PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE 24 NICHOS EN ......de ser superados, afectan al confort y al...

131
El arquitecto JAVIER UBEDA AUDINA El autor del encargo AYUNTAMIENTO DE LUPIÑEN-ORTILLA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE 24 NICHOS EN EL CEMENTERIO DE LUPIÑEN febrero de 2019

Transcript of PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE 24 NICHOS EN ......de ser superados, afectan al confort y al...

  • El arquitecto JAVIER UBEDA AUDINA El autor del encargo AYUNTAMIENTO DE LUPIÑEN-ORTILLAPROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE 24 NICHOS EN EL CEMENTERIO DE LUPIÑEN febrero de 2019

  • Índice MEMORIA ANEXOS A LA LEY DE CONTRATOS CALCULO ESTRUCTURAL CUADRO DE HORMIGÓN PLIEGO DE CONDICIONES SEGURIDAD Y SALUD EN LA OBRA GESTIÓN DE RESIDUOS MEDICIONES Y PRESUPUESTO PLANOS 01 Situación 02 Emplazamiento 03 Bloque de nichos. Descriptivos 04 Bloque de nichos. Losa de cimentación 05 Bloque de nichos. Losa de cimentación. Pórticos 06 Bloque de nichos. Pilares 07 Bloque de nichos. Losa de cubierta 08 Bloque de nichos. Losa de cubierta. Pórticos 09 Bloque de nichos. Sección constructiva

  • MEMORIA

  • MEMORIA PETICIONARIO Ayuntamiento de Lupiñen Ortilla. AUTOR DEL PROYECTO El autor del proyecto es D. Javier Ubeda audina, Arquitecto colegiado 4.166, del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, con domicilio a estos efectos en Avenida del Parque nº 2, 5º I 22002 Huesca. OBJETO DEL PROYECTO El objeto de proyecto es la ejecución de un bloque de nichos y una hilera de columbarios en el cementerio de Lupiñen. DISEÑO DE LA PROPUESTA A petición del Ayuntamiento se opta por realizar un bloque de nichos similar a los construidos en el cementerio en las últimas décadas, renunciando así a la utilización de nichos prefabricados de hormigón. Se ejecutarán 24 nichos de fabrica de ladrillo, con un porche previo soportado por pilares circulares de hormigón. Sus paramentos combinaran el ladrillo visto y los paños enfoscados y pintados. La cubierta será de teja cerámica, a dos aguas.

    fig 1.- Imagen del nicho tradicional del cementerio de Lupiñen

  • MEMORIA CONSTRUCTIVA Bloque de nichos Se ejecutará la excavación del rectángulo de asiento del boque, en una profundidad de 40 cm. Se ejecutara la cimentación del conjunto, una losa armada de 25 cm que soportará tanto los nichos como los pilares del porche, y constituirá el pavimento del mismo. La losa presentará un hueco corrido tras los nichos, para permitir la evacuación de los lixiviados. Este hueco se rellenará con grava lavada en su parte inferior y con sosa cáustica en su parte superior. Se ejecutaran dos pilares circulares de hormigón, con encofrado de cartón. Se ejecutarán los 24 nichos de obra, de tabiquillos de 1/2 pié de ladrillo perforado visto, y forjados de tablero cerámico con capa de compresión de mortero de cemento fratasada. A dicha capa se le dará pendiente hacia el interior la pared del fondo del nicho, donde se habriran orificios de evacuación y de ventilación. Las paredes interiores de los nichos se enfoscarán con mortero de cemento fratasado. El perímetro del bloque se ejecutará mediante muro de 1 pié de ladrillo cara vista. Se ejecutará la cubierta del porche mediante losa armada de 15 cm de espesor, y las jácenas y zunchos perimetrales. Se ejecutará la cubierta a dos aguas mediante tablero cerámico con capa de compresión de 3 cm sobre tabiquillos de ladrillo HD, que se harán coincidir verticalmente con los muros de separación de los nichos. Los hastiales, por su condición de paramento visto se ejecutarán con ladrillo perforado tosco, enfocado y pintado. Se dispondrá el material de cobertura, teja cerámica mixta. Se fijarán todas las piezas en aleros, laterales, líneas de cumbreras, limatesas, limahoyas, encuentros con paramentos verticales y demás puntos singulares. Se colocaran tapas de hormigón prefabricadas en los nichos. Finalmente se pintarán los pilares, hastiales de cubierta y frentecillas e impostas de los tableros de los nichos. MANIFESTACIÓN EXPRESA DE OBRA COMPLETA La obra propuesta constituye una obra completa de reforma y reparación, y una vez ejecutada resultara susceptible de ser entregada al uso general, comprendiendo todas las necesarias para lograr el fin propuesto. INNECESARIEDAD DE ESTUDIO GEOTÉCNICO Dada la amplia experiencia de edificaciones similares en el cementerio, entendiéndose garantizada la capacidad portante del terreno para las cargas que nos ocupan, no se considera necesaria la elaboración de un estudio geotécnico. RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DEL CTE Y OTRAS NORMATIVAS ESPECÍFICAS 1. RD.314/2006. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN - DB-SI: No es de aplicación en el presente proyecto. - DB-HE: No es de aplicación en el presente proyecto. - DB-SUA: No es de aplicación en el presente proyecto. - DB-SE: Es de aplicación en el presente proyecto. - DB-HS: No es de aplicación en el presente proyecto. - DB-HR: No es de aplicación en el presente proyecto. 2. OTRAS NORMATIVAS ESPECÍFICAS - LEY 8/97 Y D. 35/2000 DE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS. Es de aplicación en el presente proyecto. - NBE-CA-88. CONDICIONES ACÚSTICAS EN LOS EDIFICIOS.

  • No es de aplicación en el presente proyecto. - NCSR-02. NORMA SISMORRESISTENTE. Es de aplicación en el presente proyecto. - EHE y EFHE. INSTRUCCIÓN DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL. Son de aplicación en el presente proyecto. - RITE. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS. No es de aplicación en el presente proyecto. - REBT. REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN. No es de aplicación en el presente proyecto. - RD. LEY 1/98 DE TELECOMUNICACIONES EN INSTALACIONES COMUNES. No es de aplicación en el presente proyecto. - RD. 1627/97 DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. Es de aplicación en el presente proyecto. - Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad. Es de aplicación en el presente proyecto. MEMORIA JUSTIFICATIVA DE CUMPLIMIENTO DEL DB – SE (SEGURIDAD ESTRUCTURAL) La estructura se ha comprobado siguiendo los DB siguientes: DB-SE Bases de cálculo DB-SE-AE Acciones en la edificación DB-SE-C Cimientos DB-SE-F Fábrica DB-SI Seguridad en caso de incendio Y se han tenido en cuenta, además, las especificaciones de la normativa siguiente: NCSE Norma de construcción sismorresistente: parte general y edificación EHE Instrucción de hormigón estructural Cumplimiento del DB-SE. Bases de cálculo. La estructura se ha analizado y dimensionado frente a los estados límite, que son aquellas situaciones para las que, de ser superadas, puede considerarse que el edificio no cumple alguno de los requisitos estructurales para los que ha sido concebido. SE 1. RESISTENCIA Y ESTABILIDAD. La estructura se ha calculado frente a los estados límite últimos, que son los que, de ser superados, constituyen un riesgo para las personas, ya sea porque producen una puesta fuera de servicio del edificio o el colapso total o parcial del mismo. En general se han considerado los siguientes: a) pérdida del equilibrio del edificio, o de una parte estructuralmente independiente, considerado como un cuerpo rígido; b) fallo por deformación excesiva, transformación de la estructura o de parte de ella en un mecanismo, rotura de sus elementos estructurales (incluidos los apoyos y la cimentación) o de sus uniones, o inestabilidad de elementos estructurales incluyendo los originados por efectos dependientes del tiempo (corrosión, fatiga).

