provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran...

24
Revista de pensamiento y creación del Colegio azuar nº 47 Año XVIII Cuarta Época Diciembre - 2009 C Aprovecha R P El D I E Momento

Transcript of provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran...

Page 1: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

Revista de pensamiento y creación del Colegio azuar nº 47

Año XVIII Cuarta Época Diciembre - 2009

CAprovecha

RP

El

DIE

Momento

Page 2: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

Editorial

2

EditorialCambios para los alumnos de 2º de bachillerato

Editorial................................................... 2

Opinión................................................... 3

Educación Infantil ................................... 4

Ed. Primaria 1er Ciclo ............................ 6

Ed. Primaria 2º Ciclo ............................. 8

Nuestro Centro ................................... 10

Galería de arte .................................... 14

Recomendaciones ................................ 15

Ed. Primaria 3er Ciclo ......................... 16

Primer Ciclo E.S.O. .............................. 18

Segundo Ciclo E.S.O. ........................... 20

Bachillerato .......................................... 22

Sumario

os alumnos de Segundo de Bachille-rato del curso 2009-2010 serán los

primeros en enfrentarse a la nuevaPrueba de Acceso a la Universidad, cuyafinalidad es comprobar si han adquiridola madurez y los conocimientos necesa-rios para realizar las nuevas enseñanzasoficiales de Grado. El cambio añade másinquietud de lo habitual a este nivel deenseñanza.

La Prueba se estructura en dos fases:una fase general obligatoria y una fase es-pecífica con carácter optativo.

Superando la fase general, se podráacceder a las enseñanzas universitariasoficiales de Grado. Los alumnos se exa-minarán de tres materias comunes y unamateria de modalidad que debe estar vin-culada a la rama de conocimientos de latitulación a la que quieren acceder, yaque otorga opción preferente en la adju-dicación de plazas. Una novedad desta-

cable es la inclusión de una prueba oralen el ejercicio de Lengua Extranjera, queno afectará a los alumnos del curso actualpor haberse previsto su incorporación enla prueba del año 2012. La calificación to-tal de esta fase se calculará aplicando el60% a la nota media de Bachillerato y el40% a la nota media de los cuatro ejerci-cios realizados.

En muchos casos será conveniente, oincluso necesario, presentarse a la segun-da fase para mejorar la nota obtenida enla primera. En la fase específica los estu-diantes podrán examinarse de cualquierade las materias de modalidad deSegundo de Bachillerato distinta a la ele-gida en la parte general. Deberán tener encuenta la vinculación de dichas materiascon la titulación a la que quieren acceder,así como las valoraciones establecidaspor las universidades de la Comunidadde Madrid.

Al iniciar el curso 2010-2011 las uni-versidades habrán terminado de adaptarsus titulaciones al Espacio Europeo de laEducación Superior, desapareciendo defi-nitivamente las Diplomaturas, Licenciatu-ras, Ingenierías Técnicas e IngenieríasSuperiores para transformarse en titula-ciones de Grado, Máster y Doctorado. Porlo tanto, los estudiantes que hayan supe-rado la nueva Prueba de Acceso tendránque incorporarse en ese curso a una uni-versidad reformada y adaptada a losacuerdos establecidos en el proceso deconvergencia europea, más conocido co-mo “Plan Bolonia”.

Aunque los cambios suelen generarcierta incertidumbre, confiamos en que losestudiantes de Segundo de Bachilleratodel Colegio Zazuar podrán enfrentarse conéxito a estas nuevas situaciones gracias asu trabajo, el empeño de los profesores yel apoyo de su familia.

DirecciónEquipo Directivo

CoordinaciónMª Ángeles SanzCecilia Caminero

Consejo de Redacción:Tercer ciclo Educación Primaria5ºA: Roberto Lobo,

Paula López.5ºB: Marta Sanz,

Alejandro García.6ºA: Raquel Fernández,

Pablo García.6ºB: Esther Calderón,

Alba Daganzo.

Educación Secundaria Obligatoria:1ºA: Miguel Ángel Leranca,

Sara Ortega,Ricardo Montes,Álvaro Orgaz,Ana Sánchez.

1ºB: Raúl Ciudad.2ºA: Evelyn Caiza,

Laura Oruña.2ºB: Salvador Muñoz,

Aarón Férreo. 3ºA: Rocío Villanueva,

Javier Hernández. 3ºB: Jaime Muñoz,

David Griñán. 4ºA: Paula Galán,

Lucía Henández.

Bachillerato1ºA: Maite Muñoz,

Hua Chen. 2ºA: Laura Collado,

Belén Martínez,Elisa Campos.

Portada1ºA ESO: Álvaro Orgaz

Contraportada3ºA ESO: Helen del Rocío Taboada5º A Prim.: Mario Soriano

“Carpe Diem” no compartenecesariamente, ni se responsabiliza

de las opiniones vertidaspor sus colaboradores

L

Page 3: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

3

OpiniónEl beneficio del medio acuático

En la actualidad, el medio acuáticoha adquirido un valor fundamen-

tal dentro de nuestra sociedad.Debido a la gran oferta de activida-des, las piscinas se han convertido enuno de los principales espacios deocio, que a su vez nos ofrecen múlti-ples posibilidades para el desarrollointegral de la persona.A continuación mostraremos una

serie de numerosos beneficios, queaporta este medio y que han sido re-conocidos por cuantiosos profesiona-les; como podemos comprobar enuna tesis doctoral realizada en laUniversidad Miguel Hernández (UMH)de Elche, donde los profesores valora-ron que los beneficios físicos y psíqui-cos que proporciona el medio acuáti-co por sus características especiales,son mayores que el medio terrestre.Además, el desarrollo motriz del niñose ve favorecido por una experienciaprecoz en el medio acuático, enrique-ciéndole ampliamente.Beneficios del ejercicio en el agua: - Según comprobaron Darby yYaekle en el 2000, ante la mismaintensidad de ejercicio, el gastocalórico en el agua es superior en½ kcal. /min.

- Existe una resistencia al movi-miento que trabaja de formaequilibrada los músculos y queprovoca una mayor participaciónde grupos musculares, lo que fa-vorece una percepción más livia-na del esfuerzo realizado.

- Facilita la termorregulación y esta-biliza las articulaciones.

- Mejora la coordinación y enriquecenuestra capacidad de movimiento ynuestros patrones motores.

- Mejora la oxigenación sanguínea y ladensidad ósea. (Ayuda a desarrollarunos huesos fuertes)

- Mejora la flexibilidad, el desarrollomuscular y la circulación sanguíneade retorno, produciendo una mejorade las funciones cardiacas.

- El agua supone una potencialidad deejercicio en tres dimensiones, por loque desarrolla muy bien el esquemacorporal, (uno de los principales ob-jetivos de la Educación Primaria).

- Consigue la creación de hábitos y ac-titudes positivas, hacia la práctica fí-sica saludable y de higiene.

- Produce una mejora de la fuerza delos músculos respiratorios, aumen-tando el trabajo en un 60%.

- Además nuestro cuerpo en elagua pesa aproximadamente en-tre un 10 y un 30% menos del pe-so corporal fuera de ella, liberan-do así considerablemente la pre-sión a la columna vertebral y a to-das las articulaciones y consi-guiendo una mayor facilidad demovimientos. Incluso podemosdestacar que debido al descensode gravedad se favorece la relaja-ción de la musculatura.

