Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

download Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

of 6

Transcript of Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    1/11

    TRABAJO DE GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES

    RUTA CRITICA EN UN PROYECTO DETERMINÍSTICO Y ESTOCÁSTICO

    INTEGRANTES:

    ENELFI CARE POLO

    SINDY BUELVAS MÁRQUEZ

     YOJICA PINEDA

    LANDYS LÓPEZ ALARCON

    TUTOR:

    JANUARIO HERNÁNDEZ CASSAB

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS

    ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

    SEDE BERASTEGUI

    2016

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    2/11

    INTRODUCCIÓN

    Para hacer una exportación exitosa es necesario saber todos los puntos a seguir y

    es allí donde la ruta crítica juega un papel importante, puesto que así podemosconocer las rutas de mayor complejidad y las de mayor holgura y determinar en qué

    tiempo estará listo.

    En el siguiente trabajo se muestra como es la realización de un proyecto, con

    diagrama PERT (estocástico) y diagrama CPM (determinístico) y se mostrará cómo

    realizar una ruta crítica correcta.

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    3/11

    OBJETIVO GENERAL

    El objetivo del presente trabajo es poner en practica la realizacion de una ruta critica

    en un proyecto determinístico y en un proyecto estocástico, para así adquirir la

    habilidad y la destreza que se requiere para realizar una ruta crítica de manera

    correcta y acertada.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

      Realizar los proyectos deteminístico y estocástico.  Especificar las actividades que se realizaran en los proyectos.

      Especificar las actividades predecesoras.

      Especificar los tiempos de cada actividad.

      Obtener la red.

      Analizar la ruta crítica y el tiempo del proyecto.

      Realizar el plan del proyecto.

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    4/11

    EMPRESA FRUTOS DEL SINÚ LTDA

    NIT: 820320315-9

    SAHAGUN - CÓRDOBA

    TELEFONO: 7775813

    MISIÓN:

    La misión de frutos del Sinú es ofrecer a nuestros clientes los mejores frutos para

    el consumo humano, en forma eficiente, económica y con productos de la mayor

    calidad, ajustados a la necesidad de los consumidores.

    VISIÓN:

    Frutos del Sinú es una empresa con gran prestigio a nivel local, y será líder en el

    mercado local y nacional por sus precios, servicio al cliente, calidad, innovación.

    Para el próximo año extenderá su mercado a las diferentes ciudades estratégicas

    para la comercialización de sus productos y posibles exportación.

    VALORES:

    Frutos del Sinú cuenta con valores entre los que se encuentran los del equipo de

    trabajo, personas con valores sociales que logran una atención humana y de confortagradable para los clientes, entre otros valores tenemos el respeto, responsabilidad,

    amor al prójimo, estos valores se establecen con el fin de brindar un ambiente

    laboral agradable.

    SOCIOS:

    Enelfi Care polo

    Sindy Buelvas Márquez

    Yojica Pineda

    Landys López

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    5/11

    EXPORTACIÓN DE GUAYABA AGRIA: PROYECTO DETERMINÍSTICO

    DIAGRAMA CPM

    La empresa frutos del Sinú se dedica al cultivo y comercialización local de frutos

    tales como guayaba, piña, mangos, guanábana papaya etc.

    Con el fin de expandir su empresa a nivel internacional, frutos del Sinú elabora un

    proyecto de exportación de guayaba agria, inicialmente hacia chile, para realizar el

    proyecto de exportación se deben seguir los siguientes pasos.

    PASO 1: LISTA DE ACTIVIDADES 

    N. ACTIVIDADES1 Investigación de mercado

    2 Identificación del producto a exportar ( guayabaagria )

    3 Trámites aduaneros para exportar

    4 Clasificación de la guayaba a exportar

    5 Selección de le empaque

    6 Selección del transporte

    7 Análisis de costos

    8 Fijación de precio de la guayaba

    9 Exportación de la guayaba

    PASO 2: LISTA DE ACTIVIDADES PREDECESORAS

    N. ACTIVIDADES ACTIVIDADES PREDECESORAS1 Investigación de mercado ---

    2 Identificación del producto a exportar (guayaba agria )

    1

    3 Trámites aduaneros para exportar 1

    4 Clasificación de la guayaba a exportar 2

    5 Selección de le empaque 2

    6 Selección del transporte 27 Análisis de costos 4- 5  – 6

    8 Fijación de precio de la guayaba 7

    9 Exportación de la guayaba 3-8

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    6/11

     

