Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

10
1 -

description

Deber de la fase de Capacitación del curso Gerencia en e-learning de la Univ FATLA

Transcript of Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

Page 1: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

1

-

Page 2: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

2

INDICE

PORTADA…………………………………………………………………..…1

INDICE……………………………………………………………………….…2

CONFERENCIA PRESENCIAL…………………………………………..…3

PRIMERA VIDEO CONFERENCIA…………………………………….…..4

PRIMER TALLER…………………………………………………………..…5

SEGUNDO TALLER………………………………………………………….6

SEGUNDA VIDEO CONFERENCIA…………………………………….….7

CURSO ON LINE…………………………………………………………..….8

TEMAS DEL CURSO ON LINE………………………………………….….9

CRONOGRAMA DE CAPACITACION………………………………...….10

Page 3: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

3

CONFERENCIA PRESENCIAL

TEMA PRINCIPAL: Cómo usar eficientemente los recursos de la web en los entornos virtuales de aprendizaje DURACIÓN: 1hora: 40 minutos de exposición, 10 minutos de preguntas y 10 minutos de respuestas MATERIALES y RECURSOS: Infocus computador, acceso a internet, sala de videoconferencias de la Universidad EXTRACTO DEL TEMA A EXPONERSE: El internet y la revolución del conocimiento. Cómo aprovechar y optimizar los recursos del internet como blogs, páginas web, twitter, facebook, avatares, skype, MUVEs, etc, con fines educativos. Somos parte de los factores de la educación virtual. Las ventajas de tener presencia digital. El antes, el hoy y el futuro del internet en la educación.

Page 4: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

4

VIDEOCONFERENCIA 1

TEMA : Estructurando mi EVA DURACION: 1 hora: 40 minutos de exposición, 10 minutos de preguntas y 10 minutos de respuestas PLATAFORMA: Moodle EXTRACTO DEL TEMA: Para qué y cómo uso mi EVA, imagen corporativa de mi EVA, gráficos y animación, cómo estructurar un EVA para que genere un impacto visual y mantenga la atracción de la audiencia académica, equilibrio entre estructura y extensión, relación entre elementos y colores. Manejo de las herramientas de las aulas virtuales.

Page 5: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

5

TALLER PRESENCIAL 1 TEMA: INICIA.- Introducción a la Modalidad Educativa PACIE para el manejo de aulas virtuales DURACION: 4 horas MATERIALES O RECURSOS: Infocus, computadores personales, acceso a internet, sala de videoconferencias de la Universidad TEMARIO PACIE es una modalidad diseñada y aplicada ya con éxito para el aprendizaje en la red, permite el uso de las TIC's como un soporte a los procesos de aprendizaje, de manera dinámica, interactiva y colaborativa; con la libertad de expresarse, y que ha demostrado estimular el autoaprendizaje tanto del alumno como del docente. Consta de 3 bloques, en esta oportunidad se hablará del bloque O o bloque PACIE y sus secciones: Información, Comunicación e Interacción.

TEMAS

1ra hora Te presento a PACIE, que es PACIE, sus Ventajas y Oportunidades en el E-learning.

2da hora Bloques de PACIE: Bloque 0: Sección Información, ejercicio práctico mediante inserción de videos

Break

3ra hora Sección Comunicación, ejercicio práctico mediante uso del foro

4ta hora Sección Interacción, ejercicio práctico mediante uso del chat

Page 6: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

6

TALLER PRESENCIAL 2 TEMA: CONSTRUYE : Elaboración y presentación de contenidos en el Bloque académico DURACION:4h MATERIALES Y RECURSOS: Infocus computadores personales, acceso a internet, sala de videoconferencias de la Universidad TEMARIO El estudiante en la virtualidad puede perderse en un contenido llano y frío, para que esto no suceda es importante tomar en cuenta lo siguiente: la calidad versus la cantidad, el dinamismo y la productividad, el contenido hipertextual y la personalización del ambiente. Secciones del Bloque Académico: Exposición, Rebote, Construcción y Comprobación, con ejemplos de cada uno

TEMARIO

1ra hora Estructura del Bloque Académico, Sección Exposición, ejercicio práctico mediante uso de avatares y repositorios digitales

2da hora Sección Rebote, ejercicio práctico mediante uso de google encuestas

Break

3ra hora Sección Construcción, ejercicio práctico mediante al análisis de un caso de manera colaborativa en un foro

4ta hora Sección Comprobación, ejercicio práctico mediante el uso de un mapa mental para solucionar el caso anterior

Page 7: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

7

VIDEOCONFERENCIA 2

TEMA: CIERRA, Bloque de cierre PLATAFORMA: Chamilo EXTRACTO DEL TEMA: El bloque de cierre tiene dos secciones: de Negociación y Realimentación, la primera es un llamado al estudiante y al docente a ponerse de acuerdo, a recibir apelaciones y recuperaciones dentro de las normativas establecidas, aquí se establece un foro de despedida . La segunda se ayuda de una encuesta, que permite obtener información esencial para el tutor, tanto para mejorar su quehacer pedagógico, como para enriquecer el contenido y el ciclo de diseño de su EVA.

Page 8: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

8

CURSO ONLINE

TEMA: Estándares de la Capacitación DURACION: Cada módulo académico se referirá a los Estándares de Capacitación, tendrá cada uno una duración de 3 semanas, con una semana de intermedio entre ellos, para actividades rezagadas y de retroalimentación. En total el curso durará 5 meses y será apoyado por los talleres y las videoconferencias programadas anteriormente PLATAFORMAS A USARSE: Moodle y Chamilo REQUERIMIENTOS MINIMOS DEL ESTUDIANTE: Computador personal, acceso a internet, manejo de paquetes ofimáticos básicos,1 a 2 horas diarias de predisposición a la realización de las actividades programadas.

Page 9: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

9

TEMARIO:

TEMAS

2do mes Estructuración de los EVAs apoyada por la primera Video conferencia

3er mes MODULO INICIA apoyado por el primer Taller

4to mes MÓDULO CONSTRUYE apoyado por el segundo Taller

5to mes MÓDULO CIERRE apoyado por la segunda Video conferencia

6to mes MÓDULO CONDUCE: se realizará co-evaluación por pares de los EVAs ya estructurados por los participantes, aplicando las categorías de esta fase: Ambiente tutorial, Ejercicio Tutorial, Apoyo administrativo

Primera semana: Ambiente

tutorial

Un tutor libre La imagen corporativa del aula La temporalidad de cada bloque académico La evaluación de las evidencias de aprendizaje

Segunda semana: Ejercicio tutorial

Verificación Comunicación Tutoría Acompañamiento Evaluación Negociación

Tercera semana: Apoyo

administrativo

Operativo Logístico

Page 10: Propuesta de capacitacion para el manejo exitoso de evas

10

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION