Pros y contras del uso de CONCLUSIONES alternativas a los … · 2016. 7. 5. · papel vital en...

2
Pros y contras del uso de alternativas a los animales PROS: Reducción del uso de animales en las fases pre-clínicas iniciales de desarrollo de fármacos Permiten diseñar y controlar las condiciones del experimento con mucha precisión. CONTRAS: No comprendemos aún la complejidad de un ser vivo lo suficientemente bien como para poder simularla a la perfección Los métodos in vitro no son capaces de reproducir con exactitud el entorno real de un sistema vivo. ¿Sabías que…? La investigación en animales ha desempeñado un papel vital en casi todos los avances médicos en la última década. Si bien los métodos alternativos juegan una parte importante de la investigación biomédica, no pueden sustituir completamente el uso de animales. La comunidad científica está obligada a respetar el principio de las 3R, con el fin de evitar todo uso innecesario de animales en investigación. Es esencial que los investigadores informen al público sobre los métodos utilizados en experimentación así como los objetivos perseguidos, con el fin de que la sociedad entienda y apoye los trabajos de investigación, ya que es ella la principal beneficiaria. EXPERIMENTACIÓN EN ANIMALES ¿SE PUEDE EVITAR? Subtítulo de folleto o lema de la empresa CONCLUSIONES ¿Quieres saber más? Rodríguez Yunta, E. (2007). Ética de la investigación en modelos animales de enfermedades humanas. Acta bioethica, 13(1), 25-40.

Transcript of Pros y contras del uso de CONCLUSIONES alternativas a los … · 2016. 7. 5. · papel vital en...

Page 1: Pros y contras del uso de CONCLUSIONES alternativas a los … · 2016. 7. 5. · papel vital en casi todos los avances médicos en la última década. Si bien los métodos alternativos

Pros y contras del uso de alternativas a los animales

PROS:

• Reducción del uso de animales en las fases

pre-clínicas iniciales de desarrollo de fármacos

• Permiten diseñar y controlar las condiciones

del experimento con mucha precisión.

CONTRAS:

• No comprendemos aún la complejidad de un

ser vivo lo suficientemente bien como para

poder simularla a la perfección

• Los métodos in vitro no son capaces de

reproducir con exactitud el entorno real de un

sistema vivo.

¿Sabías que…?

La investigación en animales ha desempeñado un

papel vital en casi todos los avances médicos en la

última década. Si bien los métodos alternativos

juegan una parte importante de la investigación

biomédica, no pueden sustituir completamente el

uso de animales.

La comunidad científica está obligada a respetar el

principio de las 3R, con el fin de evitar todo uso

innecesario de animales en investigación.

Es esencial que los investigadores informen al

público sobre los métodos utilizados en

experimentación así como los objetivos perseguidos,

con el fin de que la sociedad entienda y apoye los

trabajos de investigación, ya que es ella la principal

beneficiaria.

EXPERIMENTACIÓN EN ANIMALES ¿SE PUEDE EVITAR?

Subtítulo de folleto o lema de la empresa

CONCLUSIONES

¿Quieres saber más?

Rodríguez Yunta, E. (2007). Ética de la investigación en modelos animales de enfermedades humanas.Acta bioethica, 13(1), 25-40.

Page 2: Pros y contras del uso de CONCLUSIONES alternativas a los … · 2016. 7. 5. · papel vital en casi todos los avances médicos en la última década. Si bien los métodos alternativos

¿En qué áreas se utiliza la experimentación animal?

¿Por qué se usan animales en investigación?

La experimentación animal en investigación permite

generar conocimiento científico para mejorar el

futuro del hombre y/o de otros seres vivos.

Los animales son, en muchos sentidos,

biológicamente similares a los humanos y son

susceptibles en muchos casos a los mismos

problemas de salud. Es por esto que la

experimentación animal juega un papel

fundamental para el avance de la ciencia y el

desarrollo de nuevos tratamientos y técnicas

biosanitarias.

En 1959, los investigadores Russel y Burch

elaboraron una guía con una serie de principios

éticos para mejorar las condiciones de la

experimentación animal, conocido como El principio

de las Tres R (3R).

(Datos referidos al uso de 12 millones de animales en Europa)

EN LA ACTUALIDAD, los objetivos de la bioética se

centran fundamentalmente en:

• Asegurar el mejor trato posible al animal de

experimentación

• Desarrollar protocolos experimentales homologados

y métodos alternativos que minimicen al máximo el

uso de animales.

1. Modelos Informáticos de predicción.

2. Métodos alternativos in vitro :

• Uso de órganos/tejidos aislados del animal

(reconstituidos, en cortes…) o diseñados por

ingeniería biotecnológica (“órganos en chip”)

• Cultivos celulares animales o humanos

• Líneas celulares transgénicas

3. Métodos alternativos in vivo :

• Organismos inferiores : bacterias, hongos,

protozoos, algas, plantas…

• Estudios en seres humanos voluntarios y con

vigilancia.

BIOÉTICA(Principio de las 3R)

• Evitar o sustituir el uso de animales en

investigación siempre que sea posible

Reemplazamiento

• Emplear menos animales para obtener un

nivel comparable de información

• Extraer más información a partir del mismo

número de animales

Reducción

• Minimizar el dolor y el estrés del animal, así

como mejorar el estado de bienestar de los

animales desde que nacen hasta que

mueren.

Refinamiento

Alternativas al uso de animales

Sólo se deben usar animales cuando sea necesario

conocer qué pasa en el conjunto de un organismo

vivo, puesto que no podemos realizar ensayos en

humanos por cuestiones éticas. De hecho, la mayor

parte de las investigaciones biomédicas no

requieren el empleo de animales de laboratorio, y

se basan en los resultados obtenidos a través de

métodos alternativos.

Los métodos alternativos son aquellas técnicas o estrategias experimentales que

cumplen con el principio de las 3R.