Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a...

38
Proyecto Educativo Institucional “Escuela Llano Subercaseaux” “Conocer el pasado, vivir el presente y aprender para el futuro…” Actualización Estado Sancionado por Fecha 2014 OK Consejo Escolar Septiembre 2015 2015 OK Consejo Escolar Diciembre 2015 2016 OK Consejo Escolar Diciembre 2016 2018 OK Consejo Escolar Septiembre 2018 2019 OK Consejo Escolar Diciembre 2019

Transcript of Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a...

Page 1: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

Proyecto Educativo Institucional

“Escuela Llano Subercaseaux”

“Conocer el pasado, vivir el presente y aprender para el futuro…”

Actualización Estado Sancionado por Fecha

2014 OK Consejo Escolar Septiembre 2015

2015 OK Consejo Escolar Diciembre 2015

2016 OK Consejo Escolar Diciembre 2016

2018 OK Consejo Escolar Septiembre 2018

2019 OK Consejo Escolar Diciembre 2019

Page 2: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

I.- CONTEXTO

INTRODUCCIÓN

El Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) de la Escuela Llano Subercaseaux, es la declaración

que busca constituirse en una herramienta de gestión estratégica, que recoge de manera

explícita los principios y acuerdos que sirven para guiar y orientar coherentemente el proceso

pedagógico del establecimiento. En éste queda expreso el sello educativo que se le quiere

otorgar a esta comunidad educativa, el cual está orientado al desarrollo del deporte, el cuidado

de la salud y la vida sana.

El presente documento es producto de un proceso de revisión y actualización de nuestro

PEI, en la cual participaron los diferentes actores de la comunidad educativa.

Como producto de esa revisión, surge la necesidad de otorgar un sello institucional con

orientación hacia el desarrollo de habilidades y destrezas motrices, actitudes proclives al juego

limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad

física como parte integral de una vida activa y saludable, asociado a múltiples beneficios

individuales y sociales.

Estos procesos de reflexión han permitido plasmar un PEI actualizado al contexto escolar

deportivo de los estudiantes de la Escuela Llano Subercaseaux.

Para desarrollar de manera efectiva este sello deportivo, se hace necesario innovar la

infraestructura del establecimiento que está compuesta por todos los elementos que configuran

el espacio físico de la escuela. Para ello, la construcción de un gimnasio como un recinto

específico para el cumplimiento del sello deportivo, es una herramienta innovadora y relevante

de este proyecto porque cumplirá un rol motivacional y funcional; es decir, produce una mejor

actitud en los estudiantes hacia el aprendizaje y facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Este Gimnasio, será utilizado como una prolongación de la sala de clases, donde se

desarrollen procesos de enseñanza y aprendizaje, que en forma sustantiva permitan desarrollar

el sello deportivo y aporten a mejorar la calidad de la educación, el clima institucional escolar, el

Page 3: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

interés académico de los estudiantes, la reducción del ausentismo escolar, el incremento del

sentido de la pertenencia de los estudiantes, la reducción de los problemas disciplinarios y el

aumento de la motivación de los docentes, entre otros.

Diversas investigaciones señalan que existe una relación positiva entre la infraestructura

escolar y los aprendizajes. En ese sentido la construcción de un Gimnasio en la Escuela Llano

Subercaseaux, será un recurso pedagógico que estará al servicio de la impronta deportiva de la

comunidad del Llano Subercaseaux y que por consecuencia, generará un impacto positivo en el

aprendizaje de todos los estudiantes.

El proyecto se difundirá entre los agentes de la comunidad educativa interna y externa (club de

adulto mayor, centro de madres, juntas de vecinos), para que toda la comunidad lo conozca y se

comprometa en el logro de la Misión y Visión de este Proyecto Educativo Institucional.

Page 4: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

ANTECEDENTES GENERALES

Nombre : Escuela Básica D 493 Llano Subercaseaux Dirección : Soto Aguilar N° 1509 Fono : 2 27189389 RBD : 9426-9 Matrícula 2019 : 528 estudiantes.

RESEÑA HISTÓRICA

La Escuela “Llano Subercaseaux”, tuvo su origen en el año 1912. Estaba emplazada en la

esquina de las calles Llano Subercaseaux y San Joaquín, en el número Nº 157.

En el año 1953, se fusiona con la escuela Nº 221, que funcionaba en la calle San Joaquín Nº

2910. En el año 1963, se traslada a la que fuera la casa de la familia Fray Pedro Subercaseaux, en la

calle Llano Subercaseaux Nº 3519, funcionando en tres jornadas, con niveles de párvulos, de 1º a 6º

preparatoria y vespertina en escuelas para adultos, siendo su Director hasta el año 1964, Don Víctor

Veloso Ascencio, posteriormente en el año 1967, se traslada, al edificio que hasta el día de hoy

ocupa, ubicado en calle Soto Aguilar Nº 1509, esquina de San Ignacio.

