Proyecto de Investigación sobre googlé+

download Proyecto de Investigación sobre googlé+

of 23

Transcript of Proyecto de Investigación sobre googlé+

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    1/23

    MAESTRA EN EDUCACIN A DISTANCIA

    PROYECTO DE INVESTIGACIN

    ANLISIS DE LA METODOLOGA DE EVALUACIN EN EDUCACIN A

    DISTANCIA BASADO EN GOOGLE+

    Proyecto de Grado Maestra en Educacin a Distancia.

    Maestrantes:

    Luis Caneln

    Rosarmy Garca

    AnaYansi Nuez

    Febrero 2014

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    2/23

    2

    INDICE GENERAL

    pp.

    LISTA DE FIGURAS 3RESUMEN 3ABSTRACT 4INTRODUCCIN 5

    CAPITULOI APROXIMACIN AL OBJETO DE ESTUDIO 6

    Descripcin de Tema de Estudio 6Inquietudes de los Investigadores 6Propsitos del Proyecto Investigativo 7Relevancia 7

    CAPITULOII REFERENCIAL TEORICO 7

    Estudios Previos 7Orientaciones Tericas 9

    CAPITULOIII ORIENTACIN METODOLOGICA 12

    Naturaleza de la Investigacin 12

    Informantes Claves 13Tcnicas de Recoleccin de Datos o Procedimientos 14Interpretacin de la informacin 15

    CAPITULOIV ANLISIS E INTERPRETACIN DE LOS

    RESULTADOS16

    Reflexiones de la Experiencia 18CAPITULO

    V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 18

    REFERENCIAS 19ANEXOS

    A Tcnicas de Recoleccin de Datos 21

    CURRCULUM VITAE 23

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    3/23

    3

    LISTA DE FIGURAS

    N pp.

    1 Caractersticas de la investigacin Cualitativa 132 Estrategias didcticas TIC en el saln de clases 16

    Anlisis de la metodologa de evaluacin en educacina distancia basado en google+

    Luis Caneln

    [email protected]

    Rosarmy [email protected]

    AnaYansi [email protected]

    Resumen

    El tema de estudio se centra en el anlisis de los elementos de la comunidad virtual deaprendizaje desde la perspectiva metodolgica de evaluacin, a partir de laobservacin de su estructura y funcionamiento. El propsito de identificar loselementos de google+ y contrastar con metodologas de evaluacin conocidas,permiti evidenciar la pertinencia de una metodologa adecuada. Los informantesclaves de la comunidad Aprendizaje sin fronteras jug un papel vital en eldesarrollo del tema. Entre las conclusiones generadas destaca que es posible utilizarmetodologas de evaluacin en entornos de aprendizaje basados en google+aprovechando los recursos disponibles y la seleccin depende de los factoresinvolucrados en el tema.

    Palabras claves: Metodologa, evaluacin, google+, estudio a distancia, comunidad,virtual, aprendizaje.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    4/23

    4

    Analysis of the methodology of evaluation in distanceeducation based on google+

    Luis [email protected]

    Rosarmy [email protected]

    AnaYansi [email protected]

    Abstract

    The subject of study focuses on the analysis of the elements of the virtual learningcommunity from the methodological perspective of evaluation, from the observationof its structure and functioning. The purpose of identifying the elements of googleand contrast with known evaluation methodologies, allowed to demonstrate therelevance of an appropriate methodology. Key informants from the "Learning withoutfrontiers" community played a vital role in the development of the subject. Thegenerated conclusions include that it is possible to use evaluation methodologiesbased on google learning environments taking advantage of available resources andselection depends on the factors involved in the issue.

    Keywords:: Methodology, evaluation, google, distance, virtual community, studylearning.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    5/23

    5

    INTRODUCCIN

    La bsqueda continua de espacios de comunicacin ha hecho posibles que secuente con opciones accesibles a travs de internet. Entre esos espacios se encuentra

    la plataforma google+.

    La educacin del futuro ubicua, abierta y a distancia encuentra en google+ una

    oportunidad principalmente de interaccin, conformacin de grupos de trabajo,

    intercambio de contenidos, actividades y comunicacin sncrona.

