Project management dia 2 - UAP

download Project management dia 2 - UAP

of 31

Transcript of Project management dia 2 - UAP

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    1/31

    Project Management

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    2/31

    Las Cinco reas FuncionalesLas Cinco reas FuncionalesBsicas de la EmpresaBsicas de la Empresa

    OPERACIONES

    FINANZAS MERCADEO

    PERSONAL

    LOGISTICA LOGISTICA

    $

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    3/31

    El rea de FinanzasEl rea de Finanzas

    Finanzas

    (procesos)$

    Personal

    MercadoCapitales

    $

    Amortizacin$2 Ventas

    $1

    Compras / Logstica InsumosIndirectos

    Almacenes

    $(Utilidades)

    $1 >> $(Valor Agregad

    $2 < $1(Amortizacin)

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    4/31

    El rea de OperacionesEl rea de Operaciones

    OPERACIONES(Procesos)

    Directos

    (Insumos)

    Producto

    Terminado

    LogisticaAlmacenes

    {BienServicio

    Indirectos

    Personal

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    5/31

    El rea de MercadeoEl rea de Mercadeo

    MERCADEO(Procesos)

    ProductoTerminado

    $ 1 $ 1

    Ventas

    CanalesDistribucin

    GestinComercial

    {BienServicio

    Finanzas

    Personal

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    6/31

    CLIMAORGANIZACIONAL(MEDIO AMBIENTE

    YMENTALIDAD) DISEO PRODUCTO

    L0CC0

    C0T0$ 1$ 1 >> $

    (VALOR AGREGADO)

    CICLO OPERATIVO DE LA EMPRESA

    CAPITALTRABAJO

    MERCADOPROVEEDORES $2 < $1RECURSOSMATERIALESMAQUINARIAS

    MANO DE OBRAMETODOSMONEDA

    NECESIDADESCLIENTES

    $ 1

    SERVICIO POST-- VENTAL4

    CC4C4T4

    MERCADO

    El Ciclo Operativo de la EmpresaEl Ciclo Operativo de la Empresa

    L = LOGISTICA(CANTIDAD)

    CC = CONTROL DECALIDAD

    C = COSTOS

    T = TIEMPO

    - MATERIALESL2CC2C2T2

    OPERACIONES

    (PROCESOS)

    MERCADEO(PROCESOS)

    FINANZAS(PROCESOS)

    $

    PERSONAL

    PRODUCTOTERMINADO

    BIEN FISICO: MATERIALESSERVICIO : PERSONAS

    L3CC3C3T3

    INSUMOS MATERIALESPERSONASL1

    CC1C1T1

    MERCADO

    LOGI

    S

    TI

    CAL

    O

    GI

    S

    T

    I

    CA

    L = LOGISTICA(CANTIDAD)

    CC = CONTROL DECALIDAD

    C = COSTOS

    T = TIEMPO

    - MATERIALESL2

    T2

    OPERACIONES

    (PROCESOS)

    MERCADO $2 < $1

    MATERIALESMAQUINARIAS

    MANO DE OBRAMETODOSMONEDA

    NECESIDADESCLIENTES

    $ 1

    SERVICIO POST-- VENTAL4

    CC4C4T4

    MERCADO

    CLIMAORGANIZACIONAL(MEDIO AMBIENTE

    YMENTALIDAD) DISEO PRODUCTO

    L0CC0

    C0T0$ 1$ 1 >> $

    (VALOR AGREGADO)

    CICLO OPERATIVO DE LA EMPRESA

    CAPITALTRABAJO

    $ 2

    MERCADOPROVEEDORES $2 < $1

    MATERIALESMAQUINARIAS

    MANO DE OBRAMETODOSMONEDA

    EJECUCION PLANEAMIENTO

    NECESIDADESCLIENTESVENTAS

    $ 1

    SERVICIO POST-- VENTAL4

    CC4C4T4

    MERCADO

    L = LOGISTICA(CANTIDAD)

    CC = CONTROL DECALIDAD

    C = COSTOS

    T = TIEMPO

    INDIRECTOS - MATERIALESL2

    T2

    OPERACIONES(PROCESOS)

    MERCADEO(PROCESOS)

    FINANZAS(PROCESOS)