    PASO 3: TIEMPOS DETERMINADO PARA CADA ACTIVIDAD

    N. ACTIVIDADES ACTIVIDADESPREDECESORAS

    TIEMPO

    1 Investigación de mercado --- 8 semanas

    2 Identificación del productoa exportar ( guayaba agria)

    1 1 semana

    3 Trámites aduaneros paraexportar

    1 6 semanas

    4 Clasificación de laguayaba a exportar

    2 2 semana

    5 Selección de le empaque 2 2semana

    6 Selección del transporte 2 1 semana

    7 Análisis de costos 4- 5 –

     6 1 semana8 Fijación de precio de laguayaba

    7 1 semana

    9 Exportación de laguayaba

    3-8 2 semana

    PASO 4  – 8: OBTENCIÓN DE LA RED

    RUTA CRITICA: 1, 3, 9.

    TIEMPO DEL PROYECTO: 16 SEMANAS.

    9 2 11

    4

    10 1 12

    8 1 9

    2

    9 1 10

    9 2 11

    5

    10 1 12

    11 1 12

    7

    12 1 13

    0 8 8

    10 0 8

    9 1 10

    6

    11 2 12

    8 6 14

    38 0 14

    12 1 13

    813 1 14

    14 2 16

    9

    14 0 16

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    7/11

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    8/11

     

    PROYECTO ESTOCÁSTICO. PROYECTO EXTRACCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPA DE

    MARACUYÁ

    DIAGRAMA PERT

    La empresa frutos de Sinú luego de su éxito con la exportación de las fruta guayaba

    agria, quiere incursionar el mercado local con un nuevo producto, elaborando un

    proyecto nuevo llamado extracción y comercialización de pulpa de maracuyá.

     A continuación se mostrara los pasos a seguir para este proyecto.

    1 PASO: LISTA DE ACTIVIDADES

    No. ACTIVIDAD1 Investigación de mercado local

    2 Diseño del producto

    3 Presupuestos de costos

    4 Estudio de mercadotecnia

    5 Asignación de precio

    6 Elaboración y terminación del producto

    7 Comercialización local

    Paso 2 LISTA DE ACTIVIDADES PREDECESORAS

    No. ACTIVIDAD PREDESESORAS1 Investigación de

    mercado local---

    2 Diseño del producto 1

    3 Presupuestos de costos 14 Estudio demercadotecnia

    2

    5 Elaboración yterminación del producto

    3

    6 Asignación de precio 4

    7 Comercialización local 5-6

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    9/11

     

    PASO 3: DETERMINACIÓN DE TIEMPO PARA CADA ACTIVIDAD

    Donde A tiempo optimista

    Donde B tiempo probable

    Donde C tiempo pesimista

    No. ACTIVIDAD PREDESESORAS A B C TIEMPOESPERADO

    1 Investigación demercado local

    --- 2 1 3 2 meses

    2 Diseño delproducto

    1 1.5 2 1 1mese

    3 Presupuestos de

    costos

    1 2 5 6 5mese

    4 Estudio demercadotecnia

    2 3 5 4 4mese

    5 Asignación deprecio

    3-4 1 3 2 2meses

    6 Elaboración yterminación delproducto

    2-3 5 4 6 5meses

    7 Comercializaciónlocal

    4-6 2 5 3 3meses

    PASO: 4- 8 OBTENCIÓN DE RED

    Ruta crítica 1, 2, 4, 6, 7

    Duración del proyecto 15 meses

    3 4 7

    4

    3 0 7

    7 5 12

    6

    7 0 12

    2 1 3

    2

    2 0 3

    0 2 2

    1

    0 0 2 2 5 7

    3

    10 3 5

    7 2 9

    5

    10 3 12

    12 3 15

    7

    12 0 15

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    10/11

     

    PASO 9: PLAN DEL PROYECTO

    Actividad T.inicio+tempra T.finali+tempra T.inicio+tardio T.finali+tardío Holgura ¿Criti

    1 0 0 2 2 0 SI

    2 2 2 3 3 0 SI

    3 2 10 7 5 3 ---

    4 3 3 7 7 0 SI

    5 7 10 9 12 3 ---

    6 7 7 12 12 0 SI

    7 12 12 15 15 0 SI

  • 8/19/2019 Proyecto Deterministico y Estocastico Ensiyola

    11/11