    Con el fin de constatar la pertinencia pedaggica de este importante espacio

    de interaccin, se hace necesario analizar el ambiente google+ desde la perspectiva de

    sus elementos para el desarrollo de comunidades virtuales de aprendizaje, ya que

    ofrecen una estructura tal que, es posible el uso de aplicaciones fciles de usar que le

    dan gran utilizacin entre los usuarios de internet. El Anlisis de la estructura

    metodolgica de evaluacin de google+, aporta informacin importante para la

    seleccin de una metodologa de evaluacin de aprendizaje aplicable.

    El presente estudio aborda los elementos de evaluacin de educacin a

    distancia y su aprovechamiento en las comunidades de aprendizaje de google+.

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    6/23

    6

    CAPITULO I

    APROXIMACIN AL OBJETO DE ESTUDIO

    Descripcin del tema de Estudio

    La temtica de estudio se circunscribe en los ambientes de google+ que vienen

    emergiendo como espacios de interaccin y aprendizaje, especialmente, la

    configuracin de comunidades virtuales de aprendizaje.

    Se hace pertinente examinar la interaccin y comunicacin de las

    comunidades virtuales de aprendizaje, con particular inters en las metodologas de

    evaluacin aplicables.

    Se selecciona el tema Anlisis de la metodologa de evaluacin en

    educacin a distancia basado en google+, ya querepresenta un estudio sobre una

    plataforma tecnolgica que viene emergiendo dentro de los procesos de aprendizaje

    con gran demanda y el desarrollo del proyecto aportara herramientas para aprovechar

    mejor esta red de aprendizaje.

    Inquietudes de los Investigadores

    El desarrollo de la investigacin conlleva a los siguientes beneficios:

    A La educacin a distancia porque cuentan con metodologas de evaluacinpertinentes.

    A Google+ porque potencia el uso de las comunidades virtuales deaprendizaje con fines educativos prcticos.

    A La Caribbean International University y tutores ya que apoyan temas deinvestigacin cientfica educativa.de vanguardia.

    Al equipo de investigadores, porque comparten conocimientos, aplicadoestrategias en investigacin colaborativa, en aporte al trabajo cientfico.

    A los usuarios porque aprovechan al mximo las herramientas de google+

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    7/23

    7

    Propsitos del Proyecto Investigativo

    El proyecto Anlisis de la metodologa de evaluacin en educacin a

    distancia basado en google+ persigue:

    Identificar los elementos de google+ utilizables dentro de los procesos deevaluacin de educacin a distancia.

    Describir una metodologa de evaluacin aplicable a la educacin a distancia. Analizar la pertinencia de la metodologa de evaluacin en google+

    Relevancia

    Google +, a integrado una serie de herramientas que permite usarla de manera

    interconectada, es por ello que usarla en el proceso de evaluacin en la educacin a

    distancia resulta importante, dado los eficientes resultados que pueden ser obtenidos.

    La variadas opciones que ofrece dentro de un espacio va a dar la posibilidad de

    evaluar producciones escritas, enlaces importantes y adems comunicaciones

    sncronas en videoconferencias , donde no solo se puede conversar con el estudiante

    para llegar a acuerdos o dar lineamientos , tambin permite realizar prcticas y

    desarrollo de actividades.

    CAPITULO II

    REFERENCIAL TERICO

    Estudios previos

    La revisin documental permite el diseo terico del proyecto. A continuacin

    se resean trabajos previos relacionados con la temtica de estudio.

    -Navia C., Silva R., Lozano G. (2007) Evaluacin del Aprendizaje en un

    Ambiente Virtual de Aprendizaje: Un enfoque axiolgico acotan en el resumen:

