Promocion de la musica House

12

description

Treball de recerca 2009-2010

Transcript of Promocion de la musica House

Page 1: Promocion de la musica House
Page 2: Promocion de la musica House

Marc Grau y Víctor de Azua Proyecto de Recerca 2009-2010

INDICE

Hipótesis Documentación

-¿Qué es la música house?-Música House-Discográficas-Músicos que triunfan sin discográfica.-Entrevista a José Manuel de Ceballos.

Documentación Experimental Bibliografía

Hipótesis

¿Un productor de música House puede llegar a ser algo en el mundo de la música sin discográfica?

Música House

¿Qué es la música House?

Es un género bailable que se caracteriza por un ritmo lento y la preponderancia del bajo en sus composiciones. A veces incorpora voces o melodías cantadas.

Recurre a la tecnología (como samplers y sintetizadores) para convertir la música de baile en sencillas líneas de bajo y pulsaciones rítmicas constantes en compases de cuatro por cuatro.

Historia:

El House, es un estilo de música electrónica. Se origino en Chicago, Estados Unidos, a finales de la década de los 70 principios de los 80. El house tiene una fuerte influencia del soul, el funk y la música Disco. Suele imitar la percusión de la música disco, con graves sintetizados, baterías electrónicas, efectos electrónicos y samples.

El termino House, viene de la primera discoteca donde Frankie Knuckles, uno de los creadores de este estilo, debutase en la discoteca Warehouse. Pero mucha gente afirma que el término House se debe a que muchos DJs crearon este estilo en sus casas con ayuda de sintetizadores y cajas de ritmos.

Elementos Musicales:

Page 3: Promocion de la musica House

En un principio el House era considerado un estilo música Up-tempo, es decir que tenia ritmos rápidos, hoy en día se considera más bien Mid-tempo, y se mantiene entre los 118 y 135 Bpm. Bpm son los golpes que hay en un minuto.

La característica más relevante del house es que su compas debe de ser 4/4. Esto significa que solo pueden haber variaciones en la canción en los compases múltiplos de 4 (4,8,12,16,20,24,28,32). 32 es el límite que hay para hacer una variación. Un ejemplo perfecto para comprobar como deben ser los compases de una canción House es:

Mecánica Popular- La edad de bronce.

Actualmente:

Actualmente el House cuenta con un gran número de seguidores y productores. Los actuales Djs más importantes se encuentran en Francia, David Guetta, Bob Sinclair, Daft Punk… España también tiene un papel importante, ya que en ella el número de productores a ascendido notablemente en los últimos años, que la capital de música house se encuentre en España (Ibiza) también hace que juegue un papel importante en el mundo de la música house.

Discográfica

Una discográfica, es una empresa que se dedica a la grabación, comercialización y distribución de música.

Una discográfica también se encarga de producir artistas de cualquier género musical, lanzar nuevos cantantes, proporcionar todo lo necesario como la grabación de videoclips, CDs, la promoción en la radio, y realizan conciertos.

Las Compañías discográficas son compradas o absorbidas por discográficas más grandes.

Actualmente hay cuatro empresas discográficas que controlan el 70% del mercado discográfico mundial y el 80% del estadounidense. Estas, son llamadas Big Four y son: Universal Music Group, Sony Music Entertainment, Warner Music Group, y EMI.

Músicos que triunfan sin discográfica:

Page 4: Promocion de la musica House

Gaucho Salta triunfa gracias a YouTube

El particular grupo argentino de heavy metal, integrado por tres pequeños músicos salteños de 10, 11 y 14 años, se ha convertido en un éxito de Internet al atraer con su video a más de 1.240.000 personas al sitio YouTube.

Según manifestó Víctor Ramón Jorge, el padre de los tres niños, el popular video de los hermanos Martín, Agustín y Emilio está generando un sinfín de consultas y halagos hacia los precoces talentos.

Articulo de la revista The Wall Street Journal

Con el internet cualquier sueño es posible, uno puede ser millonario, ganar mucho dinero o incluso convertirse en un músico famoso en muy poco tiempo.

Se trata del caso de músico Justin Vernon quien a finales del 2006 grabó 6 canciones usando sólo una computadora de escritorio. En 2007 “colgó” dichas canciones en My Space (esta es una comunidad gratuita que le permite tener gratis un blog) e imprimió como 500 CDs con su música.

