Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI...

20
72 3 Recursos didácticos – Atención a la diversidad. Fichas fotocopiables (págs. 86 y 87). – Lámina de arte. Ficha fotocopiable (págs. 89 y 90). Painting the Earth Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: To start: explore and reflect. The soul of landscapes (pág. 74). Getting to know… David Hockney. Galería de arte (pág. 88). Webgrafía para complementar y ampliar contenidos. Evaluación Recursos para la evaluación: Rúbrica de evaluación de la unidad (pág. 91). Observación de adquisición de contenidos (pág. 119). Programación Apartados Contenidos Starting out (presentación del reto) Págs. 48-49 El paisaje: formas, colores, relieves. C Expresión de conocimientos previos e intercambio de impresiones sobre paisajismo y obras de David Hockney. P Realización de la actividad interactiva The soul of landscapes. P Presentación del reto de la unidad: recreación plástica de un paisaje observado mediante Google Earth. C Navegación en Internet para descubrir y observar paisajes de especial belleza. P Valoración de la belleza y variedad de los paisajes de la Tierra. V Understanding (manifestaciones artísticas) Págs. 50-51 El paisajismo en el arte. C La obra de David Hockney: características principales. C Lectura de imágenes valoración estética e interpretación. P Valoración de la originalidad de los paisajes de David Hockney. V Discovering (elementos del lenguaje visual) Págs. 52-53 Vista panorámica: el paisaje visto desde el aire. C Dibujo de paisajes en vista panorámica. P – Elementos del lenguaje visual: líneas, puntos, manchas, colores y texturas en la pintura paisajística. C Drawing (dibujo) Págs. 54 a 57 Punto de vista y encuadre. C Relación entre dibujos y punto de vista de realización. P Dibujo de un paisaje adoptando un punto de vista determinado. P Interés y esfuerzo ante los nuevos aprendizajes. V Experimenting (técnicas y materiales) Págs. 58 a 61 – Técnicas mixtas: coloreado con ceras y acuarelas. C Experimentación con ceras y acuarelas para dibujar un paisaje. P – Predisposición e iniciativa ante la investigación plástica. V Meeting the challenge (tarea integrada) Págs. 62 a 65 – Google Earth: características y utilidades. C – Tarea integrada: los mejores paisajes con Google Earth (selección, recreación plástica y exposición). P – Actitud de colaboración activa y respetuosa en las tareas colectivas. V Programación, orientaciones y material complementario

Transcript of Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI...

Page 1: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

72

3Recursos didácticos

– Atención a la diversidad. Fichas fotocopiables (págs. 86 y 87).– Lámina de arte. Ficha fotocopiable (págs. 89 y 90).

Painting  the  Earth

Propuesta digital

Libro digital para PDI con actividades interactivas:

– To start: explore and refl ect. The soul of landscapes (pág. 74).

– Getting to know… David Hockney. Galería de arte (pág. 88).

Webgrafía para complementar y ampliar contenidos.

Evaluación

Recursos para la evaluación:

– Rúbrica de evaluación de la unidad (pág. 91).

– Observación de adquisición de contenidos (pág. 119).

Programación Programación

Apartados Contenidos Criterios de evaluación EstándaresStarting out (presentación del reto)Págs. 48-49

– El paisaje: formas, colores, relieves. C– Expresión de conocimientos previos e intercambio de impresiones sobre paisajismo y obras

de David Hockney. P– Realización de la actividad interactiva The soul of landscapes. P– Presentación del reto de la unidad: recreación plástica de un paisaje observado mediante Google Earth. C– Navegación en Internet para descubrir y observar paisajes de especial belleza. P– Valoración de la belleza y variedad de los paisajes de la Tierra. V

– Integrar información básica inicial procedente de fuentes tradicionales y digitales con el fi n de enfrentarse a los contenidos desarrollados posteriormente.

– Utiliza las nuevas tecnologías para hallar, asimilar y comunicar información sobre el tema estudiado.

Understanding(manifestaciones artísticas)Págs. 50-51

– El paisajismo en el arte. C– La obra de David Hockney: características principales. C– Lectura de imágenes valoración estética e interpretación. P– Valoración de la originalidad de los paisajes de David Hockney. V

– Usar términos sencillos para comentar las principales características de la pintura de David Hockney.

– Utiliza la observación y la percepción visual para interpretar, analizar y valorar imágenes y manifestaciones artísticas.

– Observa y explica características de las obras del movimiento artístico estudiado.

Discovering(elementos del lenguaje visual)Págs. 52-53

– Vista panorámica: el paisaje visto desde el aire. C– Dibujo de paisajes en vista panorámica. P– Elementos del lenguaje visual: líneas, puntos, manchas, colores y texturas en la pintura paisajística. C

– Reconocer y observar paisajes en vista panorámica, identifi cando sus elementos compositivos.

– Observa con atención paisajes y discrimina sus rasgos más destacados. – Emplea los recursos, materiales y técnicas necesarios para reconocer

y realizar paisajes en vista panorámica.– Utiliza medios tecnológicos como instrumento para la investigación

y creación artística.

Drawing(dibujo)Págs. 54 a 57

– Punto de vista y encuadre. C– Relación entre dibujos y punto de vista de realización. P– Dibujo de un paisaje adoptando un punto de vista determinado. P– Interés y esfuerzo ante los nuevos aprendizajes. V

– Identifi car paisajes según su punto de vista. – Dibuja un paisaje con un punto de vista determinado, aplicando las técnicas y conocimientos estudiados.

Experimenting (técnicas y materiales)Págs. 58 a 61

– Técnicas mixtas: coloreado con ceras y acuarelas. C– Experimentación con ceras y acuarelas para dibujar un paisaje. P– Predisposición e iniciativa ante la investigación plástica. V

– Pintar un paisaje combinando ceras y acuarelas. – Pinta un paisaje utilizando las técnicas, recursos y materiales pautados.

Meeting the challenge (tarea integrada)Págs. 62 a 65

– Google Earth: características y utilidades. C– Tarea integrada: los mejores paisajes con Google Earth (selección, recreación plástica y exposición). P– Actitud de colaboración activa y respetuosa en las tareas colectivas. V

– Planifi car y colaborar con el grupo en el desarrollo de actividades plásticas colectivas.

– Participa en las actividades propuestas y demuestra interés por ellas, cooperando como parte de un proyecto común.

Programación, orientaciones y material complementario

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 72 17/02/14 16:39

Page 2: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

73

Objetivos en términos de competencias / Inteligencias múltiples

1. Conocer la obra de David Hockney como exponente del paisajismo y las corrientes pictóricas que desean reflejar la belleza natural. (Conciencia y expresión cultural / Inteligencia visual-espacial)

2. Observar paisajes captando sus rasgos principales empleando herramientas digitales. (Competencia digital / Inteligencia lingüística y verbal)

3. Entender el concepto de vista panorámica a partir de la observación y la representación de paisajes. (Conciencia y expresión cultural / Inteligencia visual-espacial)

4. Comprender y aplicar en sus representaciones gráficas los conceptos de punto de vista y encuadre. (Conciencia y expresión cultural / Inteligencia visual-espacial)

5. Representar paisajes utilizando técnicas, recursos y materiales del lenguaje plástico. (Conciencia y expresión cultural / Inteligencia visual-espacial)

6. Interpretar informaciones textuales y gráficas para elaborar sus proyectos plásticos y exponerlos verbalmente ante sus compañeros. (Comunicación lingüística / Inteligencia lingüística y verbal)

7. Desarrollar proyectos artísticos de forma cooperativa aplicando las técnicas trabajadas y participando eficazmente en una tarea común. (Competencias sociales y cívicas / Inteligencia interpersonal)

Programación Programación

Apartados Contenidos Criterios de evaluación EstándaresStarting out (presentación del reto)Págs. 48-49

– El paisaje: formas, colores, relieves. C– Expresión de conocimientos previos e intercambio de impresiones sobre paisajismo y obras

de David Hockney. P– Realización de la actividad interactiva The soul of landscapes. P– Presentación del reto de la unidad: recreación plástica de un paisaje observado mediante Google Earth. C– Navegación en Internet para descubrir y observar paisajes de especial belleza. P– Valoración de la belleza y variedad de los paisajes de la Tierra. V

– Integrar información básica inicial procedente de fuentes tradicionales y digitales con el fin de enfrentarse a los contenidos desarrollados posteriormente.

– Utiliza las nuevas tecnologías para hallar, asimilar y comunicar información sobre el tema estudiado.

Understanding(manifestaciones artísticas)Págs. 50-51

– El paisajismo en el arte. C– La obra de David Hockney: características principales. C– Lectura de imágenes valoración estética e interpretación. P– Valoración de la originalidad de los paisajes de David Hockney. V

– Usar términos sencillos para comentar las principales características de la pintura de David Hockney.

– Utiliza la observación y la percepción visual para interpretar, analizar y valorar imágenes y manifestaciones artísticas.

– Observa y explica características de las obras del movimiento artístico estudiado.

Discovering(elementos del lenguaje visual)Págs. 52-53

– Vista panorámica: el paisaje visto desde el aire. C– Dibujo de paisajes en vista panorámica. P– Elementos del lenguaje visual: líneas, puntos, manchas, colores y texturas en la pintura paisajística. C

– Reconocer y observar paisajes en vista panorámica, identificando sus elementos compositivos.