En el año 1969, se integra a la escuela la Escuela Unión Panamericana Nº 16 de Hombres, para

después, fusionarse con la Escuela Básica de Niñas Nº 22. Según registros existentes en el

establecimiento, en el año 1970 funciona separadamente en el mismo local, la Escuela de Hombres

en jornada mañana, con su Directora Sra. María Arratia Vidal y la Escuela de Niñas en jornada de

tarde, con su Directora Sra. Olga Fernández Serrano.

En el año 1976, se transforma en la Escuela Mixta Nº142, cuyo Director fue Don Jorge Romero

Eggenmeyer. En el año 1979, esta Escuela Mixta se transforma en la Escuela D-Nº 493. En el año

1987, deja de funcionar la Escuela D-Nº 490, Japón, integrándose ésta con todo su alumnado y

profesores al Establecimiento.

Page 5: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

A partir del año 1995, por acuerdo de la Comunidad Escolar y por Decreto del Ministerio de

Educación, comienza a llamarse Escuela Básica “Llano Subercaseaux”.

Page 6: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

DIRECTORES

A lo largo de la existencia de esta Unidad Educativa, que ya se extiende por más de cien años,

hombres y mujeres que alguna vez dirigieron este Establecimiento cobran relevancia puesto que

ellos dieron lo mejor de sus capacidades para lograr cumplir las metas propuestas a pesar de

muchas adversidades lo que ha dado prestigio a esta comunidad Escolar.

1976 Jorge Romero Eggenmeyer

1980 Ana Gutiérrez Yakle

1987 Juana Morales Solimano

1997 Rosa Fuente Alba Poblete

2001 Noemí Noguer Galdames

2004 José Leal Cerna

2005 – 2009 Ruth Carrillo Ramos

2010 – 2015 Rodrigo Briones Navarro

2015 – 2017 Pablo Gallegos Rojas

2018 Silvia Navia Olivares.

2019 -2020 Pamela Lobos Torres

Nuestra Escuela, se caracteriza fundamentalmente, por su prestigio académico manifestado

por los propios alumnos y apoderados que nos eligen para que sus hijos e hijas cursen su enseñanza

básica situación que ha sido reforzada a partir de mediados del 2004, en que el Establecimiento

ingresa al régimen de “Jornada Escolar Completa” (J.E.C.)

Page 7: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

ANTECEDENTES DEL ENTORNO

El Establecimiento se encuentra en la comuna San Miguel ubicado en el centro sur de la

conurbación del Gran Santiago de Chile. Limita con las comunas de Santiago por el norte, San

Joaquín por el este, San Ramón y La Cisterna por el sur y Pedro Aguirre Cerda por el oeste. San Miguel

es una comuna urbana que cuenta con una superficie de 10 km2 y una población de90.842

habitantes. La densidad poblacional es de 7.787,2hab/Km2.

La escuela Llano Subercaseaux se encuentra a tres cuadras de la Gran Avenida José Miguel

Carrera, en el barrio del mismo nombre. Su entorno es netamente residencial observándose en esta

última década un desarrollo inmobiliario de edificios departamentos, que poco a poco nos va

favoreciendo en el aumento de matrícula. En sus alrededores se encuentran servicios básicos como

hospitales, comisarias, bomberos, Escuelas y planteles de Educación Superior.

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS/AS ESTUDIANTES

Nuestra Escuela está circunscrita en un área residencial de la comuna de San Miguel, de donde

proviene el 59,3% de nuestra matrícula actual, el resto del alumnado proviene de comunas vecinas,

principalmente Pedro Aguirre Cerda y San Joaquín, cuyos Apoderados, según encuesta realizada

manifiesta su preferencia en la elección de esta escuela por su ubicación geográfica, su

infraestructura y la calidad de la enseñanza que imparte.

El Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) 2019 alcanza el 70%

Page 8: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

ACTUAL EQUIPO DIRECTIVO

Directora : Sra. Pamela Lobos Torres

Inspectora General : Sra. Valeria Araya Figueroa

Jefe Técnico : Sra. Paulina Alarcón Agurto

HORARIO FUNCIONAMIENTO

Actualmente nuestra escuela funciona en Jornada Escolar Completa (JEC) de tercero a octavo

año básico en horario de 8:30 a 15:55 horas. El nivel de Pre-básica 8:30 a 12:30 y 1º y 2º básico de

8:30 a 13:40 horas. Excepcionalmente nuestro establecimiento cuenta con extensión horaria por

SEP, para estos dos últimos niveles, siendo el horario de salida a las 15:55

INFRAESTRUCTURA

Nivel Pre-básico: 2 salas de clases (pre-kinder, kínder)

