Proyecto 4to año Elaboración De Gomitas Bajas En Calorías Para La Disminución Del Deficit De...

download Proyecto 4to año Elaboración De Gomitas Bajas En Calorías Para La Disminución Del Deficit De Atención Y  La Energía En Los Niños Y Adolescentes.

of 30

Transcript of Proyecto 4to año Elaboración De Gomitas Bajas En Calorías Para La Disminución Del Deficit De...

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    1/30

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin

    U.E.C. Mara De a Paz!

    ELABORACIN DE GOMITAS BAJAS EN CALORIAS PARA LADISMINUCIN DEL DEFICIT DE ATENCIN Y LA ENERGA EN LOS

    NIOS Y ADOLESCENTES.

    a Victoria" #bril de $%&'

    1

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    2/30

    ELABORACIN DE GOMITAS BAJAS EN CALORIAS PARA LADISMINUCIN DEL DEFICIT DE ATENCIN Y LA ENERGA EN LOS

    NIOS Y ADOLESCENTES.

    (nte)rantes*+reitas David ,&$

    +reites Mic-elle ,&

    +uentes /osue ,&'

    0onz1lez Cesar ,&2

    Melillo Enzo ,$$

    3ousa Brian ,$4

    Pro5esor*#le6ander +a7ardo

    8utora*

    ic. 3usan 3ilva

    ic. Victoria #rc-ila

    2

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    3/30

    ndice

    (ntroduccin9999999999999999999999999.

    #n1lisis 3ituacional99999999999999999999.99'

    Plantea:iento del Proble:a9999999999999999.99;

    +or:ulacin del Proble:a999999999999999999..&&

    Marco 8erico999999999999999999999999&

    3e):entacin del Mercado999999999999999999&?

    Poblacin99999999999999999999999999&4

    Muestra999...99999999999999999.99999..&;

    Modelo de Encuesta999999999999999999999.$%

    Recoleccin de Datos99999999999999999999..$&

    Codi5icacin de Datos99999999999999..999999$&

    8abulacin de Datos = #n1lisis de 0r15icos99999999999.$$

    Publicidad99.99999999999999999999999.$2

    Conclusin9999999999999999999999999.$;

    Reco:endacin99999999999999999999999>%

    3

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    4/30

    Intrd!cci"n

    El Mar@etin) o Mercadotecnia se concentra sobre todo en analizar los

    )ustos de los consu:idores" de 5or:a Aue se puedan desarrollar distintas

    tcnicas enca:inadas a establecer las necesidades = deseos pri:ordiales

    de los :is:os" para lo)rar as in5luir en su co:porta:iento =" de esta :anera

    incitarlos a Aue adAuieran un deter:inado producto. a co:pra = venta de

    productos se -a constituido" en los lti:os tie:pos" co:o una de las

    interrelaciones :1s arrai)adas entre una e:presa = el consu:idor. 8a:bin

    se encuentra presente la o5erta = la de:anda" Aue dependen :uc-o del

    consu:idor = son de )ran i:portancia a evaluar para la creacin de un

    producto.

    Por su parte" los consu:idores" con el paso del tie:po" sus

    de:andas" son :1s e6i)entes" = sus )ustos varan con :a=or rapidez por

    esta razn" es preciso crear un producto con caractersticas di5erentes en su

    totalidad para Aue deleite = )uste al pblico consu:idor.

    3e espera Aue este producto en desarrollo" pueda cu:plir con los

    reAueri:ientos = e6i)encias Aue a:erita entrar en el ca:po del co:ercio

    aportando una nueva alternativa para el consu:idor se espera" ade:1s" Aue

    el :is:o sea una c-ispa a punto de encenderse Aue lo)re" de :anera

    satis5actoria" la conAuista = revolucin del :ercado. 3e desea Aue nuestro

    producto sea de )ran a)rado para el pblico" =a Aue as se podra lle)ar a un

    6ito se)uro" de esta 5or:a tantos consu:idores co:o los inte)rantes de la

    e:presa estar1n satis5ec-o.

