Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos...

7
1/1/2012 ASOCIACIÓN AI LAKET!! PROGRAMA TESTING

Transcript of Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos...

Page 1: Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos sanitarios asociados con el uso de drogas ilícitas y una de las mayores preocupaciones

1/1/2012

ASOCIACIÓN AI LAKET!! PROGRAMA TESTING

Page 2: Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos sanitarios asociados con el uso de drogas ilícitas y una de las mayores preocupaciones

Servicio de Reducción de Riesgos asociados con el uso de drogas ilícitas en espacios de diversión: La Asociación Ai Laket!!, personas usuarias de drogas por la reducción de riesgos,

viene realizando desde el año 2002, un servicio de intervención en ámbitos de

recreativos, basado en el testado y análisis de sustancias ilícitas y en la

información, tanto genérica como personalizada, dirigida tanto a potenciales

consumidores como a personas interesadas en cualquier aspecto relacionado con el

uso de drogas.

¿Porqué un programa de testado e información? La adulteración de las sustancias, debida a la falta de control sanitario, es uno de

los principales riesgos sanitarios asociados con el uso de drogas ilícitas y una de las

mayores preocupaciones de las personas usuarias. Por este motivo, en los últimos

años se han venido extendiendo en diversos países (sobre todo en la Unión

Europea) programas de testado, fundamentalmente de pastillas de éxtasis,

dirigidos a advertir de este riesgo y detectar lo antes posible adulteraciones

especialmente peligrosas. Este tipo de programas han demostrado una gran

efectividad a la hora de contactar con las personas usuarias, especialmente las más

jóvenes, que difícilmente se interesarían por otro tipo de dispositivos preventivos y

Page 3: Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos sanitarios asociados con el uso de drogas ilícitas y una de las mayores preocupaciones

que, de esta manera, además de conocer el contenido de lo que van a consumir,

pueden recibir otras informaciones complementarias, plantear consultas de todo

tipo, descansar, tomar agua y algún alimento, etc. Los programas de testado

también se han revelado como un magnífico instrumento para recoger datos sobre

la aparición de nuevas sustancias y sobre cambios en los patrones de consumo.

Objetivos del programa El programa Testing tiene los siguientes objetivos:

Prevenir el consumo abusivo de sustancias entre los jóvenes ofreciéndoles

una información veraz y objetiva que posibilite a los usuarios y usuarias de

drogas una mejor gestión de los riesgos derivados de su consumo.

Concienciar a las personas que participen en el programa de los riesgos que

entraña el uso de drogas así como incitar a la reflexión en torno a los

motivos de su consumo, los objetivos que persiguen con dicho consumo y el

modo en que usan las sustancias.

Alertar a la persona usuaria acerca del inexistente control sanitario de las

sustancias ilícitas advirtiéndole de la adulteración de las mismas.

Difundir entre el colectivo usuario de drogas los conceptos de reducción de

riesgos incluyendo aspectos tales como prácticas sexuales más seguras,

mejora de hábitos alimenticios y conocimiento de las consecuencias legales

del consumo, tenencia y tráfico de estupefacientes.

Obtener información tanto cuantitativa como cualitativa sobre nuevas

sustancias y patrones de consumo.

Personas destinatarias del programa El programa Testing se dirige primordialmente a personas que consumen o piensan

consumir sustancias ilícitas en su tiempo de ocio, especialmente a quienes están a

punto de iniciarse en el consumo, pero también busca concienciar e informar a las

personas de su entorno (sobre todo a la cuadrilla o grupo de amigos) y a cualquiera

Page 4: Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos sanitarios asociados con el uso de drogas ilícitas y una de las mayores preocupaciones

que tenga interés en las drogas ilícitas, sobre las consecuencias que acarrea dicho

consumo, especialmente en las actuales circunstancias de ilegalidad y

desinformación. El programa Testing pretende llegar a todo tipo de personas

usuarias en el tiempo de ocio, recorriendo para ello los principales lugares donde se

producen los consumos, es decir, tanto fiestas y festejos populares, como

discotecas, conciertos, y zonas de bares.

