PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de...

29
PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación MAYO DE 2012

Transcript of PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de...

Page 1: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

PROPUESTA ACUERDO

CARTILLA DE EVALUACIÓN

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación

MAYO DE 2012

Page 2: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Objeto Artículo 1

• Regular la acreditación y certificación de los alumnos que cursan la educación básica, a partir de la evaluación que realizan los educadores o docentes.

Alcances Artículo 2

• Son aplicables a todos los establecimientos oficiales y particulares con autorización, de los ámbitos federal, estatal y municipal que imparten educación preescolar, primaria y secundaria.

Componentes que debe considerar la evaluación de los aprendizajes Artículo 3

• La evaluación de los aprendizajes se basará en la valoración del desempeño de los alumnos en relación con el logro de los aprendizajes esperados y las competencias que favorecen, en congruencia con los programas de estudio de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.

Acuerdo de Evaluación

Page 3: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Definiciones Artículo 4

• Acreditación, Certificación, Cartilla de Educación Básica, entre otros.

Finalidades de la Cartilla de Educación Básica Artículo 5

• Informar periódicamente a los educandos ya los padres de familia o tutores, los resultados de las evaluaciones parciales, finales y en su caso, las observaciones que orienten el trabajo hacia el logro de un mejor desempeño en los educandos.

Contenido de la Cartilla Artículo 6

• Datos generales del alumno; datos de identificación del centro o servicio educativo en el que se realizan los estudios, calificación numérica, nivel de desempeño y observaciones del docente sobre el desempeño del menor.

Acuerdo de Evaluación

Page 4: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Niveles de desempeño Artículos 7 y 8

• En apego al programa de estudio y con base en las evidencias reunidas durante el proceso, el docente utilizará los niveles de desempeño para decidir en cuál ubicar al alumno, en cada momento de evaluación.

Niveles de desempeño y escala de calificaciones en Educación Primaria y Secundaria

NIVEL DE DESEMPEÑO COLABORACIÓN REQUERIDA POR PARTE DE

LA FAMILIA, DOCENTES Y DIRECTIVOS ESCALA

NUMÉRICA

A: Muestra un desempeño destacado en los aprendizajes que se esperan en el bloque.

Para conservar el nivel es necesario mantener el apoyo que se le brinda.

10

B: Muestra un desempeño satisfactorio en los aprendizajes que se esperan en el bloque.

Necesita refuerzo adicional para resolver las situaciones en las que participa.

de 8 a 9

C: Muestra un desempeño suficiente en los aprendizajes que se esperan en el bloque.

Requiere apoyo y asistencia permanente para resolver las situaciones en las que participa. de 6 a 7

D: Muestra un desempeño insuficiente en los aprendizajes que se esperan en el bloque.

Requiere apoyo, tutoría, acompañamiento diferenciado y permanente para resolver las situaciones en las que participa.

5

Acuerdo de Evaluación

Page 5: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Cumplimiento del Calendario Escolar Artículo 9

• Artículo 9.- Las evaluaciones ordinarias del aprendizaje se realizarán dentro de los doscientos días de clase, previstos en el calendario escolar aplicable a toda la República.

• En la educación secundaria, las evaluaciones finales, correspondientes al bloque V, se aplicarán durante los últimos trece días hábiles del ciclo escolar.

Medidas Preventivas Artículo 10

• Desde la conclusión del segundo bloque en el caso de la educación primaria y secundaria, el docente deberá registrar en la Cartilla de Educación Básica, los apoyos que el alumno requiera para alcanzar los aprendizajes previstos y en acuerdo con la madre, el padre o tutores, definirá la estrategia de intervención a seguir.

Acuerdo de Evaluación

Page 6: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Promedio Final de Asignatura Artículo 11

• Será el resultado del promedio de las calificaciones obtenidas en cada uno de los cinco bloques que se establecen en los programas de estudio de primaria y secundaria.

Acreditación de Asignatura Artículo 12

• Se tendrán por acreditadas las asignaturas de primaria y secundaria establecidas en el plan de estudios de educación básica cuando se obtenga un promedio final mínimo de 6.0

Promedio Final de Grado Escolar Artículo 13

• Será el resultado de sumar los promedios finales de cada asignatura y de dividirlo entre el número total de las asignaturas que se establecen para primaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica.

Acuerdo de Evaluación

Page 7: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Criterios de Acreditación de Grado o Nivel Educativo Artículo 14

• Se establecen para cada periodo de la educación básica, los criterios de acreditación y de promoción de grado o nivel educativo.

• Primer periodo: 1º, 2º y 3º grado de preescolar

• Segundo periodo: 1º, 2º y 3º grado de primaria

• Tercer periodo: 4º, 5º y 6º grado de primaria

• Cuarto periodo: 1º, 2º y 3º grado de secundaria

Medidas Compensatorias Artículo 15

• Para los alumnos que sean promovidos de grado, sin haber acreditado el total de asignaturas del grado previo, así como para los alumnos no promovidos que deban cursar nuevamente un grado escolar, se deberán señalar en la Cartilla de Educación Básica al concluir el ciclo escolar, las orientaciones sobre los apoyos necesarios para lograr los aprendizajes no alcanzados.

