Pron. Himnología 2011

15
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS CONSERVATORIO DE MUSICA LICENCIATURA EN EDUCACION MUSICAL SEGUNDO SEMESTRE, 2010-2011 MATERIA: Himnología CLAVE: 501 CREDITOS: 4 HORA Y DIAS: 12:00 Lunes, Martes y Viernes PROFESORA: Maestra Ruth Ann Wade TELEFONO: 263-2656 E-MAIL: < [email protected]> HORA DE ENTREVISTA: Miercoles y Jueves 4:00-5:30 previa cita DECLARACION DE LA COSMOVISION Hay en los himnos un tesoro tan grande y conmovedor, que debe ser conocido y amado por los Cristianos. Que este sentir pueda llenar el corazón de cada alumno y que los himnos puedan ser un apoyo en su vida; algo que fortalezca cuando los tiempos sean difíciles, algo que podamos compartir con otros, que llena el corazón de gozo, algo que vuelva tierno y subyugado el espíritu duro que solemos tener, y sobre todo, algo que nos impulse en el camino hacia el cielo. CONTENIDO Se hace énfasis en los himnos en los tiempos Bíblicos hasta la presente. Incluye las distintas épocas, movimientos y estilos en el desarrollo de los himnos, junto con autores, traductores y compositores destacados. 1

description

gfdsg

Transcript of Pron. Himnología 2011

Page 1: Pron. Himnología 2011

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

CONSERVATORIO DE MUSICALICENCIATURA EN EDUCACION MUSICAL

SEGUNDO SEMESTRE, 2010-2011

MATERIA: Himnología CLAVE: 501CREDITOS: 4 HORA Y DIAS: 12:00 Lunes, Martes y ViernesPROFESORA: Maestra Ruth Ann WadeTELEFONO: 263-2656E-MAIL: < [email protected]>HORA DE ENTREVISTA: Miercoles y Jueves 4:00-5:30 previa cita

DECLARACION DE LA COSMOVISION

Hay en los himnos un tesoro tan grande y conmovedor, que debe ser conocido y amado por los Cristianos. Que este sentir pueda llenar el corazón de cada alumno y que los himnos puedan ser un apoyo en su vida; algo que fortalezca cuando los tiempos sean difíciles, algo que podamos compartir con otros, que llena el corazón de gozo, algo que vuelva tierno y subyugado el espíritu duro que solemos tener, y sobre todo, algo que nos impulse en el camino hacia el cielo.

CONTENIDO

Se hace énfasis en los himnos en los tiempos Bíblicos hasta la presente. Incluye las distintas épocas, movimientos y estilos en el desarrollo de los himnos, junto con autores, traductores y compositores destacados.

Se enfatiza la Himnodia de la iglesia Adventista del Séptimo Día, y sus himnarios, filosofía de la música, y la música y su lugar en los distintos cultos de la iglesia.

OBJETIVOS GENERALES

Al final de este curso, el alumno:

1. Conocerá las etapas históricas del himno, y los himnos que han surgido de ellas desde los tiempos Bíblicos hasta ahora.

2. Tendrá material sobre los instrumentos y cantos de la Biblia, los Salmos, y las distintas épocas en el estudio y desarrollo de los himnos.

3. Entenderá la métrica o la fraseología de los himnos y como usar esto, y los demás índices disponibles

4. Conocerá los autores y compositores más destacados y prolíficos de nuestro himnario.

1

Page 2: Pron. Himnología 2011

5. Distinguirá entre el himno de alabanza y el himno evangelístico y su uso apropiado.

6. Conocerá la historia de los himnarios Adventistas, y los autores y compositores adventistas que han escrito letra o música publicado en ellos.

7. Escogerá los mejores himnos para cada ocasión: El culto divino, Escuela Sabática la boda, el funeral, etc.

8. Aplicará la filosofía ASD de música en los cultos

INTEGRACIÓN DE FE Y APRENDIZAJE

El estudio de los himnos, tiene que ver con la fe. Esta fe ha surgido por medio de la obra del Espíritu Santo en los corazones de los hombres durante la historia de este mundo. Es una maravilla descubrir como el canto y el verso han brotado de la mente del hombre, guiado por Dios.