Actividades Aunque el testado de sustancias es la actividad central del programa y constituye el

principal factor de atracción de los usuarios potenciales, el proyecto incluye otra

serie de actividades preventivas y de reducción de riesgos:

Testado de sustancias. Aunque en otros lugares el testado suele limitarse a las

llamadas drogas de síntesis, en el programa Testing se realizan testados in situ de

las principales sustancias que se consumen actualmente en ámbitos recreativos, es

decir, cannabis, anfetamina o speed, cocaína, MDMA o éxtasis, LSD, ketamina, etc.

Para ello se utiliza el microscopio, test colorimétricos, cromatografía en capa fina

etc.

También se recogen muestras para su envío al laboratorio, a fin de realizar un

análisis químico estándar que permita determinar la dosis exacta y la presencia de

Page 5: Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos sanitarios asociados con el uso de drogas ilícitas y una de las mayores preocupaciones

adulterantes, así como su naturaleza exacta. Los resultados se publican en Internet

para que las personas usuarias puedan conocer los resultados.

Charlas informativas: Se trata de conversaciones, de duración variable, en las que,

dependiendo de las necesidades y dudas de los demandantes, se proporciona

información sobre las sustancias y sus propiedades, principales riesgos sanitarios

agudos y a largo plazo, riesgos legales, consejos para un uso más seguro, adicción

y dependencia, sexo seguro, etc.

Distribución de material informativo de todo tipo sobre drogas y sexo seguro. Y

consumibles también: preservativos, turulos, suero, filtros de algodón,

alcoholímetros desechables…Recogida de datos acerca de la realidad del consumo

mediante la realización de cuestionarios a las personas usuarias del servicio.

Características del programa Testing

El programa se desarrolla sobre el terreno, de manera itinerante, mediante una

auto caravana-oficina, con una carpa anexa. El servicio se da a conocer a las

personas usuarias potenciales gracias a la publicidad previa del evento y, sobre

todo, mediante el llamado outreach, es decir, saliendo a su encuentro y

contactando con ellos directamente en el lugar donde se desarrolla la actividad.

Page 6: Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos sanitarios asociados con el uso de drogas ilícitas y una de las mayores preocupaciones

En la carpa se distribuyen folletos informativos, preservativos, etc. Allí el personal

de Ai Laket!! recibe a las personas potenciales usuarias, realiza un breve

cuestionario, les informa de las diferentes actividades, resuelve sus dudas y, si es

necesario, les dirige a la auto caravana para el posible testado o para ofrecer

información personalizada. Cuando es necesario, también se deriva a las personas

que lo precisan hacia otros dispositivos sanitarios o asistenciales.

Las intervención preventivas en reducción de riesgos asociados al consumo lúdico

de drogas, dentro del Programa “Testing 2012”, de 3 horas de duración, constan de

las siguientes actividades:

Stand informativo de reducción de riesgos con:

Reparto de material en soporte gráfico: folletos y cómics monográficos,

pautas generales de reducción de riesgos…

Reparto de consumibles: preservativos masculinos y femeninos, esnifadores

desechables, suero fisiológico, alcoholímetros desechables, prueba de

alcoholemia digital.

Información personalizada

Furgoneta acondicionada como laboratorio de testado de sustancias para servicio

de análisis y punto de información y de consulta. Además del análisis cuantitativo

posterior de las muestras que así lo requieran.

Memoria descriptiva de la actividad realizada con los datos obtenidos y valoración

de la intervención.

¿Quiénes somos Ai Laket!!? Ai Laket!! nació como colectivo en 1998 y desde comienzos de 2002 se constituye

como asociación sin ánimo de lucro, formada por personas usuarias y ex-usuarias

de drogas ilícitas, pertenecientes a muy diversos campos profesionales y de

conocimiento.

Page 7: Programa Testing 2012. Presentación y presupuesto · 2012-03-30 · los principales riesgos sanitarios asociados con el uso de drogas ilícitas y una de las mayores preocupaciones

Aunque Ai Laket!! es una asociación de usuarios y usuarias, nuestra actitud hacia el

consumo es neutra y no moral. Consideramos que usar drogas o no es una decisión

personal que debe ser adoptada de manera libre e informada por personas adultas.

Ai Laket!! no pretende influir sobre esa decisión, sino aportar información rigurosa y

creíble para que, de producirse el consumo, este sea el resultado de una reflexión

que incluya el mayor número posible de elementos de juicio.

Más información y contratación: [email protected] / 945231560