Proyecto de res. designers look buenos aires 2015

3
PROYECTO DE RESOLUCION "'" DE'I)IP'J~' , J •••• La H. Cámara de Diputados ~e la Nación 1 RESUELVE Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación, Designers Look Buenos Aires 2015, Desfile sustentable en el Tattersal que se llevó a cabo el 2 de marzo de 2015

Transcript of Proyecto de res. designers look buenos aires 2015

Page 1: Proyecto de res. designers look buenos aires 2015

PROYECTO DE RESOLUCION

"'" DE'I)IP'J~' , J ••••

La H. Cámara de Diputados ~e la Nación1

RESUELVE

Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación, Designers LookBuenos Aires 2015, Desfile sustentable en el Tattersal que se llevó a cabo el 2 demarzo de 2015

Page 2: Proyecto de res. designers look buenos aires 2015

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante la semana de la moda organizada por Guillermo Azar con Designers LookBA, el 2 de marzo de 2015, diseñadores emprendedores de la ciudad de BuenosAires, presentaron por quinta vez, bajo la curaduría de Ecomujeres, sus versionessustentables, incorporando materiales reciclados, orgánicos, naturales y nuevastecnologías renovables, como parte de sus prendas y accesorios. Con esto, seintentó transmitir el mensaje de que es posible cuidar el planeta bajo el conceptode consumo responsable, comercio justo y responsabilidad extendida al productor.

Este desfile ecológico propone trabajar bajo el concepto de diseño sustentable. Ycon ello se incluyen aspectos ambientales desde el diseño, la confección y hastala venta a los consumidores. Asimismo, se tienen en cuenta aspectos sociales,trabajo en blanco, la apuesta a un trabajo digno y de calidad.

Los diseñadores que participaron en esta oportunidad son los concursantes delconcurso destinado a tal fin y organizado por Ecomujeres con apoyo de la EscuelaArgentina de Moda durante el 2014: el primer premio fue para Lorena Lagostenade BOP, la primera mención fue para Irene Menchero de El Sindicato y la segundamención para Julieta Peñaloza de Señorita Pasión. El resto de los finalistas sonCatalina Agudin de Tonocoté , Yesica Noela D'Atri de Thompson y Williams,Carolina Cornejo de Carola Cornejo, Fabiana Ghiglioni de La Vaca Espacial,Andrea de lacovo de Boobamara, Hernán Bressán de Electronmemories yLucrecia Bordet de Cirujeando.

El concurso tuvo como objetivo a través del diseño sustentable de moda, crearconciencia a favor del ambiente y del consumo responsable. El jurado estuvoconformado por Alejandra Scafati fundadora de Ecomujeres y por Myriam Nuñezdirectora de la Escuela Argentina de Moda; junto con figuras destacadas deldiseño, la moda y la sustentabilidad. Participaron Milena Abdala y Sofía Delaney,bloggeras de ThePosta en OhLalá; Javier Corchera, ex director general de laFundación Vida Silvestre y de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad deBuenos Aires. También se contó con la participación de Yanina Tendlarz y JimenaLaclau, periodistas especializadas en diseño y sustentabilidad autoras del libro"Diseño sustentable argentino" que reúne los mejores 25 casos del diseñosustentable argentino; Julia Tramutola, Directora Ejecutiva de Revista Ecosistema;Enrique Avogadro, Subsecretario de Economía Creativa en el Gobierno de laCiudad de Buenos Aires y responsable del Centro Metropolitano de Diseño (CMD);

Page 3: Proyecto de res. designers look buenos aires 2015

Andrea Méndez Brandam, creadora de NOTICIAS POSITIVAS, empresa sistemaB que difunde propuestas y soluciones sustentables.

Por su parte, la ambientación estuvo organizada por los emprendedoresEcológicos de la Ciudad de Buenos Aires, Artesanos de Sueños y El Arte de Vivir,que estuvieron realizando una actividad previa de meditación sobre el cuidado delPlaneta.

La semana de la moda convoca a más de 10.000 personas y tiene cobertura demedios nacionales gráficos (Caras, OhLaLa, Cosmopolitan, Para Tí, Gente, LaNación, Clarín) y televisivos (Telefé, C5N, Infobae). Además, suelen cubrir elevento medios del exterior, sobre todo de Uruguay, Chile y Brasil.

Consideramos de suma importancia estos tipos de eventos en la ciudad ya queconcientizan sobre el cuidado del medio ambiente y disciplinan tanto aemprendedores como a profesionales de diferentes ramas en lo que concierne a loecológico.

Al mismo tiempo, este desfile incentiva el trabajo de nuevos diseñadores de laCiudad de Buenos Aires al exponer los diseños ganadores del concursoorganizado por Ecomujeres. Les otorga la posibilidad de mostrar su trabajo y deconocer a profesionales de su mismo rubro, así como también, este evento abre laoportunidad de generar nuevos empleos.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación delpresente proyecto.