PROYECTO GAS NATURAL ATLÁNTICO · Características Modelo AES Andrés •3 turbinas a gas y 1 a...

20
Construyendo un futuro de energía más limpia PROYECTO GAS NATURAL ATLÁNTICO

Transcript of PROYECTO GAS NATURAL ATLÁNTICO · Características Modelo AES Andrés •3 turbinas a gas y 1 a...

Construyendo un futuro de energía más limpia

PROYECTO GAS NATURAL ATLÁNTICO

2Contains Forward Looking Statements

Ley 6 de 1997

¿Por qué no existe dominancia?

Artículo 54:

Aplica para plantas de generación

hidroeléctrica y geotermoeléctrica y

las actividades de transmisión y

distribución para el servicio público.

Concesión

Artículo 69:

1. Participar en el control de las empresas de

distribución; y 2. Solicitar nuevas

concesiones si, al hacerlo, atienden, más del 25% del consumo

de electricidad del mercado nacional.

Restricciones

Artículo 60:

Aplica para la construcción y explotación de

plantas de generación distintas

a las sujetas a concesión.

Licencia

4Contains Forward Looking Statements

¿Por qué un nuevo proyecto eléctrico?

Fuente: ASEP/ Equilibrando el crecimiento económico, la demanda de energía y la inversión 22/9/2015

Capacidad Instalada, Julio 2015Total 2,920 MW

Precio Histórico del Spot

$/MWh

• Matriz energética altamente dependiente de la producción de hidroeléctricas

• Falta de capacidad termica eficiente para mitigar impacto de fenómenosclimatológicos

• Alta volatilidad de los precios del mercado spot

5Contains Forward Looking Statements

Sector Eléctrico

• La demanda de electricidad se ha situado en el 5.4% promedio en los últimosaños con un crecimiento proyectado de al menos 6% hasta 2020.

• El sistema requiere de capacidad “firme” no dependiente de fenómenosclimáticos (hidrología/renovables)

• Se requieren 100 MW de energía adicionales al año para satisfacer lademanda nacional.

35%

9%

0%4%

18%

17%

17%

2015

33%

9%

2%

10%

4%

14%

4%

19%

5%

2018

33%

9%

2%

17%4%

12%

3%

16%

4%

2024

Pasade de Ríos

Eólico

Solar

GNL

Carbón

Embalse

Propano

Bunker

Diesel

Fuente: ETESA.

¿Por qué un nuevo proyecto eléctrico?

7Contains Forward Looking Statements

Descripción

Proyecto Gas Natural Atlántico

• Central de generación termoeléctrica con base en gas natural (GNL).

• Capacidad de 381 MW con posibilidad de expansión hasta el doble de la capacidad.

• Ubicada en la provincia de Colón.

• Inversión directa del proyecto superior a 800 Millones de dólares.

Diversificación de la matriz energética

Nuevo combustible

Precio más estable

Amigable con el ambiente

8Contains Forward Looking Statements

++

Funcionamiento

Proyecto Gas Natural Atlántico

El gas natural se

importa de EEUU en

forma líquida (GNL) en barcos y llega al

terminal.

El GNL reducido su tamaño en

600 veces se almacena en

el Tanque Temporal.

El GNL es calentado pasando a

estado gaseoso y

enviado a la Planta

Termoeléctricapara la

generación de electricidad.

La energía se transporta

por una línea de

transmisión de 15kms hasta la

Subestación de Santa Rita.

A partir de Santa Rita la

energía pasa al Sistema

Interconectado Nacional,

llegando a las residencias y

negocios.

9Contains Forward Looking Statements

Ubicación: Isla Telfers, Colón

Proyecto Gas Natural Atlántico

• Desarrollos de tipo energético

• Facilidades portuarias

Área Industrial

Altos estándares de seguridad en la construcción y operación del proyecto

Seguridad

•Facilidad de transporte

•Logística de acceso

Cercanía al Puerto de Cristóbal

10Contains Forward Looking Statements

Proyecto Gas Natural Atlántico

Detalles del Proyecto

Modelo AES AndrésCaracterísticas

• 3 turbinas a gas y 1 a vapor (configuración 3X1).

• Tanque de almacenamiento de gas de 170.000 m3.

• Subestación con salida en 230 Kv

• Muelle para buques de aproximadamente 153.000 m3 de GNL de capacidad.

