Propiedades de Polimeros

3
PROPIEDADES COMUNES DE LOS POLIMEROS Universidad Juárez Del Estado De Durango U.J.E.D Facultad de Ciencias Químicas Ingeniería en Ciencias de los Materiales Polímeros 2 Propiedades comunes de los polímeros Ángel René Hernández Flores Waldo Roberto Gallegos Pérez Joaquin Everardo Gamiz Serrano Hector Manuel Melendez Sanchez Abraham Salas Gutiérrez M.A. Sofia Irene Diaz Reyes Fecha: 11/06/2014 POLIMEROS Página 1

description

Los polimeros son una rama de los materiales encargada de estudiar los materiales polimericos y sus propiedades. En este libro se muwstran las propiedades de los polimeros mas comunes.

Transcript of Propiedades de Polimeros

Page 1: Propiedades de Polimeros

PROPIEDADES COMUNES DE LOS POLIMEROS

Universidad Juárez Del Estado De Durango U.J.E.D

Facultad de Ciencias Químicas

Ingeniería en Ciencias de los Materiales

Polímeros 2

Propiedades comunes de los polímeros

Ángel René Hernández Flores

Waldo Roberto Gallegos Pérez

Joaquin Everardo Gamiz Serrano

Hector Manuel Melendez Sanchez

Abraham Salas Gutiérrez

M.A. Sofia Irene Diaz Reyes

Fecha: 11/06/2014

POLIMEROS Página ! 1

Page 2: Propiedades de Polimeros

PROPIEDADES COMUNES DE LOS POLIMEROS

INDICE

PORTADA …………………………………………………………………………..1

INDICE……………………………………………………………………………….2

INTRODUCCION……………………………………………………………………3

PROPIEDADES COMUNES DE POLIMEROS………………………………….3

CONCLUSION……………………………………………………………………......3

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….3

POLIMEROS Página ! 2

Page 3: Propiedades de Polimeros

PROPIEDADES COMUNES DE LOS POLIMEROS

INTRODUCCION

Las propiedades comunes de los polímeros son la conductividad térmica, eléctrica, y la densidad entre otras, pero estas son las más importantes y difieren de acuerdo al polímero plástico que se refiera, porque no en todos es lo mismo, aun que lleven los mismos monómeros por el hecho de aditivos o colorantes que se les aplica en su proceso.

PROPIEDADES COMUNES DE LOS POLIMEROS

El rango de densidades de los plásticos va desde .9 a 2.3 entre los de mayor consumo están PP y PET los cuales son menos densos que el agua. Y estas densidades se deben a que los átomos son relativamente livianos.

También hablando de la conductividad térmica en los plásticos es muy

pequeña. A comparación de los metales estos son 200 veces. Y si se quiere que sean más conductores se les agrega un metal.

Las propiedades ópticas en los plásticos que no contienen aditivos son por lo general de traslúcidos a opacos, y sin color. Esta propiedad está fuertemente influenciada por la cristalinidad, por ejemplo, los polímeros amorfos son transparentes y translucidos, mientras que los cristalinos son opacos o semitranslucidos y estos dispersan la luz. En los polímeros amorfos el empaquetamiento al azar de las moléculas no causan una difracción en la luz! permitiendo que la transmitancia sea hasta de un 90%, los amorfos son el PC, PMMA y el PVC, estos no difieren mucho del vidrio.

CONCLUSION

La verdad, es que al pensar en un polimero, rápidamente nos imaginamos que este tiende a ser frío, aislante de la electricidad, opacos o transparentes(no obviamos mucho lo translucido), poco frágil, livianos y algo elásticos. Esto es lo que comúnmente la gente relaciona con los polímeros, y es que realmente estas son sus propiedades comunes en general. Pero la cosa cambia al agregarles aditivos y es hay donde pueden cambiar las propiedades de estos, por ejemplo haciéndolos conductores de la electricidad, mas rígidos o flexibles, etc, por ello es importante tener esto claro, sus similitudes y diferencias.

BIBLIOGRAFIA

Libro de ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS POLÍMEROS

,http://iq.ua.es/TPO/Tema1.pdf

POLIMEROS Página ! 3