– Observa con atención paisajes y discrimina sus rasgos más destacados. – Emplea los recursos, materiales y técnicas necesarios para reconocer

y realizar paisajes en vista panorámica.– Utiliza medios tecnológicos como instrumento para la investigación

y creación artística.

Drawing(dibujo)Págs. 54 a 57

– Punto de vista y encuadre. C– Relación entre dibujos y punto de vista de realización. P– Dibujo de un paisaje adoptando un punto de vista determinado. P– Interés y esfuerzo ante los nuevos aprendizajes. V

– Identificar paisajes según su punto de vista. – Dibuja un paisaje con un punto de vista determinado, aplicando las técnicas y conocimientos estudiados.

Experimenting (técnicas y materiales)Págs. 58 a 61

– Técnicas mixtas: coloreado con ceras y acuarelas. C– Experimentación con ceras y acuarelas para dibujar un paisaje. P– Predisposición e iniciativa ante la investigación plástica. V

– Pintar un paisaje combinando ceras y acuarelas. – Pinta un paisaje utilizando las técnicas, recursos y materiales pautados.

Meeting the challenge (tarea integrada)Págs. 62 a 65

– Google Earth: características y utilidades. C– Tarea integrada: los mejores paisajes con Google Earth (selección, recreación plástica y exposición). P– Actitud de colaboración activa y respetuosa en las tareas colectivas. V

– Planificar y colaborar con el grupo en el desarrollo de actividades plásticas colectivas.

– Participa en las actividades propuestas y demuestra interés por ellas, cooperando como parte de un proyecto común.

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 73 17/02/14 16:39

Page 3: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

74

3 3

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 48 13/01/14 07:47

Orientaciones didácticasLa unidad 3 se centra en la belleza y diversidad de nuestro planeta. Paisajes y relieves de diferentes colores, formas y texturas se convierten en protagonistas de la expresión artística en una unidad que hemos titulado «Pintar la Tierra».

Para introducirse en el tema, los alumnos/as leerán el cuadro de texto, a partir del cual puede iniciarse una refl exión guiada por el maestro/a en torno a cuestiones como las siguientes:

¿Qué tipos de paisajes conocéis? ¿Cuál os gusta más y por qué? ¿Habéis viajado en avión? ¿Cómo describiríais el paisaje que se puede observar mirando por la ventana?¿Cómo se llama el género pictórico que consiste en pintar paisajes?

Conviene asimismo realizar una observación atenta de las imágenes de este apartado, relativas al pintor que vamos a tomar como modelo de paisajista: el inglés David Hockney. Se trata de tres obras recientes de Hockney en las que pue-de apreciarse su habilidad en la pintura de paisajes. Vemos al propio Hockney pintando una de ellas, de gran tamaño. Los alumnos/as comentarán sus impresiones generales sobre las mismas, los elementos que se observan en ellas y la gama cromática predominante.

Antes de desarrollar los contenidos de la unidad, pro-ponemos realizar con los alumnos/as la actividad in-teractiva The soul of landscapes con el fi n de predis-ponerlos positivamente al aprendizaje de los nuevos contenidos.

To start: explore and re! ect

• Mountains, valleys, forests, deserts, rivers and oceans all contribute to the topography of the Earth and help create wonderful landscapes interpreted in the work of a great many artists.

• If you were a bird and could ! y around the Earth, you would see how it is covered in a huge variety of forms, colours and textures. You would also surely be struck by its incredible beauty!

Painting  the  Earth

Getting started: explore and refl ect. Winter Timber (2009).

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 48 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 74 17/02/14 16:39

Page 4: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

75

3

49

DAVID HOCKNEY

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 49 13/01/14 07:47

Orientaciones didácticasSe presenta en esta página la tarea integrada de la unidad. Como primer paso para empezar a familiarizarse con la mis-ma, el maestro/a introducirá el reto y pedirá a los alumnos/as que lean el apartado correspondiente. Google Earth es un elemento clave. El maestro/a averiguará si los alumnos/as tienen conocimientos previos al respecto así como del con-cepto de encuadre fotográfi co. El reto presenta, además, el nombre del artista al que dedicamos la unidad: el paisajis-ta inglés David Hockney.

— En la investigación con la que se abre la tarea, los alumnos/as tendrán la oportunidad de descubrir algunos de los paisajes más bellos de nuestro planeta consultando las webs que les proponemos. La espectacularidad de los pai-sajes que aparecen favorecerá un diálogo en clase, en el que los alumnos/as compartirán sus impresiones sobre ellos y comentarán formas, colores, etc., observados.

— En el apartado «Trabajo en equipo», como es habitual, ofrecemos la relación de tareas que los alumnos/as deberán realizar para superar el reto planteado.