Dando prioridad al enfoque educati-vo “es el que tiene por objetivo elcomplementar la formación integraldel alumno utilizando el agua comoun medio más de la Educación Físicaen el entorno escolar” (Gonsalvez yJoven, 1997)

Departamento de Educación Física.Irene Urtiaga

Page 4: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

4

Educación Infantil¡Nuestra tradicional bienvenida a la Estación!

con la deliciosa macedonia, actividades plásticas, canciones y bailes.

Puedes decorar el Rey Mago paradespués recortarlo con ayuda de tus

papás y colgarlo en el Árbol deNavidad

Fiestadel Otoño13 - 11

Marcos Valcárcel 1º A

Mar Fernández 2º A

Enrique Castillo 3º A

Vega Segador 1º B

Celia Castillo 2º B

Iván Llorens 3º B

Page 5: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

Educación Infantil

5

¿Recuerdas todo lo que aprendimos en la semana que

dedicamos al Año Internacional de la Astronomía?

Haz un viaje imaginario por el sistema solar

Adivinanzas

Es grande y redondo de rayos

dorados y brilla en el cielo si no

está nublado…

Aunque no soy nadador

y mi color es amarillo,

llevo un gran flotador

y parezco un platillo.

Soy como un tomate,

mitad rojo,

mitad granate.

Busca las cinco diferencias entre los marcianos

(Marte)

(Saturno)

(Sol)

Page 6: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

CuentoÉrase una niña muy pequeñita que vivía en un palacio.Cuando creció y cumplió 16 años, la niña estaba muycontenta. Un día tuvo que ir al colegio, era su primerdía de cole. La niña deseba que tocara el timbre, erasu cumpleaños y se quería ir a casa para celebrarlo yella sabía que no podía. Su nombre es Hello Kitty.

Laura Ayuso 1º C

Primer Ciclo de Primaria

6

Cosas que me gustanUn día fui a ver las catara-tas. Un día fui al teleféri-co. Un día fui a recogercastañas. La playa.

Manuel Carrasco 1º A

Lucía López 1º ACristina Mª Gonzalo 1º A

Nacho Iglesias 1º C Paula Santana 1º C

Hugo Pereira 1º B

Rubén Barrios 1º A

Lucía García 1º B

CuentoHabía una vez una niña llamada Min. Hola me llamo Min y vivo en un rasca-cielos. Tengo una hermana y se llama Sum Min. La mamá las llamó a cenar.¿Qué hay de cenar? Preguntaron las niñas. Huevos con patatas dijo la mamá.Toc, toc. Llaman a la puerta. ¿Quién soy? Se abre la puerta y es papá ¿Quétienes ahí? Tengo una sorpresa, traigo un frasco de colonia. Al final cenarontodos juntos y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Marta Barbero 1º C

PoesíaLa tierra es redondaIgual que un balónQue da muchas vueltasEn torno al sol

Paula Puerta 1º C

Page 7: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

7

Primer Ciclo de Primaria

El ratón y el monoUn mono y un ratón eran amigos.Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.El mono rescató al ratón con una liana, pero ésta separtió.Entonces los rescató un gorila.El gorila se fue en un abrir y cerrar de ojos.Después un águila les llevó a casa a los dos.Estaban rendidos y vieron la tele, se acostaron y se dije-ron hasta mañana.Este cuento se acabó.

Jorge Antúnez 2º B

El Jaguar y el Conejo VelozÉrase una vez un jaguar y un conejo veloz.Eran muy amigos.Un día salieron a dar un paseo y se encontraron un premio.El conejo dijo: “quien llegue antes se lo queda”.“He llegado yo antes”: le dijo el conejo.“De eso nada”: dijo el jaguar.Al jaguar, que era muy listo, se le ocurrió una idea.Le dijo el conejo: “Cuéntamela”.El jaguar dijo: “vale, te la contaré”.La idea era que echemos una carrera y quien gane, se llevará elpremio.El conejo dijo: “vale”.Cuando empezó la carrera se puso en cabeza el conejo y el jaguar ledio una patada, entonces el conejo llegó volando hasta la meta.El conejo se llevó el premio.Colorín colorado, este cuento se acabó.

Raúl López 2º B

“El arco iris, el sol, la lluvia y la nube”Érase una vez un arco iris que tenía muchos colores y muybonitos.Era amigo del sol. Los dos quedaban unos días con la lluvia yotros con la nube.Un día quedaron todos y le dijeron al arco iris: no tienes colo-res y estás feo.El arco iris se puso triste porque no sabía cómo había perdi-do sus colores.Se fue a casa y pensó: si estoy feo porque no tengo colores,nadie querrá estar conmigo.En ese momento se pintó todos los colores que le faltaban.Cuando sus amigos lo vieron tan guapo, se pusieron muycontentos y lo celebraron con una fiesta.Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Cristina Aguirre 2º ALa perrita WindaUna tarde llegamos a una tienda de perros y compra-mos una perrita.Como no sabíamos aún como llamarla, de momen-to la llamamos “Chica Terrier”Cuando ya le habíamos puesto todas las vacunas, lasacamos a la calle y entonces mi madre y yo decidi-mos llamarla Winda.Mi madre venía a recogerme al colegio por la maña-na y a traerme por la tarde. A veces nos íbamos alparque después, siempre se la traía y nos divertía-mos un montón.

Irene Sejas 2º B

La GatitaÉrase una vez Bilma, una gatitamuy chiquitina, que vivía en lacasa de una niña que se llamabaCarolina.Bilma era muy feliz con Carolina y Carolina era muyfeliz con Bilma, las dos se querían mucho.Siempre jugaban juntas y se llevaban muy bien.Un día Carolina tenía que hacer muchos deberes yno podía jugar con la gatita.Pero llegaron las vacaciones y volvieron a jugar.Colorín colorado este cuento se ha acabado.

Lucía Tercero 2º A

Adrián J.H. 2º B Cristina del Cerro 2º A María García 2º A Sergiio Nicolás 2º B

CuentoÉrase unos duendes que vivían en un árbolmuy requeteviejo y que por la noche salía unmonstruo que se comía todo lo que pillaba.

Judith Gómez 1º B

¡FelizNavidad!

No os olvidéisechar la carta

al buzón

Page 8: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

Érase una vez un niño que no teníaamigos. El niño se acababa de

mudar a la playa. Como tampoco te-nía hermanos, se aburría mucho. Sefue a la playa él solo, sin nadie.Entonces se le acercó otro niño.- Hola, ¿cómo te llamas? – le pre-guntó.

- Hola, me llamo Álvaro ¿y tú?- Me llamo Juan y tengo nueve años.- ¡Qué bien, yo también tengo nue-ve! ¿Quieres que seamos amigos?-contestó Álvaro.

- ¡Vale, trato hecho! – respondióJuan.Juan se fue corriendo a decirles a

sus padres que por fin tenía un amigoy lo mismo hizo Álvaro.Por la tarde volvieron a encontrarse

y Juan le preguntó que dónde vivía.- En la calle Palangre, en el 4º C -contestó Álvaro.

- ¡Qué casualidad, yo también vivoahí, en 4º D.