    4

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    5/30

    An#$i%i% Sit!&cin&$

    #l Auerer desarrollar un producto Aue satis5a)a las necesidades de un

    deter:inado )rupo de personas se debe plantear la idea de analizar la

    situacin en la e:presa Aue desarrollar1 al :is:o.

    El no:bre de la e:presa Aue dese:pear1 5unciones co:o*

    publicidad" produccin = :ercadeo es 0UMMF3 8GE H(I0 C.#.!" es una

    e:presa creada con el 5in de a=udar a los consu:idores a :e7orar su

    siste:a = su rendi:iento diario" Aue todos vean una 5or:a se)ura"

    econ:ica" nutritiva con vita:inas = :inerales Aue necesita para un pti:o

    desarrollo = :e7ora:iento del cuerpo" esta e:presa se encuentra localizada

    = capaz de traba7ar" puede contactarnos en el n:ero tele5nico %&$J'>>J

    >;2;" %&$J2&J;';4 = %$J>$$J?'$?. #ctual:ente" la e:presa 0UMMF3

    8GE H(I0 C.#." tiene su centro de o5icina en la #V. &" 3ector &" Casa IK $&"

    desde aAu se controlan todos los departa:entos ad:inistrativos de la

    e:presa.

    0UMMF3 8GE H(I0 C.# se dedica a crear un producto co:estible

    con la 5inalidad de -acer Aue las personas Aue estn :u= ocupados en sus

    estudios o traba7o puedan tener la :is:a cantidad de nutrientes" vita:inas =

    :inerales Aue otras personas Aue las consu:a da a da" las )o:itas

    co:estibles" contiene al)unas de las vita:inas Aue reAuiere el cuerpo sano"

    sino para tener una alternativa di5erente de consu:ir al)o sano" por parte delos nios = adolescentes" esta es una opcin sencilla = divertida de

    consu:ir todo lo sano de las verduras =Lo 5rutas en divertidas )o:itas.

    5

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    6/30

    L& e'(re%& tiene c' )&%e $&% %i*!iente% nr'&%+

    &. El Presidente" Vicepresidente = los de:1s )erentes de los distintosdeparta:entos deben cu:plir de :anera responsable su traba7o o de

    lo contrario ser1n re:ovidos del :is:o.$. Io se podr1 e7ecutar nin)una operacin respecto al producto o los

    productos Aue la e:presa saAue al :ercado sin la previa autorizacin

    del departa:ento correspondiente o del Presidente o Vicepresidente

    de la :is:a.>. as opiniones = su)erencias del pblico ser1n to:adas en cuenta.. 3e pro-be sacar de la e:presa ob7etos Aue pertenezcan a la :is:a.'. Cada :ie:bro de la e:presa debe :antener una vesti:enta

    adecuada Blue 7eans" Ca:isa con distintivo de la e:presaN =

    presentar una apariencia pulcra.

    Mi%i"n

    Crea:os" produci:os = co:ercializa:os )o:itas sensacionales para

    el dis5rute" ale)ra = placer de nuestros consu:idores. Iuestro ob7etivo es

    o5recer calidad" buen servicio = buena atencin a cada uno de nuestros

    clientes para Aue satis5acer su paladar. 8a:bin trans:itirles tranAuilidad a

    nuestros aliados = clientes =a Aue las )o:itas co:estibles" tienen todas las

    vita:inas Aue reAuiere el cuerpo sano" sino para tener una alternativa

    di5erente de consu:ir al)o sano" esta es una opcin sencilla = divertida de

    consu:ir todo lo sano de las 5rutas en divertidas )o:itas.