  • Las verificaciones de los estados límite últimos que aseguran la capacidad portante de la estructura, establecidas en el DB-SE 4.2, son las siguientes: Se ha comprobado que hay suficiente resistencia de la estructura portante, de todos los elementos estructurales, secciones, puntos y uniones entre elementos, porque para todas las situaciones de dimensionado pertinentes, se cumple la siguiente condición: Ed ≤ Rd siendo: Ed valor de cálculo del efecto de las acciones Rd valor de cálculo de la resistencia correspondiente Se ha comprobado que hay suficiente estabilidad del conjunto del edificio y de todas las partes independientes del mismo, porque para todas las situaciones de dimensionado pertinentes, se cumple la siguiente condición: Ed,dst ≤ Ed,stb siendo: Ed,dst valor de cálculo del efecto de las acciones desestabilizadoras Ed,stb valor de cálculo del efecto de las acciones estabilizadoras SE 2. APTITUD AL SERVICIO. La estructura se ha calculado frente a los estados límite de servicio, que son los que, de ser superados, afectan al confort y al bienestar de los usuarios o de terceras personas, al correcto funcionamiento del edificio o a la apariencia de la construcción. Los estados límite de servicio pueden ser reversibles e irreversibles. La reversibilidad se refiere a las consecuencias que excedan los límites especificados como admisibles, una vez desaparecidas las acciones que las han producido. En general se han considerado los siguientes: a) las deformaciones (flechas, asientos o desplomes) que afecten a la apariencia de la obra, al confort de los usuarios, o al funcionamiento de equipos e instalaciones; b) las vibraciones que causen una falta de confort de las personas, o que afecten a la funcionalidad de la obra; c) los daños o el deterioro que pueden afectar desfavorablemente a la apariencia, a la durabilidad o a la funcionalidad de la obra. Las verificaciones de los estados límite de servicio, que aseguran la aptitud al servicio de la estructura, han comprobado su comportamiento adecuado en relación con las deformaciones, las vibraciones y el deterioro, porque se cumple, para las situaciones de dimensionado pertinentes, que el efecto de las acciones no alcanza el valor límite admisible establecido para dicho efecto en el DB-SE 4.3. 1 - Cumplimiento del DB-SE-AE. Acciones en la edificación. Las acciones sobre la estructura para verificar el cumplimiento de los requisitos de seguridad estructural, capacidad portante (resistencia y estabilidad) y aptitud al servicio, establecidos en el DB-SE se han determinado con los valores dados en el DB-SE-AE. 2 - Cumplimiento del DB-SE-C. Cimientos. El comportamiento de la cimentación en relación a la capacidad portante (resistencia y estabilidad) se ha comprobado frente a los estados límite últimos asociados con el colapso total o parcial del terreno o con el fallo estructural de la cimentación. En general se han considerado los siguientes: a) pérdida de la capacidad portante del terreno de apoyo de la cimentación por hundimiento, deslizamiento o vuelco; b) pérdida de la estabilidad global del terreno en el entorno próximo a la cimentación; c) pérdida de la capacidad resistente de la cimentación por fallo estructural; y

  • d) fallos originados por efectos que dependen del tiempo (durabilidad del material de la cimentación, fatiga del terreno sometido a cargas variables repetidas). Las verificaciones de los estados límite últimos, que aseguran la capacidad portante de la cimentación, son las siguientes: En la comprobación de estabilidad, el equilibrio de la cimentación (estabilidad al vuelco o estabilidad frente a la supresión) se ha verificado, para las situaciones de dimensionado pertinentes, cumpliendo la condición: Ed,dst ≤ Ed,stb siendo: Ed,dst el valor de cálculo del efecto de las acciones desestabilizadoras; Ed,stb el valor de cálculo del efecto de las acciones estabilizadoras. En la comprobación de resistencia, la resistencia local y global del terreno se ha verificado, para las situaciones de dimensionado pertinentes, cumpliendo la condición: Ed ≤ Rd siendo: Ed el valor de cálculo del efecto de las acciones; Rd el valor de cálculo de la resistencia del terreno. La comprobación de la resistencia de la cimentación como elemento estructural se ha verificado cumpliendo que el valor de cálculo del efecto de las acciones del edificio y del terreno sobre la cimentación no supera el valor de cálculo de la resistencia de la cimentación como elemento estructural. El comportamiento de la cimentación en relación a la aptitud al servicio se ha comprobado frente a los estados límite de servicio asociados con determinados requisitos impuestos a las deformaciones del terreno por razones estéticas y de servicio. En general se han considerado los siguientes: a) los movimientos excesivos de la cimentación que puedan inducir esfuerzos y deformaciones anormales en el resto de la estructura que se apoya en ellos, y que aunque no lleguen a romperla afecten a la apariencia de la obra, al confort de los usuarios, o al funcionamiento de equipos e instalaciones; b) las vibraciones que al transmitirse a la estructura pueden producir falta de confort en las personas o reducir su eficacia funcional; c) los daños o el deterioro que pueden afectar negativamente a la apariencia, a la durabilidad o a la funcionalidad de la obra. La verificación de los diferentes estados límite de servicio que aseguran la aptitud al servicio de la cimentación, es la siguiente: El comportamiento adecuado de la cimentación se ha verificado, para las situaciones de dimensionado pertinentes, cumpliendo la condición: Eser ≤ Clim siendo: Eser el efecto de las acciones; Clim el valor límite para el mismo efecto. Los diferentes tipos de cimentación requieren, además, las siguientes comprobaciones y criterios de verificación, relacionados más específicamente con los materiales y procedimientos de construcción empleados: CIMENTACIONES DIRECTAS. En el comportamiento de las cimentaciones directas se ha comprobado que el coeficiente de seguridad disponible con relación a las cargas que producirían el agotamiento de la resistencia del terreno para cualquier mecanismo posible de rotura, es adecuado. Se han considerado los estados límite últimos siguientes: a) hundimiento; b) deslizamiento; c) vuelco;

  • d) estabilidad global; y e) capacidad estructural del cimiento; verificando las comprobaciones generales expuestas. En el comportamiento de las cimentaciones directas se ha comprobado que las tensiones transmitidas por las cimentaciones dan lugar a deformaciones del terreno que se traducen en asientos, desplazamientos horizontales y giros de la estructura que no resultan excesivos y que no podrán originar una pérdida de la funcionalidad, producir fisuraciones, agrietamientos, u otros daños. Se han considerado los estados límite de servicio siguientes: a) los movimientos del terreno son admisibles para el edificio a construir; y b) los movimientos inducidos en el entorno no afectan a los edificios colindantes; verificando las comprobaciones generales expuestas y las comprobaciones adicionales del DB-SE-C 4.2.2.3. MEMORIA JUSTIFICATIVA DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 8/97 Y D. 35/2000 DE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Y DE LA LEY 10/2014, DE 3 DE DICIEMBRE, DE ACCESIBILIDAD. Todas las superficies de transito proyectadas tendrán pendientes iguales o inferiores al 2 %. Se evitará la presencia de escalones que impidan la accesibilidad a las aceras y soleras diseñadas frente a los bloques de nichos y columbarios, asegurándose la continuidad con el terreno circundante. Huesca, febrero de 2019 El Arquitecto Fdo. Javier Ubeda Audina

  • ANEXO LEY DE CONTRATOS

  • PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE 24 NICHOS EN EL CEMENTERIO DE LUPIÑEN CALENDARIO DE OBRAS Y FÓRMULA DE REVISIONES DE PRECIOS Para el desarrollo de obras de construcción que se determinan en el presente Proyecto, se establece un Plazo de Ejecución de UN MES, contado a partir de la fecha de firma del Acta de Replanteo. En los supuestos en que proceda, el órgano de contratación podrá establecer el derecho a revisión periódica y predeterminada de precios y fijará la fórmula de revisión que deba aplicarse, atendiendo a la naturaleza de cada contrato y la estructura y evolución de los costes de las prestaciones del mismo. CATEGORÍA DEL CONTRATO Y CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA El contrato de obras es inferior a 500.000 euros por lo que de acuerdo con el art. 87 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. la clasificación del empresario en el grupo o subgrupo que en función del objeto del contrato corresponda, y que será recogido en los pliegos del contrato, acreditará su solvencia económica y financiera y solvencia técnica para contratar. En tales casos, el empresario podrá acreditar su solvencia indistintamente mediante su clasificación como contratista de obras en el grupo o subgrupo de clasificación correspondiente al contrato o bien acreditando el cumplimiento de los requisitos específicos de solvencia exigidos en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y detallados en los pliegos del contrato. Si los pliegos no concretaran los requisitos de solvencia económica y financiera o los requisitos de solvencia técnica o profesional, la acreditación de la solvencia se efectuará conforme a los criterios, requisitos y medios recogidos en el segundo inciso del apartado 3 del artículo 87, que tendrán carácter supletorio de lo que al respecto de los mismos haya sido omitido o no concretado en los pliegos. FORMA DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO De acuerdo con el art. 159 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 resulta de aplicación el Procedimiento abierto simplificado, pudiéndose aplicar las especificidades indicadas en el punto 6 de dicho artículo por tratarse de un contratos de obras de valor estimado inferior a 80.000 euros

  • PLAZO DE GARANTÍA De acuerdo con lo preceptuado en el Artículo 243 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, el plazo de garantía se establecerá en el pliego de cláusulas administrativas particulares atendiendo a la naturaleza y complejidad de la obra y no podrá ser inferior a un año salvo casos especiales. Huesca, febrero de 2019 El arquitecto JAVIER UBEDA AUDINA

  • PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE 24 NICHOS EN EL CEMENTERIO DE LUPIÑEN ACTA DE REPLANTEO PREVIO JAVIER UBEDA AUDINA, Arquitecto Colegiado 4.166 del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón CERTIFICO: Que se ha procedido al replanteo previo de las obras de PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE 24 NICHOS EN EL CEMENTERIO DE LUPIÑEN y se ha comprobado la realidad geométrica que permite la realización de las obras que se describen en el presente proyecto. Y para que conste, se expide el presente en Huesca, febrero de 2019 El arquitecto JAVIER UBEDA AUDINA

  • CALCULOS ESTRUCTURALES

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 1

    ÍNDICE

    1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA .....................................................

    2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA.......................................................................

    3.- NORMAS CONSIDERADAS.............................................................................................

    4.- ACCIONES CONSIDERADAS ..........................................................................................

    4.1.- Gravitatorias ......................................................................................................

    4.2.- Viento.................................................................................................................

    4.3.- Sismo ................................................................................................................

    4.4.- Hipótesis de carga..............................................................................................

    4.5.- Empujes en muros..............................................................................................

    5.- ESTADOS LÍMITE..........................................................................................................

    6.- SITUACIONES DE PROYECTO........................................................................................

    6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ)

    6.2.- Combinaciones ...................................................................................................

    7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS ............................................................

    8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE PILARES, PANTALLAS Y MUROS...........................................

    8.1.- Pilares ................................................................................................................

    8.2.- Muros .................................................................................................................

    9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO PARA CADA PLANTA.....................................................................................................

    10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE CIMENTACIÓN.......................................................................

    11.- MATERIALES UTILIZADOS............................................................................................

    11.1.- Hormigones ........................................................................................................

    11.2.- Aceros por elemento y posición..........................................................................

    11.2.1.- Aceros en barras..........................................................................................

    11.2.2.- Aceros en perfiles ........................................................................................

    11.3.- Muros de fábrica.................................................................................................

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 2

    1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA Versión: 2017 Número de licencia: 90805

    2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA Proyecto: Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Clave: nuevo

    3.- NORMAS CONSIDERADAS Hormigón: EHE-08 Aceros conformados: CTE DB SE-A Aceros laminados y armados: CTE DB SE-A Categorías de uso

    A. Zonas residenciales C. Zonas de acceso al público G1. Cubiertas accesibles únicamente para mantenimiento. No concomitante con el resto de acciones variables

    4.- ACCIONES CONSIDERADAS

    4.1.- Gravitatorias Sobrecarga de uso

    Planta Categoría Valor

    (kN/m²)

    Cargas muertas (kN/m²)

    Cubierta G1 0.4 3.0

    Cimentación C 0.0 1.0

    4.2.- Viento CTE DB SE-AE Código Técnico de la Edificación. Documento Básico Seguridad Estructural - Acciones en la Edificación Zona eólica: C Grado de aspereza: III. Zona rural accidentada o llana con obstáculos La acción del viento se calcula a partir de la presión estática qe que actúa en la dirección perpendicular a la superficie expuesta. El programa obtiene de forma automática dicha presión, conforme a los criterios del Código Técnico de la Edificación DB-SE AE, en función de la geometría del edificio, la zona eólica y grado de aspereza seleccionados, y la altura sobre el terreno del punto considerado:

    qe = qb · ce · cp

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 3

    Donde:

    qb Es la presión dinámica del viento conforme al mapa eólico del Anejo D.

    ce Es el coeficiente de exposición, determinado conforme a las especificaciones del Anejo D.2, en función del grado de aspereza del entorno y la altura sobre el terreno del punto considerado.

    cp Es el coeficiente eólico o de presión, calculado según la tabla 3.5 del apartado 3.3.4, en función de la esbeltez del edificio en el plano paralelo al viento.

    Viento X Viento Y

    qb (kN/m²)

    esbeltez cp (presión) cp (succión) esbeltez cp (presión) cp (succión)

    0.520 0.39 0.70 -0.36 0.65 0.76 -0.40

    Presión estática

    Planta Ce (Coef. exposición) Viento X (kN/m²)

    Viento Y (kN/m²)

    Cubierta 1.64 0.900 0.988

    Anchos de banda

    Plantas Ancho de banda Y

    (m) Ancho de banda X

    (m)

    En todas las plantas 4.64 7.71

    No se realiza análisis de los efectos de 2º orden Coeficientes de Cargas +X: 1.00 -X:1.00 +Y: 1.00 -Y:1.00

    Cargas de viento

    Planta Viento X (kN)

    Viento Y (kN)

    Cubierta 6.265 11.426

    Conforme al artículo 3.3.2., apartado 2 del Documento Básico AE, se ha considerado que las fuerzas de viento por planta, en cada dirección del análisis, actúan con una excentricidad de ±5% de la dimensión máxima del edificio.

    4.3.- Sismo Sin acción de sismo

    4.4.- Hipótesis de carga

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 4

    Automáticas Peso propio Cargas muertas

    Sobrecarga (Uso A) Sobrecarga (Uso C)

    Sobrecarga (Uso G1) Viento +X exc.+ Viento +X exc.- Viento -X exc.+ Viento -X exc.- Viento +Y exc.+ Viento +Y exc.- Viento -Y exc.+ Viento -Y exc.-

    Adicionales Referencia Naturaleza

    N 1 Nieve

    4.5.- Empujes en muros

    5.- ESTADOS LÍMITE E.L.U. de rotura. Hormigón E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones

    CTE Cota de nieve: Altitud inferior o igual a 1000 m

    Tensiones sobre el terreno Desplazamientos

    Acciones características

    6.- SITUACIONES DE PROYECTO Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los siguientes criterios:

    - Con coeficientes de combinación

    γ + γ + γ Ψ + γ Ψ∑ ∑Gj kj P k Q1 p1 k1 Qi ai kij 1 i >1

    G P Q Q

    - Sin coeficientes de combinación

    ≥ ≥

    γ + γ + γ∑ ∑Gj kj P k Qi kij 1 i 1

    G P Q

    - Donde:

    Gk Acción permanente

    Pk Acción de pretensado

    Qk Acción variable

    γG Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes

    γP Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado

    γQ,1 Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal

    γQ,i Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento

    ψp,1 Coeficiente de combinación de la acción variable principal

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 5

    ψa,i Coeficiente de combinación de las acciones variables de acompañamiento

    6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ) Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:

    E.L.U. de rotura. Hormigón: EHE-08

    Persistente o transitoria

    Coeficientes parciales de seguridad (γ)

    Coeficientes de combinación (ψ)

    Favorable Desfavorable Principal (ψp) Acompañamiento (ψa)

    Carga permanente (G) 1.000 1.350 - -

    Sobrecarga (Q - Uso A) 0.000 1.500 1.000 0.700

    Sobrecarga (Q - Uso C) 0.000 1.500 1.000 0.700

    Sobrecarga (Q - Uso G1) 0.000 1.500 0.000 0.000

    Viento (Q) 0.000 1.500 1.000 0.600

    Nieve (Q) 0.000 1.500 1.000 0.500

    Persistente o transitoria (G1)

    Coeficientes parciales de seguridad (γ)

    Coeficientes de combinación (ψ)

    Favorable Desfavorable Principal (ψp) Acompañamiento (ψa)

    Carga permanente (G) 1.000 1.350 - -

    Sobrecarga (Q - Uso A) 0.000 1.500 0.000 0.000

    Sobrecarga (Q - Uso C) 0.000 1.500 0.000 0.000

    Sobrecarga (Q - Uso G1) 0.000 1.500 1.000 0.000

    Viento (Q) 0.000 1.500 0.000 0.000

    Nieve (Q) 0.000 1.500 0.000 0.000

    E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones: EHE-08 / CTE DB-SE C

    Persistente o transitoria

    Coeficientes parciales de seguridad (γ)

    Coeficientes de combinación (ψ)

    Favorable Desfavorable Principal (ψp) Acompañamiento (ψa)

    Carga permanente (G) 1.000 1.600 - -

    Sobrecarga (Q - Uso A) 0.000 1.600 1.000 0.700

    Sobrecarga (Q - Uso C) 0.000 1.600 1.000 0.700

    Sobrecarga (Q - Uso G1) 0.000 1.600 0.000 0.000

    Viento (Q) 0.000 1.600 1.000 0.600

    Nieve (Q) 0.000 1.600 1.000 0.500

    Persistente o transitoria (G1)

