PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante...

15
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE BRASILIA 2019 – 2022

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

LICEO CIUDAD DE BRASILIA

2019 – 2022

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

1

INTRODUCCIÓN

La comunidad educativa del Liceo Ciudad de Brasilia, ha realizado un

trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa

educacional que genere satisfacción y orgullo, no solo a sus miembros, sino

también, a los habitantes del sector de Noviciado y sus alrededores.

. Para lograr dicho objetivo, los distintos estamentos pertenecentes a, han

elaborado el presente documento, el cual pretende convertirse en el sendero

trazado que oriente el accionar de alumnos, profesores, directivos, apoderados y

asistentes de la educación, por lo tanto debe ser el eje para elaborar las distintas

acciones contempladas en nuestro Plan de Mejoramiento Educativo.

La elaboración de este proyecto encarnó un espíritu participativo y

democrático, en el que las distintas organizaciones al interior del Liceo: Equipo de

Gestión, Centro de Padres, Centro de Alumnos y Consejo de Profesores

elaboraron una propuesta, de acuerdo a las necesidades, la visión, los sueños y

los objetivos que los distintos miembros expresaron pensando en la escuela que

somos y principalmente en la que deseamos ser.

En virtud de lo anterior esperamos que este documento se utilice durante el

período 2019 – 2022, siempre tomando en cuenta, de que corresponde ser

entregado al iniciar el período escolar, para su compartirlo, analizarlo, corregirlo y

actualizarlo, de acuerdo a los intereses y necesidades de los miembros de la

comunidad educativa.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

2

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Ubicación territorial

El Liceo se ubica en Camino Noviciado con Simón Bolívar S/Nº, en la localidad

rural de El Noviciado, en la comuna de Pudahuel.

Características generales:

Actualmente el establecimiento cuenta con alumnos distribuidos en los niveles

de: Educación Parvularia, Básica y Media Humanista Científica, cada nivel

tiene un solo curso que asiste a clases durante la jornada de la mañana, con el

objetivo de impartir en la tarde los talleres extraescolaes, los cursos de

nivelación y las academias.

Educación Pre-Básica Educación Básica Educación Media

Estudiantes

Cursos

Estudiantes

Cursos

Estudiantes

Cursos

2 8 4

Los alumnos y alumnas que se integran a nuestro liceo provienen tanto de El

Noviciado como de sectores vecinos: Lo Aguirre, Campo Alegre, Peralito, Ciudad

de los Valles e incluso de Pudahuel urbano.

Programas y proyectos ministeriales o comunales

Plan de Mejoramiento para la Educación Básica y Media, elaborado en el

marco de la Ley de Subvención preferencial SEP (2010).

Proyecto de Integración.

Programa de acompañamiento y acceso efectivo a la Educación Superior

con la Universidad de Chile.

Talleres Extraescolares:

Deportivos: Básquetbol, Vóleibol, Fútbol, Hándbol, Tenis de mesa

Artísticos y/o culturales: Folclor, Baile, Instrumentos de viento, cuerdas y

batería, Coro, Cómics, Manualidades, Pintura, Ajedrez, Circo y Scouts.

Medio ambiente e invernadero

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

3

Clases de nivelación y academias:

Lenguaje y Matemáticas.

Ciencias.

Cupos gratuitos en Preuniversitario Cepech para estudiantes destacados.

Dotación docente

- El Liceo cuenta con profesores generalistas hasta Cuarto Básico, a partir de

Quinto los estudiantes trabajan con docentes especialistas en su disciplina.

- Desde el año 2016 se implementa la asignatura de inglés desde Pre Kinder.

Resultados de aprendizaje Cuarto Básico

MATEMÁTICAS

LENGUAJE

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

4

Resultados de Aprendizaje Octavo Básico

Resultados de Aprendizaje Segundo Medio

MATEMÁTICAS

LENGUAJE

MATEMÁTICAS

LENGUAJE

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

5

RESEÑA HISTÓRICA

El Liceo Ciudad de Brasilia, fue fundado el 28 de abril de 1940, nace

en los terrenos dejados por los parceleros que colonizaron la localidad de El

Noviciado, comienza a funcionar en unos colectivos al lado de la actual

Iglesia y cancha del sector. Los alumnos y alumnas que se integran a la

escuela provienen de los lugares vecinos a El Noviciado: Lo Aguirre,

Campo Alegre, Peralillo.

En 1948 la Escuela comienza a expandirse, se construyen dos salas

con aportes de la caja de colonización y la casa del Director que funciona

a la vez como oficina, se extiende la cobertura a 6° preparatoria y se

contratan profesores y profesoras egresados de Escuelas Normales.