The  challenge  

Teamwork

Let’s get together and explore the four corners of the world in order to create a visual catalogue of its best landscapes:

1. Choose your destination and ! y there on Google Earth. 2. Analyze your landscape: colours, forms, textures… and

make your own interpretation. 3. Exhibit your work and recount your journey to the rest of the

group.

Over the next few pages, you are going to travel around the world, exploring its furthest corners, all thanks to Google Earth. You are going to learn to look at the environment from a range of viewpoints and to select the best frames. And soon, you will be able to paint landscapes as interesting as those depicted by this great artist:

The  investigation

Discover the most beautiful places on planet Earth:

— Check out the diversity of forms created by the topography, the colours of the vegetation, contrasting light…

INTEGR

ATED  TAS

K

The Road across the Wolds (1997).

The Road to York through Sledmere (1997).

https://www.youtube.com/watch?v=6v2L2UGZJAM

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 49 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 75 17/02/14 16:40

Page 5: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

76

3

50

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 50 13/01/14 07:48

Orientaciones didácticasEl paisaje es un motivo muy representado en pintura. Los artistas siempre se han sentido atraídos por el medio que los rodea, por sus paisajes tanto naturales como modifi cados por la acción del ser humano, y los han refl ejado en sus crea-ciones. David Hockney, el pintor que tomamos como protagonista de la unidad, es uno de los paisajistas más destaca-dos del siglo XX. En esta página reproducimos dos obras suyas, que acompañamos de un texto informativo.

Los alumnos/as leerán el texto y observarán atentamente las imágenes, fi jándose en el título de los cuadros. El maestro/a guiará la observación, procurando que los alumnos/as capten la acumulación de lienzos que Hockney realiza para con-seguir obras paisajísticas de gran tamaño.

En relación con la segunda obra, el maestro/a puede preguntar a los alumnos/as si conocen el lugar que representa (el Gran Cañón del Colorado) y saben dónde está. También conviene mostrarles una fotografía de este espectacular espa-cio natural para que la comparen con la obra de Hockney.

Actividades complementariasPintores y paisajes

Como actividad complementaria, proponemos ver en clase los siguientes vídeos:

• Una panorámica general de pintores paisajistas: https://www.youtube.com/watch?v=ihHkm9My0rQ• Un monográfi co sobre el paisajismo holandés, uno de los más ricos de la historia: https://www.youtube.com/watch?v=l3WvOIAXZ1A• Y un monográfi co sobre paisajismo de los siglos XIX y XX: https://www.youtube.com/watch?v=lUB9gCzN2V4

El maestro/a aprovechará la proyección para comentar las características de los cuadros y artistas que considere más importantes, y aclarará las dudas que puedan plantear los alumnos/as.

Landscape  in  art  UNDERSTANDING

Many artists are fascinated by landscape. One of them is David Hockney.He paints large scale works like the ones shown on this page.He used sixty canvases when painting A Bigger Grand Canyon, which he joined together like a jigsaw puzzle. The work in its entirety is nearly 3!metres wide by 1 metre tall.

A Bigger Grand Canyon (1998).

The Arrival of Spring in Woldgate (2011).

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 50 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 76 17/02/14 16:40

Page 6: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

77

3

51

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 51 13/01/14 07:48

Orientaciones didácticasEn esta página ofrecemos a los alumnos/as información básica sobre David Hockney. Los alumnos/as leerán el tex-to con atención y el maestro/a pondrá énfasis en la idea del tratamiento artístico que el pintor hace del paisaje, que re-fl eja de modo personal. Además de la obra que acompaña al texto de esta página, conviene recordar y revisar las que han aparecido anteriormente para comprobar esta afi rmación y familiarizarse defi nitivamente con el arte de Hockney.

El tercer párrafo del texto contiene un dato interesante: la experimentación de Hockney con herramientas digitales, como el iPad. El vídeo recomendado después de la ilustración mues-tra precisamente a Hockney empleando una herramienta digital para dibujar. En este sen-tido, el maestro/a puede preguntar a los alumnos/as si han utilizado un instrumento similar para dibujar o pintar, y, en caso afi rmativo, pedirles que describan su experiencia. Así po-drán opinar así si les gusta más dibujar y pintar con instrumentos tradicionales o de tipo in-formático, si bien deberán argumentar siempre sus respuestas.

Para acabar la página, los alumnos/as empezarán a poner en práctica sus conocimientos sobre la pintura de Hockney pintando un pequeño paisaje en los cuatro lienzos unidos, al modo del artista inglés.

He is one of the most in!uential artists of the 20th century.

Despite being a !gurative artist, Hockney does not represent reality photographically. He observes and interprets the environment in his own way by synthesizing forms and changing the colours to achieve more expressive results.