    Coeficientes parciales de seguridad (γ)

    Coeficientes de combinación (ψ)

    Favorable Desfavorable Principal (ψp) Acompañamiento (ψa)

    Carga permanente (G) 1.000 1.600 - -

    Sobrecarga (Q - Uso A) 0.000 1.600 0.000 0.000

    Sobrecarga (Q - Uso C) 0.000 1.600 0.000 0.000

    Sobrecarga (Q - Uso G1) 0.000 1.600 1.000 0.000

    Viento (Q) 0.000 1.600 0.000 0.000

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 6

    Nieve (Q) 0.000 1.600 0.000 0.000

    Tensiones sobre el terreno

    Característica

    Coeficientes parciales de seguridad (γ)

    Coeficientes de combinación (ψ)

    Favorable Desfavorable Principal (ψp) Acompañamiento (ψa)

    Carga permanente (G) 1.000 1.000 - -

    Sobrecarga (Q - Uso A) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Sobrecarga (Q - Uso C) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Sobrecarga (Q - Uso G1) 0.000 1.000 0.000 0.000

    Viento (Q) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Nieve (Q) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Característica

    Coeficientes parciales de seguridad (γ)

    Coeficientes de combinación (ψ)

    Favorable Desfavorable Principal (ψp) Acompañamiento (ψa)

    Carga permanente (G) 1.000 1.000 - -

    Sobrecarga (Q - Uso A) 0.000 1.000 0.000 0.000

    Sobrecarga (Q - Uso C) 0.000 1.000 0.000 0.000

    Sobrecarga (Q - Uso G1) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Viento (Q) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Nieve (Q) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Desplazamientos

    Característica

    Coeficientes parciales de seguridad (γ)

    Coeficientes de combinación (ψ)

    Favorable Desfavorable Principal (ψp) Acompañamiento (ψa)

    Carga permanente (G) 1.000 1.000 - -

    Sobrecarga (Q - Uso A) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Sobrecarga (Q - Uso C) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Sobrecarga (Q - Uso G1) 0.000 1.000 0.000 0.000

    Viento (Q) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Nieve (Q) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Característica

    Coeficientes parciales de seguridad (γ)

    Coeficientes de combinación (ψ)

    Favorable Desfavorable Principal (ψp) Acompañamiento (ψa)

    Carga permanente (G) 1.000 1.000 - -

    Sobrecarga (Q - Uso A) 0.000 1.000 0.000 0.000

    Sobrecarga (Q - Uso C) 0.000 1.000 0.000 0.000

    Sobrecarga (Q - Uso G1) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Viento (Q) 0.000 1.000 1.000 1.000

    Nieve (Q) 0.000 1.000 1.000 1.000

    6.2.- Combinaciones

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 7

    � Nombres de las hipótesis

    PP Peso propio

    CM Cargas muertas

    Qa (A) Sobrecarga (Uso A. Zonas residenciales)

    Qa (C) Sobrecarga (Uso C. Zonas de acceso al público)

    Qa (G1) Sobrecarga (Uso G1. Cubiertas accesibles únicamente para mantenimiento. No concomitante con el resto de acciones variables)

    V(+X exc.+) Viento +X exc.+

    V(+X exc.-) Viento +X exc.-

    V(-X exc.+) Viento -X exc.+

    V(-X exc.-) Viento -X exc.-

    V(+Y exc.+) Viento +Y exc.+

    V(+Y exc.-) Viento +Y exc.-

    V(-Y exc.+) Viento -Y exc.+

    V(-Y exc.-) Viento -Y exc.-

    N 1 N 1

    � E.L.U. de rotura. Hormigón

    Comb. PP CM Qa (A) Qa (C) Qa (G1) V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) N 1

    1 1.000 1.000

    2 1.350 1.350

    3 1.000 1.000 1.500

    4 1.350 1.350 1.500

    5 1.000 1.000 1.500

    6 1.350 1.350 1.500

    7 1.000 1.000 1.050 1.500

    8 1.350 1.350 1.050 1.500

    9 1.000 1.000 1.500 1.050

    10 1.350 1.350 1.500 1.050

    11 1.000 1.000 1.500

    12 1.350 1.350 1.500

    13 1.000 1.000 1.050 1.500

    14 1.350 1.350 1.050 1.500

    15 1.000 1.000 1.050 1.500

    16 1.350 1.350 1.050 1.500

    17 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    18 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

    19 1.000 1.000 1.500 0.900

    20 1.350 1.350 1.500 0.900

    21 1.000 1.000 1.500 0.900

    22 1.350 1.350 1.500 0.900

    23 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900

    24 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900

    25 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900

    26 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900

    27 1.000 1.000 1.500

    28 1.350 1.350 1.500

    29 1.000 1.000 1.050 1.500

    30 1.350 1.350 1.050 1.500

    31 1.000 1.000 1.050 1.500

    32 1.350 1.350 1.050 1.500

    33 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    34 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

    35 1.000 1.000 1.500 0.900

    36 1.350 1.350 1.500 0.900

    37 1.000 1.000 1.500 0.900

    38 1.350 1.350 1.500 0.900

    39 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900

    40 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900

    41 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900

    42 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900

    43 1.000 1.000 1.500

    44 1.350 1.350 1.500

    45 1.000 1.000 1.050 1.500

    46 1.350 1.350 1.050 1.500

    47 1.000 1.000 1.050 1.500

    48 1.350 1.350 1.050 1.500

    49 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    50 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 8

    51 1.000 1.000 1.500 0.900

    52 1.350 1.350 1.500 0.900

    53 1.000 1.000 1.500 0.900

    54 1.350 1.350 1.500 0.900

    55 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900

    56 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900

    57 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900

    58 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900

    59 1.000 1.000 1.500

    60 1.350 1.350 1.500

    61 1.000 1.000 1.050 1.500

    62 1.350 1.350 1.050 1.500

    63 1.000 1.000 1.050 1.500

    64 1.350 1.350 1.050 1.500

    65 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    66 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

    67 1.000 1.000 1.500 0.900

    68 1.350 1.350 1.500 0.900

    69 1.000 1.000 1.500 0.900

    70 1.350 1.350 1.500 0.900

    71 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900

    72 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900

    73 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900

    74 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900

    75 1.000 1.000 1.500

    76 1.350 1.350 1.500

    77 1.000 1.000 1.050 1.500

    78 1.350 1.350 1.050 1.500

    79 1.000 1.000 1.050 1.500

    80 1.350 1.350 1.050 1.500

    81 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    82 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

    83 1.000 1.000 1.500 0.900

    84 1.350 1.350 1.500 0.900

    85 1.000 1.000 1.500 0.900

    86 1.350 1.350 1.500 0.900

    87 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900

    88 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900

    89 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900

    90 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900

    91 1.000 1.000 1.500

    92 1.350 1.350 1.500

    93 1.000 1.000 1.050 1.500

    94 1.350 1.350 1.050 1.500

    95 1.000 1.000 1.050 1.500

    96 1.350 1.350 1.050 1.500

    97 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    98 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

    99 1.000 1.000 1.500 0.900

    100 1.350 1.350 1.500 0.900

    101 1.000 1.000 1.500 0.900

    102 1.350 1.350 1.500 0.900

    103 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900

    104 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900

    105 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900

    106 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900

    107 1.000 1.000 1.500

    108 1.350 1.350 1.500

    109 1.000 1.000 1.050 1.500

    110 1.350 1.350 1.050 1.500

    111 1.000 1.000 1.050 1.500

    112 1.350 1.350 1.050 1.500

    113 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    114 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

    115 1.000 1.000 1.500 0.900

    116 1.350 1.350 1.500 0.900

    117 1.000 1.000 1.500 0.900

    118 1.350 1.350 1.500 0.900

    119 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900

    120 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900

    121 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900

    122 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900

    123 1.000 1.000 1.500

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 9

    124 1.350 1.350 1.500

    125 1.000 1.000 1.050 1.500

    126 1.350 1.350 1.050 1.500

    127 1.000 1.000 1.050 1.500

    128 1.350 1.350 1.050 1.500

    129 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    130 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

    131 1.000 1.000 1.500 0.900

    132 1.350 1.350 1.500 0.900

    133 1.000 1.000 1.500 0.900

    134 1.350 1.350 1.500 0.900

    135 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900

    136 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900

    137 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900

    138 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900

    139 1.000 1.000 1.500

    140 1.350 1.350 1.500

    141 1.000 1.000 1.050 1.500

    142 1.350 1.350 1.050 1.500

    143 1.000 1.000 1.050 1.500

    144 1.350 1.350 1.050 1.500

    145 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500

    146 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500

    147 1.000 1.000 0.900 1.500

    148 1.350 1.350 0.900 1.500

    149 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    150 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    151 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    152 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    153 1.000 1.000 1.050 1.050 0.900 1.500

