Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras...

9
Programa de Estudios de Asignatura

Transcript of Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras...

Page 1: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

Page 2: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

1. Información General:

A. Código de Asignatura: IEP-407 C. Carrera: informática con Mención en Ensamblaje de Equipos de Computo

D. Unidad de Organización Curricular: Profesional

F. Modalidad: Presencial

H. Créditos: 3

J. Horas: 96 L. Horas de clase: 2 horas Teóricas 1 hora Prácticas 1 hora

B. Asignatura: ENSAMBLAJE I

E. Período Académico: 2016-I

G. Nivel: 4 I. Profesor Responsable de la

Asignatura: Tnlgo. Leonardo Garcia K. Profesores: M. Horas de Tutorías: Presenciales Virtuales

2. Prerrequisitos y Correquisitos:

Prerrequisitos Correquisitos Asignatura Código Asignatura Código

SISTEMA OPERATIVO I IEB-308 ENSAMBLAJE I IEP-407

3. Descripción de la Asignatura:

La tecnología de la información abarca el uso de computadoras, hardware de red y software para procesar, almacenar,

transmitir y recuperar información.

Un sistema de computación personal está formado por componentes de hardware y aplicaciones de software.

El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con

componentes de computadoras, el técnico deberá hacerlo de forma lógica y metódica. Como ocurre con cualquier actividad que

se aprende, las habilidades para el ensamblaje de computadoras mejorarán considerablemente con la práctica.

Por eso, queremos ampliar los conocimientos para realizar los pasos necesarios para el ensamblaje de una computadora y el

inicio del sistema por primera vez.

4. Objetivos Específicos de la Asignatura:(Con fundamento en los objetivos generales de la carrera)

Page 3: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

Además de impartir una formación general, orientada a los conceptos y bases técnicas que permitan una visión académica

sobre el hardware y software de las computadores personales, los objetivos a cubrir son los siguientes:

Conocer las tecnologías de información.

Conocer el ensamblaje de computadores personales.

Conocer los problemas y soluciones respecto al ensamblaje.

Conocer tipos de Monitores e Impresoras.

Reparaciones de Computadores, Impresoras, Monitores.

Conocer el funcionamiento y configuración de redes LAN.

5. Resultados de Aprendizaje de la Asignatura:(Para alcanzar los resultados de aprendizaje del Perfil de Egreso de la Carrera)

En el transcurso del curso, posiblemente deba determinar si el cliente debe actualizar o reemplazar algún componente de su

computadora. Es importante desarrollar destrezas avanzadas para procedimientos de instalación, técnicas de resolución de

problemas y métodos de diagnóstico de computadoras. Analiza la importancia de la compatibilidad de componentes de

hardware y software. También la necesidad de recursos de sistema adecuados que permitan ejecutar eficazmente el hardware

y el software.

Page 4: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

6. Competencias Genéricas de la Asignatura:(Seleccionadas por los docentes de las 27 competencias genéricas del TUNING, de 3 a 5

por asignatura) Ver anexo 1

1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. 4. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.

7. Competencias Específicas de la Asignatura:(Se considerarán las del modelo de evaluación establecido por el CEAACES, en caso de

que existan para la carrera el momento de elaborar el PEA)

PERSONAL

FORMULACION: Adoptar continuamente nuevos aprendizajes, saberes y destrezas orientados al crecimiento y evolución profesional

DESCRIPCION: Buscar información más allá de las preguntas rutinarias o de los requerimientos del trabajo

ESTANDAR: Buscará las fuentes principales de información.

DESEMPEÑO: Utiliza criterios idóneos, eficientes y competentes para seleccionar la información.

SOCIAL

FORMULACION: Gestionar eficientemente basado en una estructura operativa de redes informáticas y sistemas administrativos conexos e

interrelacionados

DESCRIPCION: Saber tomar decisiones acertadas que satisfagan las necesidades de cada departamento administrativo

ESTANDAR: Conocerá y aplicará metodologías y técnicas para la elección de soluciones acertadas

DESEMPEÑO: Sabe integrar eficazmente los distintos departamentos de la organización desde su rol de administrador educativo.

INTELECTUAL

FORMULACION: Personal administrativo, docentes y estudiantes adquirirán y aplicarán las herramientas de gestión para el diseño de cronogramas

DESCRIPCION: Personal administrativo, docentes y estudiantes adquiriendo y aplicando los métodos de diseño, organización y planificación de la variable

temporal en relación a la gestión administrativa y educativa

ESTANDAR: La organización y planificación de la correcta gestión de la variable temporal se convertirá en la metodología habitual utilizada por el personal

administrativo, docentes y estudiantes de la Carrera.

