Programa Semana Santa de Huéscar 2015

36
Huéscar 2015 S emana S anta DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA Federación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Huéscar

description

Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Transcript of Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Page 1: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Huéscar2015

Sem

ana

Santa

DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍAFederación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Huéscar

Page 2: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Avda. Granada,18 Huéscar (Granada)

www.hotelpatri .com

Tel. Fax: 958 74 25 [email protected]

PATRIHOTEL

RESTAURANTE

Page 3: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

CAFÉ - BAR

SANTAADELAT. 678 403 394 · Plaza Santa Adela · HUÉSCAR

DESAYUNOS-ALMUERZOS-PLATOS COMBINADOS-RACIONES VARIADASROSCAS-ALPARGATAS-BOCADILLOS-LATAS AL HORNO (por encargo)

MENÚ8´50€

Edita:Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Huéscar.C/ Carril, 9 - Huéscar (Granada). www.cofradiasdehuescar.org

Fotos:Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Huéscar.

Maquetación e Impresión:Jesama Impresores-Huéscar

Patrocina:

Page 4: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Guadix, 18 de febrero de 2015, Miércoles de Ceniza

Queridos hermanos cofrades:

El inicio de la Cuaresma marca el comienzo de un camino que, como cada año, nos llevará a la celebración de la Pascua del Señor en la Semana Santa. Con este motivo vuelvo a pararme para meditar con vosotros acerca de la vida cristiana, que ha de ser la verdadera identidad de nuestras hermandades y de todos los que las for-máis. Permitidme que durante unos instantes, los que pueden suponer la lectura de esta carta, me haga compañero en vuestro camino, para alentaros y animaros a ser lo que el Señor espera que seamos, que meditemos juntos sobre la grandeza de la fe que profesamos y la importancia del compromiso que como cristianos y cofrades hemos adquirido; ojalá que mis palabras os sirvan de reflexión, personal y comunitaria, para este tiempo que nos disponemos a vivir.

El tiempo de Cuaresma y la Semana Santa son un momento precioso de gracia que el Señor nos regala cada año. Es un momento para, mediante la conversión y la identificación, unirnos a Cristo, origen y meta de nuestra salvación. La Palabra de Dios, la liturgia en general, y la piedad popular ponen ante nuestros ojos la humani-dad del Hijo de Dios. La figura de Cristo doloroso lo hace entrañable. Ante ese Cristo nadie puede pasar de largo o ser indiferente. Como un imán, el Señor se convierte en centro que atrae hacia Él, como dice el apóstol San Juan en el evangelio: “Cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí” (Jn 12,32). El Cristo sufriente nos identifica con Él, porque en Él podemos confiar nuestros sufrimientos y dificul-tades, con Él los dolores y las incomprensiones parece que son más llevaderas y hasta adquieren sentido. Es el milagro del amor entregado, de la vida dada como don que no pide nada a cambio, es la gratuidad más estremecedora que pueda experimentar nuestra carne.

Estos días, a través de las imágenes y de la piedad cristiana podemos tocar la carne de Cristo. No es un Dios lejano sino un Dios cercano al que podemos acercar-nos con confianza, al que podemos escuchar y hablar, al que podemos comprender, y experimentar cómo Él nos comprende a nosotros; es un Dios capaz de compadecerse de nosotros porque ha pasado por donde nosotros pasamos en las pruebas de la exis-tencia humana (cf. Heb 4,15).

En la vida cristiana hay dos momentos en los que podemos verdadera-mente tocar la carne de Cristo: en la Eucaristía y en los pobres. Cada vez que cele-bramos la Eucaristía, Cristo se hace presente en el altar y se actualiza el sacrificio del Calvario. Cada Eucaristía es una Semana Santa, podemos decir; es el memorial de la Pascua del Señor. Cada vez que participamos en la Eucaristía nos unimos a Cristo y nos identificamos con Él cuando recibimos la Comunión. Muchos de vosotros tenéis a

Carta del Señor Obispo

Page 5: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

vuestro sagrado titular en el mejor sitio de vuestra casa, del trabajo, del coche o de la cartera. Y qué fácil es, no sólo llevarlo en una estampa, sino vivo en el corazón con ir cada domingo a la Misa. La Eucaristía es también escuela de vida cristiana. Estoy seguro que todos queremos ser buenos cristianos, incluso los que entre nosotros tienen una fe más débil o dudan de ella, y que les gustaría que alguien les mostrara que creer merece la pena; a todos os digo que el Señor en la Eucaristía se va mostrando para que lo conozcamos y lo amemos, nos va trans-formando hasta imprimir su imagen en nosotros. Tocar la carne del Señor es vivir y adorar su presencia en la Eucaristía. Os propongo, en este sentido, dos propósitos. El primero ir a Misa cada domingo; el segundo, cuando pases delante de una iglesia, entra –espero que esté abierta- y ponte un minuto delante del Sagrario –donde está la lampa-rita encendida- y dile algo, sencillo, y escucha lo que Él te quiere decir a ti.