    154 1.350 1.350 1.050 1.050 0.900 1.500

    155 1.000 1.000 0.900 1.500

    156 1.350 1.350 0.900 1.500

    157 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    158 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    159 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    160 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    161 1.000 1.000 1.050 1.050 0.900 1.500

    162 1.350 1.350 1.050 1.050 0.900 1.500

    163 1.000 1.000 0.900 1.500

    164 1.350 1.350 0.900 1.500

    165 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    166 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    167 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    168 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    169 1.000 1.000 1.050 1.050 0.900 1.500

    170 1.350 1.350 1.050 1.050 0.900 1.500

    171 1.000 1.000 0.900 1.500

    172 1.350 1.350 0.900 1.500

    173 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    174 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    175 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    176 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    177 1.000 1.000 1.050 1.050 0.900 1.500

    178 1.350 1.350 1.050 1.050 0.900 1.500

    179 1.000 1.000 0.900 1.500

    180 1.350 1.350 0.900 1.500

    181 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    182 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    183 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    184 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    185 1.000 1.000 1.050 1.050 0.900 1.500

    186 1.350 1.350 1.050 1.050 0.900 1.500

    187 1.000 1.000 0.900 1.500

    188 1.350 1.350 0.900 1.500

    189 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    190 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    191 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    192 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    193 1.000 1.000 1.050 1.050 0.900 1.500

    194 1.350 1.350 1.050 1.050 0.900 1.500

    195 1.000 1.000 0.900 1.500

    196 1.350 1.350 0.900 1.500

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 10

    197 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    198 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    199 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    200 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    201 1.000 1.000 1.050 1.050 0.900 1.500

    202 1.350 1.350 1.050 1.050 0.900 1.500

    203 1.000 1.000 0.900 1.500

    204 1.350 1.350 0.900 1.500

    205 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    206 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    207 1.000 1.000 1.050 0.900 1.500

    208 1.350 1.350 1.050 0.900 1.500

    209 1.000 1.000 1.050 1.050 0.900 1.500

    210 1.350 1.350 1.050 1.050 0.900 1.500

    211 1.000 1.000 1.500 0.750

    212 1.350 1.350 1.500 0.750

    213 1.000 1.000 1.500 0.750

    214 1.350 1.350 1.500 0.750

    215 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    216 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    217 1.000 1.000 1.500 1.050 0.750

    218 1.350 1.350 1.500 1.050 0.750

    219 1.000 1.000 1.500 0.750

    220 1.350 1.350 1.500 0.750

    221 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    222 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    223 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    224 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    225 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500 0.750

    226 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500 0.750

    227 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    228 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    229 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    230 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    231 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900 0.750

    232 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900 0.750

    233 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900 0.750

    234 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900 0.750

    235 1.000 1.000 1.500 0.750

    236 1.350 1.350 1.500 0.750

    237 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    238 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    239 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    240 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    241 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500 0.750

    242 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500 0.750

    243 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    244 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    245 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    246 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    247 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900 0.750

    248 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900 0.750

    249 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900 0.750

    250 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900 0.750

    251 1.000 1.000 1.500 0.750

    252 1.350 1.350 1.500 0.750

    253 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    254 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    255 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    256 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    257 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500 0.750

    258 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500 0.750

    259 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    260 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    261 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    262 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    263 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900 0.750

    264 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900 0.750

    265 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900 0.750

    266 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900 0.750

    267 1.000 1.000 1.500 0.750

    268 1.350 1.350 1.500 0.750

    269 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 11

    270 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    271 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    272 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    273 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500 0.750

    274 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500 0.750

    275 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    276 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    277 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    278 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    279 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900 0.750

    280 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900 0.750

    281 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900 0.750

    282 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900 0.750

    283 1.000 1.000 1.500 0.750

    284 1.350 1.350 1.500 0.750

    285 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    286 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    287 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    288 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    289 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500 0.750

    290 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500 0.750

    291 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    292 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    293 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    294 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    295 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900 0.750

    296 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900 0.750

    297 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900 0.750

    298 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900 0.750

    299 1.000 1.000 1.500 0.750

    300 1.350 1.350 1.500 0.750

    301 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    302 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    303 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    304 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    305 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500 0.750

    306 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500 0.750

    307 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    308 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    309 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    310 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    311 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900 0.750

    312 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900 0.750

    313 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900 0.750

    314 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900 0.750

    315 1.000 1.000 1.500 0.750

    316 1.350 1.350 1.500 0.750

    317 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    318 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    319 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    320 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    321 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500 0.750

    322 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500 0.750

    323 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    324 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    325 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    326 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    327 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900 0.750

    328 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900 0.750

    329 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900 0.750

    330 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900 0.750

    331 1.000 1.000 1.500 0.750

    332 1.350 1.350 1.500 0.750

    333 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    334 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    335 1.000 1.000 1.050 1.500 0.750

    336 1.350 1.350 1.050 1.500 0.750

    337 1.000 1.000 1.050 1.050 1.500 0.750

    338 1.350 1.350 1.050 1.050 1.500 0.750

    339 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    340 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

    341 1.000 1.000 1.500 0.900 0.750

    342 1.350 1.350 1.500 0.900 0.750

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 12

    343 1.000 1.000 1.050 1.500 0.900 0.750

    344 1.350 1.350 1.050 1.500 0.900 0.750

    345 1.000 1.000 1.500 1.050 0.900 0.750

    346 1.350 1.350 1.500 1.050 0.900 0.750

    347 1.000 1.000 1.500

    348 1.350 1.350 1.500

    � E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones

    Comb. PP CM Qa (A) Qa (C) Qa (G1) V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) N 1

    1 1.000 1.000

    2 1.600 1.600

    3 1.000 1.000 1.600

    4 1.600 1.600 1.600

    5 1.000 1.000 1.600

    6 1.600 1.600 1.600

    7 1.000 1.000 1.120 1.600

    8 1.600 1.600 1.120 1.600

    9 1.000 1.000 1.600 1.120

    10 1.600 1.600 1.600 1.120

    11 1.000 1.000 1.600

    12 1.600 1.600 1.600

    13 1.000 1.000 1.120 1.600

    14 1.600 1.600 1.120 1.600

    15 1.000 1.000 1.120 1.600

    16 1.600 1.600 1.120 1.600

    17 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    18 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    19 1.000 1.000 1.600 0.960

    20 1.600 1.600 1.600 0.960

    21 1.000 1.000 1.600 0.960

    22 1.600 1.600 1.600 0.960

    23 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960

    24 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960

    25 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960

    26 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960

    27 1.000 1.000 1.600

    28 1.600 1.600 1.600

    29 1.000 1.000 1.120 1.600

    30 1.600 1.600 1.120 1.600

    31 1.000 1.000 1.120 1.600

    32 1.600 1.600 1.120 1.600

    33 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    34 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    35 1.000 1.000 1.600 0.960

    36 1.600 1.600 1.600 0.960

    37 1.000 1.000 1.600 0.960

    38 1.600 1.600 1.600 0.960

    39 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960

    40 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960

    41 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960

    42 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960

    43 1.000 1.000 1.600

    44 1.600 1.600 1.600

    45 1.000 1.000 1.120 1.600

    46 1.600 1.600 1.120 1.600

    47 1.000 1.000 1.120 1.600

    48 1.600 1.600 1.120 1.600

    49 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    50 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    51 1.000 1.000 1.600 0.960

    52 1.600 1.600 1.600 0.960

    53 1.000 1.000 1.600 0.960

    54 1.600 1.600 1.600 0.960

    55 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960

    56 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960

    57 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960

    58 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960

    59 1.000 1.000 1.600

    60 1.600 1.600 1.600

    61 1.000 1.000 1.120 1.600

    62 1.600 1.600 1.120 1.600

    63 1.000 1.000 1.120 1.600

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 13

    64 1.600 1.600 1.120 1.600

    65 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    66 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    67 1.000 1.000 1.600 0.960

    68 1.600 1.600 1.600 0.960

    69 1.000 1.000 1.600 0.960

    70 1.600 1.600 1.600 0.960

    71 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960

    72 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960

    73 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960

    74 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960

    75 1.000 1.000 1.600

    76 1.600 1.600 1.600

    77 1.000 1.000 1.120 1.600

    78 1.600 1.600 1.120 1.600

    79 1.000 1.000 1.120 1.600

    80 1.600 1.600 1.120 1.600

    81 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    82 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    83 1.000 1.000 1.600 0.960