- ¡Pero si somos vecinos!- contestóÁlvaro dando saltos de alegría- lomalo es que me voy dentro de cin-co días.

- Entonces tendremos que aprove-char bien el tiempoYa de regreso en su casa, Álvaro

contó a sus padres que había conoci-do a Juan y que tendrían que hacermuchas cosas en los cinco días quequedaban. Su padre sonrió y le expli-có a Álvaro que se iban a quedar a vi-vir allí.Álvaro se puso muy contento y sa-

lió corriendo a decírselo a Juan. Losdos se pusieron a dar saltos de alegríagritando: “¡AMIGOS PARA SIEMPRE,AMIGOS PARA SIEMPRE….!”

Eva Ruiz de Valdivia 4º A

8

Segundo Ciclo de Primaria El precioso azulSi las nubes se fueranVería el Sol, la Luna y las estrellas.Pero sobre todo veríaEse azul celestialQue con esas nubesNo puedo admirar.

Si no hubiera este viento fuerteQue hace oleaje en el mar,Podría ver ese azul tan singularEl turquesa que te puede hipnotizar.

Si ya fuera mayo,Vería las rosas nacer.Si existieran en azul,Mirar sería un placer.

Me gusta el azul,El precioso azul.Hay de tantos tipos…¡Pero todos mis favoritos!

Raquel Luna 4º A

Alicia Fuentes 3º A

Carlos Alcalde 3º A

Juan Andrés Gomariz 4º A

Amigos para siempre

Page 9: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

9

Segundo Ciclo de Primaria

Es muy probable que pensemosque han sido los modistos aque-

llos que inventaron las plumas comoun adorno más. Pero es momentode afirmar que no fue así.Los indios americanos siempre las

lucieron en sus tocados. ¿Cómo selograban esas plumas? Pues a fuerzade valor, en los enfrentamientos conotras tribus o por la realización dealguna hazaña heroica que les dabaprestigio ante sus compañeros.

La forma de ponerse las plumasdependía del arte y del gusto de cadapueblo.Las plumas se tallaban mediante

un código. Podían significar cosas tandiversas como: Cacé el bisonte másgrande, he vencido un enemigo eincluso en los momentos más tris-tes…he perdido un hijo o me hequedado viudo.

Carlota Ruiz 4º B

¿Por qué los indios de Américallevan plumas?

El ríoEl río bajaCeleste y sin prisasDesde la sierra.Se desliza…Por el prado Y se esconde entre las adelfas.Parece dar una vuelta al molino.Y como buena molinera le da una vuelta.Que hace moler el trigo.Y un hombre que va por el ríoEncontrándose con un erizoLe da gracias a la naturaleza.

Alba Medianilla 4º B

Mi familia es mi alegríaCon ella me lo paso pipaCon mi hermano que me hace reírA cada rato.Mi padre trabajando lo necesarioLos domingos nos hace gratos.Ahora tenemos una hermanita que…es la alegría de mi casitaMi madre la cuida todo el díaPobrecita mi madre está muy cansadita.Si os parece poco, tengo un perroBRUNOQue es más bueno que ninguno.

Graciela Martín 4º B

Mi familia

Raquel García 3º B

Alba Al-Jallad 3º B

Marina García 3º B

Page 10: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

10

? PasatiemposJuegos

Para echar suertesPin, pin, San Agustín el hijo del rey pasó por aquí, comiendo maní a todos les diomenos a mí.

Rodrigo Hermo 1º A Prim.

Encuentra todas las palabras con hiato del siguiente texto:“Lucía se distraía de Biología con su amiga Sofía, que le decía que tenía una leonaque se llamaba María, que comía paella con cercanía a la marisquería de su tía Rocío,cada día al mediodía, excepto el día seis de septiembre, porque su tía cierra la maris-quería por ser Santa Rocío, que decía:-¡Creí que no me libraría de esa leona de Etiopía*! ¡No debería haber traído a Etiopíaa Sofía!- decía Rocío.”*País del sur de África.

Silvia Cortecero 6º A Prim.

AdivinanzasLleva corona y no es reyCanta por las mañanasPero cantante no es.

Tengo cabeza de hierroY cuerpo de maderaA quien le pillo un dedoLas lágrimas le llegan.

Adivina quién soyCuanto más lavoMás sucia estoy.

De la vaca, la oveja y la cabra vengoY a los niños mantengo.

Fui al mercado y compré una bellaLlegué a mi casaY lloré por ella.

Itziar Lupión 4º A Prim.

Tiene cola y no es foca.Tiene bigote y no es gato.Tiene aletas y no es un delfín.¿Qué es?

Alba Monzón 1ª C Prim.

Redonda, RedondaComo un queso yNadie le puede darUn beso. ¿Qué es?

Paula Puerta 1º C Prim.

Adivina, adivinanza, ¿Qué tiene la gallinaen la panza?

Blanco por dentro, verde por fuera, siquieres espera

Daniel Escamilla 1º A Prim.

Una señorita que siempre va muy cala-da, quien no lo sepa se quedará callada.

Lucía López 1º A

Redondita como el queso, y chilla comolos conejos.

Manuel Carrasco 1º A Prim.

Quién quiera gozar del fin, que no tomedel finado, ni la cabeza ni el rabo.

Mónica Zambrano 1º A

?

Sopa de la NavidadEncuentra 10 cosas relacionadas con la Navidad

(Vino, árbol, veinticinco, diciembre, regalos, reyes magos, belén, nieve, lotería y estrella)

Lara Nuevo y Ana del Mazo 6º B Prim.

1.Planta de navidad que se coloca en las casas.2.Sorpresas que dejan los “Reyes” o “Papá Noel”.3.Sinónimo de “Papá Noel”.4.Luz del cielo que guía a los “Reyes Magos”.5.Fiesta en la que se celebra el nacimiento de Jesús.

Sandra García y Lara Nuevo 6º B Prim.

Crucigrama

(El delfín)

(La polea)

(La lengua)

(La pera)

(El huevo)

(La luna)

(El pez)

(La cebolla)

(La leche)

(El agua)

(El martillo)

(El gallo)

Page 11: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

11

Nuestro CentroSemana de la Astronomía

¡¡¡Felices

Fiestas!!!

Desde las páginas de esta Revista queremos desear a todos nuestros lectores quepaséis unas Felices Fiestas y que el nuevo año 2010 os colme de dicha y felicidad.

Del 16 al 20 de noviembre hemos celebrado en el Colegiola “Semana de la Astronomía”. En todos los niveles sehan realizado distintas actividades: juegos vía Internet,

murales temáticos, visionado de películas, trabajos deinvestigación… Todos ellos nos han llevado a descubrir yconocer mejor el maravilloso mundo de la Astronomía.