El otro momento en que podemos tocar la carne de Cristo es en los pobres. El Papa Francisco repite que “los pobres, los aban-donados, los enfermos, los marginados son la carne de Cristo”. No basta, queridos hermanos y hermanas, dar limosna, u organizar obras de caridad, que es necesario; tenemos que estar con los pobres, tocar con nuestra vida la carne de la pobreza, como Cristo tocó la nuestra. Los pobres son personas que gustan y necesitan de la cercanía, de la escucha, de la comprensión, de la ternura. Claro que los pobres no siempre viven en las casas pobres, también viven en la abundancia y en el hastío de todo disfrute; vive la pobreza en la soledad y en el bullicio de la marcha juvenil, como vive en aquel que cree tenerlo todo pero no tiene a Dios. “La peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual”, nos ha dicho también el Papa. Nuestra atención a los pobres tiene que ser también el llevarlos a Dios.

Aquí esta nuestra tarea, queridos hermanos cofrades, de-cirle al mundo quién es nuestro Dios, y cómo actúa nuestro Dios. Esto es evangelizar y para esto hemos sido llamados al mundo de la pie-dad popular.

Sea nuestra última mirada para la Virgen Santísi-ma. Ella que engendró en su seno al Hijo de Dios, nos enseñe a vivir según nuestra condición de hijos de Dios y hermanos de los hombres.

Con mi afecto y bendición

+ Ginés García BeltránObispo de Guadix

Page 6: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Quisiera aprovechar estas letras, que escribo por pri-mera vez como consiliario de la Federación de Cofradías de la Ciudad de Huéscar, dirigiéndome a vosotros con un inmenso sentimiento de gratitud. Agradezco vuestra disponibilidad e ilu-sión, por seguir cuidando y engrandeciendo el inmenso tesoro de Fe, que es para todos nosotros nuestra Semana Santa.

Estamos preparándonos para vivir nuestra semana grande, la semana del dolor y del amor de la muerte y de la vida. Semana, en donde las cofradías de nuestra ciudad de Huéscar, se preparan para rendir culto a sus Sagrados titulares, para salir a las calles y ser partícipes de una verdadera catequesis.

Es la primera semana del nuevo mundo. Jesús camina decidido a su Pascua, a la Pascua completa, a llenarnos todos de vida, pero antes tiene que pasar por la muerte. Viene para ense-ñarnos la pasión que él tiene por las cosas que su Padre le había revelado, pero antes quiere mostrarnos la pasión de morir, y de cumplir la voluntad de su Padre. En esta semana celebramos los misterios centrales de nuestra fe. La muerte de Cristo es la consecuencia de su pro-pia vida de entrega por todos nosotros. Es terrible que tuviera que suceder lo que sucedió. El propio Dios, que se había hecho uno de nosotros, nos da la prueba suprema de amor. ¿Por qué lo hizo?: para enseñarnos a amar. El anonadamiento de Cristo, cantado en el himno cristológico de la Carta a los Filipenses, es la puerta que conduce a la glorificación. Por la Cruz se llega a la luz. Este himno nos introduce en el misterio pascual -muerte y resurrección de Cristo- que vamos a celebrar en el Triduo Santo. Todo esto ocurre porque Jesús se mete en el mundo, en nuestras

vidas, en nuestras casas, en nuestras familias, -su encarnación fue total-, asume el dolor de todos los hombres que hoy son “crucificados” como aquellos que mueren perseguidos a cau-sa de su fe. Jesús se empeña en estar en todos los “líos”, se sitúa en las entrañas de la vida, allí donde se juega el presente y el

futuro de la humanidad, también donde se juega nuestra vida

Carta del Consiliario

Page 7: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

y por lo tanto en estos días de una forma especial quiere entrar en nuestras cofradías.

Recordemos este año a Santa Teresa ya que celebramos el quinto centenario de su nacimiento. Quisiera que volviéramos toda nuestra mirada, cristianos de la Ciudad de Huéscar, hacia la santa andariega, aprendiendo nosotros también a ser peregrinos en la Fe. Ojalá esta Semana Santa, tengamos ante nuestros ojos a esta gran mujer, muy presente en la piedad de nuestros pueblos.

Quiero concluir con estas palabras que el Papa Fran-cisco, ha escrito con motivo del año Teresiano: «¿Por qué caminos quiere llevarnos el Señor tras las huellas y de la mano de santa Tere-sa? Quisiera recordar cuatro que me hacen mucho bien: el camino de la alegría, de la oración, de la fraternidad y del propio tiempo. Que esto caminos los tengamos presentes, no solo estos días sino todos los del año».

Vivamos estos días alegremente, pues al final del Cami-no, nos espera el anuncio del Ángel que nos dice; no está aquí, ha resucitado. Que estos días, nos sirvan para fortalecer nuestra fe, y nuestro amor a la Iglesia, y se prolongue en el trabajo continuo en nuestras Cofradías durante todos los días del año.