    84 1.600 1.600 1.600 0.960

    85 1.000 1.000 1.600 0.960

    86 1.600 1.600 1.600 0.960

    87 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960

    88 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960

    89 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960

    90 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960

    91 1.000 1.000 1.600

    92 1.600 1.600 1.600

    93 1.000 1.000 1.120 1.600

    94 1.600 1.600 1.120 1.600

    95 1.000 1.000 1.120 1.600

    96 1.600 1.600 1.120 1.600

    97 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    98 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    99 1.000 1.000 1.600 0.960

    100 1.600 1.600 1.600 0.960

    101 1.000 1.000 1.600 0.960

    102 1.600 1.600 1.600 0.960

    103 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960

    104 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960

    105 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960

    106 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960

    107 1.000 1.000 1.600

    108 1.600 1.600 1.600

    109 1.000 1.000 1.120 1.600

    110 1.600 1.600 1.120 1.600

    111 1.000 1.000 1.120 1.600

    112 1.600 1.600 1.120 1.600

    113 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    114 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    115 1.000 1.000 1.600 0.960

    116 1.600 1.600 1.600 0.960

    117 1.000 1.000 1.600 0.960

    118 1.600 1.600 1.600 0.960

    119 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960

    120 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960

    121 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960

    122 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960

    123 1.000 1.000 1.600

    124 1.600 1.600 1.600

    125 1.000 1.000 1.120 1.600

    126 1.600 1.600 1.120 1.600

    127 1.000 1.000 1.120 1.600

    128 1.600 1.600 1.120 1.600

    129 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    130 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    131 1.000 1.000 1.600 0.960

    132 1.600 1.600 1.600 0.960

    133 1.000 1.000 1.600 0.960

    134 1.600 1.600 1.600 0.960

    135 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960

    136 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 14

    137 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960

    138 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960

    139 1.000 1.000 1.600

    140 1.600 1.600 1.600

    141 1.000 1.000 1.120 1.600

    142 1.600 1.600 1.120 1.600

    143 1.000 1.000 1.120 1.600

    144 1.600 1.600 1.120 1.600

    145 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600

    146 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600

    147 1.000 1.000 0.960 1.600

    148 1.600 1.600 0.960 1.600

    149 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    150 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    151 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    152 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    153 1.000 1.000 1.120 1.120 0.960 1.600

    154 1.600 1.600 1.120 1.120 0.960 1.600

    155 1.000 1.000 0.960 1.600

    156 1.600 1.600 0.960 1.600

    157 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    158 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    159 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    160 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    161 1.000 1.000 1.120 1.120 0.960 1.600

    162 1.600 1.600 1.120 1.120 0.960 1.600

    163 1.000 1.000 0.960 1.600

    164 1.600 1.600 0.960 1.600

    165 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    166 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    167 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    168 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    169 1.000 1.000 1.120 1.120 0.960 1.600

    170 1.600 1.600 1.120 1.120 0.960 1.600

    171 1.000 1.000 0.960 1.600

    172 1.600 1.600 0.960 1.600

    173 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    174 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    175 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    176 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    177 1.000 1.000 1.120 1.120 0.960 1.600

    178 1.600 1.600 1.120 1.120 0.960 1.600

    179 1.000 1.000 0.960 1.600

    180 1.600 1.600 0.960 1.600

    181 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    182 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    183 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    184 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    185 1.000 1.000 1.120 1.120 0.960 1.600

    186 1.600 1.600 1.120 1.120 0.960 1.600

    187 1.000 1.000 0.960 1.600

    188 1.600 1.600 0.960 1.600

    189 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    190 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    191 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    192 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    193 1.000 1.000 1.120 1.120 0.960 1.600

    194 1.600 1.600 1.120 1.120 0.960 1.600

    195 1.000 1.000 0.960 1.600

    196 1.600 1.600 0.960 1.600

    197 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    198 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    199 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    200 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    201 1.000 1.000 1.120 1.120 0.960 1.600

    202 1.600 1.600 1.120 1.120 0.960 1.600

    203 1.000 1.000 0.960 1.600

    204 1.600 1.600 0.960 1.600

    205 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    206 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    207 1.000 1.000 1.120 0.960 1.600

    208 1.600 1.600 1.120 0.960 1.600

    209 1.000 1.000 1.120 1.120 0.960 1.600

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 15

    210 1.600 1.600 1.120 1.120 0.960 1.600

    211 1.000 1.000 1.600 0.800

    212 1.600 1.600 1.600 0.800

    213 1.000 1.000 1.600 0.800

    214 1.600 1.600 1.600 0.800

    215 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    216 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    217 1.000 1.000 1.600 1.120 0.800

    218 1.600 1.600 1.600 1.120 0.800

    219 1.000 1.000 1.600 0.800

    220 1.600 1.600 1.600 0.800

    221 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    222 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    223 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    224 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    225 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600 0.800

    226 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600 0.800

    227 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    228 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    229 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    230 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    231 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960 0.800

    232 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960 0.800

    233 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960 0.800

    234 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960 0.800

    235 1.000 1.000 1.600 0.800

    236 1.600 1.600 1.600 0.800

    237 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    238 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    239 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    240 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    241 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600 0.800

    242 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600 0.800

    243 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    244 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    245 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    246 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    247 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960 0.800

    248 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960 0.800

    249 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960 0.800

    250 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960 0.800

    251 1.000 1.000 1.600 0.800

    252 1.600 1.600 1.600 0.800

    253 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    254 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    255 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    256 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    257 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600 0.800

    258 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600 0.800

    259 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    260 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    261 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    262 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    263 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960 0.800

    264 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960 0.800

    265 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960 0.800

    266 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960 0.800

    267 1.000 1.000 1.600 0.800

    268 1.600 1.600 1.600 0.800

    269 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    270 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    271 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    272 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    273 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600 0.800

    274 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600 0.800

    275 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    276 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    277 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    278 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    279 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960 0.800

    280 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960 0.800

    281 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960 0.800

    282 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960 0.800

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 16

    283 1.000 1.000 1.600 0.800

    284 1.600 1.600 1.600 0.800

    285 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    286 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    287 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    288 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    289 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600 0.800

    290 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600 0.800

    291 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    292 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    293 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    294 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    295 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960 0.800

    296 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960 0.800

    297 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960 0.800

    298 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960 0.800

    299 1.000 1.000 1.600 0.800

    300 1.600 1.600 1.600 0.800

    301 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    302 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    303 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    304 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    305 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600 0.800

    306 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600 0.800

    307 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    308 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    309 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    310 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    311 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960 0.800

    312 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960 0.800

    313 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960 0.800

    314 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960 0.800

    315 1.000 1.000 1.600 0.800

    316 1.600 1.600 1.600 0.800

    317 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    318 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    319 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    320 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    321 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600 0.800

    322 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600 0.800

    323 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    324 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    325 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    326 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    327 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960 0.800

    328 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960 0.800

    329 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960 0.800

    330 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960 0.800

    331 1.000 1.000 1.600 0.800

    332 1.600 1.600 1.600 0.800

    333 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    334 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    335 1.000 1.000 1.120 1.600 0.800

    336 1.600 1.600 1.120 1.600 0.800

    337 1.000 1.000 1.120 1.120 1.600 0.800

    338 1.600 1.600 1.120 1.120 1.600 0.800

    339 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    340 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    341 1.000 1.000 1.600 0.960 0.800

    342 1.600 1.600 1.600 0.960 0.800

    343 1.000 1.000 1.120 1.600 0.960 0.800

    344 1.600 1.600 1.120 1.600 0.960 0.800

    345 1.000 1.000 1.600 1.120 0.960 0.800

    346 1.600 1.600 1.600 1.120 0.960 0.800

    347 1.000 1.000 1.600

    348 1.600 1.600 1.600

    � Tensiones sobre el terreno � Desplazamientos

    Comb. PP CM Qa (A) Qa (C) Qa (G1) V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-) N 1