Acuerdo de Evaluación

Page 8: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Certificado de Educación Básica Artículo 16

• Al concluir los estudios del tipo básico, de conformidad con los requisitos establecidos en el plan y los programas de estudio, la autoridad educativa competente expedirá el Certificado de Educación Básica.

Normas de Control Escolar Artículo 17

• La autoridad educativa federal, por conducto de la unidad administrativa que resulte competente, establecerá y difundirá cada ciclo escolar las normas correspondientes control escolar.

• Las normas incluirán los aspectos necesarios para la aplicación del presente Acuerdo, y proveerán lo necesario en materia de asuntos no previstos y casos que requieran interpretación.

Acuerdo de Evaluación

Page 9: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

1. Reuniones con áreas centrales de la SEP, para dar a conocer la versión final del Proyecto de Acuerdo.

2. Difundir la propuesta con las autoridades educativas locales.

3. Iniciar trámites para publicación del Proyecto de Acuerdo de Evaluación en el Diario Oficial de la Federación en julio de 2012.

4. Diseño de un portal en internet, trípticos y carteles para difundir su aplicación.

5. Coordinar acciones de capacitación para su implantación.

Acciones 2012

Page 10: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL
Page 11: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Cartilla de “Etapa de Prueba”

Page 12: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Su aplicación se llevó a cabo en 6,890 escuelas de preescolar, primaria y secundaria.

Se recabó la información sobre la etapa de prueba, a través de un cuestionario en línea dirigido a maestros, en coordinación con las entidades.

Con base a los comentarios y observaciones que se recibieron por parte de docentes y autoridades educativas, se hicieron algunas adecuaciones a la propuesta utilizada en la etapa de prueba para facilitar su uso.

De los resultados obtenidos, se considera que existen condiciones para su posible implementación generalizada en el ciclo 2012-2013.

Resultado de la Etapa de Prueba

Page 13: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Propuesta de Cartilla

Page 14: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Encabezado

Se identifica grado y ciclo escolar.

Datos que se deben registrar:

• Nombre y apellidos del alumno

• CURP

• Grado

• Turno

• Nombre de la Escuela

• CCT

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA

1º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

NOMBRE DEL(LA) ALUMNO(A): __________________________________________________________________________________________________________ PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S)

CURPO: ________________________________________________ GRUPO: __________________________________ TURNO: ____________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA: _________________________________________________________________________ CCT: _________________________________

Page 15: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Niveles de Desempeño

Niveles de desempeño y escala de calificaciones en Educación Primaria y Secundaria

NIVEL DE DESEMPEÑO COLABORACIÓN REQUERIDA POR PARTE DE

LA FAMILIA, DOCENTES Y DIRECTIVOS ESCALA

NUMÉRICA

A: Muestra un desempeño destacado en los aprendizajes que se esperan en el bloque.

Para conservar el nivel es necesario mantener el apoyo que se le brinda.

10

B: Muestra un desempeño satisfactorio en los aprendizajes que se esperan en el bloque.

Necesita refuerzo adicional para resolver las situaciones en las que participa.

de 8 a 9

C: Muestra un desempeño suficiente en los aprendizajes que se esperan en el bloque.

Requiere apoyo y asistencia permanente para resolver las situaciones en las que participa.

de 6 a 7

D: Muestra un desempeño insuficiente en los aprendizajes que se esperan en el bloque.

Requiere apoyo, tutoría, acompañamiento diferenciado y permanente para resolver las situaciones en las que participa.

5

Page 16: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Evaluación cualitativa

Asignaturas de acuerdo al plan de estudios

ESPAÑOL I

BLOQUES

I II III IV IV

A

B

C

D

NIV

EL D

E

DES

EMP

EÑO

Page 17: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Evaluación Cuantitativa

El(la) maestro(a) registrará la calificación numérica de acuerdo con el nivel de desempeño alcanzado por el alumno(a) atendiendo a la escala numérica correspondiente.

ASIGNATURAS BLOQUES PROMEDIO

FINAL I II III IV IV

ESPAÑOL 1

SEGUNDA LENGUA: INGLÉS I

MATEMÁTICAS

TECNOLOGÍA I

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO

ASIGNATURA ESTATAL

EDUCACIÓN FÍSICA

ARTES I (MÚSICA, DANDAZA, TEATRO O ARTES

VISUALES

MARQUE SI EL APRENDIZAJES Y/O LA PROMOCIÓN DE GRADO DEL (DE LA) ALUMNO(A) SE ENCUENTRA EN REISGO.