José Antonio Martínez RamírezConsiliario

Colabora con el sostenimiento de la Diócesis

Page 8: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

CULTOS CUARESMALESMIÉRCOLES DE CENIZA18 de Febrero de 2015, a las 19:30 Eucaristía con la Imposición de la Ceniza, en la Parroquia de Santa María la Mayor.

TRIDUO A SAN JUAN EVANGELISTA Y NTRA. SRA. DE LA AURORADel 20 al 22 de febrero de 2015 a las 19:30 horas en la Parroquia de Santa María la Mayor.

SOLEMNE QUINARIO EN HONOR A NTRA. SRA. MARÍA STMA. DE LA SOLEDAD CORONADADel 3 al 7 de marzo de 2015 a las 20:00 horas en la Ermita-Santuario de la Soledad.

SOLEMNE NOVENARIO EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LAEXPIRACIÓN:Del 10 al 18 de marzo de 2015, a las 20:00 horas en la Iglesia de Santiago.

SOLEMNE NOVENARIO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOS DOLORES:Del 19 al 27 de marzo de 2015 a las 19:30 horas en la Parroquia de Santa María la Mayor.

SOLEMNE BESAPIÉS AL CRISTO YACENTE Y BESAMANOS A LA VIRGEN DE LOS DOLORESEl 29 de marzo de 2015 a las 12:30 horas en la Parroquia de Santa María la Mayor.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL “SOLEDAD CORONADA 2015”Domingo día 22 de febrero, a las 18,00 horas en el Teatro Oscense, a cargo de Don Francisco Javier Requena Ariza, acto que será presentado por el Rvdo. Padre Don Juan Luis García Rodríguez.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL “EXPIRACIÓN Y ESPERANZA 2015”Sábado día 7 de marzo, a las 17,30 horas en el Teatro Oscense a cargo de Don José Ujaque García, director del Colegio Público “Cervantes” de Huéscar, y ex-ecónomo de la hermandad.

PREGÓN DE LA JUVENTUDSábado día 14 de marzo, en la Iglesia de Santiago, a cargo de Javier de Car-men, horario sin concretar al cierre de la presente edición.

PREGÓN OFICIAL DE SEMANA SANTADomingo día 15 de marzo, a las 17:30 horas en Teatro Oscense a cargo del Cofrade D. José María Martínez Cervera.

PREGONES Y ACTOS DE LAS COFRADÍAS

Page 9: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

La Semana Santa para muchos es simplemente la muerte de un gran hombre, pero los que conocen a Jesús pueden afirmar que además de recordar la trama de su muerte, celebramos especialmente el significado de su Resurrección para nuestras vidas. No debemos caer sólo en la belleza de las imágenes, de los tronos o adornos y que esto nos aparte de lo que verdadera-mente da sentido a la Semana Santa y a nuestra Fe. Como bien ha dicho nuestro Papa Francisco en su carta cuares-mal, la cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comuni-dades y para los creyentes. “Pero sobretodo es un tiempo de gracia”. Desde esta Federación y aprovechando ese tiempo de gracia, os invito a todos los cofrades y también a todos los cristianos que esta cuaresma que vamos a iniciar,sea una cuaresma de oración y conversión ,como así nos lo pide el Santo Padre. Tampoco tenemos que olvidar la caridad,virtud que toda herman-dad debe tener y realizar. Las Hermandades no sólo se justifican por sus cultos,sino también por su labor caritativa y social,por ello nacieron dentro de nuestra Madre la Iglesia. Esta Semana Santa vamos a estar con los más necesitados,para ello estaremos junto a CÁRITAS. Con ellos vamos a poner la caridad como mejor ejemplo. Los que participemos en las distintas procesiones y actos religiosos, como (nazarenos, costaleros, costaleras, horquilleros, músicos),y toda persona que quiera ayu-dar en esta campaña para los más necesitados, aportaremos un kilo de algún alimento no perecedero. En las distintas casas de hermandad se habilitará un espacio para recogida de alimentos. Nos toca a las Juntas de Gobierno ser parte fundamental de nues-tra Iglesia,estando siempre a su servicio y colaborando en todo lo necesario para que nuestra esencia religiosa y cristiana,prevalezca sobre lo demás,sin olvidar por ello nuestro aspecto cultural y social. Esta Federación, la cual tengo la suerte de presidir, este año ha presentado el cartel de nuestra Semana Santa en FITUR, con una enorme acogida e interés por los allí presentes, todo fueron halagos y elogios, por eso os animo a seguir trabajando como lo estáis haciendo y siempre con humil-dad, porque el elogio debilita. No quisiera terminar este saluda, sin antes darle la enhora-buena a nuestro nuevo Párroco D. José Antonio Martínez Ramírez por su nombramiento, al que le deseamos que como nuestro Padre sepa llevarnos y guiarnos hacia Dios y también darle las gracias a nuestro anterior Párroco D. Juan José Toral Fernández por su trabajo y apoyo. Una feliz Semana Santa y Pascua de Resurrección.

