Protocolo 1al 2 feb 8 -12
date post
12-Feb-2017Category
Education
view
81download
0
Embed Size (px)
Transcript of Protocolo 1al 2 feb 8 -12
,PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIN AAMTIC
Grupo de formacin [email protected]: 88 - Semana del 8 al 12 de febreroNombre ME: Carmen Adriana Camacho SeguraI.E: GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDERAAMTIC: TRABAJAR EN EQUIPO UN GOLAZOCurso en el que aplica AAMTIC: CUARTO DE PRIMARIA
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Actividades de Anticipacin
Tecnica Pedagogica: aprendizaje cooperativo
A. Exploracin de los conocimientos previos de los estudiantes con relacin al trabajo en equipo: Video Todos en la misma direccin. Video El vuelo de los gansos.
B. Reflexin sobre la importancia del trabajo en equipo.
C. Organizacin de equipos conformados por 4 o 5 estudiantes, cada equipo tomar un nombre que se relacione con sus intereses y particularidades.
D. Construccin de una torre de naipes.A cada equipo se le entrega unos naipes para construir en un tiempo establecido la torre. Al equipo que haya hecho la torre ms alta se le asigna ms puntos.
E. Reflexin: Fortalezas, debilidades y habilidades que encontraron al realizar la torre de naipes.
F. Socializacin: Intercambio de informacin, anlisis de dificultades y posibles soluciones.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedaggico)
Recursos: video beam, computador, parlante, videos, naipes, papel y lapiceros.
Links de los videos descargados:
Todos en la misma direccin.https://www.youtube.com/watch?v=N7HY8H-G3jQ
El vuelo de los gansos. https://www.youtube.com/watch?v=CAat9pDPSFQ
Uso dado a la herramienta:
Observacin de imgenes sin sonido y anticipacin. Observacin de video completo: imgenes y sonido. Anlisis de frases como: * Fjate que vuelan formando una V* Volando en V la bandada aumenta en un 71% su poder * Si tuviramos la inteligencia de un ganso nos mantendramos con aquellos que se dirigen en nuestra misma direccin.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cmo se llev a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.
Se inici por la actividad del # C.
Organizacin de equipos.
Fue necesario incluir otras dinmicas grupales de movimiento que generaran mayor integracin y romper los acostumbrados crculos de amigos que no permitan ingresar a los estudiantes nuevos dentro de la actividad.
Conformados en grupos de 4 o 5 estudiantes, cada equipo tom nombres de animales para disminuir desacuerdos: guilas, leones, pumas.
D. Construccin de una torre de naipes.A cada equipo se le entreg los naipes para construir en un tiempo establecido la torre. Se realiz ajustes a la condicin del juego: Al equipo que lograra construir una torre que no se cayera en menos de 20 segundos, se le asignaba puntos.
Se observ caracteres competitivos y otros estudiantes de alta frustracin que se veran afectados al slo reconocer el trabajo del equipo que obtuviera la torre ms alta. Por eso, la condicin de xito se modific.
E. Reflexin: Fortalezas, debilidades y habilidades que encontraron al realizar la torre de naipes.
F. Socializacin: Intercambio de informacin, anlisis de dificultades y posibles soluciones.Fue la parte ms importante del ejercicio. Cada integrante aport como se sinti y que crea que podra mejorarse en el grupo para obtener mayor resultado.
A. Exploracin de los conocimientos previos de los estudiantes con relacin al trabajo en equipo: Video Todos en la misma direccin. Video El vuelo de los gansos.
Los videos conectaron las charlas que se haban logrado en el saln con lo que se observ en la sala de tecnologa. En principio se sugiri a los estudiantes la observacin de los videos sin sonido. Guiados por las imgenes, algunos de ellos sugirieron ideas sobre lo que expona cada uno. Posteriormente se realiz la proyeccin completa del video con sonido.
Se recogi parte de las reflexiones realizadas en el saln sobre el trabajo en equipo, dificultades y soluciones.
RESULTADOSEnuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.
- Mayor integracin y participacin activa de los estudiantes a lo largo de todas las actividades. (Juego de naipes, elaboracin de carteleras)
- El grupo elabor un pacto de convivencia (Acuerdos grupales y compromisos individuales) para este ao escolar despus de terminar este trabajo.
- Mejor relacin al interior del grupo - aprendizaje colaborativo.
- Cada integrante se preocupa por su responsabilidad frente al grupo.
- Frente a otros momentos del ao, hay reduccin en el nmero de los problemas de conducta entre los estudiantes.
- La motivacin de los estudiantes con la Institucin puede medirse desde la anticipacin con la que llegan a la escuela y la emotividad al entrar a su grupo.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una prxima vez enuncie y argumente)
Aprovechar ms los textos que nos brindan los videos para ubicarlos en el saln, de manera que refuercen lo que vamos aprendiendo a lo largo de las actividades.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mnimo 5)
Trabajo en equipo con la torre de naipes.
Trabajos colaborativos en equipo Escritura del pacto de convivencia .
Observando el videos El vuelo de los gansos y Todos en la misma direccin
LISTADO DE ESTUDIANTES
PRIMER NOMBRE DEL ESTUDIANTESEGUNDO NOMBRE DEL ESTUDIANTEPRIMER APELLIDO DEL ESTUDIANTE
SEGUNDO APELLIDO DEL ESTUDIANTE
JHONFABIOARCINIEGASERAZO
JUAN JOS CABRERA
ANGIE SOFIACAICEDO ZAPATA
JHOINERANDRESCASTILLOCARVAJAL
SEBASTIANCHITO CHICUE
ANALUCIA COBO ORTEGA
NILCEYAZURIGARCIA MESA
JUANPABLOJARAMILLOGAVIRIA
JHON DEIBYORTIZ RINCON
JOSE DAVIDPEREZ FRESNEDA
KARENTATIANAPIEDRAHITAPOTES
JOHANRAMIREZGUTIERREZ
ANDRESIDOLFORUIZISAZA
MAIRAALEJANDRASEVILLANORIASCOS
GESSYMICHELLVELASCO LPEZ