Page 12: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

Nuestro Centro

12

* Concedidas por el Ayuntamiento de Madrid

Cursos Actividad Día

1º Ed. Infantil Teatro “El sastrecillo valiente” 11 Diciembre

2º Ed. Infantil Teatro “El sastrecillo valiente” 11 Diciembre

3º Ed. Infantil Teatro “El sastrecillo valiente” 11 Diciembre

1º Ed. Primaria Teatro “Hansel y Gretel” 19 Octubre

Animación a la lectura “Mi primer libro sobre Machado” 30 Noviembre

2º Ed. Primaria Teatro “Hansel y Gretel” 19 Octubre

Animación a la lectura “Mi primer libro sobre Machado” 30 Noviembre

3º Ed. Primaria Concierto pedagógico 11 Noviembre

4º Ed. Primaria Concierto pedagógico 11 Noviembre

5º Ed. Primaria Teatro Real 17 Diciembre

Visita a Faunia* 11 Diciembre

6º Ed. Primaria Museo Arqueológico* A 13 Noviembre

B 18 Noviembre

Teatro Real 17 Diciembre

1º ESO Cine “El niño con el pijama de rayas” 19 Noviembre

2º ESO Teatro “El Lazarillo de Tormes” 26 Noviembre

4º ESO Madrid en torno a la Ribera* A 1 Diciembre

B 15 Diciembre

Teatro “La casa de Bernarda Alba” 25 Noviembre

1º Bachillerato ¿De cuándo acá nos vino? 10 Noviembre

2º Bachillerato Madrid de Carlos III* B 20 Noviembre

A 24 Noviembre

Teatro “Bodas de sangre” 24 Noviembre

Actividades Complementarias1er Trimestre

Teatro “Hansel y Gretel”1º y 2º Primaria

Museo Arqueologico 6º Primaria

Teatro “La casa de Bernarda Alba” 4º ESO

Teatro “Bodas de sangre” 2º Bach.

Teatro ¿De cuando aca nos vino? 1º Bach.

Madrid de los Borbones 2º Bach.

Page 13: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

13

Nuestro CentroESCUELA

DE DEPO

RTES

09-10

ESCUELA

DE DEPO

RTES

09-10ESCUELA DE DEPORTES

09-10

09-10ESCUELA PREDEPORTIVA

Un año más desde la Escuela de Deportes agradecemos atodos los alumnos su confianza en nosotros deseándolesuna Feliz Navidad y un Próspero Año lleno de felicidad y

éxitos tanto deportivos como académicos

Imágenes tomadas en la fiestaPolideportiva septiembre 09

Y RECUERDA:

SPORT IS LIVE

Page 14: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

Galería de Arte

Javier Fernández 1º A ESO

Daniel Clemente 1º A ESO Juan Andrés Gomariz 4º A Primaria

Raquel Fernández 6º A Primaria

Silvia Díaz 1º B ESO

14

Page 15: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

15

Recomendaciones

El esperado regreso del chileno-espa-ñol Alejandro Amenábar, con la pelí-

cula que dicen podría ser la más cara en lahistoria del cine español, ha suscitadodiversas y enfrentadas críticas. Ya su argu-mento nos plantea el siempre permanen-te enfrentamiento entre ciencia y religiónjunto con la controvertida figura de unamujer intelectual y librepensadora en unmundo dominado por los hombres, faná-ticos e intransigentes. Hipatia, matemática, filósofa neopla-

tónica y astrónoma, enseña en la ilustrebiblioteca de Alejandría a los hijos de laélite que gobernaba la ciudad comoOrestes y Sinesio, sus alumnos aventaja-dos. Su gran sabiduría enamora no sóloa Orestes sino también a su fiel esclavoDavo. La ciencia y el amor no correspon-dido se entremezclan con las revueltascristianas fundamentalistas contra elpoder de la Roma pagana, convirtiendo aHipatia en víctima y mártir de estosenfrentamientos.Frente a los que ensalzan la perfec-

ción en la representación histórica de laépoca y la fabulosa factura técnica de laproducción, se encuentran otros muchos

críticos que no consideran que el resulta-do haya estado a la altura de las expecta-tivas, principalmente debido al pobreguión que no logra hilvanar el complejoentramado de la historia de forma fluiday armónica. Algunos además insinúanque Amenábar, haciendo gala de suconfeso ateísmo militante, manipula lahistoria real del personaje. A mi parecer la película narra fielmen-

te el momento histórico de esa época,en la que la intolerancia y el fanatismo deunos cuantos cristianos radicales ysangrientos logran hacerse finalmentecon el poder en la decadente Roma delsiglo V. También habría que señalar quelas críticas negativas hacia la película sehan escrito fundamentalmente porhombres. ¿Quizás esta historia, que refle-ja la intolerancia hacia la mujer y queconmueve al cerebro y al corazón, noemocione del mismo modo a hombresque a mujeres? Claro que, para averi-guarlo y sacar tus propias conclusiones,deberías ir al cine, sentarte en la butaca yreflexionar sobre el verdadero mensajede la película.

Maite Muñoz 1º A Bach.

CINE

Ágora

Luna Nueva es la nueva película basa-da en los libros de la conocida saga de

Crepúsculo. Tras casi un año de espera,Chris Weitz, director de la película, nospresentó el filme el 19 de noviembre. Alestreno acudieron miles de fans quellenaron las salas de todos los cines.La película continúa con la historia de

Bella, una adolescente enamorada de unvampiro, Edward. Tras un incidente entreBella y los Cullen, la familia de Edward,éste decide separarse de Bella para nohacerle daño. Tras su partida, Bella quedadesolada y cae en una profunda depre-sión, pero entonces aparece un rayo deluz en la oscuridad de su corazón, JacobBlack. Los dos adolescentes se conviertenen inseparables amigos hasta que Jacobse distancia inexplicablemente. Tras estaseparación se oculta un ancestral secreto.

Gracias al presupuesto obtenido de laprimera entrega de la saga ante su granéxito, en esta segunda podemos ver queaparecen más escenas de acción conmejores efectos especiales. Éstos nosinvitan a sumergirnos y a creer en unmundo de vampiros y otros seres. Pero,por supuesto, no pasan desapercibidaslas intensas escenas de amor que nosmuestran la ternura de los corazones delos personajes.Tampoco nos podemos olvidar de los

inmensos y recónditos paisajes de la villade Forks que rodean y dotan a las esce-nas de un toque enigmático.En mi opinión todo esto hace de la

segunda película una mejor adaptación yrepresentación que la exitosa primeraparte.

Miguel Cortecero 1º A Bach.

Luna nueva

Page 16: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

16

Tercer Ciclo de Primaria

¡Apor

las uvas!

Nuevas reformas del colegio

Las nuevas reformas del colegio nosparecen muy útiles.En la piscina hay monitores y también nosacompaña el profesor de Educación Físicacorrespondiente a ese curso; también hayvestuarios para que nos podamos cam-biar y duchar.Luego han puesto persianas y ventanasnuevas y parking para que los profesoresaparquen sus coches y no los dejen en lacalle. Fuera del colegio han puesto unasbarras por si algunos alumnos vienen enbicicleta para que las aparquen.Han reformado también ``el patio dearena´´ adonde van los más pequeñitos yhan hecho un trocito de césped dondejuegan niños, desde los más pequeños alos más grandes.Creemos que estas reformas han valido lapena. Noelia Sanz 6º A y Alba de la Torre 6º B

UP (la película)

Es una película de aventuras muy simpática.Trata de un señor mayor al que se le muere sumujer. La mujer y él tenían un sueño: tener unaaventura. Un día ató muchos globos a la casa y lacasa salió volando. Cuando estaba en el aire, unniño llamó a la casa y le preguntó si podía pasar,le contestó que no y cerró la puerta; el niñoinsistió y le dijo que tenía un GPS y que con élnunca se perdería.El niño le avisó de que venía una tormenta,cuando esta llegó todos los muebles se movían de

un lado a otro y el señor mayor se quedó dormido, cuando se despertó vio que habíallegado la aventura.Se encontraron con un pájaro de cuatro metros que le gustaba el chocolate y un perroque hablaba y la casa se dirigió a unas cataratas donde el señor y su mujer querían irde jóvenes.El resto lo descubriréis cuando la veáis.Os la recomiendo.

