Propuesta Modificación Pliego WSP-1054-14

5
Medellín, 14 de marzo de 2014 WSP-1054-14 Señores EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLIN - EPM Atn. Elmer Villegas Tamayo Proyectos Lineales 1 Área de Electrificación Rural Medellín REFERENCIA: Contrato CT 2013 – 002684 interventoría para los contratos de construcción de redes eléctricas y acometidas domiciliarias, en áreas de influencia del sistema de distribución local de EPM por fuera del área metropolitana. ASUNTO: Recomendaciones en lo referente a los equipos de trabajo en alturas y elementos de seguridad para la actividad de Podas según requerimientos del PC 2013-001137. Apreciado Ingeniero: Después de analizar la información contenida en el PC 2013-001137 en el Formulario 9 donde se hace referencia al listado de herramientas y Equipos, puntualmente a los relacionados con la actividad de Poda de Árboles; se solicita sea contempladas las siguientes recomendaciones con respecto a los requerimientos allí realizados, teniendo en cuenta normatividad vigente en Colombia (Resolución 1409 de 2012 y demás normas que la modifican) , BOGOTA CARRERA 48 No. 94-43 PBX 610 88 99 FAX 257 37 41 e-mail [email protected] MEDELLIN CARRERA 80 C No32 EE-65 OFICINA 101 TEL-414 29 14 e-mail [email protected]

Transcript of Propuesta Modificación Pliego WSP-1054-14

Medelln, 14 de marzo de 2014 WSP-1054-14

SeoresEMPRESAS PBLICAS DE MEDELLIN - EPMAtn. Elmer Villegas TamayoProyectos Lineales 1rea de Electrificacin RuralMedelln

REFERENCIA:Contrato CT 2013 002684 interventora para los contratos de construccin de redes elctricas y acometidas domiciliarias, en reas de influencia del sistema de distribucin local de EPM por fuera del rea metropolitana.

ASUNTO: Recomendaciones en lo referente a los equipos de trabajo en alturas y elementos de seguridad para la actividad de Podas segn requerimientos del PC 2013-001137.

Apreciado Ingeniero:

Despus de analizar la informacin contenida en el PC 2013-001137 en el Formulario 9 donde se hace referencia al listado de herramientas y Equipos, puntualmente a los relacionados con la actividad de Poda de rboles; se solicita sea contempladas las siguientes recomendaciones con respecto a los requerimientos all realizados, teniendo en cuenta normatividad vigente en Colombia (Resolucin 1409 de 2012 y dems normas que la modifican) , mejoras en los equipos y aplicabilidad de los elementos solicitados dentro de la actividad:

Tabla 1. Equipo de trabajo en trabajo en alturas para poda

Requerimiento pliegoRecomendacin

Equipo para trabajo en alturas de cuerpo entero, clase III, de doble reglaje, con cinturn incorporado o adaptable, con anillos en d laterales para posicionamiento.Con el objetivo de evitar la oxidacin y corrosin en las argollas y aumentar la vida til del equipo, incluir que las argollas sean recubiertas en poliamida.

Dos (2) cuerdas estticas trenzadas (lnea de vida), dimetro 14 mm, longitud 15 m., con nudos termosellados o preformados en los extremosTeniendo en cuenta la altura de los rboles, modificar la longitud mnimo a 30 m y dejar abierto entre 13 mm y 16 mm el rango de dimetro acorde con la normatividad vigente.

Dos (2) cuerdas de conexin, dimetro 12 mm, longitud 1.5 m., con nudos termosellados o preformados en sus extremos.Revisar su utilidad dentro de la actividad, pues a la fecha se desconoce.

Cuatro (4) cintas tubulares en poliamida (eslinga sin fin) de 1.20 m., -2.00 m., de longitud y ancho entre 19 mm y 25 mm.Reemplazar por puntos de anclaje porttiles (Tie Off) con longitud entre 2 m y 2,5 m, dado que las eslingas sin fin no son certificadas. Adicionalmente se podra disminuir la cantidad solicitada a mnimo dos (2).

Dos (2) ganchos conectores para anclaje a estructuras con aberturas de 60 mm., en acero o aluminio, con mecanismo de seguridad. Revisar su aplicabilidad dentro de la actividad. No se considera necesarias para la ejecucin de la tarea.

Seis (6) mosquetones, seguridad tipo eslabn, con abertura de 17 o 18 mm.

Especificar la utilidad de cada uno de los mosquetones solicitados, por ejemplo:

a. Uno (1) para conexin del arns al puo ascendedor.b. Uno (1) para conexin entre un ascendedor y la escalerillac. Uno (1) para conexin del arns al freno.d. Uno (1) para conexin del arns al descendedor ID.e. Dos (2) para conexin del arns a puntos de anclaje porttiles.

Dos (2) dispositivo sujetador para cuerda de 14 mm de dimetro, con freno automtico en acero.Dar claridad sobre este punto, dado que dispositivo sujetador se podra entender como cualquier elemento que proporcione una conexin (mosquetones, ganchos, frenos) por lo cual no es claro a que elemento se refieren.En caso de ser el freno incluir especificacin doble va. En caso de no ser el freno se recomienda incluir este elemento en otro tem.

Un (1) dispositivo de anclaje para conector 60 mm adaptable a prtiga Revisar su aplicabilidad dentro de la actividad. No se considera necesarias para la ejecucin de la tarea.

Adicional a las anteriores recomendaciones, se sugiere incluir los siguientes elementos para completar el sistema de trabajo en alturas para poda de rboles:

1. Dos (2) ascendedores (derecho e izquierdo) compatibles con el tipo de cuerda. Uno de los ascendedores estara conectado al anclaje ventral del arns y para ello requiere una extensin certificada, que permitir un ascenso ms cmodo al empleado.

2. Una (1) escalerilla para utilizar con uno de los ascendedores. Este elemento es el apoyo del pie del trabajador y hace parte del ascenso.

3. Un (1) descendedor ID.

En lo relacionado con los elemento de proteccin personal, se exponen las siguientes observaciones:

Tabla 2. Elementos de seguridad

Requerimiento PliegoRecomendacin

Casco para labores de silviculturaEspecificar que el casco debe ser acompaado del Kit forestal (Casco con careta en maya y protector auditivo tipo copa).

Bota de seguridad anticorteEste elemento debe ser utilizado por todas las personas que intervienen en la poda y el repique de rboles.

Guantes de carnaza (un par)Especificar el uso dentro de la actividad. Se consideran tiles en la recoleccin de material vegetal.

Zapatos de seguridad, suela dielctrica, reforzado en cuero lateral (1 par)Revisar este requerimiento dado que representa una dualidad con el punto de bota anticorte.

Peto anticorte o Perneras anticorteSe considera que para la actividad de podas tienen ms flexibilidad las perneras.

Adicionalemte se sugiere incluir las canilleras para el repicador, esto teniendo en cuenta el riesgo de proyeccin de material vegetal durante el proceso de repique.

Cualquier inquetud, por favor comunicarla.

Atentamente,

WSP COLOMBIA S.A.S.

CARLOS ARTURO TRILLOS LOZANO

Director de Proyecto

BOGOTA CARRERA 48 No. 94-43 PBX 610 88 99 FAX 257 37 41 e-mail [email protected] CARRERA 80 C No32 EE-65 OFICINA 101 TEL-414 29 14 e-mail [email protected]