Propuesta orlando taller juego

7
1 RECICLA , REUTILIZA Y REDISEÑA LAS CAJAS DE CARTON:RECICLAJE ARTISTICO PORTAPAPELES O PORTAOBJETOS FRANCY VERÓNICA MENDIETA MENDIETA 20121187067 Taller juego, tecnología y conocimiento infantil Universidad Distrital Francisco José de Caldas Licenciatura en pedagogía infantil Docente: orlando torres Bogotá D.C Noviembre 2013

Transcript of Propuesta orlando taller juego

Page 1: Propuesta orlando taller juego

1

RECICLA , REUTILIZA Y REDISEÑA LAS CAJAS DE CARTON:RECICLAJE ARTISTICO

PORTAPAPELES O PORTAOBJETOS

FRANCY VERÓNICA MENDIETA MENDIETA

20121187067

Taller juego, tecnología y conocimiento infantil

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Licenciatura en pedagogía infantil

Docente: orlando torres

Bogotá D.C

Noviembre 2013

Page 2: Propuesta orlando taller juego

2

Presentación:

Una caja es un recipiente, que sirve para contener, guardar, conservar objetos, y transportar cosas.

Una caja puede servir para muchas cosas, a veces cuando guardamos documentos importantes, recibos, y otras cosas, las dejamos en un cajón, sobre el comedor o mesita de noche, inclusive sobre el televisor con la intención de que no se pierdan de vista y estén a la mano cuando se requiera. Pero muchas veces olvidamos donde hemos dejado los papeles y llega al punto que nos enfadamos y gastamos inclusive mucho tiempo buscando .

La intención es lograr que los niños y niñas den cuenta de la importancia del reciclaje, y el rediseño de la misma,que pueden llegar a ser muy útiles para nosotros; pasar de una simple caja a un bonito y útil portapapeles. El reciclaje transforma materiales usados, que ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras. El reciclaje artístico,consiste en hacer obras de arte con objetos que la mayoría de las personas consideramos basura, pero no consideramos que esos objetos pueden llegar a transformarse en obras de arte bastante útil e interesante, la caja, por ejemplo, es un material reciclable que las personas lo usan solo para guardar o transportar cosas , pero no como un material que se presta para crear nuevas cosas que pueden ser usados en nuestra vida diaria evitando el desgaste económico. La intención es que halla mayor creatividad y generación de ideas en la creación de nuevos artefactos mediante la utilización de este objeto.

Page 3: Propuesta orlando taller juego

3

Propuesta:

La propuesta es principalmente que mediante una caja se pueda rediseñar un nuevo objeto (artefacto) que nos permita guardar papeles,recibos, documentos importantes, que se encuentren a nuestro alcance cuando se necesite, además que el portapapeles no ocupa mucho espacio, puede ubicarse en nuestro escritorio, en la sala, en el cuarto, etc, inclusive el portapapeles cumple también la función de portar objetos.

En la construcción de este artefacto estamos contribuyendo al cuidado del ambiente; no requiere de mucho dinero la decoración de la misma y además esta a nuestra alcance. Se podrá evidenciar la participación de los niños y las niñas en la construcción del artefacto y en el trabajo colectivo en la resolución del problema (maestro-estudiante y entre pares). Es una manera de utilizar la creatividad y el pensar tecnológicamente.

¿A quien va dirigido?

Esta actividad va dirigida para los estudiantes de primaria.

Tiempo: 4 horas o mas (dependiendo los adornos que cada estudiante implemente).

Metodología:

1.Planteacion de las preguntas problema , con el fin de conocer los conocimientos previos de los niños y las niñas.

2.Realización del diseño ( boceto) de su portapapeles o portaobjetos en una hoja blanca.

3.Construcción del artefacto.

4.Presentación del artefacto terminado a todo el grupo (que hizo, como lo hizo)

5. Socialización de lo aprendido en la sesión.

Actividad:

Para este momento se realizara un reconocimiento del saber de los niños y niñas planteando preguntas problema como:

Page 4: Propuesta orlando taller juego

4

-¿Para ti que es una caja?

-¿Para que sirve una caja?

-¿En tu casa, que utilización le dan a la caja?

-¿Tu crees que una caja pueda ser transformada en un nuevo artefacto?

-¿Que se puede crear con una caja?

-¿Que objeto o artefacto podríamos diseñar con una caja ,que facilite guardar los papeles u objetos y pueda estar a disposición de la persona cuando lo requiera?

Materiales:

-Una caja pequeña

- ½ Papel Kraff

-Tijeras

-Un betún café

- 1 o 2 Fomi, del color que desee.

-1 hoja blanca

-Un lápiz, colores, marcadores

-Un colbon

-Un cepillo de dientes que ya no se use.

- 1 lamina de plástico transparente.

Procedimiento:

1. Se cortan las solapas de tapa .

2. Con las tijeras se realiza un agujero cuadricular en el costado de la caja, de tal manera que quede centrada.

Page 5: Propuesta orlando taller juego

5

3. Con trozos pequeños de papel Kraff, se pegan alrededor de la caja (exteriormente) , de tal manera que los trozos queden unidos.

4. Luego de haber pegado los trozos de papel kraff, con el cepillo de dientes se aplica una pequeña cantidad de betún café de tal manera que quede expandida por toda la caja (exteriormente).

5. Se deja secar por unos cuantos minutos (7 a 10 minutos)

6. Se pega la lamina de plástico en el agujero cuadricular, evitando que se salgan los papeles.

7. En los fomi escribiremos nuestro nombre o dibujaremos algo que nos llame la atención, por ejemplo una flor , la recortamos y la pegamos en el costado donde se encuentra el agujero cuadricular, encima de esta.

Para comprender un poco mas el procedimiento, a continuación se presentara el portapapeles o portaobjetos (sencillo) terminado que servirá de guía. Se pueden agregar mas decoraciones.

Nota: Se puede modificar o cambiar el diseño del portapapeles o portaobjetos.

Page 6: Propuesta orlando taller juego

6

Socialización:

Cada estudiante presentara su portapapeles, explicando para que sirve, como lo hizo, que personas lo pueden utilizar. Y colectivamente analizar el porque es importante realizar este tipo de actividades (crear, diseñar, construir, reciclar, rediseñar, reutilizar).

Resultados esperados o logros obtenidos:

− Reconocimiento y capacidad de reciclar, reutilizar y rediseñar.

− Capacidad para resolver situaciones o preguntas problema colectivamente.

− Respetar los puntos de vista de los integrantes del equipo de trabajo.

− Capacidad para ser creativos y recursivos en la construcción del artefacto.

− Capacidad para diseñar un boceto antes de construir.

− Trabajo autónomo por parte del los estudiantes, con la guía del maestro.

− Capacidad para trabajar en grupo.

− Coherencia entre lo diseñado (boceto) con lo implementado en la construcción.

− Pensar tecnológicamente.

Page 7: Propuesta orlando taller juego

Bibliografía:

http://elreciclaje.org/

http://blog.udlap.mx/blog/2012/01/reciclajeartistico/