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    8/23

    8

    En este trabajo presentamos un anlisis de prcticas de evaluacin del

    aprendizaje presentes en dispositivos de aprendizaje que se desarrollan en

    ambientes virtuales. Intentamos recuperar elementos valorativos de la

    evaluacin, considerando que sta ocurre en un marco de tensiones ynegociaciones entre los actores implicados, donde se ponen en juego no

    solamente las competencias y disposiciones a desarrollar y a transformar,

    sino tambin las experiencias y enfoques pedaggicos de los actores

    respecto a los procesos evaluativos a lo largo de su trayectoria de

    formacin. En los espacios virtuales y no virtuales de aprendizaje estn

    presentes perspectivas tradicionales del aprendizaje, as como la funcin

    de control de la evaluacin. Es decir, no por el carcter virtual del

    dispositivo, se puede dar por hecho que el ambiente genera condiciones

    favorables para el trabajo colaborativo, para el trabajo autodidacta y para

    impulsar procesos evaluativos ms flexibles que consideren a los diversos

    actores implicados. Se reconoce que las prcticas de autoevaluacin y

    coevaluacin en los ambientes virtuales de aprendizaje son recursos

    favorables para el proceso formativo. Sin embargo es importante

    reconocer que para desarrollar estas prcticas, es importante favorecer las

    interacciones formativas de aprendientes y facilitadores, propiciando el

    dilogo, la reflexin y la crtica.

    Es menester la revisin de este trabajo porque aporta bases conceptuales

    importantes sobre la metodologa de evaluacin.

    -Lavandera, Silvia, Real Jos (2011). En su artculo Google+ como nueva i-

    metodologa. En su resumen describe:

    Este artculo pretende, por un lado, describir y analizar Google+, nuevainiciativa de Google con la finalidad de crear una comunicacin ms

    sencilla y real, y evaluar las posibles repercusiones educativas que

    pudiera tener. Por otro lado, apoyando la idea de un currculo bimodal

    propuesta por el doctor Pere Marqus, dentro del nuevo sistema educativo

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    9/23

    9

    en el que nos encontramos, se pretende presentar Google+ como

    iniciativa de i-metodologa en la nueva i-educacin actual, con el fin de

    descubrir su impacto en nuestras aulas.

    Este artculo orienta la investigacin sobre los aspectos metodolgicos de

    evaluacin en google+

    Orientaciones Tericas

    La Evaluacin

    La evaluacin es un proceso integral que permite valorar

    los resultados obtenidos en trminos de los objetivos propuestos, acorde con losrecursos utilizados y las condiciones existentes. Es una parte importante e integrada

    del proceso de enseanza aprendizaje.

    Esto involucra la obtencin de informaciones que permitan la elaboracin de

    juicios vlidos acerca del alcance de determinado objetivo, de la eficiencia de un

    mtodo, entre otros. Para el logro de esas informaciones la evaluacin utiliza la

    medicin, la cual garantiza datos ms vlidos y confiables en los cuales fundamentar

    los juicios.

    Martnez, E y Snchez, S (s/f) sobre la Evaluacin formativa o de procesos,

    plantean que Es la realimentacin del alumno y del profesor sobre el progreso del

    alumno durante el proceso de aprendizaje y la identificacin de los problemas ms

    comunes de aprendizaje para solucionarlos mediante actividades y organizar la

    recuperacin. Se realiza durante todo el proceso de aprendizaje (parr.06)

    Los autores mencionados mencionan que la evaluacin de los aprendizajes es

    un componente del proceso educativo, que se da en etapas, las cuales son el observar,

    recoger y analizar informacin significativa, que reflejan las debilidades y los logros

    de los estudiantes, con la fin de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones

    pertinentes y oportunas para realizar la realimentacin. Adicionalmente De La Torre

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    10/23

    10

    (1994) plantea que la evaluacin es parte integrante de los procesos de formacin e

    innovacin. No es un final, sino una fase ms del proceso al igual que la

    planificacin o la implantacin.

    Educacin a Distancia

    La evaluacin posee una gran importancia dentro de la educacin, y en los

    ltimos aos con el auge tecnolgico ha crecido la preocupacin en torno a su

    aplicacin en la Educacin a distancia, la cual es definida por la Universidad

    Nacional Abierta (UNA) como:

    La educacin a distancia es una modalidad de estudio o

    proceso de formacin independiente mediada pordiversas tecnologas, con la finalidad de promover elaprendizaje sin limitaciones de ubicacin, ocupacin oedad de los o las estudiantes. Es un estudio autodirigidopor el estudiante, quien debe planificar y organizar sutiempo, material didctico y gua tutorial para respondera las exigencias del curso que sigue, sin restriccionesfsicas, econmicas o sociales y con programaciones ycronogramas flexibles.