Nuria Vázquez 5º A y Cristina Igartua 5º B

LEE CON: Gerónimo StltonHay 38 ¡leer todos!

¡Es Navidad Stilton!¡Quita esa patas cara queso!La sonrisa de Mona RatisaLa carrera más loca del mundo.El fantasma del metro.Tras la pista del Yeti.¡Un ratón educado no se tira ratopedos!El misterioso manuscrito de Nostrarratus.

Cuatro negros ratonesen la selva.

Santiago Estebaranz5º A

Los humores del Rey

Érase una vez, un joven rey; los aldeanos creían que no era lo suficientemente adulto,pero su padre sí creía que estaba preparado y eso decretó antes de morir.El rey, cuyo nombre era Kofi, tenía un gran amigo en la aldea. Todos los sábados sereunían para jugar a las afueras; nadie podía saber que el rey jugaba con un aldeanopobre.El pueblo del rey Kofi, no era un pueblo corriente, tenía una maldición: Si el rey estabafeliz, su aldea rebosaba de alegría, el sol brillaba, los animales daban comida conabundancia, etc. En cambio si estaba triste, la tierra se volvía de color gris, había genteenferma porque los animales no daban comida y las flores no florecían. Y si se enfadaba...Un día, el amigo del rey, se marchó de la ciudad y el rey se puso muy triste y amargado.A la aldea venían magos, bufones y malabaristas de lugares remotos a alegrarle, peronada.En la aldea, la gente moría de hambre, las calles eran grises y solitarias y las flores semarchitaban.Un día un hombre alto y flaco, que decía que era adivino, llegó a la aldea. Le tomó lamano al rey y Kofi, curioso, acercó la mirada disimuladamente.-Ummmm… Interesante…A la mañana siguiente, el adivino partió y tardó semanas en regresar.El día de su regreso, entró a la habitación del rey y le vendó los ojos. Rogó a los guardiasy a los aldeanos que no les siguieran, llevó al rey hasta una explanada lejos de palacio.Le desató la venda y a lo lejos pudo divisar una sombra familiar.Durante unos instantes, el rey miró la sombra. Luego, lentamente, se le fue dibujandouna sonrisa de oreja a oreja. Corrióhacia la sombra y la abrazó; resultó sersu amigo. El rey reía y a la vez lloraba.El vidente se esfumó al instante y derepente, la aldea empezó a llenarse decolor y alegría y la gente salía de suscasas y bailaban por las calles felices deque, al fin, su pueblo no volvería aestar triste nunca más.

Mara Rodríguez 6º A

Alberto Pascual 5º A

Sara Gavidia 5º B

De cine

Primeros pasos como escritoresLicenciade los expertos

Dibujo fondo de la página: Mireia Castro 6º B

Page 17: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

17

En Nochevieja todos juntos estamosPorque el año va a terminar.¡Qué momentos más excitantes,las uvas van a comenzar!.

Cuando empiezan a sonar los cuartosyo ya las voy saboreando.¡Qué momentos tan emocionantes,aunque yo siempre empiezo antes!.

Las once y media y empiezan a llegar.Las doce menos cuarto todas en su platitoestán.Las doce menos cinco ¡qué vienen ya!.Las doce en punto ¡Aquí están!

Ahora toca masticarlas,ten cuidado al tragar.Que no se vayan por mal ladoy te vayas a atragantar.

Ahora vienen los besos,abrazos y deseos de felicidad.Empezamos otro añoy otra vez a esperar.

¡SÓLO OS DESEO FELIZ NAVIDAD!Paula Muñoz 6º B

Tercer Ciclo de Primaria

El colegio de Moore tiene un gran secreto

¡Hola! Soy un niño de 10 años y me llamo Moore, voy al colegio S.S.C , seguro que noconocéis este colegio; es normal, casi nadie lo conoce. En mi colegio hay un gransecreto que sólo lo saben los profesores y no nos lo quieren contar; yo creo que esporque están las respuestas de los exámenes o algo así. Yo estaba muy intrigado así

que le dije a mi amigo Leo que si lo averiguábamos, él me dijo entusiasmado ¡síí! y Leo y yo fuimos a averiguarlo.Pasamos por una puerta muy vieja dónde ponía: ¡PELIGRO NO ENTRAR! en un color rojo como de sangre, dudando un poco entramos.Estaba todo oscuro, no había ventanas ni nada y en un papel ponía: "¡A ver si os atrevéis a quedaros una noche aquí!". Como queríamosvivir una aventura, esa misma noche nos quedamos. Cuando entramos empezamos a oír ruidos muy extraños y gritos de personascomo si las estuvieran matando, salimos corriendo y desde entonces nadie ha vuelto a entrar en esa habitación. Unos dicen que eranfantasmas, otros ni se lo creían ¿Qué habrá en esa habitación?

La vida de Moore

¡Hola!, soy un niño de 10 años y voy al colegio S.S.C y en mi clase me llaman "El Rarito", no sé exactamente por qué me llaman así,pero yo creo que es porque soy el último que vino. Ser el "rarito" no mola nada porque, aunque lo intentes, nadie quiere ser tu amigo.Por las mañanas cuando entro en clase y veo tirados en el suelo los libros que guardo en la cajonera pienso: ¡Seguro que ha vuelto aser Juan! y efectivamente, él me los había tirado. Es que él es el más guay de la clase, pero a mí no me cae nada, pero nada, nada bien,¡es tonto! siempre hace lo mismo y en el recreo igual, todos me empiezan a decir cosas desagradables. Ya he estado aguantándolos yno lo soporto más. Por suerte mi madre me ha dicho que nos vamos a mudar porque han visto una casa mejor y más grande. Tambiénme ha dicho que me cambiará de colegio y yo le dije entusiasmado: ¡Bieeeen! aunque echaré de menos a Lucía es que… es la chicaque me gusta. Bueno mañana nos vamos. A ver qué tal el colegio al que voy a ir, espero que se porten bien conmigo y yo me portarébien con ellos.Bueno esta es mi vida a día de hoy. Adiós.Posdata: ¿Verdad que esto no debe ocurrir nunca? ¡Tomad nota!Fdo: Moore. Celia García 6º A

La sombra fantasmal

Era una noche oscura, fría ysilenciosa; por las calles había unaneblina grande y espesa, tanto queno podías ver más allá de tresmetros.Un niño de unos 10 años iba solopor la calle, se llamaba Niel.Iba por la calle del cementerio,cuando, de repente, oyó un ruido;se quedó quieto temblando y en elcementerio oyó una voz tenebrosa que le decía: -Entra, entra…El niño entró (apenas podía andar).-¿Quién es? No seas cobarde, muéstrate. Casi no se le oía porque no le salía la voz.El pobre notó como si una mano le tocara el hombro, se dio la vuelta y comprobóque era una figura casi desvanecida.-¿Eres un…fantasma? Gritó. Mientras corría aterrorizado, se encontró en un callejónsin salida; el fantasma se acercó a él y le robó el alma.Al día siguiente encontraron el cadáver.Cuenta la leyenda que todos los años Niel vuelve a robarles a las personas el alma,como se la robaron a él.¡Ten cuidado…podrías ser tú!