    $

    PRODUCTOTERMINADO

    BIEN FISICO: MATERIALESSERVICIO : PERSONAS

    L3CC3C3T3

    INSUMOS MATERIALESPERSONASL1

    CC1C1T1

    L4CC4C4T4

    MERCADOCONSUMIDORES

    0 = DISEO1 = DIRECTOS2 = INDIRECTOS3 = PRODUCTOS4 = POST VENTA

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    7/31

    Ciclos Operativos SimplificadosCiclos Operativos Simplificados

    NECESIDADESCONSUMIDOR

    FINANZAS MERCADEO FINANZAS MERCADEO

    CICLO DE EJECUCION CICLO DE PLANEAMIENTO

    VENTAS$

    $

    $

    $

    PRODUCTO

    LOGISTICA

    DIRECTA

    PRODUCTOLOGISTICADIRECTA

    INDIRECTOSINDIRECTOS

    OPERACIONES OPERACIONES

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    8/31

    Productos: Bienes y ServiciosProductos: Bienes y Servicios

    ENTRADA

    INSUMOS

    SALIDA

    PRODUCTOS

    INDIRECTOS

    APOYO

    PROCESO

    TRANSFORMACION

    PRODUCTO

    SERVICIO

    MATERIALES

    PERSON AS

    BIEN FISICO

    PERSON AS

    MATERIALES

    MATERIALES

    LO RECIBEN LOS MATERIALES

    LO RECIBEN LAS PERSONAS

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    9/31

    Concepcin tradicional vs. ConcepcinConcepcin tradicional vs. Concepcinmoderna de la calidadmoderna de la calidad

    CONCEPTO CALIDAD TOTAL

    CONCEPCION TRADICIONAL CONCEPCION MODERNA

    - C. orientada al producto exclusivamente

    - Considera al cliente externo

    - La responsabilidad de la C. es de la unidadque la controla

    - La C. la establece el fabricante

    - La C. pretende la deteccin de fallas

    - Exigencias de niveles de C. aceptables

    - La C. cuesta

    - La C. significa inspeccin- Predominio de la Q. sobre la C.

    - La C. se controla

    - La C. es un factor operacional

    - C. afecta toda la actividad de la Empresa

    - Considera al cliente externo e interno

    - La responsabilidad de la C. es de todos

    - La C. la establece el cliente

    - La C. pretende la prevencin de fallas

    - Cero errores, hacerlo bien desde laprimera vez

    - La C. es rentable

    - La C. significa satisfaccin- Predominio de la C. sobre la Q.

    - La C. se fabrica, se produce

    - La C. es un factor estratgico

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    10/31

    La Filosofa DemingLa Filosofa Deming

    LA FILOSOFIA DEMING DE LACALIDAD TOTAL

    LOS 14 PUNTOS DE LA BUENA

    ADMINISTRACION

    LAS 7 ENFERMEDADES MORTALES

    LOS OBSTACULOS A LA BUENA

    ADMINISTRACION

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    11/31

    Los 14 puntos de DemingLos 14 puntos de Deming1. Generar constancia de propsito en mejorar los productos

    y los servicios para sercompetitivos.2. Adoptar la nueva filosofa del mejoramiento incesante.3. No depender ms en inspecciones masivas, usar estadsticas enbase a muestras.4. Reducir el nmero de proveedores y las compras en base al precio.

    5. Mejorar continuamente y por siempre el sistema de producciny de servicio.6. Instituir la capacitacin y el entrenamiento en el trabajo.7. Instituir el liderazgo y la supervisin del mejoramiento.8. Desterrar los temores, trabajar eficientemente.

    9. Mejorar la comunicacin y derribar las barreras que existenentre las reas de la

    organizacin.10.Eliminar los slogans, las exhortaciones y las metas numricaspara la fuerza laboral y

    mejorar la productividad.11.Eliminar la administracin numrica, mejorar incesantemente.

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    12/31

    Las 7 Enfermedades MortalesLas 7 Enfermedades Mortales

    1. FALTA DE CONSTANCIA DE PROPOSITO.

    2. ENFASIS EN LAS UTILIDADES A CORTO PLAZO.

    3. EVALUACION DEL DESEMPEO, CLASIFICACION POR ELMERITO O REVISION MANUAL DEL DESEMPEO.

    4. MOVILIDAD DE LA ALTA GERENCIA.

    5. MANEJAR UNA COMPAIA SOLO BASANDOSE ENCIFRAS VISIBLES.

    6. COSTOS MEDICOS Y DE AUSENTISMO EXCESIVOS.

    7. COSTOS EXCESIVOS EN GARANTIAS FOMENTADAS PORABOGADOS QUE TRABAJAN SOBRE LA BASE DEHONORARIOS.

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    13/31

    - Los 7 grficos tiles de Deming-- Los 7 grficos tiles de Deming-DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO DIAGRAMA DE PARETO

