Inicio Túnel

TBM2 Ene 2012: Inicio Montaje

Abril 2012: Inicio Túnel

Iglesia del Carmen

Dic 2012 Mar 2013

3,990 m 3,032 m

13.5 meses 9 meses

Construcción del Túnel

Un túnel de 7 kilómetros de longitud se construyó empleando dos tuneladoras tipo EPB con diámetro externo de 9.7 metros para vía de dos carriles.

Construcción del Túnel

Salidas de emergencia y pozos de

ventilación

Planta de prefabricado de dovelas

Construcción de las Estaciones

Subterráneas

• Las estaciones subterráneas se ejecutaron siguiendo la

misma secuencia de trabajo que las tuneladoras

• Se emplearon 4 hidrofresadoras simultáneamente para la

ejecución de pantallas en las estaciones subterráneas y

trincheras, cada una ocupándose de 2 frentes de trabajo

• La construcción de los cajones se efectuó de arriba hacía

abajo apuntalando las pantallas con vigas de coronación

prefabricadas

• Se usaron vigas prefabricadas para acelerar la

construcción de los cajones de las estaciones

• Los desvíos de tránsito permitieron accesos laterales a

las áreas de trabajo y tener abiertos orificios a nivel de

superficie facilitando el manejo de materiales

Uso de hidrofresadoras

Uso de hidrofresadoras

Método Constructivo de las

Estaciones Subterráneas

Vigas de coronación prefabricadas

Vigas de coronación prefabricadas

Estación Típica

Profundidad : 25 m

Longitud cajón : 117 m

Longitud andén : 105 m

Ancho : 19-21 m

Excavación : ~50,000 m3

Muros Colados : ~7,000 m2

Desvío de tráfico vehicular

Orificios a nivel de superficie

Viaducto ferroviario de 7.3 kilómetros

Vigas de coronación prefabricadas

Patio y Talleres

Material rodante

Resumen en Video de Línea 1

Medidas tomadas para cumplir plazo

• Se amplió el uso de las 4 hidrofresadoras en 8 sitios de trabajo

• Segmentos del túnel fueron entregándose conforme la tuneladora avanzaba de estación en estación para poder vaciar concreto de la plataforma ferroviaria e instalar los rieles. Esto obligó a mover los puntos de logística de la construcción del túnel de estación en estación subterránea

• Diseños de las estaciones elevadas fueron modificados para incorporar elementos prefabricados para acelerar la construcción

• Conforme la estructura del viaducto se instalaba la colocación de los rieles proseguía en dos frenes de trabajo

• Se empleó método de sobrecarga para acelerar el asentamiento de suelos residuales en zona de Patio & Talleres

Volumen de usuarios exceden

proyecciones

Integración con transporte de

superficie

Principales intercambiadores con Línea 1

Urbanismo

Aprovechar la inserción y operación de la Línea 1 del Metro de Panamá para crear una nueva identidad para la Ciudad de

Panamá para mejorar su competitividad globalmente

• Promover la planificación urbana y renovación del área: densificación y uso mixto del suelo (residencial, comercio, servicio, institucional y recreativo)

• Recuperar y crear nuevos espacios públicos de manera sostenible para generar efectos multiplicadores

Espacios públicos de estaciones

subterráneas

Espacios públicos de estaciones

subterráneas

Espacios públicos de estaciones

subterráneas

Lecciones Aprendidas

• Iniciar el proceso de liberación de áreas de trabajo lo antes posible

• Mejor control de calidad de los acabados

• Mejorar el diseño y la construcción de los elementos de las estaciones elevadas para controlar el agua de lluvias

• Mayor control y vigilancia por parte del dueño de los programas de: Manejo del tránsito vehicular

Manejo y control ambiental

Seguridad industrial y salud ocupacional

Programación y control del proyecto

Sistema de gestión de calidad

• Mejorar los sistemas de monitoreo y control del

equipamiento electromecánico auxiliar e interfase con

obra civil

• Mejorar el desempeño del modo de operación manual

degradada sin sacrificar la seguridad del Metro

• Introducir modificaciones o mejoras a los diseños del

proyecto lo más temprano posible para negociar impacto

sobre condiciones del contrato sin presión

• Contar con mecanismos contractuales más efectivos

para que el contratista honre las garantías y corrija los

defectos de manera expedita

Gracias por su fina atención

Línea 2 – Metro of Panama

Línea 2 – Características Longitud: 21 klms Estaciones: 16 Fase I: Sept 2015 – Apr. 2019

Demanda Esperada: para 2019 – 15,000 p/h/d

para 2040 – 32,000 p/h/d

Tipo de Estructura: Viaducto elevado

Longitud: 21 kilómetros de vía

Estaciones: 16 (un intercambiador mayor con Línea 1 del

Metro y 6 con MetroBus)

Patio y Talleres: Una instalación ~ 10 hectáreas

Material Rodante: Alstom Metropolis Serie 9000 - Iguales a Línea 1

Park & Ride: 2 ó 3 instalaciones cerca de estaciones

Cronograma: Licitación en septiembre de 2014, firma de

contrato en junio 2015, orden de proceder en

julio 2015 y entrega en abril de 2019

Línea 2 – Metro of Panama

Esquema de Estación San Miguelito

Esquema de Estación UTP

Esquema de Estación Lateral

Line 3 – Metro of Panama

Línea 3 – Características Longitud: 25.8 klms Estaciones: 14 Fase I: 2017 - 2021

Características de la Línea 3

Característica Descripción

Tramo Albrook – Arraiján – Nuevo Chorrillo – Ciudad del Furturo

Longitud 25.85 kilómetros

Estaciones 14

Tecnología del sistema Monorriel

Demanda 20,000 pasajeros en hora pico por sentido (fase 1)

Composición de tren 6 vagones por tren

Plan de Operación Dos circuitos compartiendo la misma línea Circuito Este: Albrook – Nuevo Chorrillo ( 17.85km) Circuito Completo: Albrook – Ciudad del Futuro (25.85km)

Sistema de Monorriel recomendado para Línea 3

Gracias por su fina atención