METODOLOGIA ¨APRENDES´

El estudiante tendrá oportunidad de investigar por si mismo, de contribuir al conocimiento en esta área, de participar en proyectos que serán una bendición a otros, de resolver necesidades en el área de estudiar Himnología.

Autoaprendizaje: El alumno tiene la oportunidad de investigar y descubrir cosas nuevas sobre los autores, compositores, y traductores de los himnos. Pensamiento crítico: El alumno, al investigar distintas fuentes, tiene que comparar información y tratar de llegar a la verdad del asunto.Resolución de problemas: Al tener un poco de información sobre un himno, tiene que tratar de hallar más para complementar su información. Tiene que usar índices de varios tipos para encontrar un himno por lo cual solo tiene un poco de información. Evaluación del conocimiento: Hay exámenes, y evaluación de investigaciones y contribuciones de conocimiento.Normatividad: Se espera que el alumno trabaje fielmente durante el curso, que entregue sus proyectos a tiempo, y según las pautas especificadas, y que asista a las clases y a sus citas extracurriculares..Disciplina profesional: Se espera que sea honrado en su trabajo, que la presente en forma nítida, legible, y a tiempo.Espíritu emprendedor: Se reta al estudiante a hacer aún más que los requisitos mínimos de la clase, y se anima a la creatividad personal.Servicio abnegado: Se espera que la clase deje material que pueda ser usado por los mismos alumnos, y que sea puesto a disposición de otras escuelas, iglesias y músicos.

CONTENIDO o TEMARIO

1. Datos del himno y el uso de los Índices en un himnario. 2. Instrumentos y referencias de música en el Antiguo Testamento.3. Los Salmos y himnos de la Biblia.4. La Iglesia Primitiva y autores de himnos. 1 d.C. hasta c 1450.5. Una comparación del Canto Gregoriano con el Canto de los Judíos6. Juan Huss, y los Hermanos de Bohemia, primer himnario 1501

2

Page 3: Pron. Himnología 2011

7. Martín Lutero y el Coral Luterano8. La Salmodia Calvinista. Salmos métricas. Los Salterios.9. Isaac Watts, “Padre de la Himnodia moderna” Inglaterra Siglo XVIII10. Los Wesley, y su contribución11. El Movimiento Oxford, Himnodia Victoriana. Inglaterra Siglo XIX12. Himnódia Americana desde la llegada de los peregrinos hasta el siglo XIX.

Singing schools, los himnos pentatónicas del sur, el campmeeting song o el canto evangelístico.

13. La Himnodia del movimiento Adventista desde su principio hasta hoy, incluyendo la historia de cómo se hicieron los himnarios adventistas. Autores y compositores Adventistas en el Himnario Adventista.

14. Himnos y melodías contemporáneas. Ejemplos en SDAH15. Música en la boda Cristiana y en otros servicios especiales.16. Filosofía de Música la Asociación General

17. 50 Historias de Himnos

CRONAGRAMA Asignaciones para el semestre.

Cronograma de Himnología

2do. Semestre de 2010-2011

Fecha Tema Asignación

Semana 1

25 de enero

1. Prontuario de la materia. El Himnario y los índices.

Conseguir el libro La Historia del Himno en Castellano en Internet o fotocopiado y material del Comentario Bíblico ASD, Tomo 3, p. 31-45, 621-635. 20Lectura; lea y subraya paginas 31-45 de SDABC sobre instrumentos 30

28 de enero

2, 3. Instrumentos en la Biblia Identificar nombres en Hebreo.Ver ejemplos de cada uno Mire el material abajo en la Biblioteca:Groves IV, 615 Christianity Today Aug. 29, 1960. Ver el libro en mi oficina, Música en mi Biblia

Entregar Lectura subrayado; paginas 31-45 de SDABC sobre instrumentos 30 Guia de estudio: Instrumentos de la Biblia 30Actividad: Copiar el Power Point de Inst. de la Biblia en CD 20Lectura nueva: páginas 621-635 de SDABC sobre los Salmos 30

(Semana 1 50 puntos)

3

Page 4: Pron. Himnología 2011

Semana 21 de febrero

4. Los Salmos, la poesía, los tipos de salmos, los autores, los sobre escritos y su posible significado. Mapa Curricular de los Salmos.