    DIAGRAMA DE FLUJO GRAFICA DE TENDENCIA

    HISTOGRAMA GRAFICA DE CONTROL

    DIAGRAMA DE DISPERSION

    LOS

    SIETE

    GRAFICOS

    UTILES

    MANO DE OBRAMENTALIDAD

    MAQUINASMETODOS

    MATERIALES

    MEDIO

    AMBIENTE

    Tipo

    #

    Tiempo

    Medida

    Medicin

    #

    Tiempo de Medicin

    #

    LSC

    LM

    LIC

    Variable 1

    Variable 2

    PROBLEMA

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    14/31

    Gestin de la Calidad

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    15/31

    Gestin de la Calidad del Proyecto

    La Gestin de la Calidad del proyecto incluyelos procesos requeridos para asegurar que elproyecto cumplir con satisfacer lasnecesidades por las cuales fue iniciado

    PMI-PMBOK

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    16/31

    Procesos Principales de la Gestin

    de la Calidad del Proyecto

    Planificacinde la CalidadPlanificacinde la Calidad

    Identificacin de los Estndares de Calidadrelevante para el proyecto y determinacinde cmo satisfacerlos

    Aseguramientode la CalidadAseguramientode la Calidad

    Evaluacin del desempeo completo delproyecto de manera regular, de modo debrindar confianza en que el proyectosatisfar los estndares de calidadrelevantes

    Control deCalidad

    Control deCalidad

    Verificacin de los resultados especficosdel proyecto para determinar si cumplencon los estndares de calidad relevantes eidentificacin de modos de eliminar lascausas del desempeo insatisfactorio

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    17/31

    Tcnicas y Herramientas para la

    Planificacin de la Calidad

    Anlisis Costo/Beneficio

    Estudios Comparativos - Benchmarking Diagramas de Flujo

    Diseo de Experimentos

    Costo de Calidad

    TIR, VAN

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    18/31

    Estudios Comparativos - Benchmarking

    Basado en la comparacin deprcticas de nuestro proyecto

    con otros, con la finalidad deobtener ideas de mejora

    Pueden ser con proyectos de lamisma organizacin u otras,

    proyectos de la misma rea o deotro departamento

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    19/31

    Muestran como se relacionanvarios componentes de un

    sistema

    Los mas usados en Proyectos- Diagrama Causa-Efecto

    - Diagramas de Flujo de Proceso

    Diagramas de Flujo

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    20/31

    Diagrama Causa - Efecto

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

    Ilustra como varios factores pueden vincularse a potenciales problemas

    Caracterstica (Efecto)

    Factores (Causas/ Sub Causas)

    Caracterstica

    METODOS MATERIALES

    MANO DE OBRA

    MENTALIDAD

    MAQUINAS

    MEDIO

    AMBIENTE

    Diagramas de Flujo

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    21/31

    Diagrama Causa - Efecto

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

    Ilustra como varios factores pueden vincularse a potenciales problemas

    Diagramas de Flujo

    Superacin Reglas y polticasCompostura Reglamento interno

    Orgullo Entusiasmo Estudio de mercado

    Espritu de lucha

    Mercado

    CapacitacinProceso de Cy C

    Disponibilidad

    Duplicidad de funciones Conocimientos

    Procedimientos Cooperacin

    Responsabilidades

    Caracterstica (Efecto)

    Baja en la cuota de

    Ventas del mes

    Motivacin Estrategia

    Procedimientos Apoyo Tcnico

    Factores (Causas/ Sub Causas)

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    22/31

    Muestra como se relacionan varios

    elementos de un sistema

    Sirve al Equipo del Proyecto para

    anticipar cules pueden ser y donde

    pueden ocurrir problemas de calidad, y

    asi anticiparse a la accin

    Diagramas de Flujo de Sistemas o Procesos

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

    112

    2

    3

    4

    56

    7

    8

    9

    10

    11

    Diagramas de Flujo

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    23/31

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

    Operacin

    Decisin

    Imprimir documento

    Conector

    Principio y fin

    Simbologa del Diagrama de flujo para Procesos Administrativos

    Diagramas de Flujo

    Diagramas de Flujo de Sistemas o Procesos

    l l f d l l d d

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    24/31

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

    Simbologa del Diagrama de flujo para Procesos OperativosSimbologa del Diagrama de flujo para Procesos Operativos