    ,i%i"n

    6

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    7/30

    3er la e:presa Aue o5rezca la :e7or calidad" servicio e innovacin en

    lo re5erente a 0o:itas. Estar posicionada = catalo)ada co:o la :e7or

    co:paa de 0o:itas a nivel nacional capaz de satis5acer al cliente en todas

    sus e6pectativas. 0UMMF3 8GE H(I0 C.#" se posicionar1 inicial:ente en

    un :ercado local = se pro=ectar1 a nivel re)ional -acia el ao $%&'" buscar1

    constante:ente el :e7ora:iento de sus procesos" un producto de e6celente

    calidad" en pro del bene5icio de sus clientes = buscara -acia el ao $%&?" un

    lu)ar en el :ercado nacional.

    Or*&ni*r&'&+

    7

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    8/30

    Gerente de Mercado:Michelle Freites

    Brian Sousa

    Presidente de PublJosue Fuente

    GUMMYS THE KIG !"#

    Presidente:$a%id Freitas

    &ice'Presidente:En(o Melillo

    Gerente de Finan(as:!esar Gon()le(

    P$&nte&'ient de Pr)$e'&

    8

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    9/30

    8odos sabe:os Aue las )o:itas tienen :uc-si:as caloras

    provenientes del azcar = sus derivados )lucosaN" por lo Aue no es

    reco:endable consu:irlas en )randes cantidades.as )o:itas son parte de

    esas dulces tentaciones Aue los nios = :uc-os adultos les encanta dis5rutar"

    los azcares en la dieta diaria no deben aportan :1s de un &%J&'O de las

    caloras totales in)eridas" un consu:o e6cesivo de estos no slo i:plicar1

    un :a=or ries)o de lo)rar un desbalance ener)tico" los e5ectos ne)ativos de

    co:er azcar en e6ceso van :1s all1 de las caloras* au:enta el ries)o de

    carencia de vita:inas del co:ple7o B" incre:enta los tri)licridos en san)re"

    acelera el proceso de enve7eci:iento" probabilidades de su5rir en5er:edades

    dentales = bucales co:o las caries = :a=or ries)o de su5rir acn.

    8o:ando lo anterior en cuenta" se es necesario crear = elaborar unas

    )o:itas ba7as en caloras" Aue se podr1n consu:ir con :oderacin" = Aue

    pasar1n a 5or:ar una opcin de )olosinas saludable Aue pueden a=udarte a

    pasar el anto7o" = ade:1s a=udaran a co:batir el d5icit de atencin =

    ener)a en nios = adolescentes.

    Por ello es necesario realizar una investi)acin de :ercados Aue

    de5inir1 las caractersticas del productos a o5recer con base a las

    pre5erencias de los clientes" ta:bin se deter:inar1 la de:anda insatis5ec-a

    Aue e6iste actual:ente" en la U.E. Cole)io Mara de la Paz! ade:1s seidenti5icar1n = evaluar1n variables co:o la pre5erencia de :arca" precios"

    lu)ar de co:pra" entre otros.

    a investi)acin per:itir1 or)anizar = clasi5icar la de:anda de

    acuerdo a ciertos = deter:inados atributos" Aue se -acen a conocer

    9

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    10/30

    El n:ero actual de de:andantes. El nu:ero potencial esti:ado de co:pradores del bien o

    servicio. os lu)ares donde suelen -acer las co:pras los consu:idores. a ubicacin )eo)r15ica de los productores = distribuidores. +recuencia con Aue se e5ectan las co:pras. Motivacin = actitudes con respecto a la :ercanca adAuirida. (ndicadores de ca:bio en los -1bitos co:pra. Caractersticas de los co:pradores o usuarios edad" se6o"

    raza" nivel de in)resos" entre otrosN.

    Fr'!$&ci"n de Pr)$e'&

    10

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    11/30

    C:o a=udar a co:batir el d5icit de atencin = ener)a por parte de

    los nios = adolescentes a la -ora de estudiar = desarrollar cualAuier

    actividad 5sica?