DESEMPEÑO: El porcentaje de éxito en la ejecución y cierre de proyectos socioambientales, educativos y administrativos mejorará significativamente

LABORAL

FORMULACION: El personal administrativo, docente y estudiantil se involucrará activamente en el aprendizaje de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación.

DESCRIPCION: El personal administrativo, docente y estudiantil se involucrados activamente en el aprendizaje de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación.

ESTANDAR: La comunidad educativa de la Carrera conocerá y usará las TIC´s como herramienta de optimización en el manejo de contenidos teóricos,

marcos conceptuales, información relacionada con el mejoramiento de sus perfiles administrativos, docentes y estudiantiles.

DESEMPEÑO: La gestión educativa se verá positivamente influenciada por el conocimiento en la comunidad educativa de la Carrera de las TIC´s.

Page 5: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

8. Unidades Curriculares:

U.1. NOMBRE DE LA UNIDAD:INTRODUCCION AL SISTEMA DE COMPUTACION PERSONAL

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Conoce e identifica los componentes que conforman un sistema de computación personal y cómo se debe evaluar la actualización de los componentes.

Contenidos

Horas Clase

Horas de

Tutoría

Horas de

Trabajo

Autónomo

Actividades de Trabajo

Autónomo Incluidas las

actividades de investigación y

de vinculación con la sociedad

Mecanismos de Evaluación

Teóri-

cas

Prác-

ticas

1.Introduccion a la TI 2 Taller , Exposiciones 2.Gabinetes y Fte Energía 2 Taller , Exposiciones 3.Componenentes internos de PC 8 Taller , Exposiciones 4.Puertos y Cables Ext./Dispositivos E/S 6 Taller , Exposiciones

5.Practica de Sistema de PC/Evaluación de Unidad 1 2 Taller,Exposiciones,Leccio

n Total… 20 METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Investigación, Exposiciones, Diapositivas.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra,

Proyector, Computadora.

U.2. NOMBRE DE LA UNIDAD:PROCEDIMIENTO DE LABORAOTRIO USO DE HERRAMIENTAS Y ARMADO DE PC

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Analizar los procedimientos de laboratorio seguros, el uso correcto de las herramientas, y la eliminación correcta de los componentes y suministros de PC.

Contenidos

Horas Clase

Horas de

Tutoría

Horas de

Trabajo

Autónomo

Actividades de Trabajo

Autónomo Incluidas las

actividades de investigación y

de vinculación con la sociedad

Mecanismos de Evaluación

Teóri-

cas

Prác-

ticas

1. Introducción Procedimiento de lab. seguro 2 Taller,Exposiciones 2.Uso correcto de herramientas 4 Taller,Exposiciones 3.Armado de PC 8 Taller,Exposiciones 4.Arranque de la PC /Evaluación Unidad 2 6 Taller,Exposiciones,

Page 6: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

Total… 20 METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Investigación, Exposiciones, Diapositivas.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra,

Proyector, Computadora.

U.3. NOMBRE DE LA UNIDAD:DESCRIPCION GENERAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Conoce y analiza los conceptos de mantenimiento preventivo y el proceso de resolución de problemas.

Contenidos

Horas Clase

Horas de

Tutoría

Horas de

Trabajo

Autónomo

Actividades de Trabajo

Autónomo Incluidas las

actividades de investigación y

de vinculación con la sociedad

Mecanismos de Evaluación

Teóri-

cas

Prác-

ticas

1.Introduccion Mantenimiento Preventivo 2 Taller,Exposiciones 2.Mantenimiento de HW y SW 2 Taller,Exposiciones 3.Proceso de Resolución de Problemas 10 Taller,Exposiciones 4.Practica Mantenimiento HW y SW 6 Taller,Practicas,Leccion

Total… 14 6 METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Investigación, Exposiciones, Diapositivas.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra,

Proyector, Computadora.

U.4. NOMBRE DE LA UNIDAD:SISTEMAS OPERATIVOS

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: El estudiante debe ser capaz de instalar y configurar OS, así como de realizar la resolución de problemas de estos.

Contenidos

Horas Clase

Horas

Tutoría

Horas

Trabajo

Autónomo

Actividades de trabajo

Autónomo Incluidas las

actividades de investigación y

de vinculación con la sociedad

Evidencias de Evaluación

Teóri-

cas

Prác-

ticas

1.Introduccion a S.O. 2 Taller,Exposiciones 2.Tipos de Sistemas Operativos 4 Taller,Exposiciones 3. Técnicas de Mant. Prev. Para S.O. 2 Taller,Exposiciones 4.Instalacion,Configuracion,Pruebas de S.O. 12 Taller,Practicas,Leccion

Total… 8 12 METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Investigación, Exposiciones, Diapositivas.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra,

Proyector, Computadora. Se incrementarán cuadros acorde al número de unidades.