Baños de Párvulos

Nivel Básico : 10 salas de clases

Sala de profesores

Sala de música (con variados instrumentos)

Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA)

Sala Audiovisual

Laboratorio de Computación

Laboratorio de Ciencias

Enfermería

Bodega de Ed. Física

Page 9: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

Bodega usos múltiples

Sala Proyecto de Integración

Comedor alumnos

Comedor de funcionarios

Baño damas

Baño varones

Camarines damas y varones

Baños funcionarios

Oficinas

RECURSOS HUMANOS

Nuestro equipo docente se caracteriza por ser competente en las diferentes disciplinas y

asignaturas que imparten, todos ellos titulados en Educación General Básica y su mayoría cuenta con

pos título de especialidad.

El compromiso con la educación pública, de calidad y con equidad son pilares fundamentales

para formar parte del cuerpo docente de la escuela Llano Subercaseaux, razones por las cuales se les

exige un constante perfeccionamiento.

La tarea principal de cada docente, es ser el facilitador de los aprendizajes de cada alumno y

alumna, desarrollando habilidades del pensamiento, emocionales, sociales y valores que les permitan

a los niños y niñas adquirir los aprendizajes y contenidos exigidos por el Ministerio de Educación.

El 100 % de los docentes de nuestra escuela han participado en la Evaluación Docente teniendo

resultados favorables.

Page 10: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

DOTACIÓN PERSONAL 2019

Director Inspectora General Jefe Unidad Técnico Pedagógica (UTP) Docente encargado de convivencia escolar Docente evaluador 25 Docentes de aula Docentes Diferencial Proyecto Integración 4 Asistentes de aula Fonoaudióloga 2 Psicólogas Asistente Social 3 Administrativos 3 Paradocentes 2Técnicos en párvulo 5 Auxiliares de servicio Terapeuta Ocupacional Orientador Encargado de ENLACE Encargado de CRA

RECUERSOS TECNOLÓGICOS

La escuela cuenta con equipamiento tecnológico para cada sala (notebook, data show) además

de un laboratorio de computación con una capacidad para 40 alumnos/as, además de red de audio

en todas nuestras salas de clases.

Además una Biblioteca CRA con colecciones de libros adecuadas a cada nivel lector (Barco de

Vapor, Torre de Papel, Alfaguara infantil).

Laboratorio de Ciencias con pizarra interactiva y equipamiento necesario para el trabajo de los

alumnos/as.

RECUROS FINANCIEROS: La escuela recibe recursos por:

Subvecnión escolar

Ley SEP

Mantención de infraestructura

Arriendo kiosco

Pro retención

Programa de Integración

Page 11: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

ASISTENCIALIDAD

Programa de Salud: Nuestros alumnos a través del programa del salud escolar JUNAEB, son derivados

a especialistas los que presentan patologías ortopédicas, posturales y visuales y que pertenecen al

sistema de salud pública

Programa de Alimentación Escolar: Nuestros estudiantes más vulnerables cuentan con ración diaria

de alimentación (desayuno y almuerzo) a través de JUNAEB lo que permite a 258 alumnos almorzar

en la escuela, el resto del alumnado recibe almuerzo por parte del hogar utilizando nuestro comedor.

Programa 3ª colación: Teniendo como fuente de listado de beneficiarios al Ministerio de Desarrollo

Social y Chile Solidario.

TEXTOS ESCOLARES:

Nuestra escuela trabaja con los textos escolares que envía el MINEDUC logrando una cobertura

curricular en todas las asignaturas del Plan de Estudio.

Cada alumno recibe un set completo de acuerdo al curso y a la asignatura, además de diccionario de

inglés y atlas.

OFERTA EDUCATIVA

La escuela Llano Subercaseaux ofrece una Jornada Escolar Completa de 38 horas semanales

desde 3° a 8° Año Básico y una jornada extendida para todos los alumnos y alumnas de Pre Kinder a

2° Básico.

Page 12: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

PLAN DE ESTUDIO ESCUELA LLANO SUBERCASEAUX

1° a 2° básico (Jornada extendida por SEP)

Asignatura Horas anuales

Lenguaje y comunicación

304

Inglés 0

Matemática 228

Historia, geografía y ciencias

sociales

114

Ciencias naturales 114

Artes visuales 76

Música 76

Educación física y salud

114

Orientación 19

Tecnología 19

Religión 76

Total tiempo escolar 1140

Libre disposición 247

Page 13: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

3° a 4° (con JEC)

Asignatura Horas anuales

Lenguaje y comunicación

304

Inglés 0

Matemática 228

Historia, geografía y ciencias sociales

114

Ciencias naturales 114

Artes visuales 76

Música 76

Educación física y salud

152

Orientación 19

Tecnología 38

Religión 76

Libre disposición 247

Total tiempo escolar 1444

Page 14: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

5° a 6° (con JEC)