La idea de esos CDs era venderlos a sus amigos pero también regalarlos a diversos bloggers, que tenían blogs especializados en música, para ver si alguno de ellos procedía a comentar su música en sus blogs.

Muy pronto su estrategia tuvo éxito y recibió varios comentarios de diversos blogs. En Octubre de 2007 publicó su primer album que vendió 87,000 copias y ahora es un músico que toca alrededor de los Estados Unidos. La historia de Justin Vernon es un ejemplo claro de cómo el internet acompañados de esfuerzo, constancia y creatividad pueden llevar a un músico hacia el éxito.

Hace muy pocos años, un músico para ser famoso debía depender de las empresas discográficas, sus millonarias estrategias de mercadeo, marketing y muchas veces de favores. Hoy el internet ha cambiado totalmente ello como nos lo demuestra Justin Vernon.

Historia de los Arctic Monkeys

Surgieron en 2001, pero la banda comenzó a ganar popularidad cuando un amigo creo una página en Myspace a finales de 2004; entonces la banda empezó a ganar cierta reputación en gran parte del norte de Inglaterra, y empezaron a sonar en algunas radios como la Radio 1 de la cadena BBC. En ese momento su popularidad en la red era ya bastante elevada y bajo el nombre de "Beneath The Boardwalk" empezó a circular una colección de todas sus demos por los programas de intercambio de ficheros.

Page 5: Promocion de la musica House

En Mayo de 2005 lanzaron su primer EP llamado "Five minutes with Arctic Monkeys", donde se encontraban las canciones "Fake tales of San Francisco" y "From the Ritz to the Rubble". El lanzamiento consistió en 1000 CD's y 500 discos de 7", pero también se podía descargar a través de iTunes.

En un principio la banda se propuso no firmar ningún contrato discográfico, en parte porque no estaban dispuestos a cambiar sus canciones para adaptarlas a los gustos de la industria y por otro lado porque habían sido capaces ellos solos de colgar el cartel de entradas agotadas en una serie de conciertos por todo el Reino Unido con tan sólo un EP de edición limitada a la venta. La idea de la banda de ignorar un contrato discográfico se reforzó en Octubre de 2005 al llenar la sala Astoria de Londres con cerca de 2000 fans coreando todo el repertorio. A pesar de ello acabaron firmando con Domino Records aunque tenían ofertas mayores de otros sellos discográficos.

El día 17 de Octubre de 2005 salió a la venta el primer single "I Bet That You Look Good On The Dancefloor" y fue directo al número 1 de la lista de singles del Reino Unido vendiendo 38.962 copias superando a McFLY y Robbie Williams. Su segundo single titulado "When The Sun Goes Down" (en las demos conocido como "Scummy"fue también número 1 vendiendo 38.922 copias.

Entrevista a José Manuel de Ceballos, Director de la Discográfica MusicBus

-¿Cómo funciona una discográfica?

Una discográfica, recibe constantemente maquetas, estas son escuchadas por un A.R. (cazatalentos). Una vez ha escuchado las maquetas, hace un contrato de exclusividad con los artistas que él cree que tienen futuro. Una vez esta firmado el contrato, se inicia un proceso de promoción. Si el artista gusta al público se empieza con el Management (conciertos) y la venta de CDs.

Actualmente debido a la piratería, con la venta de CDs se pierde dinero, así que la mayor fuente de ingresos de una discográfica proviene del Management.

-¿Cómo escoger un artista?

Para escoger un artista primero se escucha el disco, una vez se ha escuchado, se estudia el mercado. En el mercado si hay demasiados artistas de ese género no se escoge a ese artista debido a que no tiene “espacio”. Si el artista es de un género, que tiene público y no hay muchos artistas de ese género pasa a la segunda fase.

La segunda fase segunda es una entrevista. Si el artista es una persona seria, en la que el director de la discográfica ve que el dinero que va a invertir en el no lo va a perder, se empieza a pensar en el contrato.

-¿Cómo se promociona a un artista?