    Operacin

    Transporte

    Inspeccin

    Almacenamiento

    Espera

    Simbologa del Diagrama de flujo para Procesos Operativos

    Diagramas de Flujo

    Diagramas de Flujo de Sistemas o Procesos

    T i H i l Pl ifi i d l C lid d

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    25/31

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad Diagramas de Flujo

    Aplicacin

    CLIENTE VENDEDOR

    NO

    SI

    INICIO

    VISITA ALCLIENTE

    MUESTRAALTERNATIVAS

    CONPRESUPUESTOS

    ELIJEALTERNATIVA

    REDACTACONTRATO

    TOMA DATOSGENERALESPARA BASEDE DATOS

    FIRMACONTRATO

    FIN

    MANIFIESTANECESIDAD

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    26/31

    Diseo de Experimentos

    Se aplica bsicamente alProducto del Proyecto, identifica

    que variables del productopueden dar un mejor producto

    Tambin se usa para evaluarintercambios de tiempos u otros

    recursos del proyectos porcostos

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    27/31

    Tcnicas y Herramientas para la

    Planificacin de la Calidad (cont.) Costo de CalidadCosto de Calidad

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    28/31

    Costo de la Calidad

    Es el Costo de no satisfacer losrequerimientos del Cliente, es elcosto de hacer las cosas mal

    Incluye categoras de Prevencin,Valuacin y Falla.

    Muchas empresas no saben cuantole cuesta Planear y Controlar laCalidad. Llega a ser entre el 20 y40% de las Ventas

    40%

    20%

    Ventas

    Margen

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    29/31

    Mejora

    Calidaddel

    Producto

    Costo de la Calidad

    Ya que estas cifras suelen ser enalgunos casos similares a la utilidadde la empresa, reducir estos costosrepresenta una importante

    oportunidad de mejorar la ganancia Empresas bien administradas han

    logrado reducir estos costos de 30 a3% en un perodo de varios aos.Esto se logra en la medida se

    mejora la calidad del producto El Costo de Calidad, se puede

    dividir en dos componentes: Costode Control y Costo de Falla

    30%

    3%

    Margen

    - Crosby 1984 -

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    30/31

    Costo de la Calidad

    Costos de Control

    Costos dePrevencinCosto de

    EvaluacinCosto de Falla

    InternosCosto de Falla

    Externo

    Costos de Falla

    Costos Totales deCalidad

    Cotos de + Costos de + Costos de + Costos de = Costos de + Costos de =Cotos Total

    Prevencin Evaluacin Falla Int. Falla Ext. Control Falla

    Calidad

    De las Actividadesque eliminan

    defectos en el trende produccin

    De las Actividadesque eliminan

    defectos en el trende produccin

    Planeacin de laCalidad, Revisiones de

    Nuevos Productos,Capacitacin y Estudios

    de ingeniera (antes dela Produccin)

    Planeacin de laCalidad, Revisiones de

    Nuevos Productos,Capacitacin y Estudios

    de ingeniera (antes dela Produccin)

    Valuacin oInspeccin con el

    objetivo deeliminar defectos,

    despus queocurren pero antesque lleguen a los

    clientes

    Valuacin oInspeccin con el

    objetivo deeliminar defectos,

    despus queocurren pero antesque lleguen a los

    clientes

    Durante el Proceso deProduccin(internos),

    o despus que elproducto se embarcan

    (externos)

    Durante el Proceso deProduccin(internos),

    o despus que elproducto se embarcan

    (externos)

    Incluyen costos deTirar la Basura,retrabajos, bajar

    la calidad ymaquinar adestiempo

    Incluyen costos deTirar la Basura,retrabajos, bajar

    la calidad ymaquinar adestiempo

    Cargos porGaranta,

    artculosregresados,

    bonificaciones,etc

    Cargos porGaranta,

    artculosregresados,

    bonificaciones,etc

    Adaptado de J.M. Juran, Frank M. Gryna, Jr. Y R. S. Bingham, Jr. (eds.), Quality

    Control Handbook

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad

  • 8/9/2019 Project management dia 2 - UAP

    31/31

    Costo de la Calidad

    COSTOS($)

    MNIMO

    COSTO OPTIMO

    DE CALIDAD

    NUMERO DE DEFECTOS PRODCIDOS

    COSTO

    TOTAL

    CostoFallas

    CostoControl

    Bajo Alto

    Bajo NmeroDefectos--> AltosCostos de Control

    Alto Numero deDefectuosos--> SubeCostos de Falla

    En muchos casos el Punto Optimo se encuentra cercano a cerodefectos

    Tcnicas y Herramientas para la Planificacin de la CalidadTcnicas y Herramientas para la Planificacin de la Calidad