Entregar: Informe de lectura subrayada sobre los Salmos 30

Entregar Guia de estudio: Instrumentos de la Biblia 30

Entregar Actividad: Power Point de Inst. de la Biblia en CD 20 (R)

4 de febrero

5, 6. Continuación de las temas de Los Salmos. .

Rellenar la guía de estudio sobre los salmos. 30

(Semana 2 80 puntos)

Semana 3

8 de febrero

7. Cantos en la Biblia, AT y NT. Buscar los distintos índices en los himnarios y maneras de hallar un himno ademas de titulo, por tonada, autor, o compositor., La Himnodia en la Iglesia Primitiva.

Entregar la guía de estudio sobre Salmos 30 Lectura nueva: Subraye capitulo La Iglesia Primitiva TEXT 30

Actividad: (1) Tener una lista de Cantos en la Biblia.y (2) de Himnos de la Iglesia Primitiva. (Regalo) 20Buscar y Leer material sobre esta época en McConnell, La Historia del Himno en Castellano 20

11 de febrero

8, 9. Historia del himnodia temprana de la iglesia Primitiva.. Alejandría, Siria, Bizantino, y lugares de donde vienen himnos durante la Edad Media. Ver el mapa de cada lugar.

Entregar lectura de texto, 30 de McConnell, 20.Contestar el guia de estudio sobre la Iglesia Primitiva entre Siglo II y Siglo XV. 30 Actividad: De los himnos, de la Iglesia Primitiva hasta la Edad Media, escogen, como grupo, cinco para preparar historias. 5Leer material sobre Juan Huss El Gran Conflicto Cap. 6 20

(Semana 3 110 puntos)

Semana 4

15 de febrero

10. Juan Huss y los “Hermanos de Bohemia” o Moravos. Primer himnario Europeo 1501, Zinzendorf y Hernhutt, Mit Freuden Zart,

Buscar Himnos de este movimiento. RegaloPreparar dos historias 2+5=7Lectura, El Gran Conflicto, sobre

4

Page 5: Pron. Himnología 2011

1566 Juan Huss, Capitulo 6. 20

18 de febrero11, 12. Martín Lutero, El coral Luterano y sus características. Collección de Chorales Alemanes

Lectura, Coral Aleman, TEXTLectura, El Gran Conflicto, sobre Lutero. Capitulo 8,9 Entregar los reportes de lectura. (30 puntos)

(Semana 4 50 puntos)

Semana 5

22 de febrero

13. Otros Compositores, Autores de corales. Zwingli, y los Anabautistas

Poner una colección de corales en la carpeta. (20) Historias de corales en HA 255, 74 2+7=9Guía de Estudio; Corales (30)

25 de febreo14,15. Calvino y Salmodia Salterios, Historia, Métrica de Las tonadas

Leer Salmodia TEXT. (30) Lista Salterios (R) 10 y Guia de Estudio, Salmodia 30

(Semana 5 90 puntos)

Semana 61 de marzo

16..Salmodía continuada Guia Salmodia 30, Leer Conflicto sobre Calvino 20 Actividad: Lista de 30 tonadas de salterios (R). Escoger en H.A cuatro para hacer Historias 9+4= 13

4 de marzo 17, 18. Himnodia de Inglaterra Siglo XVIII, Isaac Watts y Juan y Carlos Wesley

Leer Inglaterra XVIII TEXT 30 Actividad: ( R ) Lista de Himnos, autores y compositores de Siglo XVIII en Inglaterra, 10 escogen cuatro para historias 13+4= 17

(Semana 6 90 puntos)

Semana 7

8 de marzo

19. Discípulos de Watts, El gran Avivamiento, y otros escritores de himnos.

Guia de Estudio, Inglaterra XVIII Watts, Wesley, 30

11 de marzo20, 21. Inglaterra Siglo XIX, Dykes, Barnby, Sullivan, Monk, S. Wesley, H. Smart, Barnby, Stainer