    Esta modalidad de estudio se caracteriza,fundamentalmente, por la separacin fsica de losprofesores; el uso la tecnologa de informacin ycomunicacin (material impreso, material digitalizado,material audiovisual, recursos informticos, otrosmateriales y medios), para la instruccin y la interaccinentre profesores y estudiantes y estudiantes entre s; lafacilitacin de estrategias de educacin permanente y laigualdad de oportunidades de estudio a toda lapoblacin. (parr.01)

    Ambientes virtuales de aprendizaje

    Se asume que la evaluacin en la modalidad de estudios a distancia requiere

    de nuevos criterios y metodologas, pues en el proceso de aprendizaje influyen

    mltiples variables es por ello que los ambientes virtuales de aprendizajes deben estar

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    11/23

    11

    diseados para su mayor provecho, estos espacios pueden ser definirlos por Martnez

    y otros (2009) como:

    Un ambiente virtual es una interfaz que permite a losseres humanos visualizar e interactuar con ambientesgenerados por medio de computadoras en tiempo real, atravs de los canales sensoriales humanos. Sin embargo,estos ambientes virtuales no slo deben considerarsecomo una mezcla de componentes de la interfaz, talescomo el texto, los grficos, el sonido, las animaciones yel vdeo, o los vnculos electrnicos que permitan teneracceso a las diferentes fuentes de informacin queexisten en el mundo, lo fundamental de considerar unambiente virtual son las implicaciones educativas que sele puedan atribuir. (parr.01)

    Es por esto, que cuando se habla de los ambientes virtuales de aprendizaje se

    hace referencia a un espacio sistmico, holstico y estratgico conformados por

    mltiples actividades, que permitir a los tutores orientar y dar seguimiento a los

    estudiantes hasta llegar a la evaluacin hasta su culminacin.

    La evaluacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), como toda

    forma de evaluacin, remite a la realizacin de juicios de valor sobre un objetoespecfico de evaluacin, y en este caso se parte de abordar las prcticas de

    evaluacin de los integrantes de una Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA),

    entendida de acuerdo a Navarro y Preciado (2005) como el conjunto de personas que

    comparten ideas y reflexiones sobre un tema especfico, que los motiva a agruparse y,

    como consecuencia natural [...] empiezan a desarrollar una forma comn de

    pensamiento y accin (p. 92).

    El tema de la evaluacin en las comunidades virtuales de aprendizaje no estajeno a conflictos y tensiones, debido a que, entre otras razones, en esta modalidad

    tienden a reproducirse prcticas de evaluacin propias de sistemas tradicionales

    empleados en espacios de formacin presencial. De cualquier modo, no se puede

    negar que la evaluacin, an en los espacios presenciales o semi presenciales, con

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    12/23

    12

    modalidades convencionales o no convencionales, siempre tiene un cariz de

    complejidad.

    Las estrategias para dar cumplimiento a la evaluacin, han presentado

    limitaciones, se basa en los resultados obtenidos por los estudiantes en los

    cuestionarios interactivos o bsicamente en actividades evaluadas cuantitativamente,

    pero con el desarrollo de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones

    (TIC) y su impacto en la educacin, nuevas formas de evaluar se han puesto en

    prctica y varios son los instrumentos que contribuyen a mejorar este proceso, como

    es el caso de Google +.

    Google +

    Es una aplicacin de Google, un servicio de red social. Este se trata de una

    combinacin de servicios de diferentes tipos, incluyendo recomendaciones, video

    chat y mensajera grupal, que abarcan mltiples facetas de nuestras relaciones e

    interacciones en la web.

    CAPITULO III

    ORIENTACIN METODOLGICA

    Naturaleza de la Investigacin

    Se selecciona el enfoque cualitativo, porque permite realizar una

    aproximacin del tema desde la realidad que representa y as proponer alternativas

    viables que puedan ser aplicadas. En la Figura N 1 se aprecian algunas de las

    caractersticas del enfoque cualitativo que son compatibles con el tema de

    investigacin.

