Protocolo lavado de manos

6
PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS Infecciones asociadas en atención de salud

Transcript of Protocolo lavado de manos

Page 1: Protocolo lavado de manos

PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS

Infecciones asociadas en atención de salud

Page 2: Protocolo lavado de manos

INTRODUCCIÓNLa higiene de manos es el método más efectivo para la prevención en la transferencia de microorganismos entre el personal y pacientes, así como en la prevención de la transmisión de infecciones relacionadas con la atención en salud. Su finalidad en la eliminación de la suciedad, la materia orgánica, la flora transitoria y la flora resistente.

FLORA RESISTENTE: (flora colonizante) Microorganismos que se encuentran habitualmente en la piel. No se eliminan fácilmente por fricción mecánica.

Ejemplo: Staphyloccus coagulasa negativos, micrococos, bacilos deifteroides.

FLORA TRANSITORIA: (flora contaminante o no colonizante) microorganismo que contamina la piel, no encontrándose habitualmente en ella. Causante de la mayoría de infecciones nosocomiales.

Ejemplos: Sr. Aureus, Escherichia coli, salmonella spp, Pseudomonas aeruginosa y levaduras del genero candida.

Los microorganismos patógenos pueden ser transportados por las manos del personal desde pacientes colonizados o infectados, y ésta es la vía de transmisión de la mayor parte de las infecciones cruzadas y de algunos brotes epidémicos en el medio hospitalario.

Page 3: Protocolo lavado de manos

HIGIENE DE MANOSPuede ser realizada de dos formas:

1. LAVADO CON AGUA Y JABON: Consiste en mojar las manos y aplicar jabón; frotar todas las superficies; enjuagar las manos y secarse minuciosamente con una toalla descartable; use la toalla para cerrar el grifo.

2. SOLUCION ANTISEPTIA DE ALCOHOL: Consiste en aplicar la solución antiséptica de alcohol hasta que todas las áreas de las manos sean expuestas durante el proceso de frotado; frotar las manos hasta que se seque.

VENTAJAS

o Disponibilidad en el punto de atención o Mayor rapidez de acción - Amplio espectro antimicrobianoo No requieren lavado de manos previo o No requieren secado, ya que se evaporan o Menor irritación dérmica (menos problemas dermatológicos)

Page 4: Protocolo lavado de manos

Se debe realizar lavado clínico de manos:

Al iniciar y terminar la jornada de trabajo Antes y después de la atención directa

de un paciente Entre paciente y paciente Antes y después del uso de guantes de

procedimientos o estériles Antes de tocar elementos del área limpia Después de manipular equipos o

material sucio o contaminado Después de estornudar, limpiarse la

nariz o ir al baño Si las manos están visiblemente sucias Antes de aplicar preparaciones

alcohólicas por primera vez Antes de manipular un dispositivo

invasivo Al atender un paciente, cuando se pase

de un área contaminada a una limpia

Indicaciones de uso del jabón antiséptico:

Antes de realizar procedimientos invasivos Antes de ponerse guantes estériles Antes y después de atender a pacientes colonizados o infectados por patógenos

multiresistentes Antes de atender a pacientes inmunodeprimidos Antes de la instalación de nutrición parenteral

Page 5: Protocolo lavado de manos

Tabla 1. Actividad antimicrobiana, eficacia y seguridad de los diversos antisépticos