Propuesta Contenido Del Protocolo Univa

4
Propuesta Contenido del protocolo Portada Título Resumen Índice introducción Planteamiento del Problema y Preguntas de investigación Objetivos, general y específicos. Justificación Hipótesis con la identificación de sus variables Marco Referencial (Teórico, Conceptual, Histórico, Contextual) Método: que deberá incluir Diseño del estudio Operacionalización de variables Universo de trabajo y muestra Unidades de observación (Muestreo) Criterios de inclusión Criterios de exclusión Criterios de eliminación Instrumento de investigación Métodos, técnicas y procedimientos de recolección y análisis de la información. Desarrollo del proyecto (Capítulos o secciones propuestas) Cronograma de actividades Presupuesto y Financiamiento Bibliografía Anexos

description

metodo

Transcript of Propuesta Contenido Del Protocolo Univa

Page 1: Propuesta Contenido Del Protocolo Univa

Propuesta Contenido del protocolo Portada Título Resumen Índice introducción Planteamiento del Problema y Preguntas de investigación Objetivos, general y específicos. Justificación Hipótesis con la identificación de sus variables Marco Referencial (Teórico, Conceptual, Histórico,

Contextual) Método: que deberá incluir

Diseño del estudioOperacionalización de variablesUniverso de trabajo y muestraUnidades de observación (Muestreo)Criterios de inclusiónCriterios de exclusiónCriterios de eliminaciónInstrumento de investigaciónMétodos, técnicas y procedimientos de recolección y análisis de la información.Desarrollo del proyecto (Capítulos o secciones propuestas)Cronograma de actividadesPresupuesto y FinanciamientoBibliografíaAnexos

Page 2: Propuesta Contenido Del Protocolo Univa

CONTENIDO DEL PROTOCOLO:• Las hojas deberán estar impresas por un lado y numeradas en la parte inferior derecha.• Todas las hojas deberán estar adecuadamente engargoladas.• Letra del texto: Arial, tamaño 12. Espacio entre líneas 1.5. Sangría derecha 0, sangría izquierda 0. Texto justificado.Márgenes:Sup. 2Inf. 2Izq. 3Der. 2.5Notación bibliográfica tipo APA

GLOSARIO

TÍTULO: Debe de ser breve y especificar con precisión el tema de la investigación. El titulo debe de mostrar claramente las principales variables del estudio.

RESUMEN: Debe contener la información necesaria para clasificar a la investigación en el tema, rama y tarea que le corresponda. Tipo de estudio y los objetivos a lograr reflejando el alcance que tendrán los resultados y los beneficios que se esperan obtener con la introducción de los mismos. No debe rebasar las ciento cincuenta palabras, breve resumen de los aspectos más sobresalientes de la investigación (problema, objetivos, metodología, tiempo total, costos), no debe elaborarse con más de 250 palabras.

ÍNDICE: Enlistar las secciones de la tesis con la referencia de la página correspondiente.Los títulos de su índice temático tentativo deben reflejar la estructura y la lógica argumentativa del texto.

INTRODUCCIÓN: Exposición del marco teórico de la investigación, señalando todos los antecedentes, que se han reportado en la literatura científica, sobre el problema de estudio. Se debe de incluir todas las referencias bibliográficas de donde fue tomada la información. Las referencias bibliográficas deberán de ser incluidas en el texto por medio del número que le corresponde en la lista bibliográfica, puestas al final del párrafo.

DEFINICIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:Explicar el problema general, describiendo su origen y destacando su magnitud e importancia. Dentro de este definir lo que constituye el

2

Page 3: Propuesta Contenido Del Protocolo Univa

Problema de la Investigación (¿qué se estudiará?), es decir, describa aquí cuál es la pregunta central que guía la investigación o cuál es el núcleo del problema o el objetivo de investigación. Presentando los antecedentes que lo fundamentan a partir de una profunda revisión bibliográfica que permita destacar los hallazgos y conclusiones más relevantes hasta el momento relacionada con el tema.

Responde a las siguientes preguntas:¿Cuál es el tema de su interés? ¿Por qué le interesa? ¿Por qué su tema es controversial? ¿Por qué es actual? ¿Es viable y en qué contexto? ¿Cómo se relaciona con su proyecto profesional y de vida? ¿Qué problema en particular abordará? ¿A qué pregunta (problema) intentará responder? ¿Cómo describe la situación polémica en la que se desarrolla el tema y el problema particular que le interesa? ¿Qué opiniones (a favor, en contra, etc.) conoce acerca del problema?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: ¿Cómo respondería a la pregunta (problema) que plantea? ¿Qué pretende lograr con la investigación? Explique su postura, exponga y argumente sus opiniones.Objetivo general. Expresan lo que se pretende lograr a través de la investigación, que viene a ser el soporte de la investigación. Su redacción se inicia en verbo infinitivo y su construcción será. Lo que se quiere hacer… para qué… y porqué…Objetivos específicos. Son aquellos propósitos particulares que, en su conjunto, contribuyen al logro del objetivo general.

JUSTIFICACIÓN: Es la argumentación en apoyo de la necesidad de realizar el estudio, basada en los aportes teóricos y prácticos que se esperan obtener y en las metas inmediatas que la investigación pretende alcanzar. Es la respuesta a la interrogante ¿Por qué y Para qué es necesario el estudio?.Justificación académicaJustificación económicaJustificación socialOtras justificaciones

HIPÓTESIS: Deben dar respuesta teórica a las preguntas centrales de la investigación.Características:

Debe presentar claramente las variables. Debe indicar la relación entre las variables. Debe ser verificable.

Variables. Son los atributos, características o aspectos de las hipótesis que se miden en los procesos de la realidad. Existen variables

3

Page 4: Propuesta Contenido Del Protocolo Univa

independientes (causa o antecedente) y variable dependiente (efecto o consecuente).

4