Throughout his career, he has experimented with numerous techniques: traditional ones like water colour and oil painting, and more revolutionary approaches such as photo-collages and using his iPad.

David  Hockney  (1937)

• When you take a look at the work of David Hockney, you will see that as well as using a lots of different techniques, he also paints a wide variety of topics. Which have surprised you the most?

Start painting like David Hockney.— Use these four canvases!

Pearblossom Highway (1986).

http://www.hockneypictures.com/works_paintings.php

http://www.youtube.com/watch?v=0jabJKtqK0k

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 51 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 77 17/02/14 16:40

Page 7: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

78

3

52

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 52 13/01/14 07:48

Orientaciones didácticasDedicamos el apartado «Descubre» de esta unidad a la vista aérea del paisaje. Retomando las refl exiones realizadas a propósito de la página inicial, proponemos el análisis de una obra de Hockney desde el punto de vista de su perspec-tiva aérea.

En el cuadro de texto inferior exponemos el concepto de vista panorámica del paisaje. Por su parte, las fotografías de la izquierda muestran ejemplos de paisajes en vista aérea en los que se puede comprobar la típica imagen de los cam-pos sembrados como inmensos retales de ropa.

Una vez familiarizados con estos conceptos básicos sobre la vista aérea, los alumnos/as procederán, guiados por el maestro/a, a observar la obra de Hockney, comprobando y comentando cómo ha refl ejado los sembrados, las hojas, los surcos…, con diferentes tipos de colores y trazados.

Ficha fotocopiable

Si lo considera oportuno, el maestro/a propondrá a los alumnos/as que refuercen sus conocimientos realizando la actividad propuesta en la fi cha fotocopiable de la página 86.

Aerial  views  

Hockney interprets landscapes from a bird’s eye view.

DISCOVERING

Aerial viewpoints give us a panoramic view of landscapes. Hills and mountains look smaller, and the patchwork of cultivated !elds looks like a giant tapestry made from strips of clothing.

Cultivated !elds are patches of colour marked out by a maze of lines.

The grass is painted with short slanted strokes.

Plough furrows are depicted as parallel lines.

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 52 13/01/14 08:10

Draw and colour in a suitable landscape for this dinosaur.

Name: .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Date: .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 78 17/02/14 16:40

Page 8: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

79

3

53

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 53 13/01/14 07:48

Orientaciones didácticasLa segunda página de la sección «Descubre» plantea una actividad de dibujo paisajístico. Tras observar las fotografías de los paisajes marítimos que aparecen en la parte izquierda de la página, los alumnos/as escogerán uno y lo dibuja-rán, a vista de pájaro, en el espacio destinado a tal efecto. El maestro/a insistirá en que lo importante en este caso es que el dibujo resultante reproduzca la vista aérea. Es necesario, pues, hacer un esfuerzo para captar la perspectiva y marcar los contornos, que deberán refl ejarse mediante manchas de color y líneas, de modo semejante al analizado en la página anterior.

Actividades complementarias Hockney en acción

El siguiente vídeo muestra a Hockney pintando un paisaje au plen air. Ob-servar su técnica, ver cómo poco a poco el artista va dando vida al paisa-je a partir de trazos muy sencillos, puede ayudar a los alumnos/as en las prácticas que proponemos en páginas siguientes de esta misma unidad:

https://www.youtube.com/watch?v=du04F8WWYM0

Take a look at these aerial views of aquatic landscapes.

— Represent one of them using patches of colour, lines and brushstrokes.

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 53 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 79 17/02/14 16:40

Page 9: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

80

3

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 56 13/01/14 07:48

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 55 13/01/14 07:48

54

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 54 13/01/14 07:48

Orientaciones didácticasEn esta unidad, los alumnos/as tienen la oportunidad de mejorar su técnica en el dibujo de paisajes. Como actividad previa, y para seguir familiarizándose con los conceptos de punto de vista y encuadre, proponemos una sencilla activi-dad de observación en la que deben indicar cuál de los niños ha dibujado cada uno de los paisajes de la franja inferior. Se trata de que entiendan que la perspectiva escogida determina las características formales del dibujo y la apariencia de los objetos representados en él.

Las láminas de las páginas 55 y 56 constituyen la puesta en práctica de los conceptos trabajados. En efecto, los alum-nos/as deberán escoger una de las dos láminas según el formato que más les interese de acuerdo con el paisaje que deseen dibujar.

Actividades complementariasEncuadres

Para profundizar en el concepto de encuadre, perteneciente al lenguaje fotográfi co, resulta adecuado el siguiente vídeo sobre encuadre fotográfi co, en el que se ofrecen algunas indicaciones útiles que pueden aplicarse a la pintura:

https://www.youtube.com/watch?v=Hd3ygRX9q3Q

CUT OUT page 57

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 55 13/01/14 08:10

LandscapesDRAWING

In order to draw landscapes, it is very important to choose the viewpoint and the frame you want for the scene. It will be very useful to use different types of bases: landscape, portrait, square, etc.

