programatelcon (1)

download programatelcon (1)

of 4

description

programatelcon (1)

Transcript of programatelcon (1)

  • Cuarto Congreso Internacional de Telecomunicaciones TELCON UNI 2015

    Hora Viernes Sbado

    9:30 10:00 Recepcin Recepcin

    10:00 10:30

    Call For Paper

    Conferencia Magistral

    10:30 11:00 Nokia

    11:00 11:30 Conferencia Magistral

    11:30 12:00 Coffee Break

    12:00 12:30 FITEL

    12:30 13:00 ALCATEL

    VoLTE

    13:00 13:30 OSIPTEL

    Visin Estratgica 2016-2021

    13:30 14:00 Almuerzo Almuerzo

    14:00 14:30 Almuerzo Almuerzo

    14:30 15:00 Almuerzo Almuerzo

    15:00 15:30 SATEC

    Gobierno Electrnico

    Principales desafos de las operadoras

    15:30 16:00

    La transformacin del ecosistema digital en Per: nueva evidencia, tendencias recientes e impacto

    econmico 16:00 16:30

    16:30 17:00 HP

    Network Functions Virtualization

    17:00 17:30 Coffee Break Coffee Break

    17:30 18:00 GSMA

    El espectro como herramienta para cerrar la brecha digital en Amrica Latina

    MTC

    18:00 18:30 ASIET

    Latinoamrica: Disminuyendo la brecha digital

    LOGICALLIS

    18:30 19:00

    Futuro de las telecomunicaciones Los problemas de seguridad y el

    rol del ecosistema mvil 19:00 19:30

    19:30 20:00

    20:00 20:30 Inauguracin CLausura

  • Cuarto Congreso Internacional de Telecomunicaciones TELCON UNI 2015

    20:30 21:00 Inauguracin CLausura

    PANEL 1:

    Los problemas de seguridad y el rol del ecosistema mvil:

    Per presenta hoy significativos desafos en torno a la seguridad. El aumento de la criminalidad y la

    necesidad de hacer que la poblacin se sienta ms segura genera una demanda regulatoria que solo

    puede ser efectiva a travs del trabajo coordinado entre distintos actores.

    El mvil puede ser un elemento clave para ayudar a enfrentar algunos problemas, sin embargo, su

    seguridad y la integridad de las comunicaciones tambin suele estar en juego. Hay una lnea muy

    delgada entre las posibilidades de intervencin, el alcance y la proteccin a la privacidad. Por todo

    esto es preciso contar con ms claras definiciones de las responsabilidades de los actores del

    ecosistema que sea balanceado. Es por ello se plantea una mesa conformado por los ejecutivos

    especialistas en temas regulatorios con el fin de debatir que es posible hacer y que no en lo relativo

    a los problemas que aquejan tales como el robo de celulares, el registro de SIMs, los crmenes que

    se cometen desde los penales, la geolocalizacin y la privacidad, las requisitorias de informacin por

    parte de los gobiernos, como utilizar mejor las comunicaciones mviles en situaciones de

    emergencia y desastres, etc.-

    Panelistas:

    - Gonzalo Ruz Daz Presidente Osiptel

    - Mario Coronado Director de Regulacin Telefnica

    - Nino Boggio Gerente Central de Legal Regulatorio Entel

    - Juan Rivadeneyra Director de Asuntos Regulatorios Claro

    El moderador presenta el panel durante 10 minutos y luego cada panelista tiene 15 minutos para

    presentar su propuesta, contina con una ronda de preguntas del pblico y se cierra la mesa con los

    comentarios finales de 5 minutos por cada panelista y las conclusiones del moderador.

    Panel 2:

    La transformacin del ecosistema digital en Per: nueva evidencia, tendencias recientes e impacto

    econmico:

    Presentacin y debate que busca contribuir a la comprensin de la dinmica del ecosistema digital

    en el Per. Se debatirn las transformaciones que est enfrentando la industria de

    telecomunicaciones y de servicios basados en internet, la aparicin de nuevos modelos de negocio

    con alta capacidad de generacin de riqueza y los escenarios que se le plantean en el pas para

    maximizar la creacin de valor derivada de la expansin de la cobertura de banda ancha mvil.