Asignatura Horas anuales

Lenguaje y comunicación

228

Inglés 114

Matemática 228

Historia, geografía y ciencias

sociales

152

Ciencias naturales 152

Artes Visuales 57

Música 57

Educación Física y Salud

76

Orientación 38

Tecnología 38

Religión 76

Libre Disposición 228

Total tiempo escolar 1444

Page 15: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

7° a 8° (con JEC)

Asignatura Horas anuales

LenguA y Literatura

228

Inglés 114

Matemática 228

Historia, geografía y ciencias sociales

152

Ciencias naturales 152

Artes Visuales y Música 114

Educación física 76

Orientación 38

Educación tecnológica 38

Religión

76

Tiempo de libre disposición

228

Total tiempo mínimo de trabajo sectores

obligatorios

1216

Total tiempo mínimo de trabajo semana

1444

Page 16: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

EUCACIÓN PARVULARIA NT1 – NT2

Page 17: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LOS PROGRAMAS PEDAGÓGICOS (NT1 Y NT2)

ÍNDICES DE EFICIENCIA INTERNA

M= Matricula final del curso R= Retirados P= Promovido Re= Reprobados

COMENTARIO

Al observar los datos se puede establecer que a partir del año 2015 la matricula ha ido en aumento de manera sostenida, siendo significativo este aumento entre el año 2017 y 2019 con alrededor de 30 estudiantes por año aproximadamente .

C.- RESULTADOS EDUCATIVOS:EFICIENCIA INTERNA

EDUCACIÓN BÁSICA

ESCUELA LLANO SUBERCASAEUX

AÑO

ESTUDIANTES FINAL MATRICULADOS ESTUDIANTES APROBADOS ESTUDIANTES REPROBADOS

Nº VARONES Nº MUJERES TOTAL Nº VARONES Nº MUJERES TOTAL Nº VARONES Nº MUJERES

TOTAL

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %

2015 222 59 157

41 379 100 208 55 149 39 357 94 14 4 8 2 22 6

2016 212 56 169 44 381 100 203 54 161 42 364 96 9 2 8 2 17 4

2017 231 57 172 43 403 100 227 56 170 42 397 98 4 1 2 1 6 2

2018 252 58 181 42 433 100 246 57 180 41 426 98 6 1 1 1 7 2

2019 263 57 197 43 460 100 261 57 197 42 458 99 2 1 0 0 2 1

Page 18: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

MEDICIONES EXTERNAS

PRUEBAS DE MEDICIÓN NACIONAL

SIMCE LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES

4° BÁSICO Nº ESTUDIANT

ES

PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANT

ES

PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANT

ES

PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANT

ES

PUNTAJE PROMEDIO

AÑO 2015 41 233 41 237 - - - -

AÑO 2016 45 259 45 262 - - - -

AÑO 2017 43 235 43 249 - - - -

AÑO 2018 45 289 45 278 - - - -

Page 19: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

PRUEBAS DE MEDICIÓN NACIONAL

SIMCE LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES

6° BÁSICO Nº ESTUDIANT

ES

PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANT

ES

PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANT

ES

PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANT

ES

PUNTAJE PROMEDIO

AÑO 2015 62 240 62 245 - - 65 246

AÑO 2016 63 231 63 228 - - 64 225

AÑO 2018 45 221 45 237 252 - -

PRUEBAS DE MEDICIÓN NACIONAL

SIMCE LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES

8°BÁSICO Nº ESTUDIANTES PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANTES PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANTES PUNTAJE PROMEDIO

Nº ESTUDIANTES PUNTAJE PROMEDIO

AÑO 2015 38 215 38 254 38 248 - -

AÑO 2017 56 237 56 258 56 262 - -

Page 20: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

PROGRAMAS Y PROYECTOS

Jornada Escolar Completa JEC

Plan de Mejora Ley SEP

Enlaces

Biblioteca CRA

Programa de Integración Escolar

Programa de Salud Comunal

Programa de Salud Escolar

Programa Alimentación Escolar

Programa “ Me Conecto para Aprender”

Programa Escuelas Saludables

Campeonato Baby fútbol “Copa Chilectra” (damas sub 15 varones sub 13)

Campeonato de Cueca Escolar Comunal

TALLERES DEL ESTABLECIMIENTO

Taller Jugando con las M atemáticas

Taller Imaginando Cuentos e Historias

Taller Expresión Corporal y Teatro

Taller Arte y Creatividad

Taller Psicomotricidad

Taller Habilidades Matemáticas

Taller Habilidades Comunicacionales

Taller Deportivo

Taller Informático

Taller Juegos de Rincones

Taller Juegos Colectivos

Taller Gimnasia Femenina

Taller de Inglés

Taller de Música

Taller Futbol Mixto

Taller de Refuerzo Educativo

Taller Balón Mano Mixto

Taller de Robótica

Taller Polideportivo

Page 21: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

Nuestra escuela cuenta con Programa de Integración Escolar (PIE) desde el año 2008.La

cobertura que actualmente ofrecemos es desde NT1 a 8º básico, atendiendo a niños y niñas con

Necesidades Educativas Transitorias y Permanentes. Durante el año 2017, atendimos un total de 85

alumnos(as).