Who is the author of each drawing?

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 54 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 80 17/02/14 16:40

Page 10: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

81

3

5757

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 57 13/01/14 07:49

Orientaciones didácticasEn esta página, los alumnos/as pegarán, una vez recortado, el paisaje que han dibujado en la lámina anterior.

Actividades complementariasGéneros paisajísticos

Para complementar el trabajo práctico de esta página, el maestro/a puede organizar un pequeño concurso de pintura paisajística. Se trata de dividir a los alumnos/as en parejas y adjudicar a cada una un género paisajístico diferente; pro-ponemos los siguientes: marina (pintura relacionada con el mar o la playa), paisaje campestre, paisaje montañoso, pai-saje urbano y paisaje fl uvial. Entre todos, se escogerán las mejores obras de cada género.

Paisaje au plen air

Además de las prácticas con perspectiva aérea que se realizan en esta unidad, conviene que los alumnos/as pinten un paisaje au plen air, es decir, del natural, al aire libre. Se puede organizar una sesión en el propio patio de la es-cuela o, si fuera posible, en un paraje natural cercano. Los alumnos/as necesitarán, en principio, un caballete para sostener sus láminas, pero también puede emplearse una carpeta como soporte si pintan sentados en una superfi -cie adecuada o en el suelo.

Draw a landscape you are familiar with on the previous page. First decide on the format you want to use.

Cut your drawing out and stick it to this space.

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 57 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 81 17/02/14 16:40

Page 11: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

82

3

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 60 13/01/14 07:49

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 59 13/01/14 07:49

58

3.

1. 2.

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 58 13/01/14 07:49

Orientaciones didácticasLa experimentación de esta unidad se centra en la combinación de técnicas, en este caso ceras y acuarelas, para pin-tar un paisaje similar a los de Hockney.

En primer lugar, los alumnos/as leerán atentamente las explicaciones de la página, observando la secuencia de imáge-nes que indica el proceso que hay que seguir.

Se trata de trazar el dibujo de un paisaje a lápiz, de manera esquemática y utilizando la perspectiva aérea recientemen-te estudiada. Las líneas deben delimitar las zonas que se distinguen en el paisaje (elevaciones, campos de cultivo, etc.). Una vez trazadas las líneas principales de la composición, se pintan con ceras blandas para, a continuación, rellenar los espacios delimitados utilizando las acuarelas (o témperas diluidas).

Ficha fotocopiable

Si lo considera oportuno, el maestro/a propondrá a los alumnos/as que refuercen sus conocimientos realizando la actividad propuesta en la fi cha fotocopiable de la página 87.

Go over with water colours or diluted tempera paint.

Sketch the outline of the composition. Paint with crayons: the furrows of the !elds, the leaves, the track…

Crayons  and  watercolours  EXPERIMENTING

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 58 13/01/14 08:10

CUT OUT page 58

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 59 13/01/14 08:10

Name: ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Date: ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Change this maze of lines into a rural scene with plants and crops.

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 82 17/02/14 16:40

Page 12: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

83

3

61

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 61 13/01/14 07:49

Orientaciones didácticasPresentamos en esta página una actividad colectiva: una pequeña exposición con los trabajos que los alumnos/as ha-yan hecho practicando la técnica de combinar ceras y acuarelas. Pueden utilizarse los dibujos realizados en la actividad anterior u otros que hayan podido hacer de manera complementaria.

Del desierto a la tundra

En esta actividad, el maestro/a formará grupos de tres o cuatro alumnos/as para que investiguen sobre los prin-cipales tipos de paisaje bioclimático que pueden encontrarse en nuestro planeta. A continuación, los alumnos/as deberán pintar un paisaje representativo.

El maestro/a adjudicará a cada grupo uno de los siguientes paisajes (u otros que pueda escoger el maestro/a): tundra, bosque mediterráneo, bosque caducifolio, pradera, estepa, taiga y selva tropical.Los alumnos/as investigarán en Internet o en la biblioteca las características del paisaje que les corresponda y las anotarán en una hoja, en la que escribirán un título adecuado. Tras realizar la investigación, pintarán un pai-saje con las características que han averiguado y lo harán al modo de Hockney, uniendo varias láminas para formar la obra completa.Terminadas las obras, cada grupo mostrará la suya al resto de la clase, indicará de qué tipo de paisaje se tra-ta y explicará brevemente sus rasgos fundamentales.

Actividades competenciales

Carol

Adriana

Lucía

Danny

Ismael

You can create very colourful landscapes using crayons and water colours. Be adventurous and experiment with this technique, and then set up an exhibition of everybody’s work.