Rafael Girón SanchoPresidente de Federación de

Hermandades y Cofradías de Huéscar.

Saluda del Presidente

Page 10: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

ACTOS RELIGIOSOS

DOMINGO DE RAMOS 29 de marzoA las 11:00 horas, bendición de las palmas en la Iglesia de la Madre de Dios (MM. Dominicas), Procesión y Misa Solemne en la Iglesia Parro-quial de Santa María la Mayor.

JUEVES SANTO 2 de abrilMisa Vespertina de la Cena del Señor16 h. Residencia “San Jaime” y “Rodríguez Penalva”17 h. Iglesia de la Madre de Dios (MM. Dominicas) y Parroquia San Clemente.18 h. Iglesia Mayor de Santa María.24 h. Vigilia de la Hermandad del Santísimo, Adoración Nocturna yfieles que deseen velar a Jesús Sacramentado en el Monumento.Turnos de Adoración de la Federación:20-21 h. Cofradía de San Juan.21-22 h. Cofradía del Cristo.22-23 h. Hermandad del Santo Sepulcro.23-24 h. Cofradía de la Soledad.

VIERNES SANTO 3 de abrilCelebración de la Pasión del Señor16 h. Capilla de la Residencia “San Jaime”.17 h. Iglesia Mayor de Santa María.18 h. Iglesia de Madre de Dios (MM. Dominicas) y Parroquia San Clemente.

SÁBADO SANTO 4 de abrilVigilia Pascual

20 h. Iglesia Parroquial de San Clemente.21 h. Iglesia de la Madre de Dios (MM. Dominicas).

23 h. Iglesia Mayor de Santa María.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN 5 de abrilDomingo de Pascua de Resurrección del Señor11 h. Santo Sacrificio de la Misa y a continuación Solem-ne Procesión con Jesús Sacramentado en la Torrecilla.

Page 11: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

www.cajaruraldegranada.es

COFRADÍAS

Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Huéscar.

Page 12: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Sede Canónica:Ermita de la Aurora.

Hermano Mayor:DomingoGarcía Martínez.

Fundación: 1.619.

Hermanos: 590.

Cofradía deSan Juan Evangelista

HÁBITOS NAZARENOS:Túnica blanca ribeteada y con botonaduras en granate, capillo blanco y capa granate de raso con el escudo de la cofradía bordado, cíngulo de algodón granate con borlas en la cintura.

LUGARES RECOMENDADOS PARA VER A LA COFRADÍA:Jueves Santo, discurrir por la calle Morote.Viernes Santo (mañana), tradicionales caídas en la Plaza Mayor.Viernes Santo (noche), paso por las angostas calles San Francisco y Ogaya.

Page 13: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

IMÁGENES:- San Juan Evangelista, imagen de vestir con candelero, obra del ali-

cantino José Sánchez Lozano.

- Santa María Magdalena, imagen de vestir con candelero, obra del alicantino José Sánchez Lozano. El Viernes Santo por la mañana procesiona bajo la advocación de Verónica para la realización del paso de las tres caídas.

- Nuestro Padre Jesús atado a la columna, realizada por los talleres de arte religioso de Olot (Gerona).

- Nuestra Señora de la Aurora, imagen de vestir con candelero, obra del sevillano José Antonio Bravo García.

PASOS:- Nuestra Señora de la Aurora y San Juan Evangelista, de estilo

neobarroco, en construcción, en la actualidad solo tiene realizada la primera fase que consta del frontal de la canastilla y la peana, ambas de orfebrería cofrade plateada.

- Santa María Magdalena, paso de estilo neobarroco para horquille-ros, de orfebrería labrada y plateada, iluminado por cuatro candela-bros de guardabrisas.

- Nuestro Padre Jesús atado a la columna, paso de misterio de estilo neobarroco, de madera tallada y dorada con pan de oro. Está ilumi-nado con cuatro candelabros también de madera dorada y remata-dos con tulipas de guardabrisa.

Page 14: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Muy Antigua y Piadosa Hermandad de Penitencia y Co-fradía de Nazarenos de Nuestra Señora María Santísima de la Soledad Coronada, Santísimo Cristo del Consuelo y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de los Olivos

IMÁGENES:- Nuestra Señora de la Soledad Coronada, imagen de vestir con

candelero, obra del alicantino José Sánchez Lozano, restaurada en Sevilla por Álvarez Duarte.

- Cristo del Consuelo, obra de talla completa del granadino Eduardo Espinosa Alfambra.

- Nuestro Padre Jesús de la Oración en el huerto, imagen de vestir realizada por los talleres de arte religioso de Olot (Gerona), restau-rado por Eduardo Espinosa Alfambra.