Celia Fontá 5º B

¡Apor

las uvas!

Esther Calderón 6º B

5º y 6ºunidos por las letras

Marina Pérez 5º B

Nos gusta el misterio

Miste

riosos

Page 18: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

18

Primer Ciclo E.S. O.

Es un complejo arquitectónico, cultural y de entreteni-miento de Valencia.Fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela.

Está situado al final del cauce del río Turia y hoy en díaes el mayor reclamo turístico de Valencia. Fue inaugura-do el 16 de abril de 1998 con la apertura del Hemisferio.

Cuenta con varios edificios entre los que destacan:-EL HEMÍSFERIO: con forma de ojo. Es la sala de

proyecciones de cine, planetario y láser.-EL OCEANOGRÁFICO: es el acuario oceanográfico

más grande de Europa.-EL PALACIO DE LAS ARTES REINA SOFÍA: son cua-

tro grandes salas: una Sala Principal, Aula Magistral,Anfiteatro y Teatro de Cámara. Está dedicado a la músi-ca y las artes escénicas.-EL MUSEO DE LAS CIENCIAS PRÍNCIPE FELIPE: con

forma parecida al esqueleto de un dinosaurio, es un mu-seo interactivo de la ciencia.-EL ÁGORA: una plaza cubierta actualmente en cons-

trucción, en la que se celebrarán conciertos y eventosdeportivos.-L´UMBRACLE: es un paseo ajardinado con especies

vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana. Estácubierto por arcos flotantes desde donde se puede vertodo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Sara Ortega y Álvaro Orgaz 1º A

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Buscando a su amorÉsta es una doncellaGuapa, alta y muy bellaCon ojos de estrellaY labios de seda.

Muy contenta en su jardínEsperando estaba a su amor

¿Cómo será?¿Tendrá los ojos azules o de color marrón?

¿Piel pálida como la luna o negra como el carbón?¿Tendrá la melena rubia o morena como la canela?

¿Tendrá barba o bigote?¡Ay! ¿Cómo será el muchachote?

Beatriz Gómez. 1º A

Sus ojos son como el mar y el cielo,Con su mirada conquista a su fiel amado.Sus cabellos bailando con el viento,

Cabellos ondulados son oro, aquel que pasara por su lado…

Sus caderas son el compás, mientras que sus pies son zapatos de claqué.

Aquel que pasara por su lado se arrodillaba a sus pies.Y ahora me pregunto yo¿No existe tal perfección?

Pues yo ya la he encontrado.¿Y si hubiese un concurso de belleza?

Ya lo habría ganado.

Irene Romero 2º B

Page 19: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

19

Primer Ciclo E.S. O.

Uno de los monumentos más importantes de España,es el Acueducto de Segovia (en realidad se llama el

puente del Acueducto), ya que es uno de los más signifi-cativos y mejor conservado de los romanos en laPenínsula Ibérica.El Acueducto de Segovia recorre más de 15 km. antes

de llegar a la ciudad y sus aguas proceden del manantialde la Fuenfría.Está formado por 167 arcos en total y su mayor parte

está construido con granito.En la época de Los Reyes Católicos se realizó la pri-

mera reconstrucción del acueducto, renovando 36 arcosy hasta hace poco se ha mantenido en perfecto estado.(Continuaremos en la siguiente revista)

Miguel Ángel Leranca y Ricardo Montes 1º A

El acueducto de Segovia

LA CONTAMINACIÓN ES:Cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio en un ecosistema, medio físico oser vivo.

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN1. Efecto invernadero – Agujero en la capa de ozono.1.1 Consecuencias en el planeta. 1.2 Consecuencias en las personas.

1.1.1 Deshielo polar. 1.2.1 Perdida de biodiversidad.1.1.2 Cambio climático. 1.2.2 Cáncer de pulmón.1.1.3 Lluvia ácida. 1.2.3 Alergias.1.1.4 Polución en los mares. 1.2.4 Perdida de calidad de vida.

MEDIDAS A TOMAR1. Emitir menos CO2. 2. Otras medidas1.1 Inspecciones de calefacciones. 2.1 No talar árboles.1.2 Usar transporte público. 2.2 No provocar incendios.1.3 Regulación de fábricas. 2.3 No tirar basura.

2.4 No malgastar agua.Hoy en día en nuestro país, ya se fabrican y venden coches eléctricos y se utilizan árboles artificiales, capaces de reali-

zar la fotosíntesis. Sara Ortega y Ángela Zorita 1ºA

Andrés Montes González nació el 27 deSeptiembre de 1955 y murió el 16 de

Octubre de 2009. Principalmente trabajó comocomentarista de fútbol, baloncesto y NBA. Enabril de 2006 fichó por La Sexta para retransmi-tir los partidos de la liga española de fútbol y dela Selección española de baloncesto.Destacó por sus peculiares frases como:

“¡Porque la vida puede ser maravillosa!” “¡Tiqui-taca!” “¡Ratatatatatata!” “¡Jugón!” o por su vesti-menta: traje con pajarita y las gafas redondas y cabeza rapa-da al cero.

Sus dos hijos (Orson y Nelson) se enteraronde la muerte de su padre a través de la prensa.En Septiembre de este año terminó su

contrato con la sexta y se continuó negociandonuevos proyectos dentro de la cadena.El último comentario que hizo a sus oyentes

fue: “Me despido de todos ustedes. Ésta es miúltima retransmisión con la Sexta, y les voy adecir lo mismo que les dije hace tres años y picocuando llegué a esta cadena: La vida puede ser

maravillosa. Un saludo, amigos”.Borja Canet 2º A

Andrés Montes

Medio ambiente

Page 20: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

20

Segundo Ciclo E.S. O.

Cuenca es una de las ciudades que sorprende a mu-chos turistas que viajan por nuestro país. En 1996

fue nombrada por la UNESCO como Patrimonio de laHumanidad. Es una de las ciudades medievales mejorconservadas de España.El clima es mediterráneo continental, con temperatu-

ras suaves en verano y frías en invierno. Las lluvias sue-len ser abundantes debido a la montañosa de laSerranía de Cuenca. En invierno suele nevar. Los edifi-cios estrella son las Casas Colgadas, construidas en laBaja Edad Media, con sus balconadas de madera literal-mente suspendidas en el aire. La mejor forma de verlases cruzando el puente de San Pablo, no apto para per-sonas que sufren de vértigo. Este puente, de madera y

hierro, cruza la hoz del Huécar desde el convento deSan Pablo hasta la base de las casas.Podemos disfrutar de más sitios como el Museo de

las ciencias; es un buen lugar para pasar el rato yaprender muchas cosas. Y que no se olvide visitar la“Ciudad Encantada”, que se localiza en la vertiente surde la serranía, a unos 30 Km. de Cuenca; es un terrenodonde el viento y el agua han unido sus esfuerzos pa-ra hacer caprichosas y sorprendentes formas sobre laroca caliza. Estas imágenes son algún ejemplo de loque nos podemos encontrar. Os recomiendo que visi-téis este precioso paisaje y disfrutéis de sus vistas, quemerecen la pena.

