Programa de teoría y gestión de las organizaciones 1 2014

2
PROGRAMA DE EXÁMEN PARA ALUMNOS REGULARES ESCUELA SECUNDARIA N° 29 “ ERICH POENITZ” ESJA ASIGNATURA: Teoría y Gestión de las organizaciones I CURSO: Segundo Año de ESJA “C “ PROFESORA: Rita González AÑO LECTIVO: 2014 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE TEORIA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 1 1-Las Organizaciones. La empresa como organización. Mirada externa. La gestión eficaz y eficiente como herramienta necesaria para la supervivencia y desarrollo de las organizaciones en un mundo complejo dinámico e incierto de interrelaciones del entorno con la organización. Factores que condicionan la empresa: fuerzas directas e indirectas. Análisis del entorno y su influencia en la organización: Análisis FODA, modelo de MICHAEL PORTER. FODA: Análisis del ambiente externo: oportunidades y amenazas. Análisis del ambiente interno: fortalezas y debilidades. Modelo de PORTER: análisis vertical y horizontal. Barreras de entrada y salida. La importancia del modelo y su utilidad en administración. 2-La empresa como organización. Mirada interna. Elementos constitutivos de la empresa: Planeamiento estratégico. Misión. Visión. Objetivos y metas. Estrategias y tácticas. Estrategias de Igor Ansoff: dirigidas al producto y al mercado. La diferencia entre Delegar, Descentralizar y departamentalizar. La Estructura de las organizaciones: Concepto de estructura. El diseño de la estructura organizacional: especialización, estandarización, coordinación, autoridad. Niveles jerárquicos: División vertical. Áreas departamentales o división horizontal: criterios de departamentalización. Instrumentos de organización: Lo formal e informal. Organigrama. Componentes culturales.

description

 

Transcript of Programa de teoría y gestión de las organizaciones 1 2014

PROGRAMA DE EXÁMEN PARA ALUMNOS REGULARES

ESCUELA SECUNDARIA N° 29 “ ERICH POENITZ” ESJA ASIGNATURA: Teoría y Gestión de las organizaciones I CURSO: Segundo Año de ESJA “C “ PROFESORA: Rita González AÑO LECTIVO: 2014

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE TEORIA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 1

1-Las Organizaciones. La empresa como organización. Mirada externa.La gestión eficaz y eficiente como herramienta necesaria para la supervivencia y desarrollo de las organizaciones en un mundo complejo dinámico e incierto de interrelaciones del entorno con la organización. Factores que condicionan la empresa: fuerzas directas e indirectas.Análisis del entorno y su influencia en la organización: Análisis FODA, modelo de MICHAEL PORTER. FODA: Análisis del ambiente externo: oportunidades y amenazas. Análisis del ambiente interno: fortalezas y debilidades. Modelo de PORTER: análisis vertical y horizontal. Barreras de entrada y salida. La importancia del modelo y su utilidad en administración.

2-La empresa como organización. Mirada interna.Elementos constitutivos de la empresa: Planeamiento estratégico. Misión. Visión. Objetivos y metas. Estrategias y tácticas. Estrategias de Igor Ansoff: dirigidas al producto y al mercado.La diferencia entre Delegar, Descentralizar y departamentalizar.La Estructura de las organizaciones: Concepto de estructura. El diseño de la estructura organizacional: especialización, estandarización, coordinación, autoridad. Niveles jerárquicos: División vertical. Áreas departamentales o división horizontal: criterios de departamentalización. Instrumentos de organización: Lo formal e informal. Organigrama. Componentes culturales.

3-Planificación. Proceso de formación de objetivos.Planificación. Concepto. Nivel estratégico y político del planeamiento. Nivel medio o táctico. Nivel Operativo. Planes y programas. Planes de corto, mediano y de largo plazo. Objetivos: concepto. Condiciones: atributo, horizonte de tiempo, unidad de medida, cantidad.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICAAbadi Miguel, Baigros Ana, Fainstein Héctor, Tecnologías de gestión. Ed. Aique. Año 2006.Fainstein Héctor, Abadi M., Herz, Teoría de las Organizaciones. Aique Polimodal grupo editor. Año 2011Rosenberg Raquel, Administración de las organizaciones: Las empresas y sus procesos administrativos. Ed. El ateneo. Año 1998

Drucker, P., La gerencia, Edit. Ateneo. Churi Mónica, Rivero Javier, Tecnologías de gestión, Ed. McGraw-Hill. Año 2004

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Cortagerena Alicia, Freijedo Claudio, Administración y Gestión de las Organizaciones, Editorial Prentice Hall-Pearson. Año 2011Valsecchi Pedro Pablo, Zanetti de Londra Marta, Echaide Marcela, Tecnología de gestión. Ed. Gram.

Prof. Rita González