PASOS:- Nuestra Señora de la Soledad Coronada, paso de palio, de estilo

neobarroco de orfebrería plateada, oro y plata y palio en color negro bordado en oro.

- Cristo del Consuelo, Paso de Cristo de estilo neobarroco, de madera de caoba tallada y barnizada.

- Oración en el Huerto, paso de misterio de estilo neobarroco, de madera de caoba tallada y barnizada.

Page 15: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Sede Canónica:Ermita de Nuestra

Señora de laSoledad Coronada

Hermano Mayor:Jesús María

Licerán Casanova.

Fundación: 1.606.

Hermanos: 1.100.

HÁBITOS NAZARENOS:Túnica negra ribeteada y con botonaduras en blanco, capillo blanco y capa morada de raso con el escudo de la cofradía bordado en oro, cíngulo de algodón blanco con borlas en la cintura.

LUGARES RECOMENDADOS PARA VER A LA COFRADÍA:Domingo de Ramos, calle San Cristobal y Plaza Mayor.Jueves y Viernes Santo, salida de la cofradía de su Ermita-Santuario.Sábado Santo, sin duda destacamos la multitudinaria “recogía” de la cofradía en la abarrotada placeta de acceso de la Ermita-Santuario de la Soledad Coronada.

Page 16: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Sede Canónica:Iglesia de Santiago Apóstol.

Hermano Mayor:Pedro JoséCasanova Sola.

Fundación: 1.580.

Hermanos: 890.

Muy Ilustre, Venerable y Sacramental Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de la Piedad y Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Gloriosos

HÁBITOS NAZARENOS:Túnica morada ribeteada en dorado con una cruz bordada en el lado izquierdo del pecho, capillo morado de raso, fajín y capa dorados de raso, esta última con el escudo de la cofradía bordado.

LUGARES RECOMENDADOS PARA VER A LA COFRADÍA:Sin duda la bajada de la cuesta del paseo, el paso por el Arco del Santo Cristo y el discurrir por la calle Alhóndiga.

Page 17: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

IMÁGENES:- Nuestro Padre Jesús Nazareno, talla de candelero anónima del Siglo

XVIII, restaurada en la post-guerra por el alicantino José Sánchez Lozano, y recientemente por Francisco José Coronado de Morón de la Frontera (Sevilla).

- Santísimo Cristo de la Expiración, imagen de talla completa, anó-nima, cuya datación se estima a finales del siglo XVI. Destruida en la guerra civil, se conserva solo su cabeza a partir de la cual el imagine-ro granadino Domingo Sánchez Mesa realizó la talla que procesiona actualmente.

- Nuestra Señora de la Piedad, elaborada en los “Talleres de Arte Re-ligioso” de Olot (Gerona).

- María Santísima de la Esperanza, imagen de vestir salida de la gu-bia del murciano Sánchez Mengual, restaurada por el escultor Don Francisco Tirao Carpio de Torredonjimeno (Jaén). Imagen restau-rada en 2011 por David Anaya de Málaga.

PASOS:- Nuestro Padre Jesús Nazareno, paso de estilo neobarroco, en ma-

dera tallada, policromada y dorada, alumbran el paso cuatro faroles de orfebrería dorados.

- Santísimo Cristo de la Expiración, paso de estilo neobarroco, en orfebrería cincelada y plateada iluminado por cuatro faroles platea-dos.

- Nuestra Señora de la Piedad, paso de estilo neobarroco, de líneas rectas, en orfebrería cincelada y plateada, compuesto de respiraderos y peana, iluminado por cuatro candelabros con tulipas de guarda-brisa.

- María Santísima de la Esperanza, paso de palio de estilo neobarro-co, con canastillo y peana de orfebrería plateada; varales, candelería, jarrones y ánforas de orfebrería cincelada y plateada y palio de ter-ciopelo verde bordado en oro.

Page 18: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Cofradía delSanto Sepulcro

IMÁGENES:- Santísimo Cristo Yacente, salido de la gubia del granadino Domin-

go Sánchez Mesa.

- Nuestra Señora de los Dolores, imagen de vestir con candelero, obra del alicantino José Sánchez Lozano.

PASOS:- Santo Sepulcro, paso para horquilleros y urna de estilo neobarroco,

de madera tallada, dorada y policromada, iluminado por cuatro ha-chones de luz natural.

- Nuestra Señora de los Dolores, paso de palio, compuesto por ca-nastilla, peana, jarrones, candelería y varales de orfebrería plateada y palio de malla de oro bordado también en oro y sedas.

Page 19: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

HÁBITOS NAZARENOS:Túnica negra, capillo negro y capa granate con el escudo de la cofradía bordado, fajín granate.

LUGARES RECOMENDADOS PARA VER A LA COFRADÍA:Son dignos de ver tanto la salida de la Iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación como el regreso a la misma donde los dos pasos se encuentran antes de su encierro en el templo.El paso del Santo Sepulcro va acompañado por la Corporación Municipal bajo mazas, ya que se trata de la procesión oficial de Huéscar.Es la única hermandad de la federación ya que las otras tres son cofradía.

