programa del foro de reformas politicas

2
REFORMAS ELECTORALES PERSPECTIVAS DESDE LA SOCIEDAD CIVIL Lunes, 7 de mayo de 2012 PROGRAMA 9:30 Palabras de Bienvenida por el Señor Diputado Roberto Alejos, ex Presidente del Congreso de la República. 9:40 Construcción de una agenda temática y metodológica para la reforma electoral en Guatemala- Consorcio: Geidy de Mata, USAC Renzo Rosal, URL José Carlos Sanabria, ASIES 10:10 Ejes centrales de una Reforma Electoral deseable, Álvaro Velásquez, CONAREP 10:30 Incidencia de la sociedad civil en el proceso de Reformas Electorales, Rodrigo Arenas, Movimiento Cívico Nacional. 10:40 Entrega formal del documento de propuestas de sociedad civil al Señor Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, Diputado José Echevarría. 10:45 Palabras del Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, Diputado José Echevarría. 10:50 Espacio para preguntas del público. 11:20 Cierre de actividad y coffe break REFORMAS ELECTORALES PERSPECTIVAS DESDE LA SOCIEDAD CIVIL Lunes, 7 de mayo de 2012 PROGRAMA 9:30 Palabras de Bienvenida, por el Señor Diputado Roberto Alejos, ex Presidente del Congreso de la República. 9:40 Construcción de una agenda temática y metodológica para la reforma electoral en Guatemala- Consorcio: Geidy de Mata, USAC Renzo Rosal, URL José Carlos Sanabria, ASIES 10:10 Ejes centrales de una Reforma Electoral deseable, Álvaro Velásquez, CONAREP. 10:30 Incidencia de la sociedad civil en el proceso de Reformas Electorales, Rodrigo Arenas, Movimiento Cívico Nacional. 10:40 Entrega formal del documento de propuestas de sociedad civil al Señor Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, Diputado José Echavarría. 10:45 Palabras del Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, Diputado José Echevarría. 10:50 Espacio para preguntas del público. 11:20 Cierre de actividad y coffe break

description

descripcion de la actividad

Transcript of programa del foro de reformas politicas

Page 1: programa del foro de reformas politicas

REFORMAS ELECTORALES PERSPECTIVAS DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

Lunes, 7 de mayo de 2012

PROGRAMA

9:30 Palabras de Bienvenida por el Señor Diputado

Roberto Alejos, ex Presidente del Congreso de la

República.

9:40 Construcción de una agenda temática y

metodológica para la reforma electoral en

Guatemala- Consorcio:

Geidy de Mata, USAC

Renzo Rosal, URL

José Carlos Sanabria, ASIES

10:10 Ejes centrales de una Reforma Electoral deseable,

Álvaro Velásquez, CONAREP

10:30 Incidencia de la sociedad civil en el proceso de

Reformas Electorales, Rodrigo Arenas, Movimiento

Cívico Nacional.

10:40 Entrega formal del documento de propuestas de

sociedad civil al Señor Presidente de la Comisión de

Asuntos Electorales del Congreso de la República,

Diputado José Echevarría.

10:45 Palabras del Presidente de la Comisión de Asuntos

Electorales del Congreso de la República, Diputado

José Echevarría.

10:50 Espacio para preguntas del público.

11:20 Cierre de actividad y coffe break

REFORMAS ELECTORALES

PERSPECTIVAS DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

Lunes, 7 de mayo de 2012

PROGRAMA

9:30 Palabras de Bienvenida, por el Señor Diputado

Roberto Alejos, ex Presidente del Congreso de la

República.

9:40 Construcción de una agenda temática y

metodológica para la reforma electoral en

Guatemala- Consorcio:

Geidy de Mata, USAC

Renzo Rosal, URL

José Carlos Sanabria, ASIES

10:10 Ejes centrales de una Reforma Electoral deseable,

Álvaro Velásquez, CONAREP.

10:30 Incidencia de la sociedad civil en el proceso de

Reformas Electorales, Rodrigo Arenas, Movimiento

Cívico Nacional.

10:40 Entrega formal del documento de propuestas de

sociedad civil al Señor Presidente de la Comisión de

Asuntos Electorales del Congreso de la República,

Diputado José Echavarría.

10:45 Palabras del Presidente de la Comisión de Asuntos

Electorales del Congreso de la República, Diputado

José Echevarría.

10:50 Espacio para preguntas del público.

11:20 Cierre de actividad y coffe break

Page 2: programa del foro de reformas politicas