Leer Inglaterra XIX TEXT 30Actividad: Incluir lista Himnos, autores, tonadas y compositores de Siglo XIX en Inglaterra, (R) 104 Historias de Siglo XIX 17+4=21

(Semana 7 70 puntos)

Semana 8

15 de marzo

22. El movimiento Tractariana o Movimiento Oxford, himnodia Victoriana

Escoger cuatro historias de la lista del Movimiento Oxford y cuatro de Himnos de Alabanza21+8=29

18 de marzo EXAMEN MID SEMESTER 100 PUNTOS

5

Page 6: Pron. Himnología 2011

Semana 8 100 puntos

Semana 922 de marzo

23,24. Himnodia Americana, Los salterios, “Singing Schools”, William Billings, Camp meeting Songs

Leer Himno americana TEXT 30Actividad: Hacer una lista de Himnodia Americana. ( R ) Cuatro historias de este tipo de cantos Americanos.10 29+4=33

25 de marzo 25.. Folk Himnodia del Sur, “shaped note” music, Lowell Mason. El Canto Investigación, características, compositores, autores.

Actividad: Hacer una lista de himnos, muchas pentatónicas, del Himnodia Folk del Sur de los EE.UU. ( Sacred Harp, Southern Harmonia.) para hacer tres historias o escritos sobre estos himnos. 10 33+3=36 Guia: Himnologia Americana30

(Semana 9 80 puntos)

Semana 1029 de marzo

26, 27. Investigación del Himno de Alabanza versus Canto evangelistico.

Hacer una lista de Himnos de Alabanza que son adecuados para principio de culto divino, y una de Himnos Evangelicos no ideales para principio de culto divino. 30

1 de abril28. Escritores y Traductores de himnos en España, y América Latina

Leer en el libro “La Historia del Himno en Castellano” sobre autores en América Latina. (40)

(Semana 10 70 puntos)

Semana 115 de abril

29, 30. Autores y Escritores en México. Descubrir autores y traductores Latinas

Preparar cuatro investigaciones sobre autores y traductores Latinas. 36+4=40Guia America Latina 30

8 de abril 31. Historias de himnos y escritores.

Revisar su colección de historias de himnos como grupo. Tenerlos en orden.

(Semana 11 30 puntos)

Semana 12

12 de abril

32, 33. Himnodia de la Iglesia Adventista. La lista de autores, traductores, y compositores Adventistas.

Leer Historia Himnodia ASD 30Traducir cuatro historias sobre autores o compositores Adventistas. Frank Belden, Fany Bolton, Annie Smith, Barnes, Jaime White 40+4=44

15 de abrilGuia Himnodia Adventista 30Traducir 6 historias de himnos

6

Page 7: Pron. Himnología 2011

escritos por autores o músicos Adventistas. 44+6= 50

(Semana 12 60 puntos)

Semana 13

19 de abril

35, 36. Música en la boda, funeral, y himnos que sirven como música especial.

Hacer una lista de música para la boda, funeral y especiales del himnario Adventista (20)

22 de abrilRECESO DE PRIMAVERA

(Semana 13 20 puntos)

Semana 1426 de abril

37. Autores y Compositores del Himno en el Siglo XX

Hacer una lista de autores, compositores, de Siglo XX en el SDAH o NHA (30)

29 de abril 38, 39. Proyectos de Investigación de Historias de Himnos y de índices de Autores y Traductores, Compositores, Tonadas, Métrica,

Ponga los índices para el H.A en su carpeta si los deseas. Trabaja en historias. .

(Semana 14 30 puntos)

Semana 153 de mayo

40. Filosofía de la Asociación General..

Por escrito Definir que es lo que hace sacra una música, y que es lo que da una tendencia profana. (50)

Clase 38, 39

6 de mayo

41, 42. Filosofía de la Asociación General..41

Escribe lo que tu quieras hacer para que tu iglesia puede disfrutar de una música que les acerca a Jesús y les prepara para su venida. (50)

(Semana 15 100 puntos)

Semana 1610 de mayo

43. Trabajar en historias Compartir y resumir.

13 de mayo44. Tener un libro de 50 historias como grupo.