    O)-eti Gener&$

    #nalizar = cuanti5icar las variables del :ercado para la elaboracin de

    )o:itas ba7as en caloras" tales co:o* producto" de:anda" o5erta" precio =

    publicidad" con el propsito de deter:inar la e6istencia de un :ercado

    potencial Aue conlleve una e:presa de )o:itas ba7as en caloras en el:unicipio /os +li6 RibasJ #ra)ua.

    O)-eti% E%(ec/0ic%

    &. De5inir el producto a o5recer en el se):ento de :ercado esco)ido =

    describir sus caractersticas" con bases en las pre5erencias de los

    clientes.

    $. Conocer = poner en pr1ctica las principales operaciones del proceso deelaboracin de )o:itas.

    >. Deter:inar la de:anda insatis5ec-a de las )o:itas ba7as en caloras en

    U.E. Cole)io Mara de la Paz!.. Conocer los precios = publicidad de la co:petencia para tener

    par1:etros de co:paracin en la 5i7acin del producto.

    Ti( De Ine%ti*&ci"n

    11

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    12/30

    a investi)acin de este pro=ecto es de tipo descriptivo" porAue se

    conocer1n = describir1n las caractersticas de co:pra de )o:itas ba7as en

    caloras en el U.E. Cole)io Mara de la Paz! de5iniendo cantidades =

    pre5erencias por los tipos de )o:itas ba7as en caloras" deter:inando su

    5recuencia de co:pra = analizando su co:porta:iento ante un nuevo

    producto.

    El propsito de este tipo de investi)acin" es describir situaciones =

    eventos. Esto es" decir c:o es = se :ani5iesta deter:inado 5en:eno. os

    estudios descriptivos buscan especi5icar las propiedades i:portantes depersonas" )rupos" co:unidades o cualAuier otro 5en:eno Aue sea so:etido

    a an1lisis.

    El proceso de la descripcin no es e6clusiva:ente la obtencin = la

    acu:ulacin de datos = su tabulacin correspondiente" sino Aue se relaciona

    con condiciones = cone6iones e6istentes" pr1cticas Aue tienen validez"

    opiniones de las personas" puntos de vista" actitudes Aue se :antienen =

    procesos en :arc-a. os estudios descriptivos se centran en :edir los

    e6plicativos en descubrir. El investi)ador debe de5inir Aue va a :edir = a

    Auienes va a involucrar en esta :edicin.

    J!%ti0ic&ci"n de$ Pr1ect

    12

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    13/30

    Mediante investi)aciones realizadas" se -a co:probado Aue los

    estudiantes no tenan conoci:ientos de los bene5icios del consu:o de

    )o:itas ba7as en caloras.

    3e -ace con el 5in de crear )o:itas ba7as en caloras este producto

    ser1 alta:ente ener)tico =a Aue ade:1s de tener un ba7o porcenta7e de

    calora" ser1 nutritivo =a Aue aportar1 vita:inas" el :is:o es una opcin

    sencilla = divertida de consu:ir todo lo sano de las verduras =Lo 5rutas en

    )o:itas" esto a=udar1 a co:batir el d5icit de atencin = ener)a enestudiantes

    M&rc Te"ric

    13

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    14/30

    A*!&* es una sustanciacu=a :olculaest1 5or:ada por

    dos 1to:osde -idr)eno= uno de o6)enoG$

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    15/30

    co:porta:iento lo deter:ina un in)rediente especial Aue cua7a la :ezcla*

    la )renetina" -ec-a de col1)eno.

    E$ #cid c/tric* es un 1cido or)1nicotricarbo6licoAue est1 presente

    en la :a=ora de las 5rutas" sobre todo en ctricosco:o el li:n = la naran7a.

