Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

17
1 Investigación-Acción “Jardinización” UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE MUNICIPIO DE ATESCATEMPA.

Transcript of Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

Page 1: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

1

Investigación-Acción “Jardinización”

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

MUNICIPIO DE ATESCATEMPA.

JARDINIZACIÓN EN LA ESCUELA OFICIAL RURAL

MIXTA DE SAN CRISTÓBAL FRONTERA.

Page 2: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

2

Investigación-Acción “Jardinización”

Profesorado en Educación Primaria Intercultural

Curso: Formación ciudadana y Productividad y desarrollo.

Catedrática: Aura Leticia Guerra.

PROYECTO

JARDINIZACIÓN EN LA ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE

SAN CRISTÓBAL FRONTERA.

Marcelina Martínez Guevara.

Virginia Argentina Vásquez Campos.

Atescatempa, 06 Junio de 2015.

Page 3: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

3

Investigación-Acción “Jardinización”

ÍNDICE

Page 4: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

4

Investigación-Acción “Jardinización”

INTRODUCCIÓN

La investigación-acción trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas de ésta índole. Dado que los problemas sociales emergen de lo habitual, la investigación-acción inicia el cuestionamiento del fenómeno desde lo habitual, transitando sistemáticamente, hasta lo filosófico. Mediante la investigación–acción se pretende tratar de forma simultánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la práctica. Por ello, resulta acertado la utilización de la investigación-acción a la educación, pues a través de ella, lograremos detectar las necesidades principales, secundarias y superfluas de los centros educativos en donde se labora, necesidades que no se enfocan exclusivamente a problemas de aprendizaje, sino que va más allá, aplicando la observación como una técnica primaria de información, encontraremos problemas de todo tipo: ambiental, infraestructura, salud, higiene, entre otros.

En el presente proyecto, aplicando la investigación-acción y tomando en consideración el curso de Ciencias Naturales y Tecnología y su Aprendizaje, se decidió realizar el Proyecto denominado “Jardinización”, en donde se pretende embellecer el centro educativo, así como despertar el interés en los alumnos en la siembra, cuidado y mantenimiento de las plantas, sabiendo que el ornato es importante no solo para los alumnos y maestros, sino que también para las personas que nos visitan, quienes se llevarán una impresión positiva de la escuela.

Page 5: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

5

Investigación-Acción “Jardinización”

BENEFICIOS

Las plantas son muy importantes para nuestro vivir, ya que de ellas obtenemos el

oxígeno, además que también tienen propiedades medicinales y funciones

ornamentales; teniendo presente este último aspecto –ornamental- y viendo la

necesidad de embellecer la escuela se decidió llevar a cabo el proyecto de

“Jardinización”, con el cual se logra abarcar muchos contenidos integrados con las

diferentes áreas: Ciencias Naturales, Productividad y Desarrollo, Comunicación y

Lenguaje, Matemática, entre otras; incluso como una comunidad con raíces

Xincas, se inculca el respeto a la madre tierra.

Page 6: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

6

Investigación-Acción “Jardinización”

JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto se hace para ornamentar y/o adornar nuestra escuela para lo cual se plantea primero la motivación a todos los niños a través de pláticas dentro del aula, las cuales los estimulen a sembrar, cuidar y mantener las plantas. Diariamente las plantas serán revisadas por los niños que observarán su crecimiento, mantenimiento y desarrollo. Una vez sembradas las plantas es necesario crear en los alumnos la conciencia y responsabilidad de cuidar las plantas. Que aprendan a valorar lo que ellos mismos han producido.

Se plantea el presente proyecto debido a que en nuestra escuela  se carece de plantas ornamentales que la embellezcan  o adornen,  es una necesidad  que se tiene desde hace varios años y a la vez una oportunidad  para  desarrollar a través del proyecto,  contenidos integrados de varias áreas del aprendizaje como Ciencias Naturales y Tecnología, Expresión Artística, Comunicación y Lenguaje, Matemáticas, entre otras; además, se cuenta con algunos factores a favor, como: espacio suficiente, material para construir un arriate, colaboración de los alumnos y alumnas en proporcionar plantas y sembrarlas

Para los docentes  participantes del proyecto,  será todo un reto llevarlo a cabo y que  a través del tiempo se puedan conocer los resultados, los cuales se irán registrando.

Page 7: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

7

Investigación-Acción “Jardinización”

OBJETIVOS

GENERAL

Despertar el interés en los alumnos y alumnas en la siembra, cuidado y mantenimiento de las plantas, promoviendo acciones solidarias para contar con un mejor ambiente, actuando con autodeterminación para darle un mejor aprovechamiento a los espacios libres que tiene la escuela y mejorar el ornato de la misma.

ESPECÍFICOS

Determinar un lugar adecuado para la siembra, cuidado y mantenimiento de las plantas

Participación solidaria en la siembra, cuidado y mantenimiento de las plantas

Establecer medidas para conservar el jardín para que no sea destruido

Crear un ambiente agradable

Page 8: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

8

Investigación-Acción “Jardinización”

LOS RECURSOS UTILIZADOS FUERON DE TRES CATEGORÍAS:

DIDÁCTICAS, MATERIALES Y HUMANOS. COMO LOS SIGUIENTES:

RECURSOS DIDÁCTICOS

Libros de texto

Cuadernos

Lápices, lapiceros, borrador

Pizarrón

Charlas

RECURSOS MATERIALES

Block

Arena

Cemento

Agua

Tierra

Broza

Abono

Cubetas

Escobas

Palas

Piochas

Azadones

Plantas de la comunidad

RECURSOS HUMANOS Docentes

Alumnos y alumnas

Personas de la comunidad

Page 9: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

9

Investigación-Acción “Jardinización”

IMAGEN DEL PROYECTO

JARDÍN

LA FRONTERA

Y

Page 10: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

10

Investigación-Acción “Jardinización”

SITIO WEB

Page 11: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

11

Investigación-Acción “Jardinización”

INSTRUCTIVO

Para llevar a cabo el proyecto gestionamos: la obtención de los materiales para el

arriate, contratación de albañil, colaboración de padres para la tierra. Con los

alumnos realizamos una serie de actividades dirigidas a la motivación y

preparación de la actividad de embellecimiento de la escuela, organización de las

actividades a desarrollar, formación de los grupos de trabajo, obtención de plantas

para la siembra o plantación, clasificación de plantas, trabajo en grupos para que

sepan cómo se cuidan las plantas, entre otras. Con la realización de esas

actividades se logró motivar a los alumnos, fomentar su participación incluso

despertar en ellos el interés de cuidar las plantas.

NO. ACTIVIDADES FECHA

1 Reunión con padres de familia para la

organización

03 de mayo

2 Gestionar para la obtención de materiales 05 de mayo

3 Contratar albañiles para la construcción del

arriate

07 de mayo

4 Organizar a los niños para la recaudación y

clasificación de plantas 14 de mayo

5 Arranque de la tierra para sembrar las plantas 26 de mayo

6 Transportar la tierra hasta la escuela 27 de mayo

7 Siembra de las plantas 28 de mayo

8 Entrega del proyecto 6 de junio

Page 12: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

12

Investigación-Acción “Jardinización”

LANZAMIENTO

A continuación adjuntamos la presentación del lanzamiento del proyecto que fue

dado a conocer a niños y niñas, padres de familia y docente de la escuela oficial

rural mixta de san Cristóbal Frontera, con la cuales evidenciamos el proyecto

realizado.

Page 13: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

13

Investigación-Acción “Jardinización”

CONCLUSIONES

La realización de este tipo de proyectos contribuye a despertar el interés en los

alumnos y alumnas sobre la importancia de las plantas en nuestra vida.

La colaboración de los alumnos y alumnas fue trascendental ya que con su

ayuda se logró alcanzar los objetivos propuestos.

A través de la realización de proyecto “Jardinización”, se motivó a los alumnos

y alumnas el trabajo en equipo.

Page 14: Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera

14

Investigación-Acción “Jardinización”

RECOMENDACIONES

En este tipo de proyectos es importante la participación de todos los docentes

ya que de esta manera se logrará involucrar a todo el alumnado en el cuidado

y mantenimiento de las plantas

Dar seguimiento a los proyectos para lograr concientizar en el alumnado el

respeto al medio ambiente.

Realización de charlas y/o campañas sobre temas ambientales, invitando a

personas conocedoras del tema para lograr una mejor atención del alumnado.