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 17

    1 1.000 1.000

    2 1.000 1.000 1.000

    3 1.000 1.000 1.000

    4 1.000 1.000 1.000 1.000

    5 1.000 1.000 1.000

    6 1.000 1.000 1.000 1.000

    7 1.000 1.000 1.000 1.000

    8 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    9 1.000 1.000 1.000

    10 1.000 1.000 1.000 1.000

    11 1.000 1.000 1.000 1.000

    12 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    13 1.000 1.000 1.000

    14 1.000 1.000 1.000 1.000

    15 1.000 1.000 1.000 1.000

    16 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    17 1.000 1.000 1.000

    18 1.000 1.000 1.000 1.000

    19 1.000 1.000 1.000 1.000

    20 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    21 1.000 1.000 1.000

    22 1.000 1.000 1.000 1.000

    23 1.000 1.000 1.000 1.000

    24 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    25 1.000 1.000 1.000

    26 1.000 1.000 1.000 1.000

    27 1.000 1.000 1.000 1.000

    28 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    29 1.000 1.000 1.000

    30 1.000 1.000 1.000 1.000

    31 1.000 1.000 1.000 1.000

    32 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    33 1.000 1.000 1.000

    34 1.000 1.000 1.000 1.000

    35 1.000 1.000 1.000 1.000

    36 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    37 1.000 1.000 1.000

    38 1.000 1.000 1.000 1.000

    39 1.000 1.000 1.000 1.000

    40 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    41 1.000 1.000 1.000 1.000

    42 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    43 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    44 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    45 1.000 1.000 1.000 1.000

    46 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    47 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    48 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    49 1.000 1.000 1.000 1.000

    50 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    51 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    52 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    53 1.000 1.000 1.000 1.000

    54 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    55 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    56 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    57 1.000 1.000 1.000 1.000

    58 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    59 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    60 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    61 1.000 1.000 1.000 1.000

    62 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    63 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    64 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    65 1.000 1.000 1.000 1.000

    66 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    67 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    68 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    69 1.000 1.000 1.000 1.000

    70 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    71 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    72 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    73 1.000 1.000 1.000

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 18

    74 1.000 1.000 1.000 1.000

    75 1.000 1.000 1.000 1.000

    76 1.000 1.000 1.000 1.000

    77 1.000 1.000 1.000 1.000

    78 1.000 1.000 1.000 1.000

    79 1.000 1.000 1.000 1.000

    80 1.000 1.000 1.000 1.000

    81 1.000 1.000 1.000 1.000

    82 1.000 1.000 1.000 1.000

    83 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    84 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    85 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    86 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    87 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    88 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    89 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    90 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000

    7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS Grupo Nombre del grupo Planta Nombre planta Altura Cota

    1 Cubierta 1 Cubierta 3.00 3.00

    0 Cimentación 0.00

    8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE PILARES, PANTALLAS Y MUROS

    8.1.- Pilares GI: grupo inicial GF: grupo final Ang: ángulo del pilar en grados sexagesimales

    Datos de los pilares Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo

    P1 ( 1.11, 0.30) 0-1 Sin vinculación exterior 0.0 Centro

    P2 ( 6.60, 0.29) 0-1 Sin vinculación exterior 0.0 Centro

    8.2.- Muros - Las coordenadas de los vértices inicial y final son absolutas. - Las dimensiones están expresadas en metros.

    Datos geométricos del muro Referencia Tipo muro GI- GF Vértices

    Inicial Final Planta Dimensiones

    Izquierda+Derecha=Total

    M1 Muro de fábrica 0-1 ( 0.12, 4.52) ( 7.59, 4.52) 1 0.12+0.12=0.24

    M2 Muro de fábrica 0-1 ( 7.59, 1.48) ( 7.59, 4.52) 1 0.12+0.12=0.24

    M3 Muro de fábrica 0-1 ( 0.12, 1.48) ( 0.12, 4.52) 1 0.12+0.12=0.24

    M4 Muro de fábrica 0-1 ( 1.11, 1.48) ( 1.11, 4.09) 1 0.055+0.055=0.11

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 19

    M5 Muro de fábrica 0-1 ( 2.02, 1.48) ( 2.02, 4.09) 1 0.055+0.055=0.11

    M6 Muro de fábrica 0-1 ( 2.94, 1.48) ( 2.94, 4.09) 1 0.055+0.055=0.11

    M7 Muro de fábrica 0-1 ( 3.85, 1.48) ( 3.85, 4.09) 1 0.055+0.055=0.11

    M8 Muro de fábrica 0-1 ( 4.77, 1.48) ( 4.77, 4.09) 1 0.055+0.055=0.11

    M9 Muro de fábrica 0-1 ( 5.68, 1.48) ( 5.69, 4.09) 1 0.055+0.055=0.11

    M10 Muro de fábrica 0-1 ( 6.60, 1.48) ( 6.60, 4.09) 1 0.055+0.055=0.11

    M11 Muro de fábrica 0-1 ( 0.12, 4.09) ( 7.59, 4.09) 1 0.055+0.055=0.11

    Empujes y zapata del muro Referencia Empujes Zapata del muro

    M1 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.240 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M2 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.240 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M3 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.240 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M4 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.110 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M5 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.110 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M6 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.110 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M7 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.110 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M8 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.110 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 20

    M9 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.110 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M10 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.110 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    M11 Empuje izquierdo: Sin empujes Empuje derecho: Sin empujes

    Viga de cimentación: 0.110 x 0.250 Vuelos: izq.:0.00 der.:0.00 canto:0.25 Tensiones admisibles -Situaciones persistentes: 0.098 MPa -Situaciones accidentales: 0.147 MPa Módulo de balasto: 100000.00 kN/m³

    9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO PARA CADA PLANTA

    Coeficiente de empotramiento Coeficiente de pandeo Pilar Planta

    Dimensiones (cm) Cabeza Pie X Y

    Coeficiente de rigidez axil

    Para todos los pilares 1 Diámetro 25 0.30 1.00 1.00 1.00 2.00

    10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE CIMENTACIÓN Losas cimentación Canto (cm) Módulo balasto (kN/m³) Tensión admisible

    en situaciones persistentes (MPa)

    Tensión admisible en situaciones

    accidentales (MPa)

    Todas 25 100000.00 0.098 0.147

    11.- MATERIALES UTILIZADOS

    11.1.- Hormigones

    Árido Elemento Hormigón fck

    (MPa) γc

    Naturaleza Tamaño máximo (mm)

    Ec (MPa)

    Todos HA-25 25 1.50 Cuarcita 15 27264

    11.2.- Aceros por elemento y posición

    11.2.1.- Aceros en barras

    Elemento Acero fyk (MPa)

    γs

    Todos B 500 S 500 1.15

    11.2.2.- Aceros en perfiles

    Tipo de acero para perfiles Acero Límite elástico (MPa)

    Módulo de elasticidad (GPa)

  • Listado de datos de la obra

    Cuerpo de 32 nichos en Lupiñen Fecha: 08/02/17

    Página 21

    Acero conformado S235 235 210

    Acero laminado S275 275 210

    11.3.- Muros de fábrica Módulo de cortadura (G): 400 MPa Módulo de elasticidad (E): 1000 MPa Peso específico: 15.0 kN/m³ Tensión de cálculo en compresión: 2.00 MPa Tensión de cálculo en tracción: 0.20 MPa