    3u 5r:ula :oleculares C?G4

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    16/30

    Este producto est1 realizado en Venezuela" por lo tanto" va diri)ido a

    los -abitantes del :is:o espec5ica:ente para la re)in central Aue es

    donde se encuentra las sedes de la e:presa. 3e representa de la si)uiente

    :anera*

    P&/%* Venezuela E%t&d* #ra)ua Re*i"n* Central Princi&%* Provincia de Venezuela C'!n&%* /os +li6 Ribas P&rr2!i&* Castor Iieves Ros

    C&$$e* Mis #:ores

    Se*'ent&ci"n De'*r#0ic&

    El producto es apto para personas de todas las edades" pero debido a

    las capacidades de e6pansin a nivel 5sico co:o :ental" est1 :1s Aue todo

    diri)ido a un pblico adolescente. 3e representa de la si)uiente :anera*

    Ed&de%* ; a &'aos Se3* Masculino = +e:enino Cic$ de id&* Edad pro:edio de 2% aos en Venezuela Oc!(&ci"n* Estudiantes Gr&d de E%t!di* B1sica L Diversi5icado Re$i*i"n* para cualAuier tipo de reli)in

    Se*'ent&ci"n Sci4ecn"'ic&

    El precio del producto se encontrara en un nivel inter:edio para Aue

    personas de todas las clases sociales puedan adAuirirlo" es decir" personas

    de clase tanto ba7a" :edia o alta. 3i no 5uera = se especializara nada :1s en

    un estatus econ:ico" cierto pblico 5uera bene5iciado = la e:presa solo se

    16

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    17/30

    9n

    o

    8vo

    7mo

    6to

    5to

    4to

    basara en esa clase socialN = la otra parte del :ercado seria privada de

    nuestro producto.

    Se*'ent&ci"n Cnd!ct!&$

    os bene5icios Aue o5rece este producto es Aue" es una )ran 5uente de

    ener)a = nos per:ite e6pandir las capacidades tanto 5sicas co:o :entales"

    por lo tanto se vera de una :anera atractiva para al consu:idor presentarle

    sus bene5icios de una :anera estructurada = sencilla.

    P)$&ci"n+

    Es el )rupo de personasAue viven en un 1rea oespacio

    )eo)r15ico. Poblacin biol)icaes el con7unto de individuos de la :is:a

    especie Aue -abita una e6tensin deter:inada en un :o:ento dado.

    17

    8odas las clases sociales

    Socioeconmica:

    Representado por

    Estudiantes de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_biogeogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_geogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_geogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_biogeogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_geogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_geogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gica
  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    18/30

    Para la de:o)ra5a" centrada en el estudio estadsticode las poblacin

    -u:ana :undial" la poblacin es un con7unto renovado en el Aue entran

    nuevos individuos por naci:ientoo in:i)racin = salen otros

    por :uerteo e:i)racin. a poblacin total de un territorio o localidad se

    deter:ina por procedi:ientos estadsticos = :ediante el censo de poblacin.

    a evolucin de la poblacin = su creci:ientoo decreci:iento" no sola:ente

    est1n re)idos por el balance de naci:ientos = :uertes" sino ta:bin por el

    balance :i)ratorio"es decir" la di5erencia entre e:i)racine in:i)racin

    la esperanza de vida = el solapa:iento inter)eneracional. && Estudiantes. 3e6o entre & Ge:brasJ &?2 Varones. 3ecciones toB!J 'to#!J ?toB!J &er#JB! $do#JB! >er#JB!. Edades entre ;J&' aos.

    M!e%tr&+

    Es un subcon7unto de casos o individuos de una poblacin

    estadstica. as :uestras se obtienen con la intencin de in5erir propiedades

    de la totalidad de la poblacin" para lo cual deben ser representativas de la

    18

    http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fecundidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Censo_de_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_demogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Decrecimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_la_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_la_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_del_comportamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fecundidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Censo_de_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_demogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Decrecimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Migraci%C3%B3n_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_la_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_la_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_del_comportamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_estad%C3%ADstica
  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    19/30