Page 7: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS:

U.5. NOMBRE DE LA UNIDAD:INTRODUCCION A REDES

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Analiza los principios básicos de networking, los beneficios de contar con una red, las formas de conectar PC a una red, y la planificación, la implementación y la actualización de redes y componentes de red

Contenidos

Horas Clase

Horas de

Tutoría

Horas de

Trabajo

Autónomo

Actividades de Trabajo

Autónomo Incluidas las

actividades de investigación y

de vinculación con la sociedad

Mecanismos de Evaluación

Teóri-

cas

Prác-

ticas

1. Introducción a redes de computadoras 2 Talleres exposicion 2. Direccionamiento IP/Tipos de redes/Estructura y

configuración de Redes/Configuración de redes inalámbricas/Packet Tracert

2 4 Talleres,Ejercicios

3. Configuración de Servers DNS-WEB/Packet Tracert

4 Talleres,Ejercicios

4. Configuración de Servers DHCP-MAIL-FTP/Packet Tracert

4 Talleres,Ejercicios

Total… 4 12 METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Investigación, Exposiciones, Diapositivas.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra,

Proyector, Computadora.

Page 8: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

9. Relación de la Asignatura con los Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso de la Carrera:

Resultados de Aprendizaje del Perfil

de Egreso de la Carrera

(copiar los elaborados para cada Unidad)

Contribución

ALTA – MEDIA -

BAJA

(al logro de los R.

de A. del perfil de

egreso de la

Carrera)

Evidencias de Aprendizaje

El estudiante es capaz de:

(evidencias del aprendizaje: conocimientos, habilidades y valores)

1. Conoce e identifica los componentes que conforman un sistema de computación personal y cómo se debe evaluar la actualización de los componentes.

ALTA El estudiante adquiere conocimientos de cómo se encuentra formado un equipo de cómputo.

2. Analizar los procedimientos de laboratorio seguros, el uso correcto de las herramientas, y la eliminación correcta de los componentes y suministros de PC.

ALTA El estudiante tiene conocimientos de laboratorios y es uso correcto de las herramientas tanto de HW como de SW.

3. Conoce y analiza los conceptos de mantenimiento preventivo y el proceso de resolución de problemas.

ALTA El estudiante adquiere conocimientos, habilidades y destrezas a la hora de realizar un mantenimiento tanto preventivo como correctivo y dar soluciones al mismo.

4. El estudiante debe ser capaz de instalar y configurar OS, así como de realizar la resolución de problemas de estos.

ALTA El estudiante podrá realizar instalaciones de S.O. tanto de escritorio como de red.

5. Analiza los principios básicos de networking, los beneficios de contar con una red, las formas de conectar PC a una red, y la planificación, la implementación y la actualización de redes y componentes de red.

ALTA El estudiante podrá analizar, diseñar, implementar, administrar y dar soporte a un sistema de red informático.

10. Evaluación del Estudiante por Resultados de Aprendizaje:

Instrumentos Primer Parcial

% (Puntos) Segundo Parcial

% (Puntos) Evaluación escrita o práctica, parcial o final 70%(7) Trabajo autónomo y/o virtual 10%(1) Trabajos individuales 10%(1) Trabajos grupales 5%(0.5) Trabajos integradores 5%(0.5)

Total… 100%(10)

11. Bibliografía:

Ensamble y Configure su PC

Autor: Luis Angulo Aguirre

Editora Macro

Existencia en Bibliotecas

Institucionales

SI

Page 9: Programa de Estudios de Asignatura - itsvr.edu.ec · El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una gran parte de la tarea de un técnico. En el momento de trabajar con componentes

Programa de Estudios de Asignatura

11.1. Básica

11.2. Complementaria

11.3. Webgrafía http://cisco.infomerce.es/IT-Essentials_es_v5/index.html https://sites.google.com/site/manualdeservicioalpc/ensamblar-una-pc http://www.informaticamoderna.com/Mant_comp.htm http://www.cisco.com/E-Learning/prod/curriculum/cco_tdo_ldd/demos/newITE/start.html http://dota-cisco.blogspot.com/p/it-essentials-v5.html http://www.ccna5.net/it-essentials-v5-0 http://www.academia.edu/7322091/ITEssentials_V5_0_Capitulo_1_6_-_Tutorial_Virtual https://www.youtube.com/watch?v=UecoB9ZTW3c https://www.youtube.com/watch?v=oUvezFyHahM https://www.youtube.com/watch?v=ZukCWX6KALE https://www.youtube.com/watch?v=x6_iwRxrLGc

12. Revisión y Aprobación:

Docente Decano/Coordinador Presidente de Comisión Académica Firma y fecha Firma y fecha Firma y fecha