Sede Canónica:Iglesia Mayor de

Santa María

Hermano Mayor:Ginés

López Revellles

Fundación: 1.946.

Hermanos: 280.

Page 20: Programa Semana Santa de Huéscar 2015
Page 21: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

ESTACIONESdePENITENCIA

Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de

la Ciudad de Huéscar.

Horariose

Itinerarios

Page 22: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Nuestra Señora de los Dolores

Page 23: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

VIERNES de DOLORES 27 de marzo

1 Paso: Nuestra Señora de los Dolores.

Música:Banda de CCTT Stmo. Cristo de la Expiración de Huéscar en la Cruz de Guía.A.M. Santa Cecilia, de Huéscar.

Horario e Itinerario:Salida: Tras el último ejercicio del novenario, aprox. a las 20:30 h. desde Santa María de la Encar-nación, San Francisco, Noguera, Morote, Plaza Ma-yor, Nueva, Carril, Mayor a su templo. (23:00 h.).

SÁBADO de PASIÓN 28 de marzo

Hermandad de Nuestra Señorade los Dolores

Muy Antigua y Piadosa Hermandad de Peniten-cia y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora María Santísima de la Soledad Coronada, Santí-simo Cristo del Consuelo y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de los Olivos.

2 Pasos: Niño Jesús de la Bola. Nuestra Sra. de la Victoria.Música: Agrupación Musical Virgen de la Soledad Coronada.

Horario e itinerario:Salida a las 18:00 h. desde la Ermita Santuario de María Stma. de la Soledad Coronada, Morote, Plaza Mayor, Comercio a Iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación. (Aprox. a las 19:00 h.).

Page 24: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Nuestro Padre Jesús Orandoen el Huerto de los Olivos

Page 25: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

DOMINGO de RAMOS 29 de marzo

Música:Banda Municipal de música de Huéscar.

Horario e Itinerario:Salida a las 11:00 h. de la Iglesia del Convento de la Madre de Dios, MM Dominicas, Paseo de Santo Cristo, Pla-za Mayor (Caja Granada), Nueva, Ca-rril, Mayor, a la Iglesia Mayor de Santa María (12:00 h.).

Tarde-noche

Sacramental y Pontífica Hermandad del SantísimoSacramento Tradicional procesión de “Las Palmas”

Muy Antigua y Piadosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora María Santísima de la Soledad Coronada, Santísimo Cristo del Consuelo y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de los Olivos.1 Paso: Misterio.Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de los Olivos.

Música:Agrupación Musical Virgen de la Soledad Coronada.

Horario e itinerario:Salida de la Ermita (Cruz de Guía) 19:00 h. Moro-te, Punzanas, Santas, Soledad, Marqués de Corvera, Campillo, Mariana Pineda (20:00 h.), San Cristobal, Entrada Carrera Oficial, Plaza Mayor (20:30 h.), la-teral Caja Granada, Salida Carrera Oficial (Esquina Plaza Mayor con Comercio, 21:10 h.), Comercio, San Francisco, San Vicente de Paul (21:40 h.), Maestro García Lacal, Tierno Galván, Oliva (22:00 h.), entrada en la ERMITA (22:25 h.).Salida: 19:00 h. Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 20:30 h.Salida Plaza Mayor (Tribuna): 21:10 h. Recogida: 22:25 h.

Page 26: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

María Santísima del Mayor Dolor

Page 27: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

LUNES SANTO 30 de marzo

Música: Capilla Musical Ntra. Sra. de la Piedad.

Horario e itinerario:Salida a las 20:30 horas de Santa María de la En-carnación, Comercio, Plaza Mayor, Tiendas, Al-hóndiga (I ESTACIÓN), Casa de Pastoral (II ES-TACIÓN), Iglesia de Santiago (III ESTACIÓN), Maza, Carril (IV y V ESTACIONES), Mayor, Ángel (VI ESTACIÓN), Berro (VII ESTACIÓN), San Francisco (VIII ESTACIÓN), San Vicente de Padul (IX ESTACIÓN), Oliva (X ESTACIÓN), Av. de Andalucía, Ermita de la Soledad (XI ES-TACIÓN), Morote (XII ESTACIÓN), Ermita de la Aurora (XIII ESTACIÓN), Mayor a la Iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación (XIV ESTACIÓN).

Federación de Cofradías y hermandades de la Ciudad de Huéscar

Hermandad del Stmo. Cristo del Perdón y María Santísima del Mayor Dolor “Los Descalzos”

2 Pasos: Santísimo Cristo del Perdón. Nuestra Sra. del Mayor Dolor.Música:Procesión de silencio, acompañada solo por el redoble ronco del tambor.