    :is:a. Para cu:plir esta caracterstica la inclusin de su7etos en la :uestra

    debe se)uir una tcnica de :uestreo. En tales casos" puede obtenerse una

    in5or:acin si:ilar a la de un estudio e6-austivo con :a=or rapidez = :enor

    coste. Por otra parte" en ocasiones" el :uestreo puede ser :1s e6acto Aue el

    estudio de toda la poblacin porAue el :ane7o de un :enor n:ero de datos

    provoca ta:bin :enos errores en su :anipulacin. En cualAuier caso" el

    con7unto de individuos de la :uestra son los su7etos real:ente estudiados. El

    n:ero de su7etos Aue co:ponen la :uestra suele ser bastante in5erior a la

    poblacin total" aunAue su5iciente )rande co:o para Aue la esti:acin de los

    par1:etros deter:inados ten)a unnivel de con5ianzaadecuado. Para Aueel ta:ao de la :uestra sea idneo es preciso recurrir a su c1lculo.

    e

    2

    1+

    N=N

    Mde$ de Enc!e%t&+

    19

    http://es.wikipedia.org/wiki/Muestreo_en_estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_confianzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tama%C3%B1o_de_la_muestrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Muestreo_en_estad%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_confianzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tama%C3%B1o_de_la_muestra
  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    20/30

    Elaboracin de 0o:itas Ba7as en caloras a base de 5rutas" :inerales

    = vita:inas Aue a=uden al or)anis:o en el da a da de los consu:idores

    entre ; a &' aos de la U.E. Cole)io Mara de la Paz!.

    Ste:s &* 8e )ustara consu:ir una )o:ita ba7a en caloras en tu dieta

    diariaT

    &.&N 3i &.$N Io

    Ste:s $* De Au color te )ustara Aue 5uesen las )o:itasT

    $.&N Morado $.$N Ro7o $.>N Varios Colores

    Ste:s >* ue sabor te )ustara Aue 5uesen las )o:itasT

    >.&N +resa >.$N Uva >.>N i:n >.N Varios Colores

    Ste:s * En Au envoltorio pre5ieres Aue ven)an las )o:itasT

    .&N Bolsas 8ransparentes .$N Vasos de Colores

    Rec$ecci"n De D&t%

    20

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    21/30

    Para lle)ar a lo Aue Auieren los estudiantes a la -ora de co:prar unas

    )o:itas" debi:os asistir a las aulas de clases de los )rados :encionados

    anterior:ente para realizar la encuesta sealada" donde consista en

    responder pre)untas de tipo abiertas = cerradas" para lo)rar lle)ar a

    caracterizar el productos a o5recer con base" en las pre5erencias de los

    clientes" = de all recolectara:os los datos para saber si nuestro producto lo

    aceptara el pblico.

    Cdi0ic&ci"n De D&t%

    Una vez realizada la reco)ida de datos a travs de los cuestionarios

    descritos" co:ienza una 5ase esencial para toda investi)acin" re5erida a la

    clasi5icacin o a)rupacin de los datos re5erentes a cada variable ob7etivo de

    estudio = su presentacin con7unta.

    3e re5iere al proceso de a)rupar o asi)nar los cdi)os nu:ricos a las

    varias respuestas de unas pre)untas deter:inadas.

    os resultados obtenidos de las encuestas -ec-as nos llevaron a

    conclusiones" donde la :a=ora de las personas recibieron el producto de

    buena :anera a pesar de al)unos estudiantes Aue no les pareci.

    T&)!$&ci"n de D&t% 1 An#$i%i% de Gr#0ic%

    21

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    22/30

    El proceso de tabulacin consiste esencial:ente en el trata:iento

    in5or:1tico de los datos contenidos en los cuestionarios. 3in e:bar)o"

    ta:bin se inclu=en en este proceso todas aAuellas operaciones

    enca:inadas a la obtencin de resultados nu:ricos relativos.

    a tabulacin puede ser tratada de 5or:a :anual o in5or:1tica.