A contar del 29 de junio del 2001, bajo la resolución exenta N°

002329 deja se ser escuela básica y se transforma en Liceo Municipal,

pasando a ser el primer establecimiento que imparte Enseñanza Media en

el sector rural de la comuna de Pudahuel

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

6

SELLOS EDUCATIVOS

Formación integral y cuidado del medioambiente: Aspiramos a desarrollar

distintas habilidades de los estudiantes vinculadas al:

Aprender a conocer - Aprender a hacer - Aprender a ser - Aprender a convivir

Por lo tanto se le otorgará la misma importancia al desarrollo intelectual, moral,

social, afectivo y físico, a través de distintas instancias de aprendizajes que

permitan desarrollar las potencialidades de cada estudiante. Este proceso estará

enmarcado en un contexto de cuidado y respeto por el medioambiente donde los

estudiantes desarrollarán hábitos que apunten a reducir la contaminación, ahorrar

energía y conservar los recursos naturales.

Formación Inclusiva: El liceo parte de la premisa de que “Todos somos

distintos”, por lo tanto deseamos instalar en el discurso y la práctica de cada

uno de los miembros del liceo el respeto por la diversidad y la incorporación

efectiva de todos nuestros estudiantes en las distintas actividades del liceo.

Familiaridad y buena convivencia: Las relaciones al interior del liceo deben

caracterizarse por la cercanía, la cordialidad y el afecto, a partir del

conocimiento de la realidad de cada estudiante. El ambiente de la escuela a su

vez debe ser sano, seguro y participativo, entendiendo que el diálogo, la

empatía y los acuerdos deben ser la base esencial para resolver los conflictos.

Mejoramiento continuo: En el marco de este Proyecto Educativo el liceo debe

mejorar considerablemente sus resultados de aprendizaje, tanto en las

evaluaciones internas como en las evaluaciones estandarizadas, en esta última

se deben superar los resultados medios de los liceos que presentan realidades

similares . Los esfuerzos y los recursos estarán orientados a lograr que todos

nuestros estudiantes avancen más allá de lo previsible dada su situación

económica, social y cultural.

Participación democrática: El liceo promueve la participación constructiva de

los distintos estamentos en el diseño, la implementación y la evaluación de las

distintas acciones orientadas a lograr la misión del Proyecto Educativo.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

7

VISIÓN

Entregar una educaciòn. enmarcada en el respeto de los derechos

humanos y el cuidado del medioambiente, que permita a los estudiantes: el

desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico,

mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas

que apunten a conducir su vida en forma plena, tolerante, solidaria y

democrática para trabajar y contribuir al desarrollo del país.

MISIÓN

Formar alumnos íntegros, respetuosos de la diversidad y el

medioambiente, con las competencias necesarias para desarrollarse en el mundo

laboral, social y académico.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

8

VALORES Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

¿Qué entendemos por un valor?

Son aquellos principios que nos permiten orientar de manera positiva nuestra

forma de ser y actuar.

Respeto: Consideración y reconocimiento que todo ser humano tiene de sí

mismo y del resto. El respeto se funda en la empatía, es decir, en la

capacidad no solo de considerar y reconocer al otro, sino también de

ponerme en su lugar para comprender su forma de ser y actuar. Este valor

incorpora además

Responsabilidad: Consiste en entregar lo mejor de cada persona, con el

objetivo de actuar midiendo siempre las consecuencias de lo que hacemos,

además de honrar y cumplir nuestros compromisos en las condiciones y

plazos estipulados.

Solidaridad: Ayudar de manera incondicional a una o más personas en

situaciones díficiles. Comprometerse con causas sociales de igualdad y

justicia social.

Juicio Crítico: Actitud intelectual que destaca por analizar y evaluar la

consistencia de la información recibida, de manera tal de cuestionar

permanentemente su forma no solo SU forma de razonar y actuar, sino

también la del resto.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

9

PERFILES

¿Qué entendemos por perfil?

Un conjunto rasgos o características necesarias para desarrollar

apropiadamente una función específica en un determinado lugar.

Los miembros pertenecientes al Liceo Ciudad de Brasilia deben cumplir con las

siguientes características independiente de la función que cumplen:

Responsable: Debe actuar midiendo siempre las consecuencias de lo que

hace, además de honrar y cumplir sus compromisos en las condiciones y

plazos estipulados.

Asertivo: Capaz de comunicar sus ideas de forma apropiada, de acuerdo

al momento, el lugar y la(s) persona(s) con la cual (es) está interactuando.

Empático: Capaz de ponerse en el lugar del otro.

Resiliente: Capaz de superar las problemas y dificultades que presenta su

labor, soportando la presión que esto significa.

Proactivo: Iniciativa y capacidad de anticiparse a problemas y/o

necesidades.

a. EQUIPO DIRECTIVO

Deben tener liderazgo para conducir, motivar y unir al equipo de trabajo en

función de las metas educativas del liceo.

Organizado y metódico para coordinar el funcionamiento efectivo del

liceo.

Proactivos para anticipar los cambios que el liceo requiere

Democráticos, estar atentos a escuchar e incentivar la participación de los

distintos estamentos en función de la mejora continuaa.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

10

b. PROFESOR JEFE:

Debe tener liderazgo para conducir, motivar y unir a sus estudiantes y

apoderados en función de las metas educativas del liceo.