    Igualmente, se presentarn recomendaciones y opciones de polticas que favorezcan el desarrollo y

    la innovacin digital en el pas.

    Panelistas:

  • Cuarto Congreso Internacional de Telecomunicaciones TELCON UNI 2015

    - AFIN Moderador

    - Ministerio de Economa Ministerio de Produccin

    - Pablo Bello Director ejecutivo ASIET

    - Roxana Barrantes Instituto de Estudios Peruanos

    El moderador presenta el panel durante 10 minutos y luego cada panelista tiene 15 minutos para

    presentar su propuesta, contina con una ronda de preguntas del pblico y se cierra la mesa con los

    comentarios finales de 5 minutos por cada panelista y las conclusiones del moderador.

    PANEL 3:

    Principales desafos de las operadoras: costo vs calidad:

    Hoy en da las operadoras afrontan distintos desafos como: reducir la brecha digital, mejorar su

    infraestructura, sensibilizar a la poblacin para desplegar antenas, aumentar la penetracin de

    smartphones, movilidad en la nube, etc. Es por ello que en este panel discutirn iniciativas para

    masificar la conectividad en el pas, enfocadas especialmente en brindar servicios a la Base de la

    Pirmide. Evaluar la necesidad de un entorno flexible que posibilite y facilite el despliegue de

    infraestructuras, y la necesidad de oferta de planes comerciales flexibles y adaptados a la capacidad

    de pago de los distintos grupos de usuarios. Temtica que se vincula a los debates sobre Neutralidad

    de Red, especialmente a partir de los movimientos tendientes a incrementar la regulacin sobre

    internet en la regin, lo que puede generar entornos menos flexibles con sus correspondientes

    implicaciones.

    Dirigido a CEOs y/o ejecutivos del rea estratgica de operadoras.

    - Gerente de calidad OSIPTEL

    - Francisco Velasquez

    - Dennis Fernandez Vicepresidente de Operaciones de Red y Negocio Mayorista

    - Luis Uribe Gerente Tcnico de Entel

    - Representante Claro Ricardo Arboco

    - Representante Bitel

    El moderador presenta el panel durante 10 minutos y luego cada panelista tiene 15 minutos para

    presentar su propuesta, contina con una ronda de preguntas del pblico y se cierra la mesa con los

    comentarios finales de 5 minutos por cada panelista y las conclusiones del moderador.

    Panel 4:

    Futuro de telecomunicaciones: Visin estratgica 2016-2021

    Una transformacin digital provocada por el poder de la conectividad est teniendo lugar en todas

    las industrias. Es en esta coyuntura que nos preguntamos Cmo las redes del futuro van a hacer

    frente a las demandas de forma masiva y variada, de un paisaje de negocio que ser muy diferente

    al de hoy? Con las nuevas tecnologas como 5G se construirn, las tecnologas que utilizan recursos

    lgicos en lugar de fsicos, y que permiten a los operadores ofrecer redes sobre una base como un

  • Cuarto Congreso Internacional de Telecomunicaciones TELCON UNI 2015

    servicio. Estas tecnologas deben promover ms innovacin y nuevos modelos de negocios por parte

    de las empresas de telecomunicaciones, las cuales compartirn cul es su visin estratgica de cara

    a estas nuevas tecnologas, mientras que los vendors nos compartirn los beneficios de la

    tecnologa.

    Panelistas:

    - Luis Montes Secretario Tecnico Fitel Moderador

    - Pedro Planas CTO Telefonica Panelista

    - Gonzalo Veas CTO Entel Panelista

    - Juan David CTO CLARO Panelista

    - Mauricio Ozaeta HP

    - Representante Huawei/Nokia

    - Representante Ericsson/Cisco

    El moderador presenta el panel durante 10 minutos y luego cada panelista tiene 15 minutos para

    presentar su propuesta, contina con una ronda de preguntas del pblico y se cierra la mesa con los

    comentarios finales de 5 minutos por cada panelista y las conclusiones del moderador.