    #unAue la pri:era est1 total:ente en desuso" se e5ecta a nivel particular o

    cuando el cuestionario es reducido = se realiza :ediante el punteo o si:ple

    recuento de los datos. 3e debe tabular in5or:1tica:ente" =a Aue lain5or:acin Aue se reco)e en las encuestas es :u= a:plia = e6i)e" para su

    e5icaz utilizacin" la realizacin de :ltiples clasi5icaciones co:binadas entre

    variables.

    Partiendo de los datos a travs del instru:ento aplicado a los

    estudiantes" donde e6presaron su opinin para as lo)rar caracterizar el

    producto a o5recer" estas condiciones per:itieron dar con las pre5erencias de

    los 5uturos clientes.

    ue)o de obtener los resultados de las entrevistas

    -e:os tabulados los resultados de la si)uiente :anera" en relacin a las

    respuestas obtenidas de cada te:s se tiene*

    te'% 5+8e )ustara consu:ir una )o:ita ba7a en caloras en tu dieta

    diariaT&.&N 3i &.$N Io

    Cdi)o Cate)ora IK Respuestas O

    22

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    23/30

    &.& 3i &? 4$.;'O&.$ Io >% &2.%'O

    Gr#0ic N6 5+

    789

    5:9

    1) Te gustara consumir una gomita baja en caloras en tu dieta diaria?

    SI No

    An#$i%i%+nos topa:os con un porcenta7e de &2.%'O Aue estaban en

    desacuerdo esto se debi a Aue no les interesara un producto ba7o en

    caloras :ientras Aue a un 4$.;'O de las personas encuestadas" est1n de

    acuerdo con el -ec-o de incluir una )o:ita ba7a en caloras en su dieta

    diaria.

    te'% ;+De Au color te )ustara Aue 5uesen las )o:itasT

    $.&N Morado $.$N Ro7o $.>N Varios Colores

    Cdi)o Cate)ora IK Respuestas O$.& Morado &? ;.&%O

    23

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    24/30

    $.$ Ro7o 4 .'O$.> Varios Colores &'$ 4?.>?O

    Gr#0ic N6 ;+

    10%4%

    86%

    ) !e "u# color te gustara "ue $uesen las gomitas?

    %orado Rojo &arios 'olores

    An#$i%i%+ 3e evidencia Aue el 4?">?O considera de :a=or tendencia"

    Aue el producto sea presentado en varios colores" el &%O :ani5iestan Aue

    sea de color :orado = el "'O pre5iere el color ro7o.

    te'% 8+ u sabor te )ustara Aue 5uesen las )o:itasT

    >.&N +resa >.$N Uva >.>N i:n >.N Varios Colores

    Cdi)o Cate)ora IK Respuestas O>.& +resa &4 &%.$$O

    24

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    25/30

    >.$ Uva 2 >.;2O>.> i:n 4 .'O

    >. Varios Colores &> 4&.>2O

    Gr#0ic N6 8+

    10.22

    3.97

    4.54

    81.37

    () ue sabor te gustara "ue $uesen las gomitas?

    *resa +,a

    -imn &arios Sabores

    An#$i%i%+la :a=ora de los encuestados decidieron Aue pre5ieren

    )o:itas de varios sabores" representados por un 4&.>2O" un &%.$$O

    pre5iri 5resa" un >.;2O pre5iri uva" = un .'O pre5iri li:n.

    te'%

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    26/30

    .& Bolsas8ransparentes

    $ &.&>O

    .$ Vasos &2 ;4.42O

    Gr#0ic N6 O pre5iere

    bolsas transparentes = el ;4.42O de los encuestados pre5ieren vasos de

    colores.

    P!)$icid&d

    26

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    27/30

    Por la in5or:acin obtenida en las encuestas realizadas en U.E.

    Cole)io Mara de a Paz! del Municipio /os +li6 Ribas" a e:presa

    0UMMF3 8GE H(I0 C.#.! orientar1 la actividad de pro:ocin -aca los

    nios = adolescentes en dic-a unidad educativa" Auienes all son los :a=ores

    consu:idores de )o:itas ba7as en caloras.