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 61 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 83 17/02/14 16:40

Page 13: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

84

3

6262

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 62 13/01/14 07:50

Orientaciones didácticasEl fi nal de la unidad coincide con la culminación de la tarea integrada; en ella, Google Earth es el elemento protagonis-ta. Proponemos que los alumnos/as «pinten la Tierra» sirviéndose de esta útil herramienta digital.

El primer paso es familiarizarse con Google Earth. Tras instalarlo, y en grupos de tres o cuatro alumnos/as, procederán, siempre con la ayuda y supervisión del maestro/a, a experimentar las posibilidades de la aplicación.

Para elegir los lugares que se van a visitar, se consultarán en clase las páginas de Internet recomendadas. Una vez es-cogido el paisaje, se buscará en Google Earth.

Para conocer las posibilidades de este programa con mayor amplitud, proponemos consultar alguno de estos tutoriales:http://www.youtube.com/watch?v=PNg2RU27-3I&noredirect=1http://www.youtube.com/watch?v=asloedgdhqI

It’s  all  about  travel!

Meet  the  challenge

Did you know you don’t have to get on a plane to travel around planet Earth? You don’t even have to pack any bags or put your shoes on… You can try for yourself on these pages.

1. Download the Google Earth application to your computer.

2. Choose the place you would most like to visit. You can have a look at these links to help you make a good choice:

INTEGR

ATED  TAS

K

http://photography.nationalgeographic.com/photography/photo-of-the-day/landscapes/ http://www.mundo-geo.es/naturaleza/paisajes

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 62 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 84 17/02/14 16:40

Page 14: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

85

3

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 64 13/01/14 07:50

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 63 13/01/14 07:50

6565

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 65 13/01/14 07:50

Orientaciones didácticasLa última y defi nitiva fase de la tarea es la recreación plástica del lugar escogido empleando la técnica practicada (combi-nación de ceras y acuarelas). El formato de lámina que proponemos reproduce la imagen de un lienzo que puede agru-parse de distintas maneras y que los alumnos/as pintarán en parejas o en pequeños equipos.

Con todos los trabajos, se puede organizar una exposición con el título «Wonders of the World» u otro similar.

CUT OUT page 65

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 63 13/01/14 08:10

3. Start the programme and write the name of your destination.

4. With Google Earth, you’ll arrive at your destination in the blink of an eye.

There are different layers of information and photos of places of interest.

— Discover the most amazing places in the world, and recreate them in art using all your talent.

And now… you can begin your journey!

China Peru India

Niagara Chile Egypt

Edebe_unitat_3_Plastica5e.indd 65 13/01/14 08:10

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 85 17/02/14 16:40

Page 15: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

Dra

w a

nd c

olou

r in

a su

itabl

e la

ndsc

ape

for t

his

dino

saur

.

Nam

e: ..

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.

Dat

e: ..

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 86 17/02/14 17:14

Page 16: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

Nam

e: ..

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.

Dat

e: ..

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

Chan

ge th

is m

aze

of li

nes

into

a ru

ral s

cene

with

pla

nts

and

crop

s.

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 87 17/02/14 17:14

Page 17: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

88

3

88

33333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333En el CD 1, el maestro/a dispone de los siguientes recursos didácticos:

— To start: explore and refl ect (juego de asociación The soul of landscapes). Con esta actividad, los alumnos/as tomarán contacto con los contenidos de la unidad de forma lúdica y motivadora.

— Getting to know… David Hockney. Galería de arte. Este material permite profundizar en el conocimiento de las manifestaciones artísticas trabajadas en cada unidad.

Un cañón más grande (1998)

La llegada de la primavera en Woldgate (2011)

Getting to know…David Hockney

(Bradford, Inglaterra, 1937)El británico David Hockney es un artista versátil: pintor, ilustrador y escenógrafo. Su obra se relaciona con el mo-vimiento del pop art de los años sesenta del siglo pasado, pero reúne elementos de otras corrientes, como la ex-presionista y la realista.

Durante su juventud viaja a Nueva York (donde se relaciona con artistas infl uyentes como Andy Warhol) y Califor-nia. De regreso a Europa, trabaja como escenógrafo para diversas representaciones operísticas. En la actualidad, reside en California y continúa su obra, sin excluir el uso de las nuevas tecnologías.

David  Hockney

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 88 17/02/14 16:40

Page 18: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

DAVID

HOCKNEY

the

exp

losi

on o

f col

our

Wor

ks:

The

Roa

d to

Yor

k th

roug

h S

ledm

ere

(199

7),

Win

ter T

imbe

r (20

09),

The

Arr

ival

of S

prin

g in

Wol

dgat

e (2

011)

.