Rocío Villanueva 3º A

Cuenca

El Muro de Berlín fue parte de lasfronteras inter-alemanas y sepa-

ró a la República Federal Alemanade la RDA. El muro dividía la ciudadde Berlín en dos y fue uno de lossímbolos más conocidos de laGuerra Fría. La construcción del Muro de

Berlín fue un secreto de estado dela RDA. El Consejo de Ministros de-cidió el 12 de agosto ocupar lafrontera de Berlín Oeste y cons-truirlo. En la noche del 12 al 13 deagosto de 1961 se construyó elmuro entero quedando sin termi-nar una pequeña parte fuertemen-

te vigilada por la policía socialista.El gobierno de la RDA alegó queera un «muro de protección anti-fascista» para evitar las agresionesoccidentales. Tras largas negocia-ciones, en 1963 se permitió quemás de cien mil berlineses del oes-

te visitaran a sus parientes del ladoeste. El Muro de Berlín cayó entre el

jueves 9 y el viernes 10 de noviem-bre de 1989, 28 años más tarde desu construcción. La apertura delmuro, conocida en Alemania comodie Wende (el Cambio), fue conse-cuencia de las exigencias de libertadde circulación en la ex-RDA. Cuandose conoció su apertura, se interrum-pió la sesión matinal del Bundestagen Bonn y los diputados entonaronespontáneamente el himno deAlemania.

David Griñán 3 ºB

20 años de la caída del muro

Page 21: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

21

Segundo Ciclo E.S. O.Vicente Aleixandre

El día 13 de diciembre se han cumplido vein-ticinco años de la muerte de Vicente

Aleixandre. Es después de Rafael Alberti uno delos últimos poetas de la Generación del 27 .Nace en Sevilla en 1808 en el seno de una fami-lia burguesa aunque pasa su infancia en Málagadonde comparte estudios con el escritor EmilioPrados. Se licencia en Derecho y obtiene el títu-lo de Intendente Mercantil. En 1925 se le declara una nefritis tuberculosa

debiendo permanecer en reposo, escribiendo así sus prime-ros poemas, publicados más tarde en la Revista de Occidente.

Ingresa en la Real Academia Española el día22 de enero de 1949 ocupando el sillón con laletra O.Entre sus galardones destacan: • Premio Nacional de Literatura por su obra

“La destrucción o el amor” 1934.• Premio de la Crítica de Poesía Castellana

por “En un vasto dominio”1963.• Premio de la Crítica de Poesía Castellana

por “Poemas de la consumación” 1969.• Premio Nobel de Literatura en 1977.

Belén Floriano 4º A

José Luis López Vázquez

Muere unos de los grandes actores españo-les del siglo XX a los 87 años tras una larga

enfermedad.José Luis López Vázquez de la Torre nació en

Madrid el 11 de marzo de 1922, hijo de unfuncionario de Justicia que abandonó a su fami-lia a los pocos años de nacer, creció con sumadre que era modista, su tío y su abuela.A finales de los años 30 y tras abandonar sus

estudios inició una espléndida trayectoria artística,comenzando su carrera de teatro como figurinista (el que seencarga de hacer dibujos de modelos de ropa) y asistente dedirección, participando en el Teatro de las OrganizacionesJuveniles y en el Teatro Español Universitario.

López Vázquez debutó en el cine comoactor en películas como “¿Y tú quién eres?” o“Finisterre” incluso en “Torrente 2”, en seriesde televisión como “Los ladrones van a la ofici-na” o “La cabina” con la que ganó un Emmy,diseñador de vestuario y ayudante de direcciónen “María Fernanda, la Jerezana” (1946).Su trayectoria como actor estuvo galardo-

nada con varios premios: la Medalla de Oro deBellas Artes (1985), el Premio Nacional de

Teatro (2002), el Goya de Honor (2004), además de laMedalla de Oro al Mérito en el Trabajo (1997), o la de Oroal Mérito en las Bellas Artes (2001).

Paula Galán 3º A

El 30 de octubre fue el último concierto del ECDL du-rante una temporada, ya que van a tomarse un des-

canso ¡Y ESTUVIMOS ALLÍ!Por fin se hizo realidad uno de nuestros sueños, asis-

tir a uno de sus conciertos. Casi no podemos ir porquese habían agotado las entradas pero al final nos las con-siguió un amigo nuestro y nos alegramos un montón.La puesta en escena fue espectacular. Cantaron to-

dos sus grandes éxitos (Peter Pan, la suerte de mi vi-da…) y entre ellos nuestras canciones favoritas; nos lopasamos genial. Todo el mundo cantando todas las can-ciones y saltando, ¡FUE INCREIBLE Y UNA EXPERIEN-CIA INOLVIDABLE!El momento de la despedida, fue un momento muy

triste, ya que pasó de ser el gran día a un recuerdo inol-vidable.

Así que a todos los fans de este grupo, les recomen-damos que próximamente vayan a alguno de sus con-ciertos, porque no se arrepentirán, os lo aseguramos.

Aránzazu Pérez y Lucía Hernández 4º A

El canto del loco

Un sentimiento agridulce recorrió la alfombra roja queconducía al estreno de “This is it”. El estreno se realizó

en dieciséis cines de forma simultánea en todo el mundo. Sus fans recorrieron alegres pero con pena la alfom-

bra roja para repartir guantes blancos en honor a su ídolo.Del mismo modo lo hicieron famosos como JenniferLópez, Hill Smith, París Hilton…y cuatro de los hermanosdel cantante (Jermaine, Randy, Tito y Marlon), ya que suhermana”Latoya Jackson” se negó a verlo diciendo que suhermano era un perfeccionista y como tal no le hubieraagradado que sus fans vieran un trabajo incompleto, frutode más de 120 horas de ensayos además de pertenecerla mayor parte a su colección privada. En la industria de Hollywood se comenta que “This is

it” tiene todos los componentes para convertirse en elmusical más taquillero de la historia, una buena inver-sión para los estudios SONY que invirtieron 60 millonesde dólares por los derechos de distribución del musical.

Laura Loranca 4º A

La última alfombra rojade Michael Jackson

Page 22: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

22

Bachillerato

Suena el despertador, son lascinco de la mañana, pero me

levanto emocionada con una ex-traña sensación en el estómago,las maletas de la puerta indican elcamino hacia la que será una inol-vidable experiencia.Cuando nos vemos junto al au-

tobús nuestras caras reflejan unamezcla de emoción contenida eincredulidad ante este viaje quetodavía parece inalcanzable.Nuestra aventura comienza re-

almente cuando nos sentamos enel asiento del avión y esperamosel inminente despegue. El panora-ma es especialmente cómico: al-gunos conversan acostumbradosal trasiego del aparato, otros mi-ran fascinados por las ventanillasy los más temerosos se agarranfuertemente al asiento con el te-rror reflejado en sus miradas.La llegada a París es casi mági-