    Iuestra e:presa puede ser identi5icada con el lo)o Aue se presenta

    en la etiAueta alrededor del e:paAue" el lo)otipo est1 co:puesto por una

    boca con labios pintados" estos :uerden una )o:ita" el cual representa a elproducto Aue co:ercializa:os" 5or:ando un crculo por las partes superior e

    in5erior = lateral izAuierdo. El no:bre de nuestra e:presa" en la esAuina

    in5erior derec-a sobre la letra 0! se encuentra una corona Aue ta:bin est1

    relacionada con el no:bre de la e:presa el lo)o tiene en los labios colores

    lla:ativos = Aue resultan atractivos para el pblico.

    C$re%* tanto nuestras )o:itas co:o el e:paAue = el lo)o tienen

    colores :u= lla:ativos = ani:ados Aue incentivan a las personas a co:prar

    = asi:is:o les despierta la curiosidad por lo tanto esto lo -ici:os para Aue

    los posibles co:pradores Auieran adAuirir nuestro producto.

    Fr'&+ nuestras )o:itas se presentan en un e:paAue circular

    peAueo" Aue resulta a)radable a la vista de los consu:idores este es

    transparente = tiene una etiAueta con nuestro lo)o = las especi5icaciones del

    producto" las )o:itas tienen 5or:as" colores = sabores variados en dic-o

    e:paAue encontrara )o:itas en 5or:a de estrellas" re)alos" rollos de canela"

    27

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    28/30

    entre otros. a razn de esto es por los resultados de las encuestas

    realizadas en U.E. Cole)io Mara de a Paz!.

    28

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    29/30

    Cnc$!%i"n

    Co:o resultado del pro=ecto realizado" es posible concluir Aue*

    El :ar@etin) analiza la )estin co:ercial de las e:presas con el

    ob7etivo de captar" retener = 5idelizar a los clientes a travs de la satis5accin

    de sus necesidades" por ello se realiz el estudio a un deter:inado )rupo de

    personas para as lo)rar desarrollar un producto con el 5in de a=udar a los

    consu:idores Aue poseen d5icit de atencin = :uc-a ener)a a la -ora deestudiar = desarrollar cualAuier actividad 5sica a :e7orar su siste:a = su

    rendi:iento diario.

    #si:is:o se realiz una encuesta para lo)rar caracterizar el

    producto" desde el punto de vista tcnico el pro=ecto" este es viable debido a

    Aue el ta:ao del :is:o esta di:ensionado de acuerdo a las e6pectativas

    del :ercado = a la capacidad econ:ica del inversionista.

    El :ercado actual o5rece una variedad de productos si:ilares al ob7eto

    del presente pro=ecto" no obstante la aparicin de una nueva :arca de

    )o:itas ba7as en caloras causa e6pectativas = aceptacin entre los

    consu:idores encuestados en el cual deter:ina:os la capacidad e intencin

    de co:pra -acia nuestro producto.

    Rec'end&cine%

    29

  • 7/24/2019 Proyecto 4to ao Elaboracin De Gomitas Bajas En Caloras Para La Disminucin Del Deficit De Atencin Y La Ener

    30/30

    # continuacin se dar1n las si)uientes reco:endaciones del pro=ectorealizado*

    a )o:ita ba7a en calora es un producto perecedero" para :a=or

    conservacin se reco:ienda su ubicacin en un sitio 5resco.

    El consu:o de dic-as )o:itas ser1 una )ran 5uente de ener)a =per:itir1 e6pandir las capacidades tanto 5sicas co:o :entales.

    (ncluir el producto en el consu:o diario se encontrara a un precio de

    nivel inter:edio para Aue personas de todas las clases sociales puedan

    adAuirirlo" = a la vez podr1 in)erir lo sano de las 5rutas en divertidas )o:itas.