Necesidades Educativas Transitorias:

Dificultades específicas del aprendizaje (DEA)

Trastorno Déficit Atencional (TDA)

Trastornos específicos del lenguaje (TEL)

Funcionamiento intelectual limítrofe (FIL)

Necesidades Educativas Permanente:

Discapacidad intelectual leve (DIL)

Trastornos espectro autista (TEA)

Trastorno motor (TM)

Trastorno de la comunicación (TC)

Discapacidad visual

Page 22: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

Programa de Integración

Page 23: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

II.- IDEARIO:

SELLOS EDUCATIVOS Y VALORES

SELLOS

Participación Atención a la diversidad e inclusión Desarrollo valórico e intelectual Deporte y Vida sana

VALORES

Tolerancia Respeto Responsabilidad Resilencia

COMPETENCIAS

Comunicativo, siendo un nexo entre el colegio y el hogar, informa e incentiva la participación de su familia en la comunidad escolar.

Refleja en sus actitudes disposición y autenticidad, siendo capaz de reconocer y asumir errores.

Respeta a todos los miembros de la comunidad educativa y actúa conforme a las normas establecidas por la escuela.

Trabajo en equipo, refleja disposición para participar como miembro integrado en un grupo para obtener un beneficio común, independientemente de los intereses personales.

VISION

La Escuela Básica Llano Subercaseaux, se proyecta como una comunidad resiliente, capaz de

superar las adversidades internas y del entorno, con un alto sentido del compromiso, la

responsabilidad y la autonomía, realizando proyectos y actividades que involucren a toda la

comunidad Subercaseana, destinadas a desarrollar lo valórico, intelectual y la vida sana, que

favorezca la superación personal y la excelencia académica.

MISION

La Escuela Básica Llano Subercaseaux, se propone como misión formar a niños y niñas en

condición de vulnerabilidad, mediante el desarrollo cognitivo y de habilidades para la vida, propiciando

aprendizajes de calidad y el desarrollo integral de todos sus estudiantes; con el apoyo de la familia y de sus

profesores capacitados y comprometidos con los resultados del aprendizaje.

Page 24: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

La comunidad Educativa de la Escuela Llano Subercaseaux, consciente de los nuevos desafíos de la

nueva Reforma Educacional, ha realizado los ajustes necesarios para modernizar su Proyecto

Educativo Institucional y garantizar la calidad integral tanto de la gestión institucional como de los

procesos pedagógicos que impactan en los aprendizajes. Es en este contexto y con el objetivo de

alinear toda la gestión escolar a las nuevas políticas educativas, es que ha reformulado sus objetivos

estratégicos, según las cuatro dimensiones establecidas en los Estándares Indicativos de Desempeño:

Liderazgo

Gestión Pedagógica

Formación y Convivencia

Gestión de Recursos OBJETIVOS ESTRATEGICOS POR AREA DE PROCESO A CUATRO AÑO DE GESTION

Gestión Pedagógica

Fortalecer los procesos técnicos pedagógicos de la escuela, generando instancias de

colaboración y coordinación efectivas entre los docentes y el equipo técnico pedagógico, que permitan

asegurar la preparación, implementación y evaluación del proceso educativo, propiciando aprendizajes

transversales en todas las asignaturas y el desarrollo integral de todos los y las estudiantes.

GestiónLiderazgo

Liderar los procesos de gestión institucional y propiciar que los distintos actores educativos se

identifiquen y comprometan con la orientación y objetivos del establecimiento, trabajando

conjuntamente con cada uno de ellos, acorde con sus necesidades e intereses y ejerciendo un rol activo

en la conducción, articulación, apoyo y estímulo de la comunidad educativa.

Gestión Convivencia Escolar

Establecer políticas, procedimientos y prácticas que favorezcan el desarrollo personal y social de

los estudiantes, considerando su bienestar físico, psicológico y emocional; formulando y ejecutando

acciones formativas transversales vinculadas al desarrollo de habilidades sociales, interpersonales

y de resolución de conflictos.