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    13/23

    13

    Figura N 1 Caractersticas de la investigacin Cualitativa

    Google+ ofrece a los usuarios herramientas de configuracin para la

    conformacin de comunidades virtuales y es menester analizar los elementos

    metodolgicos necesarios que fortalezcan el proceso de evaluacin.

    La investigacin Anlisis de la metodologa de evaluacin en educacin a

    distancia basado en google+ es tipo descriptiva evaluativa. Segn Tamayo

    (2002): Comprende la descripcin, registro, anlisis e interpretacin de la naturaleza

    actual, y la composicin o procesos del fenmeno. El enfoque se hace sobre

    conclusiones dominantes o sobre cmo una persona, grupo o cosa se conduce o

    funciona en el presente (p.133).

    Informantes claves

    La poblacin en el proceso de investigacin segn Hernndez R, Fernndez C

    Baptista, P (2010), se define como conjunto finito o infinito de persona u objetos

    que presentan caractersticas comunes (p.88). Esto significa que la poblacin

    involucrada en el proyecto planteado, posee caractersticas relacionadas con el

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    14/23

    14

    producto de investigacin. La poblacin de estudio se centra en la comunidad virtual

    de aprendizaje Aprendizaje sin fronteras de google+

    Los informantes claves segn Acosta (2010) Son aquellas personas que porsus vivencias, capacidad de relaciones pueden ayudar al investigador, convirtindose

    en una fuente importante de informacin y a la vez les va abriendo el acceso a otras

    personas y a nuevos escenarios. (parr.01). Dado que la comunidad virtual de

    aprendizaje Aprendizaje sin fronteras de google+ se centra en el intercambio de

    experiencias en herramientas educativas, sus miembros son informantes claves para el

    proyecto.

    Tcnicas de Recoleccin de datos o Procedimientos

    Las tcnicas de recoleccin de datos, Tamayo y Tamayo (2001), las define

    como: la parte operativa del diseo investigacin, en el cual hacer referencia al

    procedimiento, condiciones y lugar de recoleccin de datos(p.180). En el desarrollo

    de esta investigacin se utilizaron tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos,

    orientados de manera esencial a alcanzar objetivos propuestos por la misma. Para

    obtener datos en este trabajo, se emplearon las siguientes tcnicas:a) Encuestas, segn Hernndez R, Fernndez, C Baptista, P es aquella que

    permite obtener el conocimiento de las motivaciones, las actitudes y opiniones de las

    personas con relacin al objeto de investigacin (p.143). En este caso se puede

    conocer la opinin de los sujetos involucrados en el proceso del objeto estudio.

    b) Cuestionario, se estructura con preguntas cerradas, las mismas relacionas con

    la evaluacin en educacin a distancia basado en google+. Para la aplicacin del

    mismo, se realizo una reunin implementando como medio de comunicacin el

    hangouts donde se explicaron los objetivos del proyecto. En el Apndice A, se

    encuentra el modelo del cuestionario aplicado.

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    15/23

    15

    Interpretacin de la Informacin

    Es importante destacar que el procesamiento y anlisis de los resultados de los

    datos, se realiza tomando como referencia los criterios establecidos en el paradigma

    cualitativo.

    Cuenca (2004) hace referencia al paradigma cualitativo como El inters por

    comprender el comportamiento humano desde el marco de sus protagonistas. (p.02).

    y complementa la definicin diciendo que es una Orientacin hacia el

    descubrimiento, exploratoria, descriptiva, inductiva. Orientado hacia el proceso,

    importancia del contenido, datos reales, variados y profundos. (p.02)

    Porta y Silva (2003), afirman que El Anlisis de Contenido se configura,

    como una tcnica objetiva, sistemtica, cualitativa y cuantitativa que trabaja con

    materiales representativos, marcada por la exhaustividad y con posibilidades de

    generalizacin.(p.08). Los autores sostienen que el anlisis de contenido cualitativo

    Detecta la presencia y ausenciade una caracterstica del contenido y hace recuento

    de datos secundarios referidos a fenmenos a los que siempre es posible hacer

    referencia.(p.09). Adems puntualizan que:

    El Anlisis de Contenido nos ofrece la posibilidadde investigar sobre la naturaleza del discurso. Es unprocedimiento que permite analizar y cuantificar losmateriales de la comunicacin humana. En general,puede analizarse con detalle y profundidad el contenidode cualquier comunicacin: en cdigo lingstico oral,icnico, gestual, gestual signado, etc y sea cual fuere elnmero de personas implicadas en la comunicacin (unapersona, dilogo, grupo restringido, comunicacin de

    masas...), pudiendo emplear cualquier instrumento decompendio de datos (p.08)

    Balestrini (2006), expresa que tratamiento de los datos es donde se examinan

    entonces todos los datos en el contexto de los que se conocen sobre fenmenos

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    16/23

    16

    relacionados, con el objeto de que la evaluacin de los hallazgos sea ms exacta.

    (p.175).

    CAPITULO IV

    ANLISIS E INTERPRETACIN DE RESULTADOS

    La Figura N 2 muestra los resultados de la encuesta en la comunidad

    Aprendizaje sin fronteras, sobre el uso de las estrategias TIC en el saln de clases.

    Figura N 2 Estrategias didcticas TIC en el saln de clases

    Adicionalmente a travs del instrumento de recoleccin de datos, se obtuvo la

    siguiente informacin de los encuestados:

    89.3% le brinda indicaciones precisas a los compaeros sobre el usode las TIC en el desarrollo de su proceso de enseanza aprendizaje.

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    17/23

    17

    53.6% le recomienda direcciones web o enva material digitalizado pormedio de Google+ para revisar contenidos a desarrollar en las

    evaluaciones.

    53.3% utiliza las redes sociales, Google+, u otra herramienta paracompartir experiencias pedaggicas con otros docentes participantes

    en proyecto.

    50.0% disea estrategias didcticas en Google+ acorde con elcontenido a desarrollar en el proyecto y posteriormente evaluar.

    A partir de la observacin directa de la comunidad virtual de aprendizaje

    Aprendizaje sin fronteras se identificaron elementos claves que pueden serutilizados en los procesos de educacin a distancia:

    Enlaces, fotos, archivos, videos: son evidencias de actividades aprovechablespara la evaluacin de destrezas y actividades.

    Comentarios: promueve participacin, captura, intercambio y transferencia deexperiencias.

    Hangout: Espacio de comunicacin sncrona. g+1: Indicador de contenido relevante.

    El diseo de una metodologa de evaluacin aplicable en educacin a

    distancia, debe contemplar una etapa inicial de administracin, adecuacin del

    espacio de interaccin y comunicacin incorporacin de los miembros. Luego

    prosigue en con la exposicin de contenido, enlaces, descripcin de actividades, plan

    de evaluacin. Por ltimo debe considerarse la evaluacin del proceso, junto a los

    productos y correspondiente retroalimentacin.

    La seleccin de la metodologa aplicable en google+ depender del enfoque

    de estudio, estilo del tutor, complejidad del tema, formacin previa del grupo de

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    18/23

    18

    estudiantes, entre otros aspectos. Entre las metodologas aplicables se encuentran

    ASSURE, Aprendizaje basado en Problemas (ABP), PACIE, Aprendizaje situado.

    Reflexiones de la Experiencia

    La experiencia de haber participado en la creacin de comunidad virtual de

    aprendizaje Aprendizaje sin fronteras, permiti evidenciar los elementos

    disponibles, imagen corporativa del espacio, miembros y otros aspectos de

    configuracin. A travs de la interaccin de los miembros se observ el dinamismo

    del grupo y dio una orientacin sobre la aplicacin de metodologas de evaluacin

    aplicables.

    CAPITULO V

    CONCLUSIONES Y RECOMNDACIONES

    Mediante el acceso a internet es posible ingresar a google+ utilizando un

    correo electrnico y clave de usuario. Una vez que se ingresa se dispone de una serie

    de aplicaciones, enlaces y medios de interaccin y comunicacin.