ca, la ciudad nos envuelve comoen una burbuja dentro de un va-

so de gaseosa en el que las pom-pas flotan hacia arriba en buscade la realidad. En el Louvre te en-amoras no solo de la “Victoria deSamotracia” sino de esa maneratan peculiar que tienen los france-ses de exponer su arte como sifuese un verdadero tesoro. ElSena, ese río que te llama a reco-rrer sus aguas y admirar la belle-za de sus puentes, lo recorrimosen el bateau-mouche mientrasescuchábamos al guía del barcohablar hasta en japonés. La TorreEiffel, que nos hizo vivir momen-tos tan románticos como ver auna pareja pedirse matrimonio,tan divertidos como bajarla an-dando cantando junto a un grupode inglesas o como compartir unadespedida de soltero de lo máscuriosa. La majestuosidad de lacatedral de Notre Dame que tetraslada al París de la famosa no-vela de Víctor Hugo junto a nues-tro querido Quasimodo, y te per-

mite admirar la belleza de todoParís desde su torre, lo que noscostó un buen rato de cola quefue amenizada por un graciosoactor. O será quizás la sensaciónde transformarte en un pintor bo-hemio recorriendo las calles deMontmatre mientras disfrutas deun delicioso crêpe junto a la es-pectacular basílica del SacréCoeur. O esa vuelta a la infanciaen Disney. Lo único que pode-mos sacar en claro es que no haynada comparable con París. El tiempo pasaba tan deprisa

que a los tres días estábamos visi-tando Brujas y Gante camino deBruselas, la capital europea. La no-che de Bruselas fue espectacular:la “grand place” llena de gentecharlando en las terrazas ilumina-das por esa luz ambiental quemostraba la grandeza de la plaza, yesa curiosa chica valenciana que seacercó muy emocionada al ver ungrupo de turistas españoles. Y nopudimos resistir la tentación de sa-borear el delicioso chocolate belga.La modernidad de Amsterdam

no es comparable a otras ciuda-des, el ecológico tranvía recorrien-do sus calles o la funcionalidad desus casas es un perfecto ejemplode ello. La elegancia de ese pe-queño pueblecito a la orilla delmar rodeado de confortables casi-tas azules o el delicioso sabor desus quesos.El fin de nuestro viaje acabó en

el aeropuerto de Amsterdam. Fuetan especial para todos nosotrosque no cambiaríamos absoluta-mente nada de lo que ocurrió. Unviaje que será recordado en nues-tra memoria para siempre.

Maite Muñoz 1º A

Viaje fin de curso

Page 23: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.

23

La Astronomía

En el cielo de los jugones

Se nos ha ido el pequeño jugón, todo un grande. Todosnos acordaremos del “ratatatatatata” que decía cuando

un jugador metía un triple o del pincho de merluza cuan-do alguien hacía un tapón descomunal.

Andrés Montes había trabajado en la COPE, en RadioMarca, y como comentarista de fútbol y baloncesto en LaSexta y de baloncesto en Canal +. Todos nos acordare-mos de la mítica retransmisión de un partido de NBA enel que Michael Jordan hacía un partidazo que le daba unanillo (título de liga) al Chicago Bulls.

Andrés Montes era uno de los periodistas más caris-máticos y polivalentes que han pasado por el panoramadeportivo, tenía la capacidad de decir los defectos de unjugador de forma cómica sin dañar al criticado. Su saludno era buena ya que había sido operado de un riñón y delcorazón, además de ser hipertenso y diabético. El día des-pués de su muerte habría empezado a trabajar en Veo 7.El baloncesto ya no volverá ser el mismo sin su ¡¡¡Wilma,ábreme la puerta¡¡¡ (expresión que decía cuando un juga-dor tiraba muy mal). Su muerte afectó tanto a conocidoscomo extraños.

Este artículo no pue-de acabar sin la frase quele hizo famoso y con laque despidió su últimaretransmisión: “la vidapuede ser maravillosa”.

DESCANSA EN PAZ MV.P Jorge Palomino 2º A

El alcohol no es sinónimo de juventud

El pasado día 15 de noviembre se celebró “el día sin alco-hol” por iniciativa de La Organización Mundial de la

Salud, con el fin de concienciar a la gente sobre el consumodel alcohol y sus consecuencias, como por ejemplo los acci-dentes de tráfico, daños que puede causar a la salud, comoel riesgo a desarrollar una adicción y caer en coma etílico.

Hoy en día es muy habitual asociar el consumo de estasustancia con la diversión de los jóvenes, y a pesar de queen algunos casos es cierto, no nos gusta que generalicen.

Pensándolo fríamente… ¿Por qué beber? ¿Acaso te re-sulta divertido hacer el ridículo, fastidiarle la noche a tusamigos o no recordar lo “bien” que lo pasaste?

Y dentro de nuestra capacidad para aconsejar, aprove-chamos y nos dirigimos a los más jóvenes para que no sedejen llevar por la corriente y sepan divertirse sin necesidadde beber.

Os aseguramos que existen muchas y mejores alterna-tivas para pasarlo bien una tarde con los colegas.

Laura Collado, Belén Martínez, Elisa Campos 2º A

La astronomía es tan antigua como la historia del propiohombre. Desde los principios de la humanidad, los sereshumanos se han dedicado a observar y predecir los movi-mientos de los cuerpos visibles en el cielo. La práctica de estasobservaciones se ha dado a lo largo y ancho de todo el plane-ta en todas aquellas partes en donde ha habitado el hombre.

Uno de los llamados padres de la astronomía es Aristarcode Samos, quien calculó por primera vez la distancia quesepara a la Luna del Sol, y además propuso la teoría helio-céntrica, en la que el Sol es el centro del universo y losdemás cuerpos giran en torno a él. Ésta teoría fue rechazadapor sus coetáneos, quienes sostenían la teoría geocéntrica,que fue el sistema principal durante toda la Edad Mediahasta casi el Renacimiento.

La astronomía llega a su máximo punto tras el uso astro-nómico del Telescopio por Galileo Galilei en 1609, con elcual hizo diversos descubrimientos como los cráteres de laLuna, las Lunas de Júpiter o las fases de Venus. Estosdescubrimientos sólo podían explicarse mediante la teoríaheliocéntrica, por lo que centró sus trabajos en ésta, lo quele llevó a enfrentarse con la Iglesia Católica y a rectificar loque había postulado hasta entonces.

Gracias al telescopio, hoy en día cualquier persona escapaz de mirar estrellas y cuerpos celestes desde su propiacasa, permitiéndoles hacer descubrimientos astronómicos

con un mínimo conocimiento sobre esta materia.Desgraciadamente la contaminación lumínica de las ciuda-des en las que vivimos no nos permite observar con clari-dad el cielo nocturno, por lo que muchas de las observacio-nes han de hacerse en lugares alejados de éstas.

A todos a los que os interese este tema, os aconsejo queleáis el libro de Isaac Asimov “El Universo”, o el “Cosmos” deCarl Sagan, además de que visitéis la página oficial del AñoInternacional de la Astronomía:www.astronomía2009.comy juguéis al juego “La aventura del universo”http://www.google.es/intl/es/landing/aventuradeluniverso/para averiguar cuánto sabes de Astronomía

Hua Chen Qiu 1º Bach.(Revisado por el profesor Celso Frade)

Bachillerato

Page 24: provecha RP E DIEM - educa.madrid.org · La Prueba se estructura en dos fases: ... Debido a la gran oferta de activida- ... Un día el ratón se encontró con un gato salvaje.