Page 25: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

Gestión de Recursos

Establecer procedimientos y prácticas que aseguren los espacios y las condiciones

adecuadas para el desarrollo y mejora de los procesos educativos, a través de la adquisición y uso de

recursos materiales y el perfeccionamiento de los Docentes, Asistentes de Educación y Equipo

Directivo.

PERFILES

CARGO Director/a

Definición:

Profesional de nivel superior que se ocupa de la dirección, administración, supervisión y coordinación

de la educación de la unidad educativa. Su función principal es liderar y dirigir el Proyecto Educativo

Institucional.

Funciones:

Gestionar la relación con la comunidad y el entorno.

Representar al colegio en su calidad de miembro de la Dirección.

Definir el PEI y la Planificación Estratégica del establecimiento.

Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad.

Gestionar el clima organizacional y la convivencia.

Informar oportunamente a los apoderados acerca del funcionamiento del colegio.

Tomar decisiones sobre inversiones en el Establecimiento.

Liderar los planes de mejora (PM SEP) y programas en el establecimiento.

Administrar los recursos físicos y financieros del establecimiento.

Gestionar el personal.

Coordinar y promover el desarrollo profesional del cuerpo docente.

Dar cuenta pública de su gestión.

Monitorear y evaluar las metas y objetivos del establecimiento.

Page 26: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

CARGO: Inspector/a General

Definición: Profesional de la educación que se responsabiliza de las funciones organizativas

necesarias para el cumplimiento del Manual Convivencia de la Institución.

Funciones:

Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles.

Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el entorno.

Gestionar el clima organizacional y de convivencia escolar.

Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones.

Gestionar el personal.

Coordinar y ejecutar el proceso de admisión de alumnos.

Planificar y coordinar las actividades de su área.

Administrar los recursos de su área en función del PEI.

Coordinar aspectos disciplinarios de la labor docente.

Administrar la disciplina de los estudiantes.

CARGO: Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica.

Definición: Profesional que se responsabiliza de asesorar al Director y de la programación, organización,

supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades curriculares

Funciones:

Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles.

Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el entorno.

Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones

Gestión del personal.

Planificar y coordinar las actividades de su área.

Page 27: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

Administrar los recursos de su área en función del PEI.

Coordinar y supervisar el trabajo académico y administrativo de Jefes de Departamentos.

Supervisar la implementación de los Planes y Programas de estudio en el Aula.

Asegurar la calidad de las estrategias didácticas en el aula.

Dirigir el proceso de evaluación docente.

Organizar el curriculum en relación a los objetivos del PEI.

Asegurar la Cobertura Curricular establecida en los Planes y Programas de estudio.

Entregar apoyo al profesor en el manejo de la enseñanza y en el desarrollo de los aprendizajes

del grupo curso.

Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados.

Gestionar proyectos de innovación pedagógica.

CARGO: Encargada/o de Convivencia Escolar:

Definición: Docente con formación y experiencia en convivencia escolar, que conozca la Política Nacional de Convivencia Escolar y se maneje en áreas como clima escolar, resolución pacífica de conflictos y concepción de aprendizaje integral.

Funciones:

Promover la participación de los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa

con el Equipo de Convivencia Escolar

Promover el trabajo colaborativo

Asegurar la implementación del Plan de Convivencia Escolar

Coordinar iniciativas de capacitación sobre prevención y promoción de la Buena

Convivencia

Asistir a reuniones que convoque la Dirección de Educación

Disponer en conjunto con el equipo de convivencia, iniciativas que favorezcan la mejora

Page 28: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

de los resultados obtenidos en los otros indicadores de calidad.

CARGO: Orientador

Definición: Profesional responsable de planificar, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de

orientación educacional y vocacional, implementando el Programa de Orientación del Establecimiento

a nivel grupal e individual.

Funciones:

Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles.

Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el entorno.

Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones.

Planificar y coordinar las actividades de su área.

Administrar los recursos de su área en función del PEI.

Elaborar y gestionar proyectos.

Orientar a los estudiantes en el proceso de elección vocacional y/o de desarrollo personal y social. CARGO: Evaluador

Definición: Profesional de la Educación que tiene a su cargo la coordinación y supervisión de todas las

actividades relacionadas con la evaluación de los procesos de aprendizaje de los estudiantes de

acuerdo los reglamentos nacionales y de la escuela.

Funciones:

Asesorar al equipo docente en la creación de los instrumentos de evaluación.

Supervisar la creación y elaboración de los instrumentos de evaluación que realizan los

docentes.

Verificar que los procesos de evaluación cumplan con los estándares propuestos por la

dirección de la escuela y a las disposiciones legales existentes.

Velar por la confiabilidad y validez de los instrumentos de evaluación utilizados por los

profesores.

Ordenar al principio de cada semestre el proceso de avaluación de cada curso identificando,

las fechas de las evaluaciones que se realizaran en las distintas asignaturas y cursos.