Engargolar historias cada alumno que los quiere.

(Semana 16 25 puntos cada historia)

7

Page 8: Pron. Himnología 2011

18 -24 de mayo Examenes Finales 100 pts.30, 31 de mayo1 de junio

GRADUACION

EVALUACION: 1. Semanas 1-4 15% 290 2. Semanas 5-8 15% 240 3. Examen Medio Semestre 15% 100 4. Semanas 9-12 15% 240 5. Semanas 13-16 15% 250 6. Examen Final 15% 100 7. Orden de material, asistencia, interes mostrado 10%

Carpeta, con el material dividido en las siguientes secciones

Música en la Biblia.InstrumentosSalmosCantos

1. La Iglesia Primitiva y Edad Media, Escritores de Himnos2. El coral Alemán, Martín Lutero y otros autores y compositores3. La Salmodia, Calvino y otros4. Inglaterra, Siglo XVIII, Watts ,Wesley, y otros autores y

compositores5. Inglaterra, Siglo XIX, El Movimiento Oxford. El Himno de

Alabanza, autores y compositores6. Las Américas, Siglos XVII- XIX, Escuelas de canto, El Himno

Evangelístico, autores y compositores7. Historia del himnología en la Iglesia Adventista, autores y

compositores8. Investigación sobre datos de himnos (autores, compositores,

historias)9. Música para bodas, funerales10. Filosofía de música de la iglesia ASD11. HISTORIAS DE HIMNOS TRADUCIDOS AL ESPAÑOL

BIBLIOGRAFIA

* Brown, Walton J. La música en la Iglesia Departamento de Educación de la División Interamericana.

8

Page 9: Pron. Himnología 2011

*Cántico Nuevo, Methopress, Buenas Aires, Argentina.*Christ in Song. Pacific Press Publishing, Mountain View, California, 1908.*Comentario Bíblico Adventista. Pacific Press, Boise, Idaho, 1988.*Diecinueve Siglos de Canto Cristiano Buenos Aires, Argentina, 1948.*Grout, Donald, J. A History of Western Music, W. W. Norton & Co. N.Y., 1980.*Estrada, Música y Músicos de la Época Virreinal. SEP Setentas, México, 1973.*Grauman, Helen G. Music in my Bible, Pacific Press Publishing, Mountain View,

California, 1956.*Hymn and Tune Book. Review and Herald Publishing, Battle Creek, Michigan

1898.*Hannum, Harold Byron. Church Music Syllabus, La Sierra College, Arlington,

California, 1959.*Hannum, Harold Byron. Psalms and Hymns and Spiritual Songs. La Sierra

College, Arlington, California, 1959.*Hannum, Harold E. Let the People Sing. Review and Herald publishing,

Washington, D.C., 1981.*Hooper, Wayne. Companion to the Seventh-day Adventist Hymnal. Review and

Herald Publishing, Washington, D.C. 1988*Marks, Harvey B. The Rise and growth of English Hymnody. Fleming H. Revell

Co., N.Y.*McConnell, Cecilio La historia del Himno en Castellano, Casa Bautista de

Publicaciones, 1987.*Obermuller, Rodolfo Bach: 50 Corales a 4 voces. Editorial Ricordi Americana,

Argentina.*Osbeck, Kenneth W. 101 Hymn Stories. Kregal Publications. Michigan, 1990.*Osbeck, Kenneth W. 101 More Hymn Stories. Kregal Publications. Michigan,

1990.*Parish, Carl. Masterpieces of Music before 1750. W.W Norton & Co. N.Y., 1951*Reynolds, W. Jensen. A Joyful Sound: Christian Hymnody. 2nd Edition, Rinehart and Winstor, N.Y.

*Sachs, Curt. The History of Music Instruments. J.M. Dent & Sons LTD., Londres, 977.

*Weimann, Karl. Hymnody Past and Present. McMillan Co. New York, 1937.*Wesley, John. A collection of hymns for the use of the People called Methodists.

Clarendon Press. Ixford, 1983.

9