    Google+ ofrece opciones para clasificar los usuarios por crculos y tambin

    dispone de estructuras ms complejas adaptables para crea r Comunidades y es

    posible utilizarlas con fines de aprendizaje en estudios a distancia.

    Es posible utilizar metodologas de evaluacin en entornos de aprendizaje

    basados en google+ y su seleccin depende de la consideracin de diversos factores.

    Se recomienda continuar estudiando sobre el diseo de una metodologa de

    evaluacin propia de google+.

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    19/23

    19

    REFERENCIAS

    Balestrini, Miriam (2006). COMO SE ELABORA EL PROYECTO DE

    INVESTIGACIN. Sptima edicin. Consultores asociados, servicioeditorial. Caracas, Venezuela.

    De la Torre, Saturnino. (1994). Innovacin curricular. Proceso, Estrategias y

    Evaluacin. Madrid: Dykinson

    Hernandez , R., Fernandez, C y Baptista, M del P. (2010). Metodologa de la

    investigacin (5ta ed). Mexico : MC Graw- Hill/ Interamericana editores.

    Navarro, M, Gonzlez, V. y Preciado, R. (2005). Gestin y Tecnologas en la

    Universidad, de la aproximacin conceptual a un modelo de sinergia. pp. 77-

    95, en Alvarez, M., Morfn M. y Vzquez, C. Tecnologas para

    Internacionalizar el aprendizaje. Mxico: Universidad de Guadalajara.

    Tamayo, Mario. (2002). EL PROCESO DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA.

    Mexico, D.F., Limusa. Noriega Editores.

    REFERENCIAS ELECTRNICAS

    Acosta, Belkys (2010). Informantes Claves. [Documento en lnea] Disponible en:

    http: http://belkysosorio.blogspot.com/2010/04/informantes-claves.html

    [consulta: 2014, febrero 27]

    Cuenca, Antonio. (2004). METODOS CUALITATIVOS. [Documento en lnea]

    Disponible en: http://documentosaraos.googlepages.com/Cualitativo.pdf

    [consulta: 2014, febrero 16]

    Google, Ayuda (2014). [Documento en lnea] , Disponible en:

    https://support.google.com/plus/answer/2905678?hl=es-419 [consulta: 2014,febrero 20]

    Gutierrez, Ruben (2012). Cmo funcionan las nuevas comuniades de Google

    Google Comunidades. [Documento en lnea]. Disponible en:

    http://rubengutierrezm.es/google-comunidades/[consulta: 2014, febrero 20]

    http://belkysosorio.blogspot.com/2010/04/informantes-claves.htmlhttp://belkysosorio.blogspot.com/2010/04/informantes-claves.htmlhttps://support.google.com/plus/answer/2905678?hl=es-419https://support.google.com/plus/answer/2905678?hl=es-419http://rubengutierrezm.es/google-comunidades/http://rubengutierrezm.es/google-comunidades/http://rubengutierrezm.es/google-comunidades/https://support.google.com/plus/answer/2905678?hl=es-419http://belkysosorio.blogspot.com/2010/04/informantes-claves.html
  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    20/23

    20

    Lavandera, Silvia, Real Jos (2011). Google+ como nueva i-metodologa.

    [Documento en lnea]. Disponible en:

    http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n21/16993748n21a3.pdf[consulta: 2014,

    febrero 20]Martnez Abarca, J, Arrieta Vera, A y Canul Prez (2009).Facultad de Matemticas

    de la U. A. G, Instituto Tecnolgico de Acapulco, Mxico [Presentacin en

    lnea].Disponible: http://aprenderelfuturo.blogspot.com/2009/02/que-es-un-

    ambiente-virtual.html[Consultado el 2014, Febrero 17]

    Martnez, E y Snchez, S. La evaluacin de los aprendizajes. Grupo Comunicar

    [Presentacin en lnea]. Disponible:

    http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0091evaluacionaprendizaje.htm

    [Consultado el 2014, Febrero 17]

    Navia Cecilia, Silva Rafael, Lozano Giovanna. (2007) Evaluacin del Aprendizaje

    en un Ambiente Virtual de Aprendizaje: Un enfoque axiolgico. [Documento

    en lnea]. Disponible en:

    http://www.lerif.net/mexique/TEXTES3/Mexico_2007/ambiente.pdf

    [consulta: 2014, febrero 22]