Page 29: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

Participar activamente en las decisiones técnico pedagógicas que se acuerden en los Consejos

de Profesores.

Informar periódicamente a la dirección de la escuela del desarrollo académico de los

estudiantes.

Mantener actualizado la información de las causales relacionada con las notas deficientes de

los estudiantes que estén en posible repitencia por cada curso.

Comunicar a la comunidad educativa de las fechas de las evaluaciones.

Realizar acompañamiento de aula a los docentes.

Diseñar pruebas de nivel y supervisar la correcta aplicación de ellas.

Informar resultados de las evaluaciones de nivel.

CARGO: Educadora de Párvulo

Definición: Profesional de la educación que busca favorecer aprendizajes de calidad en los primeros

años de vida escolar, desarrollando aspectos claves como los vínculos afectivos, la confianza básica, la

identidad, el lenguaje, la sensomotricidad, el pensamiento concreto y la representación simbólica.

Funciones:

Realizar labores administrativas docentes.

Reportar y registrar la evolución académica de los estudiantes.

Involucrar colaborativamente a los apoderados de Educación Parvularia en el proceso

educativo.

Implementar planes de acción preventivos y de desarrollo de los niños y niñas de Educación

Parvularia y sus familias.

Involucrar colaborativamente a los niños y niñas de Educación Parvularia en las actividades del

establecimiento.

Planificar la clase y metodologías de aprendizaje.

Organizar un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje en Educación Parvularia.

Realizar clases efectivas.

Page 30: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje.

Evaluar los aprendizajes.

Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados.

Gestionar proyectos de innovación pedagógica.

CARGO: Profesores de Educación Básica.

Definición:

Profesional de la educación que lleva a cabo directamente los procesos sistemáticos de enseñanza y

formación, lo que incluye diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de dichos procesos y de

las actividades educativas complementarias de la educación básica (1º a 8º básico).

Funciones:

Realizar labores administrativas docentes.

Reportar y registrar la evolución académica de los estudiantes.

Planificar las asignaturas en las que hace docencia.

Planificar la clase y metodologías de aprendizaje.

Organizar un ambiente estructurado y estimulador para el aprendizaje de los estudiantes.

Realizar clases efectivas.

Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje.

Evaluar los aprendizajes.

Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados.

Gestionar proyectos de innovación pedagógica.

Page 31: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

CARGO: Profesor Jefe

Definición: Profesional de la educación que coordina actividades educacionales, formativas y

comunicacionales con alumnos, profesores y apoderados del curso en el cual desempeña su jefatura y

en los que realiza docencia.

Funciones:

Coordinar las actividades de Jefatura de Curso.

Involucrar colaborativamente a los apoderados en el desarrollo del PEI.

Implementar planes de acción preventivos y de desarrollo de los estudiantes y sus familias.

Involucrar colaborativamente a los estudiantes en actividades del establecimiento.

PERFIL DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

Los asistentes de la educación conforman un grupo de personas que trabajan en los establecimientos educacionales formando parte de la comunidad educativa, colaborando con la función curricular – pedagófgica – administrativa – cuidado y mantención, acorde a las necesidades del contexto escolar y los objetivos del proyecto educativo institucional. CARGO: Paradocentes.

Funciones:

Realizar tareas administrativas de atención al público.

Elaboración y organización de documentación, registros varios, etc.

Apoyar en la elaboración y construcción de material didáctico u otras herramientas de

apoyo a la gestión educativa.

Administrar recursos materiales que le sean asignados, salas de apoyo pedagógico,

fotocopias y otros.

Cumplir con turnos de atención a los alumnos en el comedor escolar, patios, portería, otros.

Asumir tareas de control y monitoreo que le sean asignados, atrasos, asistencias, etc.

Page 32: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

CARGO: Asistentes de aula.

Funciones:

Asistir al docente en el desarrollo de la clase, actividades de aprendizaje en terreno,

comedor escolar, patios escolares.

Colaborar en eventos, ceremonias, levantamiento de escenografías, exposiciones, etc.

Apoyar en la elaboración y contrucción de materiales u otras herramientas de apoyo a la

gestión educativa.

Recibir diariamente a los alumnos al ingreso de la jornada, acompañarlos en cada recreo

y entregarlos a los respectivos apoderados al término de la jornada.

Apoyar a alumnos menos aventajados en su trabajo escolar con actividades

complementarias orientadas por el docente.

Favorecer un ambiente propicio para el aprendizaje a través del orden e implementación

del aula (ornamentación).

Realizar turnos de patio (recreos y colación), para la prevención de accidentes y conflictos

de convivencia.

CARGO: Auxiliares de servicio.

