Proyecto emprendimiento

12
PROYECTO EMPRENDIMIENTO AÑOS DORADOS NUESTRO PROYECTO FUE TITULADO DE ESTA MANERA (AÑOS DORADOS) YA QUE NOSOTROS TENIAMOS COMO OBJETIVO INSENTIVAR A LAS PERSONAS A QUE NO ABANDONEN A LOS ADULTOS MAYORES.

description

 

Transcript of Proyecto emprendimiento

PROYECTO EMPRENDIMIENTO

AÑOS DORADOSNUESTRO PROYECTO FUE TITULADO DE ESTA MANERA (AÑOS DORADOS) YA QUE NOSOTROS TENIAMOS COMO OBJETIVO INSENTIVAR A LAS PERSONAS A QUE NO ABANDONEN A LOS ADULTOS MAYORES.

Presentación:Mediante este documento les presentare lo que nosotros mi grupo de emprendimiento realizamos en la semana del estudiante que fue presentar nuestro proyecto a las demás personas, nuestro proyecto titulado AÑOS DORADOS .

OBJETIVO:El objetivo de nuestro proyecto fue que las demás personas empezando desde nosotros concienticemos, la manera en la que estamos tratando a los adultos mayores, a los ancianitos al momento de dejarles en un centro geriátrico, nuestro proyecto se trata de incorporar nuevamente a los adultos mayores a nuestra sociedad, concientizar a las personas que ellos también tienen su espacio aquí en nuestra sociedad y que no por ser ya mayores se les debe dejar a un lado sino ayudarles a que se incorporen que participen, que den su opinión y punto de vista ante situaciones que nos afecten a todos.

Metodología: Existen diferentes tipos de emprendimiento, nuestro emprendimiento fue de tipo social,

La metodología que utilizamos para realizar nuestro emprendimiento fue que visitamos el centro geriátrico para ver la manera en la que vivían los adultos mayores, grabarles y presentar el día de la exposición fotos y videos de lo que se realizó, se les hizo hacer manualidades, se les filmo dando un mensaje que incentiva a nuestro proyecto, ellos dieron el mensaje de que no se olviden de ellos ya que todas las personas vamos a llegar a esa edad y no va a ser lindo de que los demás nos olviden, así que nosotros no debemos olvidarnos de ellos.

Este proyecto fue preparado con anterioridad para que todo salga de la mejor manera.

El día de la exposición todos los estudiantes tuvieron preparado su stand, se tomó en cuenta muchos aspectos la manera en la que se iba a presentar el proyecto, la introducción, todo fue preparado de la mejor manera y por eso salió bien.

Evaluación:Después de haber presentado el proyecto se realizó la autoevaluación a cada uno de los grupos mediante la cual se vio lo bueno y lo malo, lo que se alcanzó con el proyecto y los errores que hubieron, mediante esta autoevaluación tuvimos en cuenta algunos factores como:

Fortalezas:

El objetivo propuesto se pudo cumplir dado a la cooperación de todos los integrantes del grupo.

Oportunidades:

Tuvimos la oportunidad de convivir con personas de la tercera edad, llevándonos un buen recuerdo de ellos.

Debilidades:

No se agilito el proceso de desarrollo del proyecto.

Amenazas:

La reacción de los adultos de la tercera edad ante nuestra presencia en el centro geriátrico

Y al final de todo con la cooperación de los integrantes del grupo realizamos un informe final el cual nos dice lo siguiente:

En este proyecto titulado “AÑOS DORADOS” nos permitió ver la realidad de nuestros adultos mayores en la sociedad, la misma que ha rechazado, abandonado y marginado a estas personas.

Por lo que visitamos un centro geriátrico en donde pudimos convivir con unas maravillosas y excelentes personas, después de haber visitado este centro geriátrico imprimimos todas las fotos recolectadas previamente, las cuales expusimos en el stand el día de la presentación.

Para finalizar expusimos y compartimos nuestras experiencias con las personas que visitaban el stand.

Tras haber realizado este proyecto nos dejó satisfacción de saber que ya no va a haber tanto descuido por las personas de la tercera edad, que se les va a incluir más en esta sociedad.