    Porta, Luis y Silva Miriam (2003). LA INVESTIGACIN CUALITATIVA: EL

    ANLISIS DE CONTENIDO EN LA INVESTIGACIN EDUCATIVA

    [Documento en lnea]. Disponible en:

    http://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdf [consulta: 2014, febrero

    16]

    Universidad Nacional Abierta (2012) [Presentacin en lnea].Disponible:

    http://www.una.edu.ve/index.php/2012-05-03-15-37-38/2012-09-19-16-26-32 [Consultado el 2014, Febrero 17]

    http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n21/16993748n21a3.pdfhttp://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n21/16993748n21a3.pdfhttp://aprenderelfuturo.blogspot.com/2009/02/que-es-un-ambiente-virtual.htmlhttp://aprenderelfuturo.blogspot.com/2009/02/que-es-un-ambiente-virtual.htmlhttp://aprenderelfuturo.blogspot.com/2009/02/que-es-un-ambiente-virtual.htmlhttp://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0091evaluacionaprendizaje.htmhttp://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0091evaluacionaprendizaje.htmhttp://www.lerif.net/mexique/TEXTES3/Mexico_2007/ambiente.pdfhttp://www.lerif.net/mexique/TEXTES3/Mexico_2007/ambiente.pdfhttp://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdfhttp://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdfhttp://www.una.edu.ve/index.php/2012-05-03-15-37-38/2012-09-19-16-26-32http://www.una.edu.ve/index.php/2012-05-03-15-37-38/2012-09-19-16-26-32http://www.una.edu.ve/index.php/2012-05-03-15-37-38/2012-09-19-16-26-32http://www.uccor.edu.ar/paginas/REDUC/porta.pdfhttp://www.lerif.net/mexique/TEXTES3/Mexico_2007/ambiente.pdfhttp://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0091evaluacionaprendizaje.htmhttp://aprenderelfuturo.blogspot.com/2009/02/que-es-un-ambiente-virtual.htmlhttp://aprenderelfuturo.blogspot.com/2009/02/que-es-un-ambiente-virtual.htmlhttp://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n21/16993748n21a3.pdf
  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    21/23

    21

    ANEXOS

    Apndice A. Tcnicas de Recoleccin de Datos

    Encuesta aplicada a los docentes

    Datos generales:

    Nombre:___________________________________ Identificacin:______________

    Pas:______.

    Edad:_____Sexo: _________ Grado Acadmico:_________________ Experiencia

    laboral:__________.

    Preguntas

    1. Cul de las siguientes estrategias didcticas TIC emplea en el saln declases?

    Estrategia Siempre Casi siempre A Veces Nunca

    Presentacin de Power Point

    Uso de software educativo

    Utilizacin de Google+

    Empleo de Correos

    Electrnicos

    Videos Multimedia

    Direcciones Web

    Tutoriales

    2. Le brinda Usted, indicaciones precisas a los compaeros sobre el uso de lasTIC en el desarrollo de su proceso de enseanza aprendizaje?

    _______ Siempre _________ Casi Siempre

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    22/23

  • 8/12/2019 Proyecto de Investigacin sobre googl+

    23/23

    23

    CURRICULUM VITAE

    Luis Caneln.

    Experto en Procesos E-Learning (2012), Diplomado en Habilidades Supervisoras(2012), Taller Gestin de la Innovacin. (2012), Diplomado en Formacin Docente

    (2011), Licenciado en Computacin (2011), T.S.U. Qumica (1992).

    Rosarmy Garca

    Experto en Procesos E-Learning (2012), Diplomado en Excelencia Personal (2011),

    Profesora en Educacin Comercial, (2009), TSU en Administracin: Contabilidad y

    Finanzas (1996).

    AnaYansi Nuez

    Experta en Procesos E-Learning (2013), Bachiller en Informtica Educativa (2011),

    Diplomado en Educacin General Bsica I y II Ciclo (2007), Ingeniera Industrial

    (actual).