Horario e itinerario:Salida a las 21:00 h. desde El Calvario, Avda. de Andalucía, Moro-te, Plaza de la Aurora, Mayor, Carril, Maza, Alhóndiga a la Iglesia de Santiago. (23:30 h.).

Vía-Crucis Oficial deFederación por losiconos de la JMJ

MARTES SANTO 31 de marzo

Sede Canónica: Iglesia de SantiagoHermano Mayor: Pedro Raúl González NavarroFundación: Febrero de 1.961.Túnicas: Capillo y túnica de color negro.

Page 28: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

MIÉRCOLES SANTO 1 de abrilMuy Ilustre, Venerable y Sacramental Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de la Piedad y Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Gloriosos

1 Paso de Palio: María Santísima de la Esperanza.

Música: Asociación Filarmónica Nevada, de Cájar-Monachil, Montefrío y Quentar (Granada).

Horario e Itinerario:Salida a las 20:45 h. desde la Iglesia de Santiago, Alhóndiga, Maza, Carril, Cam-panas, Hielo, Mayor, San Francisco, Ramírez, Morote, Plaza Mayor (22:30 h.), Paseo del Santo Cristo, Barroeta, Arco del Santo Cristo, Alhóndiga a su Templo (00:00 h.).

Salida: 20:45 h. Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 22:30 h.Salida Plaza Mayor (Tribuna): 23:10 h. Recogida: 00:00 h.

Page 29: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

JUEVES SANTO 2 de abril Tarde-noche

1 Paso: Santísimo Cristo del Consuelo.

Música:Agrupación Musical “Virgen de la Soledad Coronada”.

Horario e ItinerarioSalida a las 20:00 h. desde la Ermita Santuario de Ma-ría Stma. de la Soledad Coronada, Morote, Plaza Mayor (21:15 h.), Nueva, Carril, Mayor, Morote a su Templo (23:30 h.).

Tarde-noche

Cofradía de San Juan Evangelista

3 Pasos: Nuestro Padre Jesús en su Flagelación. (Azotes) Santa María Magdalena. Nuestra Señora de la Aurora y San Juan Evangelista.

Música:Banda Municipal de Huéscar.Agrupación Musical de Lanteira.

Horario e itinerario:Salida a las 20:30 h. desde la Ermita de la Aurora, Mayor, San Francisco, Noguera, Morote, Plaza Mayor, Nueva, Carril, Mayor a su Templo (23:30 h.).

Muy Antigua y Piadosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora María Santísima de la Soledad Coronada, Santísimo Cristo del Consuelo y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de los Olivos.

Salida: 20:30 h.Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 21:55 h.Salida Plaza Mayor (Tribuna): 22:40 h.Recogida: 23:30 h.

Salida: 20:00 h. Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 21:15 h. Salida Plaza Mayor (Tribuna): 21:55 h. Recogida: 23:15 h.

Page 30: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Stmo. Cristo de la Expiración

Page 31: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

VIERNES SANTO 3 de abril Mañana

2 Pasos: Nuestro Padre Jesús atado a la Columna. Santa Mujer Verónica.Música:Agrupación Musical “Virgen de la Soledad Coronada”Banda Municipal de Castril

Horario e Itinerario:Salida a las 10:10 h. de la Ermita de la Aurora, Mayor, Ángel, Be-rro, Plaza San Francisco, Noguera, Morote, Plaza Mayor, (11:30 h.), Caídas (12:00 h.), Paseo del Santo Cristo, Barroeta, Alhón-diga, Maza, Carril, Mayor a su Templo. (13:45 h.).

Mañana

Muy Ilustre, Venerable y Sacramental Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración y María Santí-sima de la Esperanza, y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de la Piedad y Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Gloriosos

2 Pasos: Nuestro Padre Jesús Nazareno. Santísimo Cristo de la Expiración.Música: Banda de CCTT “ Dolores del Rosario” de Baeza.Banda de CCTT Stmo. Cristo de la Expiración de Huéscar.

Horario e itinerario:Salida a las 10:30 h. desde Santiago, Alhóndiga, Maza, Carril, Mayor, Ángel, Berro, Plaza San Francisco, Noguera, Morote, Plaza Mayor (11:50 h.), Paseo del Santo Cristo, Barroeta, Arco del Santo Cristo, Alhóndiga a su Templo (14:00 h.).

Cofradía de San Juan Evangelista

Page 32: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Muy Ilustre, Venerable y Sacramen-tal Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, y Hermandad de Nues-tro Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de la Piedad y Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Gloriosos1 Paso: Nuestra Señora de la Piedad.

Música: Banda de CCTT Stmo. Cristo de la Expiración de Huéscar.

Horario e Itinerario:Salida a las 20:00 h. desde Santiago, Alhóndiga, Maza, Carril, Mayor, Ángel, Berro, Plaza San Francisco, Ogaya, Morote, Plaza Mayor (21:30 h.), Paseo del Santo Cristo, Barroeta, Arco del Santo Cristo, Alhóndiga a su Templo (23:30 h.).