Comprometido: Involucrarse en las distintas actividades del curso y del liceo

apuntando siempre hacia la excelencia.

Metódico: Realizar seguimiento permanente a la conducta y los resultados de

aprendizaje de sus estudiantes.

c. DOCENTES:

Debe tener liderazgo: Capacidad de manejar a grupos heterogéneos a

través del vinculo afectivo, la motivación, la preparación y el dominio

de su disciplina.

Comprometido con el aprendizaje de sus estudiantes.

Organizado y metódico en la planificación, implementación y evaluación

del proceso de aprendizaje.

d. ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN:

Deben ser cordiales y amables: Su trato debe ser deferente y respetuoso.

Comprometidas con su labor.

Presentar buena disposición para asistir y apoyar al resto de los funcionarios.

e. PROFESIONALES DE APOYO

Organizado y metódico en la planificación, implementación y evaluación del

proceso de aprendizaje.

Comprometido con los aprendizajes de todos sus estudiantes motivando y

cautelando su inclusión efectiva al interior de cada curso.

f. APODERADO: Personas respetuosas y empáticas, comprometidas con

el desarrollo integral de sus hijos, participativos en las distintas actividades

del liceo.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

11

g. PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE

ORGANIGRAMA

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

12

EQUIPOS DE TRABAJO E INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN

Equipo de Gestión

Este Equipo está conformado por un representante de cada estamento:

Profesores, Asistentes, Estudiantes, Apoderados, Directivos, Convivencia Escolar

y Apoyo de los aprendizajes, quienes deben reunirse mensualmente para

Planificar, analizar y evaluar las actividades más relevantes del liceo.

Consejo de Profesores

Es un organismo técnico consultivo y resolutivo conformado por personal docente

directivo, pedagógico, docentes y los miembros del Equipo de apoyo a los

aprendizjes, quienes se reuniran mensualmente para tomar decisiones

consensuadas en torno a los aspectos técnico pedagógicos de acuerdo al

Proyecto Educativo del establecimiento.

Equipo de Convivencia Escolar

Este Equipo está conformado por el Inspector General, la Encargada de

Convivencia, la Asistente Social, la Sicóloga y los Asistentes de la Educación,

quienes trabajarán de forma coordinada en el diseño y aplicación de estrategias

destinadas a lograr una relación armónica entre los distintos miembros de la

comunidad educativa, cautelando el cumplimiento de las rutinas escolares y

especialmente la asistencia de los estudiantes.

Equipo de Apoyo a los aprendizajes

Este Equipo está conformado por la Coordinadora del Proyecto Integración, la

Sicóloga, las Psicopedagogas, las Educadoras Diferenciales, la Terapeuta

Ocupacional y las Asistentes de aula, quienes trabajarán de manera coordinada

para diseñar y aplicar estrategias que permitan nivelar y/o fortalecer los

aprendizajes de los estudiantes que requieran una atención personalizada en

virtud de un diagnóstico, cautelando además el desarrollo de su autoestima y la

mejora integral en las distintas asignaturas.

Consejo Escolar

Está compuesto por representantes de los estudiantes, centro de padres, madres

y apoderados, asistentes de la educación, docentes, directivos y sostenedores.

Esta instancia que tiene como objetivo estimular y canalizar la participación de la

comunidad educativa en el proyecto educativo y en las demás áreas que estén

dentro de las esferas de sus competencias.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

13

Centro de Padres

El Centro de Padres y Apoderados (CPA) es una agrupación voluntaria que reúne

a los padres y apoderados que desean participar y contribuir en la comunidad

educativa, a través de diferentes actividades y proyectos. Sus miembros serán

elegidos por los apoderados cada dos años.

Centro de Alumnos

El Centro de Alumnos es la organización formada por los estudiantes de segundo ciclo de enseñanza básica y enseñanza media, de cada establecimiento educacional, quienes elegirán democráticamente a sus representantes cada dos años. Su función es representar los intereses y necesidades de los estudiantes, llevando a cabo acciones que promuevan el bien común entre el alumnado.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CIUDAD DE … · 2019-06-18 · trabajo sistemático durante largos años para convertirse en una alternativa educacional que genere satisfacción

14

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

ÁREA

GESTIÓN DEL CURRÍCULUM

Implementar acciones de innovación pedagógica que permitan desarrollar procesos de aprendizajes significativos, articulados e inclusivos.

ÁREA

LIDERAZGO

Desarrollar una cultura de colaboración y altas expectativas, en los distintos miembros de la comunidad educativa para desarrollar al máximo el potencial de cada estudiante.

ÁREA CONVIVENCIA

Intencionar el proceso formativo de los estudiantes para fortalecer su responsabilidad, autonomía y compromiso con su proyecto de vida

ÁREA

RECURSOS

Mejorar los espacios pedagógicos del liceo, los recursos didácticos y la articulación de los equipos de apoyo para facilitar el aprendizaje de los estudiantes Formar a directivos, docentes y asistentes para mejorar la convivencia escolar y el desarrollo de innovaciones pedagógicas.