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 89 17/02/14 16:40

Page 19: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

90

Fill

in th

e bl

ank

canv

ases

and

fin

ish

Dav

id H

ockn

ey’s

pain

ting.

Nam

e: ..

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

.

Dat

e: ..

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 90 17/02/14 17:15

Page 20: Propuesta digital Painting Evaluación theEarth 3€¦ · Propuesta digital Libro digital para PDI con actividades interactivas: – To start: explore and refl ect. The soul of landscapes

9191

Rúbrica de evaluación Unidad 3

Alumno/a: .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

INDICADORES DE EVALUACIÓN

NIVELES DE DESEMPEÑOTOTAL

1 2 3 4

Conoce el paisajismo analizándolo como corriente pictórica que refleja la belleza natural. (CE)

No conoce la corriente pictórica del paisajismo.

Conoce los aspectos básicos del paisajismo.

Conoce y analiza el paisajismo como corriente pictórica.

Conoce, analiza y valora el paisajismo como corriente pictórica que refleja la belleza de la naturaleza.

Analiza y valora el paisajismo de David Hockney. (CE)

No analiza ni valora el paisajismo de David Hockney.

Analiza algunos aspectos del paisajismo de David Hockney.

Analiza y valora algunos aspectos del paisajismo de David Hockney.

Analiza y valora global-mente el paisajismo de David Hockney y la impor-tancia de dicho artista en el arte del siglo XX.

Observa paisajes captando sus rasgos principales empleando medios digitales. (D)

No observa paisajes empleando medios digitales.

Observa paisajes por medios digitales pero tiene dificultades para captar sus rasgos principales.

Observa paisajes por medios digitales captado correctamente sus rasgos principales.

Observa paisajes emple-ando eficazmente las her-ramientas digitales para captar sus rasgos princi-pales.

Entiende el concepto de vista panorámica a partir de la observación y la representación de paisajes. (CE)

No identifica ni realiza vistas panorámicas de paisajes.

Identifica vistas panorá-micas de paisajes pero muestra alguna dificul-tad para realizar paisajes en vista panorámica.

Identifica y realiza con corrección paisajes en vista panorámica

Entiende el concepto de vista panorámica y lo aplica de forma creativa en sus representaciones paisajísticas.

Comprende y aplica en sus representaciones gráficas los conceptos de punto de vista y encuadre. (CE)

No comprende ni aplica los conceptos de punto de vista y encuadre.

Comprende satisfacto-riamente los conceptos de punto de vista y en-cuadre, y los aplica, con algunas limitaciones, en sus representaciones gráficas.

Muestra un alto grado de comprensión de los conceptos de punto de vista y encuadre, y los aplica generalmente con corrección en sus representaciones gráficas.

Comprende y aplica de manera óptima los conceptos de punto de vista y encuadre.

Representa paisajes utilizando técnicas, recursos y materiales del lenguaje plástico. (CE)

No se muestra capaz de representar paisajes utilizando técnicas, recursos y materiales adecuados.

Representa paisajes aplicando de manera satisfactoria las técnicas, los recursos y los materiales estudiados.

Representa paisajes aprovechando de manera notable los conocimientos técnicos y artísticos adquiridos en la unidad.

Representa paisajes con un nivel excelente y muestra un aprovecha-miento óptimo de los conocimientos adquiridos en la unidad sobre el len-guaje plástico estudiado.

Interpreta informaciones textuales y gráficas para elaborar sus proyectos plásticos y exponerlos verbalmente ante sus compañeros. (L)

No se muestra capaz de interpretar informaciones textuales y gráficas, no las integra en sus proyectos y no las expone ante sus compañeros.

Interpreta satisfactoria-mente informaciones textuales y gráficas, y consigue integrarlas en algunos de sus proyectos, que expone a sus compañeros con corrección.

Interpreta e integra plásticamente informaciones textuales y gráficas con corrección, y expone sus proyectos a sus compañeros de manera satisfactoria.

Alcanza un grado óptimo en la interpretación de las informaciones gráficas y textuales, en su integración plástica personal y en la comunicación de sus propios proyectos.

Desarrolla proyectos artísticos de forma cooperativa y aplicando las técnicas trabajadas participando eficazmente en una tarea común. (SC)

Muestra una actitud pasiva y/o negativa en las tareas cooperativas.

En ocasiones muestra una actitud positiva hacia las tareas cooperativas para lograr un objetivo común.

Respeta y aprovecha el trabajo de sus compañeros, y muestra normalmente una actitud positiva hacia las tareas y hacia los compañeros para conseguir un objetivo común.

Respeta y aprovecha el trabajo de otros, mostrando siempre una actitud positiva ante las tareas y los compañeros para conseguir un objetivo común.

04_Edebe_GuiaPlas_5e_3.indd 91 17/02/14 16:40