Funciones:

Mantener el aseo y orden de todas las dependencias del establecimiento.

Mantener el orden y la limpieza de los bienes materiales y equipamiento del establecimiento.

Controlar entrada y salida de personas del establecimiento, según horario e instrucciones dadas por sus jefes.

Responsabilizarse de la mantención, cuidado, almacenamiento y uso de recursos asignados.

CARGO: Profesional No Docente Definición: Son el grupo de personas que cuentan con un título profesional y que cumplen roles y funciones de apoyo a la función educativa que realiza el docente con los alumnos y sus familias. Los profesionales corresponden a las áreas de salud, social u otras.

Funciones:

Realizar diagnósticos a estudiantes con necesidades educativas, a grupos de estudiantes y a

las familias de acuerdo a necesidades y normativa.

Aplicar instrumentos de evaluación de acuerdo a su especialidad, a las necesidades y

Page 33: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

requerimientos de atención y normas vigentes.

Elaborar informes de resultados de evaluaciones de acuerdo a especialidad y formatos que

correspondan.

Aportar sugerencias específicas al establecimiento, a los docentes y familias de acuerdo a

resultados del diagnóstico.

Realizar las reevaluaciones cuándo corresponda de acuerdo a necesidades y normas

establecidas.

Incorporar en los planes de trabajo, acciones bajo el enfoque de prevención de problemas,

dificultades para aprender y áreas a mejorar.

Decidir y planificar las acciones de apoyo al establecimiento, a los alumnos y sus familias.

Planificar el trabajo a realizar y coordinar la organización de apoyos con docentes técnicos y

administrativos del establecimiento.

Realizar tratamientos de habilitación y rehabilitación en forma integral a través de planes y

programas de apoyo individuales y grupales.

PERFIL DEL ALUMNO/A

Nuestra Escuela, espera que sus alumnos y alumnas pongan al servicio de su aprendizaje todo

el potencial humano que poseen; las actitudes, valores, aptitudes y competencias las que deberán

desarrollarse durante su permanencia en esta Unidad Educativa y proyectarse en su forma de vida.

Nuestro alumno/a ideal es el que:

Expresa un sentido de pertenencia manifestando sentimientos de alegría, entusiasmo y

orgullo por pertenecer a nuestro colegio.

Comprometido con la importancia de su proceso educativo con interés, voluntad, esfuerzo y

constancia en el aprendizaje.

Comunicativo, siendo un nexo entre el colegio y el hogar, informa e incentiva la participación

de su familia en la comunidad escolar

Demuestra en su comportamiento los valores que ha sido capaz de internalizar como: la

responsabilidad, lealtad solidaridad y honestidad.

Refleja en sus actitudes disposición y autenticidad, siendo capaz de reconocer y asumir

errores.

Desarrolla el pensamiento reflexivo, crítico y de justicia por sus semejantes.

Page 34: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano

Demuestra actitudes solidarias, de respeto y valoración por el trabajo de otros.

Posee un uso correcto del lenguaje, modales y cortesía.

Asiste puntual y regularmente a clases.

Respeta a todos los miembros de la comunidad educativa y actúa conforme a las normas

establecidas por la escuela.

PERFIL DEL APODERADO

Los Padres y Apoderados tienen una misión importante, pues son los responsables del

crecimiento, la afirmación y la consolidación de la personalidad de sus hijos/as.

Los Padres y Apoderados deben participar activa e insustituiblemente en la tarea

educadora al asumir los objetivos y al ser corresponsales de las actividades dentro del Centro

Educativo. De esta manera se da la dinámica escolar en que todos los actores de la comunidad

educativa deben trabajar mancomunadamente para el logro de las metas.

El perfil ideal del Padre y/o Apoderado debe contar con las siguientes características:

Siente que es “el primer orientador” de su hijo/a y sabe que su rol es importante en el

proceso.

Conoce, comparte y promueve el Proyecto Educativo.

Se identifica con el colegio, lo que se expresa en la participación activa frente a las actividades

e instancias que la comunidad educativa le ofrece.

Demuestra preocupación por cumplir las exigencias y deberes propios de su rol de apoderado,

asistiendo a reuniones y citaciones de la escuela.

Cumple con los compromisos económicos adquiridos con el colegio, y aporta los recursos

materiales que se requieren para implementar las actividades de su pupilo/a en forma

oportuna.

Respetar al profesor como el profesional idóneo para la educación de su pupilo.

Debe ser el nexo que integre a la comunidad con la escuela para el apoyo del quehacer

educativo.

Page 35: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano
Page 36: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano
Page 37: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano
Page 38: Proyecto Educativo Institucional 2015 REV2...limpio, el liderazgo, la seguridad y el autocuidado, a través de la práctica regular de la actividad ... esquina de las calles Llano