A un artista se le promociona igual que un producto. Lo primero se hace un plan de desarrollo, en el cual se decide cuanto se va a invertir en cada uno de los sectores: Promoción,

Page 6: Promocion de la musica House

Management, Editorial y CDs. La promoción se hace a través de diferentes canales. Un canal seria la Radio, en este caso no lo hacen igual las grandes discográficas que las pequeñas. Las grandes discográficas promocionarían sus canciones en emisoras generalistas, las pequeñas en cambio buscan emisoras específicas para cada género. Otro medio importante seria internet las redes sociales, y myspace serian los ejemplos más relevantes. Otro medio importante sería la prensa: revistas, periódicos…

-¿Es posible llegar a ser algo en el mundo de la música sin discográfica?

A través de internet, te puedes dar a conocer, pero no es posible ganarse la vida sin una discográfica. Siempre que un grupo se intenta dar a conocer por internet, suele ser para encontrar un contrato en alguna discográfica. Un claro ejemplo son los Arctic Monkeys un grupo que llego a conseguir más de un millón de visitas en myspace, esto hizo que rápidamente una discográfica les ofreciera un contrato con un salario impresionante.

Siempre detrás de todo músico que triunfa hay un gran proceso de promoción.

Bibliografía

http://www.ymipollo.com/~astrix/20124.historia-breve-de-la-musica-house.html

http://es.wikipedia.org/wiki/House_(m%C3%BAsica)

-Revista Mejicana

-The Wall Street Journal

http://www.taringa.net/posts/musica/1293542/arctic-monkeys-historia-y-discografia.html

Documentación Experimental

Page 7: Promocion de la musica House

Nuestro trabajo de Documentación experimental, va a consistir en simular los pasos que seguiríamos nosotros si fuésemos unos productores de música House sin discográfica. Este productor, como muchos otros, trabaja en una discoteca como DJ. El dinero máximo que decide gastarse en total son 20000€

Lo primero que haría el productor seria un plan de desarrollo, en el decidiría cuánto dinero se gastara en cada uno de los diferentes sectores.

Plan de Desarrollo

Promoción

A promoción, el productor decide invertir 13000€. Contratara a un informático, que se encargue de hacerle su página web, abrirle una cuenta en MySpace, Facebook y NationofHouse. (NationofHouse es una página web en la que multitud de productores se dan a conocer.) El proceso de promoción durara 12 meses. Este servicio cuesta alrededor de 1000€ al mes. Esto significa que aun tiene 1000 € de promoción. Estos 1000€ los va a emplear promocionando su música en la radio, por ejemplo FlaixFm. (Una emisora de música electrónica, bastante seguida en Cataluña.)

Managment

Al ser un DJ, no hace falta invertir dinero en Managment. El productor puede reproducir sus canciones y darlas a conocer en la discoteca que trabaja. Más adelante, cuando sea más conocido, podría empezar a alquilar grandes salas y dar conciertos.

Page 8: Promocion de la musica House

Editorial

En el apartado de editorial, lo único que invertiría serian 15€ que es lo que vale hacerse socio de SGAE. SGAE es la sociedad general de Autores y Editores. Esta sociedad lo que hace es proteger tus derechos como autor, así ninguna discográfica u otro artista puede aprovecharse de tu trabajo.

CDs

De este sector es desde donde el productor ganaría más dinero. Grabar un CD de forma industrial, cuesta 0,706€. Con 6500€ se pueden grabar 9206 CDs en la empresa DuraDisc. El productor no invertiría todo el dinero de golpe en grabar CDs, si no que grabaría 1000 y esperaría a ver el resultado. En el caso de que la venta es muy lenta o nula, invertiría 2000€ más en promoción. La promoción con estos 2000€ lo invertiría en radio.

Conclusión:

La promoción de la música House es totalmente diferente que la promoción de otro estilo musical, debido a que un DJ es contratado por una discoteca, no es él quien organiza el concierto. Esto permite que se ahorre mucho dinero. Solo hay que invertir dinero en la promoción y la grabación de CDs.

El problema de no tener discográfica, es que el salario no es constante, es posible que haya meses que se cobre mucho menos, con discográfica el salario es constante. Otra desventaja es que el equipo de grabación, se lo tendría que comprar el productor, en una discográfica tienen un estudio. Otra desventaja es que en las discográficas, hay unos profesionales que estudian el mercado y saben cómo retocar una canción para hacerla más comercial.

En definitiva, un productor de música House, puede llegar a ser algo sin discográfica, pero su música ha de gustar al público. Con este plan de promoción, pensamos que sería posible que un productor de música House sea algo en el mundo de la música.

Poster

Page 9: Promocion de la musica House