  • CUADRO DEL HORMIGÓN

  • PLIEGO DE CONDICIONES

  • PLIEGO DE CONDICIONES Según la Orden de 12 de agosto de 1964 (B.O.E. 203/64 del Ministerio de la Vivienda) y el decreto 462/1971 de 11 de marzo del mismo Ministerio, este proyecto se acoge, para la ejecución de las obras, al Pliego General de Condiciones Varias de la Edificación compuesto por el Centro Experimental de Arquitectura en 1948, aprobado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos en su versión del año 1960 y editado por el Ministerio de la Vivienda, Dirección de Arquitectura y Tecnología de la Edificación y al Pliego Oficial de Prescripciones Técnicas según el Reglamento de la Ley de Contratos del Estado. Las definiciones generales de tipo técnico, así como su interpretación, se ceñirán literalmente a las establecidas por: a.- el Diccionario de la Real Academia Española, en todo aquello que no haya sido aclarado por: b.- el presente proyecto en alguno de sus documentos gráficos o escritos. c.- lo establecido en las Normativa sobre la materia en cuestión. d.- el léxico de la Construcción publicado por el Instituto Eduardo Torroja de la Construcción y del Cemento. e.- las Prescripciones Técnicas del citado Instituto. 1.- PRESCRIPCIONES GENERALES 1.1.-AUTORIDAD Y FACULTADES DEL DIRECTOR FACULTATIVO, INTERPRETACIÓN Y ACLARACIONES DEL PROYECTO, COPIAS AUTORIZADAS, LIBROS DE ÓRDENES, ASISTENCIA E INSPECCIÓN DE LA OBRA. ARQUITECTO TÉCNICO O AYUDANTE. VIGILANTE DE OBRA. REPERCUSIONES. 1.1.1.-La Propiedad Contratante podrá inspeccionar las obras en cualquier momento, teniendo, lógicamente, libre acceso a las mismas. 1.1.2.-El Arquitecto es la máxima autoridad de las obras y su misión específica es la dirección e inspección general de los trabajos que en las obras se realicen, bien por sí mismo o por medio de sus representantes técnicos, y ello con autoridad técnica legal, completa e indiscutible, incluso en todo lo no previsto específicamente en el "Pliego de Condiciones de la Edificación", sobre las personas y objetos situados en la obra, y en relación con los trabajos que se lleven a cabo para la ejecución de los edificios u obras anejas; pudiendo incluso, pero por causas justificadas, recusar al contratista si considera que el adoptar esta resolución es útil y necesaria para la debida marcha de la obra. 1.1.3.-Cuando se trate de aclarar, interpretar o modificar preceptos de los Pliegos de Condiciones o indicaciones de los planos o detalles, las órdenes e instrucciones correspondientes se comunicarán por escrito al contratista, estando éste obligado a su vez a devolver los originales o las copias suscritas con su firma de enterado que figurará al pie de todas las órdenes, avisos o instrucciones que reciba tanto de los encargados de la vigilancia de las obras, como del Arquitecto o sus representantes técnicos. Cualquier reclamación que en contra de las disposiciones tomadas por éstos crea oportuno realizar el contratista, habrá de dirigirla dentro del plazo de quince días al inmediato superior técnico, el cual dará al contratista el correspondiente recibo, si éste lo solicitase. 1.1.4. El contratista tendrá siempre en la oficina de la obra y a disposición del Arquitecto o sus representantes técnicos un Libro de Órdenes con sus hojas paginadas y por duplicado, al menos. En él se redactarán las órdenes que se crean oportunas dirigir al contratista para que se adopten medidas tendentes a evitar en lo posible accidentes que puedan sufrir operarios, viandantes en general, fincas colindantes o los inquilinos en obras de reforma que se efectúen en edificios habitados; todas aquellas que sean necesarias para subsanar o corregir las posibles deficiencias constructivas observadas en las visitas a la obra y en suma todas las que se juzgue indispensables para que los trabajos se lleven a cabo de acuerdo y en armonía con los documentos del Proyecto, sin perjuicio de la responsabilidad del contratista en la obra.

  • Cada orden deberá ser extendida por el Arquitecto y el "enterado" suscrito con la firma del contratista o la de su encargado en la obra; las hojas duplicadas con las órdenes quedarán en poder del Arquitecto. El hecho de que en el Libro no figuren redactadas las órdenes que preceptivamente sean de obligado cumplimiento por parte del Contratista, de acuerdo con lo establecido en el Pliego de Condiciones Técnicas de la Dirección General de Arquitectura de 1960, no supone eximente ni atenuante alguno para las responsabilidades que sean inherentes al Contratista. El Libro de Órdenes estará diligenciado por Organo Competente al efecto de la Obra, se abrirá en la fecha de comprobación del replanteo y se cerrará en la Recepción. Efectuada la Recepción, el Libro de Órdenes pasará a poder del Arquitecto, si bien podrá ser consultado en todo momento por la contrata. Es obligación del constructor el ejecutar cuanto sea necesario para la buena construcción y aspectos de las obras aún cuando no se hallen expresamente estipulados en el Pliego de Condiciones y dentro de los límites de posibilidades que los presupuestos determinen para cada unidad de obra y tipo de ejecución. 1.1.5. El contratista adjudicatario asumirá toda la responsabilidad de cualquier daño a personas de su propia empresa, sobre terceros, así como los daños materiales que puedan ocurrir con motivo de las obras a las que se refiere el presente Proyecto. 1.1.6. La asistencia e inspección de la obra, será realizada por la dirección facultativa, comunicando la contrata semanalmente la marcha de las obras e indicando los trabajos realizados así como los que se van a realizar en fecha próxima. La contrata comunicará, por escrito y con 15 días de antelación a la dirección facultativa, la fecha prevista para el comienzo de las obras. La contrata no podrá realizar obras diferentes o que no figuren en proyecto, salvo que se ordenen por la dirección facultativa. La dirección facultativa no se hará responsable de las obras que se realicen fuera de la jornada laboral vigente o en días no estipulados como laborables por la Ley. Es misión específica del Arquitecto Técnico la vigilancia de los trabajos que en las obras se realicen, sobre las personas y los objetos situados en la Obra o para ella. El Arquitecto técnico podrá en todo momento solicitar al constructor la presentación de los documentos necesarios que acrediten la adecuada titulación de su personal, en especial para la realización de aquellos trabajos en los que se exige personal especializado o cualificado. Todos los materiales que se vayan a emplear en la obra serán reconocidos por el Arquitecto técnico antes de su empleo en obra sin cuya aprobación no podrán utilizarse. La dirección facultativa se reserva el derecho de desechar aquellos materiales que no reúnan las condiciones exigidas en este Pliego de Condiciones. Todas las unidades de obra y/o materiales el contratista dispondrá de la certificación de calidad, su adecuación a la normativa, las instrucciones de uso o montaje y de la garantía, pudiendo la Dirección facultativa exigir en cualquier momento dicha documentación. 1.1.7.-Lo mencionado en alguno de los documentos del Proyecto y omitido en el resto de ellos, habrá de ser ejecutado como si estuviese contenido en todos ellos. En caso de contradicción entre documentos, la Dirección Facultativa establecerá cual ha de ser el documento que ha de prevalecer.

  • Las omisiones en planos u otros documentos del Proyecto, así como las descripciones erroneas de los detalles de obra que sean indispensables para llevar a cabo el espíritu o intención expuesta en el Proyecto, o que, por su uso o costumbre deban ser realizados, no eximen al contratista de la obligación de ejecutarlos, sino que, por el contrario, deberán ser ejecutados como si hubiesen sido completa y correctamente especificados. 1.1.8.-La obra estará totalmente vigilada durante la jornada laboral por el representante de la Contrata o el encargado, y fuera de la jornada laboral por un vigilante asignado por la Contrata y a su cargo, el cual tiene como obligación el prohibir la entrada en la obra a toda persona ajena a la misma, y notificar con toda urgencia a la Contrata cualquier anomalía que pudiera producirse. 1.1.9.-Las reclamaciones que el Contratista quiera realizar en contra de las órdenes dimanadas del Arquitecto, sólo podrá presentarlas a través de él mismo, ante la Propiedad, si ellas son de orden económico, y de acuerdo con las condiciones estipuladas en el Pliego de Condiciones correspondiente. Contra disposiciones de orden técnico o facultativo el Arquitecto podrá limitar su contestación al acuse de recibo, que en todo caso será obligatorio para este tipo de reclamaciones. 1.1.10.- El Contratista no podrá recusar a los Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros o personal de cualquier índole, dependiente de la Dirección Facultativa o de la Propiedad, encargada de la vigilancia de las obras, ni pedir por parte de la Propiedad que se designen otros facultativos para los reconocimientos o mediciones de la obra. Cuando se crea perjudicado con los resultados de estos reconocimientos, procederá de acuerdo con lo estipulado en el artículo precedente, pero sin que por esta causa pueda interrumpirse ni perturbarse la marcha de los trabajos. 1.3.-RELACIÓN DE NORMAS Y REGLAMENTOS VIGENTES QUE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. Serán considerados Pliegos y Normas complementarias al presente documento: -toda la normativa de obligado cumplimiento. -aquella normativa que resulte de obligado cumplimiento por la ubicación de la obra. 1.4.-PRESENCIA DEL CONTRATISTA EN LA OBRA Y ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN FACULTATIVA, REPRESENTACIÓN FACULTATIVA, OFICINA DE OBRAS. 1.4.1.-El Contratista, por sí mismo o por medio de sus facultativos, representantes o encargados, estará en la obra durante la jornada legal de trabajo y acompañará al Arquitecto o a su representante en las visitas que haga a la obra, poniéndose a su disposición para la práctica de los reconocimientos que considere necesarios y suministrándole los datos para la comprobación de mediciones y liquidaciones. 1.4.2.-Cuando la importancia de las obras lo requiera y así lo consigne, tendrá obligación el Contratista de poner al frente de su personal y por su cuenta, un facultativo legalmente autorizado, cuyas funciones deberán ser vigilar los trabajos, verificar los replanteos y demás operaciones técnicas. 1.4.3.-El Contratista deberá instalar antes del comienzo de las obras y durante la ejecución del contrato una "oficina de obra", en lugar apropiado, previa conformidad del Director Facultativo. Asimismo deberá conservar en ella copia autorizada de los documentos contractuales del Proyecto, base del contrato y Libro de Órdenes. Durante el tiempo que duren las obras, la Contrata manten