Cofradía de San Juan Evangelista

3 Pasos: Nuestra Señora de la Aurora y San Juan Evangelista.

Música:Agrupación Musical de Lanteira.

Horario e itinerario:Salida a las 20:50 h. de la Ermita de la Au-rora, Mayor, San Francisco, Ogaya, Morote, Plaza Mayor, (22:10 h.), Nueva, Carril, Ma-yor a su Templo. (23:00 h.)

VIERNES SANTO 3 de abril Tarde-Noche

Tarde-Noche

Salida: 20:00 h.Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 21:30 h.Salida Plaza Mayor (Tribuna): 22:10 h.Recogida: 23:30 h.

Salida: 20:50 h.Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 22:10 h.Salida Plaza Mayor (Tribuna): 22:40 h.Recogida: 23:00 h.

Page 33: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

2 Pasos: Nuestra Señora de los Dolores. Cristo Yacente.

Música:Banda Municipal de Benalúa.El paso del Santo Sepulcro va acompañado de la Excma. Corporación Municipal bajo mazas y la Banda Municipal de Música de Huéscar.

Horario e ItinerarioSalida a las 21:00 h. de la Iglesía Mayor de Santa Ma-ría de la Encarnación, Mayor, Ángel, Berro, Plaza de San Francisco, Ogaya, Morote, Plaza Mayor, (22:40 h.), Nueva, Carril, Mayor a su Templo (00:00 h.).

Hermandad del Santo Sepulcro

Salida: 21:00 h.Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 22:40 h.Salida Plaza Mayor (Tribuna): 23:25 h.Recogida: 00:00 h.

Tarde-Noche

Tarde-Noche

1 Paso: María Santísima de la Soledad Coronada.

Música:Asociación Cultural Virgen de la Cabeza de Zújar, Granada

Horario e ItinerarioSalida a las 21:45 h. desde la Ermita Santuario de María Stma. de la Sole-dad Coronada, Morote, Plaza Mayor (23:25 h.), Nueva, Carril, Mayor, a San-ta María de la Encarnación (00:35 h.).

Muy Antigua y Piadosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora María Santísima de la Soledad Coronada, Santísimo Cristo del Consuelo y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de los Olivos.

Salida: 21:45 h.Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 23:25 h.Salida Plaza Mayor (Tribuna): 00:05 h. Recogida: 00:35 h.

Page 34: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

Muy Antigua y Piadosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora María Santísima de la Soledad Coronada, Santísimo Cris-to del Consuelo y Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de los Olivos.

SÁBADO SANTO 4 de abril Tarde-noche

Salida: 18:00 h.Entrada en Plaza Mayor (Tribuna): 18:10 h.Salida Plaza Mayor (Tribuna): 18:20 h. Recogida: 21:40 h.

1 Paso:María Santísima de laSoledad Coronada.

Música:Banda de Música deTorredonjimeno

Horario e ItinerarioSalida a las 18:00 h. desde la Iglesía Mayor de Santa María de la Encar-nación, Mayor, Comercio, Morote, Superintendencia, Campillo, Plaza de Santa Adela, Santas, Maria Rosa Molas, Barrio La Paz, Calle central del barrio, Carretera de Castilléjar a la Ermita Santuario de María Stma. de la Soledad Coronada. (21:40 h.).

Page 35: Programa Semana Santa de Huéscar 2015

DOMINGO de RESURRECCIÓN 5 de abril

1 Paso: Jesús Sacramentado en la “Torrecilla”.

Música:Banda municipal de Huéscar.

Horario e itinerario:Salida a las 12:00 h. de la Iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación, Comercio, Plaza Mayor, Comercio a Santa María de la Encarnación (12:45 h.).

Tradicional y Solemne Procesión de entrada de Nuestras Santas Pa-tronas Alodía y Nunilón, presidida por el Excmo. Ayto. bajo Mazas, Clero Parroquial, Federación de Cofradías y Arciprestazgo.

Salida a las 21:30 h. desde el Templete de las Santas Patronas, Plaza de la Victoria, Mayor, Morote, Plaza Mayor (22:30 h.) a su llegada a la puerta del Ayuntamiento se interpretará el himno de las patronas, Co-mercio a la Iglesía Mayor de Santa María de la Encarnación (23:00 h.).

Sacramental y Pontífica Hermandad del Santísimo Sacramento “La Torrecilla”Sede Canónica: Iglesia de Santa María.Fundación: 1.544.-Presidente: Rvdo. P. José Antonio Martínez Ramírez.Presiden: Parroquia, Federación de Cofradías yExcmo. Ayuntamiento bajo mazas.Música: Banda Municipal de Música de Huéscar.

LUNES de PASCUA 6 de abril

El Presidente de la FederaciónRafael Girón Sancho

La Secretaria de la FederaciónYolanda García Fuentes

Huéscar, Febrero de 2015

Page 36: Programa Semana Santa de Huéscar 2015