INASISTENCIAS

TOTAL

Page 18: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Promedio y firmas

TECNOLOGÍA I CLAVE: _________ ÉNFASIS: ________________________________ ARTES I DISCIPLINA: ______________________________ ASIGNATURA ESTAL NOMBRE: _______________________________

TUTORÍA ASISTIÓ: SI NO

. PROMEDIO GENERAL ANUAL NÚMERO ENTERO DECIMAL

FIRMA DEL PADRE, MADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)

BLOQUE I

BLOQUE IV

BLOQUE II

BLOQUE V

BLOQUE III

Page 19: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Secuencia del Grado y Periodo Escolar

1ER PERIODO ESCOLAR 2º PERIODO ESCOLAR 3º PERIODO ESCOLAR 4º PERIODO ESCOLAR

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

1º 2º 3º 1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º

FOLIO 4564568 ESTA CARTILLA ES VÁLIDA EN LOS ESTOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LIGALIACIÓN Y NO ES VALIDAD SI PREENTA TACHADURAS O ENMENDADURA

Page 20: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Apoyos requeridos al concluir el 2º Bloque

El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bloque, o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a) información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando para favorecer en los aprendizajes esperados, establecidos en el Programa de Estudios. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.

BLOQUE ASIGNATURA ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS

Page 21: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Registro de Observaciones Generales

OBSERVACIONES GENERALES

Si es necesario el(la) maestro(a) registrará las situación que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de ala) alumno(a).

Page 22: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Valoración de la Competencia Lectora

El propósito de incluir la valoración de la

Competencia Lectora en la boleta de evaluación,

tiene como único fin de que los padres de familia o

tutores periódicamente dispongan de la información

que les permita coadyuvar con el docente en la

implementación de acciones para fomentar el

desarrollo de las habilidades de lectura (velocidad,

comprensión y fluidez).

o OBSERVACIONES DEL MAESTRO(A) SOBRE COMPETENCIA LECTORA

Para mayor información consulte el portal www.leer.sep.gob.mx

El(la) Maestro(a) registrará en el momento correspondiente los Niveles de Logro de la Competencia Lectora,

rellenando el círculo que describa la situación del(a) alumno(a). El único objeto de estas observaciones es brindar

mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios

educandos. Estas observaciones no deberán condicionar por si mismas la promoción de grado.

Page 23: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Comprensión Lectora

Momento Diagnóstico

Inicial (Agosto) Noviembre Marzo

Final Junio

COMPRENSIÓN LECTORA ¿Qué tanto entiende lo que lee?

Avanzado (Respondió correctamente a

las 4 preguntas sobre la lectura)

Estándar (Respondió correctamente a 3 de las 4 preguntas sobre la lectura)

Se acerca al Estándar (Respondió correctamente a 2 de las 4 preguntas sobre la lectura)

Requiere apoyo (Respondió correctamente a 1 o ninguna de las 4 preguntas

sobre la lectura)

Niv

el d

e L

ogr

o

Comprensión lectora es la habilidad del alumno para entender el lenguaje escrito; implica obtener la esencia del contenido, relacionando e integrando la información leída en un conjunto menor de ideas más abstractas, pero más abarcadoras, para lo cual los lectores derivan inferencias, hacen comparaciones, se apoyan en la organización del texto, etc.

Page 24: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Velocidad de Lectura

Momento Diagnóstico

Inicial (Agosto) Noviembre Marzo

Final Junio

VELOCIDAD DE LECTURA ¿Cuántas palabras lee por minuto?

Avanzado Mayor que 144

Estándar/De 135 a 144

Se acerca al Estándar/De 125 a 134

Requiere apoyo/Menor de 125

Palabras leídas por minuto

Niv

el d

e L

ogr

o

Velocidad de lectura es la habilidad del alumno para pronunciar palabras escritas en un determinado lapso de tiempo intentando comprender lo leído. La velocidad se expresa en palabras por minuto.

Page 25: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Fluidez Lectora

Momento Diagnóstico

Inicial (Agosto)

Noviembre Marzo Final Junio

Fluidez Lectora ¿Qué tan bien lee?

Avanzado (Sin dificultad en cuanto a entonación,

ritmo, fraseo y pausas adecuadas)

Estándar (Entonación, fraseo, pausas adecuadas y

ritmo apropiados. Puede mejorar)

Se acerca al Estándar (Presenta dificultad en cuanto a

entonación, ritmo, fraseo y pausas adecuadas)

Requiere apoyo (Presenta problemas severos en cuanto a

entonación, ritmo, fraseo y pausas adecuadas)

Niv

el d

e L

ogr

o

Fluidez lectora es la habilidad del alumno para leer en voz alta con la entonación, ritmo, fraseo y pausas apropiadas que indican que los estudiantes entienden el significado de la lectura, aunque ocasionalmente tengan que detenerse para reparar dificultades de comprensión. La fluidez lectora implica dar una inflexión de voz adecuada al contenido del texto respetando las unidades de sentido y puntuación.

Page 26: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Nombre y firma del Director y Docente

o

NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR(A)

LUGAR DE EXPEDICIÓN

SELLO DEL SISTEMA

EDUCATIVO

FECHA

AÑO MES DÍA

Page 27: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Portal: www.controlescolar.sep.gob.mx

Page 28: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

Portal: www.leer.sep.gob.mx

Page 29: PROPUESTA ACUERDO CARTILLA DE EVALUACIÓN · PDF fileprimaria y secundaria en el plan de estudios de educación básica. ... I II III IV IV FINAL ESPAÑOL 1 ... PROMEDIO GENERAL ANUAL

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS

Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación

DIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN

[email protected]

[email protected]