• Terminal de 300 Metros de largo.

• Unidad flotante de almacenamientotemporal (FSU)

11Contains Forward Looking Statements

Cronograma

Proyecto Gas Natural Atlántico

Trámite de PermisosCierre Financiero

Construcción de Planta y Terminal

Construcción de Tanque de Gas

FSU Unidad Flotante de Almacenamiento

Feb-2016 Abr-2016 Abr-2018 Abr-2019

13Contains Forward Looking Statements

Tecnología: Ciclo Combinado

Proyecto Gas Natural Atlántico

• Flexibilidad. Puede operar a plena carga o cargas parciales (min. Aprox. 45% )

• Emisiones son más bajas que en las centrales térmicas convencionales.

• Coste de inversión bajo por MW instalado.

• Periodos de construcción cortos.

• Menor superficie por MW instalado comparado con centrales térmicas

convencionales.

• Bajo consumo de agua de refrigeración.

• Ahorro energético en forma de combustible.

14Contains Forward Looking Statements

Tecnología: Ciclo Combinado

Proyecto Gas Natural Atlántico

36% 37% 38%

58%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Carbón Fuel Oil Gas Natural Gas Natural CC

Eficiencia %

• Eficiencia elevada en comparación a otras tecnologías, por ejemplo motores.

• La eficiencia se refiere al porcentaje de energía que se genera por cada unidad de combustible.

15Contains Forward Looking Statements

Gas Natural

Efectos en la atmósfera

El combustible más limpio

• Reducción en efecto invernadero.

• Cero emisión de óxidos de azufre y partículas sólidas.

• Reducción de emisiones de CO2 en un 60% y en más del 80% de NOX.

Distintas emisiones en g/kWh

Emisiones de CO2 en g/kWh

0

200

400

600

800

1000

Carbón Fuel Oil GasNatural

GasNatural

CC

CO2

0

5

10

15

Carbón Fuel Oil Gas Natural Gas NaturalCC

SO2 NO NO2 CO Particulas Cenizas

17Contains Forward Looking Statements

Evolución de Precios de Combustibles

Gas Natural

Evolución de Precios Internacionales de Combustibles

-

5

10

15

20

25

30

ene.

-00

ene.

-01

ene.

-02

ene.

-03

ene.

-04

ene.

-05

ene.

-06

ene.

-07

ene.

-08

ene.

-09

ene.

-10

ene.

-11

ene.

-12

ene.

-13

ene.

-14

ene.

-15

US

D/M

MB

tu

FO2 Costa del Golfo FO6 Golfo

LNG Nymex Henry Hub Carbon Platts ICR FOB Bolivar

Mt Belvieu C3 (Propane) LDH

18Contains Forward Looking Statements

AES Andrés

Nuestra Experiencia

• Complejo Termoeléctrico de AES ANDRES en República Dominicana:

• Más de 10 años de operación (1 de diciembre 2003).

• Primera infraestructura como ésta en República Dominicana y América Latina.

• Cero incidentes de seguridad desde su puesta de funcionamiento hasta la fecha.

19Contains Forward Looking Statements

Potencial Expansión de la Industria del Gas Natural

Oportunidades para otros actores

• Bunkering

• Industrial

• Vehicular

• Doméstico

20Contains Forward Looking Statements

Beneficios

EMPLEOSHasta 2.000 personas en etapa de construcción y 250 en operación

ACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA Comercios, hoteles, tranporte, servicios conexos

INGRESO LOCAL Y NACIONALTasas de construcción y operación

CAPACITACIÓNFormación de mano de obra local en una tecnología de vanguardia mundial

COMBUSTIBLE EFICIENTE Conversión de grandes usuarios y productores (menor costo)

21Contains Forward Looking Statements

Trabajo con las comunidades

Diagnóstico

• Identificación las necesidadesde la comunidad por medio deestudio cualitativo, consulta conautoridades, clubes cívicos yorganizaciones locales.

Plan

• Elaboración de laestrategia deresponsabilidad social yplan de acción queresponda a lasnecesidades.

Validación

• Validación delplan de accióncon lascomunidadespor medio defocus groups.

Ejecución

22Contains Forward Looking Statements

Construyendo un futuro de energía más limpia

AES Andres

23Contains Forward Looking StatementsAES Andres