Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

7

Click here to load reader

Transcript of Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

Page 1: Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA

MODALIDAD PRESENCIAL

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA

A. DATOS BÁSICOS DEL PROFESOR Responsable: Área Administrativa Profesora: Lic. Mónica Abendaño Correo electrónico: [email protected] CITTES / Departamento: VIA Comunicaciones Teléfono: 2570-275 Extensión: 2235 y 2546 B. DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA Área Académica: Administrativa Escuela: Todas Nombre de la Materia: Desarrollo de la Inteligencia y Liderazgo Semestre en el que se imparte: Primero Tipo de materia: Formación Básica Número de créditos UTPL - ECTS: 4 créditos Día y horario de clases presenciales: Conocimientos previos recomendados: Matemática general de secundaria C. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

√ Competencias específicas de la asignatura

1. Habilidades para aplicar las herramientas matemáticas en la solución de los problemas tipo de la ciencia

2. Habilidades para abstraer modelos matemáticos de los procesos y sistemas 3. Habilidades para manejar conceptos para la simplificación del número de

variables en los modelos matemáticos de procesos y sistemas 4. Habilidades para abstraer y aplicar los conceptos de la incertidumbre

matemática 5. Habilidades para la selección y transformación de sistemas de escala 6. Habilidades para proponer flujogramas de procesos 7. Habilidades para el manejo de sets de datos 8. Detectar oportunidades de emprendimiento de nuevos negocios y/o

productos 9. Dirigir y/o asesorar empresas tanto del sector público como del privado 10. Ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas 11. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica 12. Capacidad de investigación 13. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedentes de

fuentes diversas

Page 2: Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

14. Capacidad de aprender a aprender como política de formación continua 15. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 16. Capacidad creativa e innovadora 17. Capacidad para organizar y planificar el tiempo 18. Capacidad de adaptación al cambio 19. Capacidad para tomar decisiones 20. Capacidad de trabajo en equipo 21. Habilidades interpersonales 22. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes 23. Habilidad para trabajar en forma autónoma 24. Compromiso con la calidad 25. Compromiso ético 26. Capacidad de emprendimiento 27. Motivación del logro

√ Competencias genéricas de la UTPL

1. Capacidad de aplicar los conocimientos en la practica 2. Capacidad de investigación 3. Capacidad de aprender a aprender como política de formación continua 4. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas 5. Habilidad para trabajar en forma autónoma 6. Capacidad de investigación. 7. Habilidades para buscar, procesar y analizar informaciones procedentes de

fuentes diversas. 8. Capacidad crítica y autocrítica. 9. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. 10. Capacidad creativa e innovadora. 11. Capacidad para organizar y planificar el tiempo. 12. Capacidad de adaptación al cambio. 13. Capacidad para tomar decisiones. 14. Capacidad de trabajo en equipo. 15. Habilidades interpersonales. 16. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes. 17. Responsabilidad social y compromiso ciudadano. 18. Compromiso ético. 19. Motivación del logro

D. CONTENIDOS Y PLANIFICACIÓN GENERAL DE LA MATERIA PRIMER BIMESTRE El curso ha sido diseñado para ser dictado completamente a lo largo de dos bimestres, razón por la cual la planificación considera sólo 6 semanas

ACTIVIDADES PRESENCIALES CAPÍTULO CONTENIDOS SEMANA (con profesor)

ACTIVIDADES EXTRACLASE

Actividad Nro. de horas

Actividad Nro. de horas

1.1. Modelos matemáticos

Semana 1 Explicación de conceptos

0,5

1.2. Caso de estudio Semana 1 Análisis de caso 1,5

CAPÍTULO 1 Modelos

matemáticos

1.3. Aplicación práctica Semana 1 Desarrollo de 2

Page 3: Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

aplicación práctica

2.1. Complejidad Semana 2 Explicación de conceptos

0,5

2.2. Caso de estudio Semana 2 Análisis de caso 1,5 CAPÍTULO 2

Complejidad

2.3. Aplicación práctica Semana 2 Desarrollo de aplicación práctica

2

3.1. Incertidumbre Semana 3 Explicación de conceptos 0,5

3.2. Caso de estudio Semana 3 Análisis de caso 1,5 CAPÍTULO 3

Incertidumbre

3.3. Aplicación práctica Semana 3 Desarrollo de aplicación práctica

2

4.1. Escalas Semana 4 Explicación de conceptos

0,5

4.2. Caso de estudio Semana 4 Análisis de caso 1,5

CAPÍTULO 4 Escalas

múltiples

4.3. Aplicación práctica Semana 4 Desarrollo de aplicación práctica

2

5.1. Flujograma Semana 5 Explicación de conceptos

0,5

5.2. Caso de estudio Semana 5 Análisis de caso 1,5

CAPÍTULO 5 Flujogramas

5.3. Aplicación práctica Semana 5 Desarrollo de aplicación práctica

2

CAPÍTULO 6 Manejo de

datos 6.1. Manejo de datos Semana 6

Explicación de conceptos

0,5

Utilización del documento del CRISP para explicar el proceso y herramientas.

Page 4: Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

6..2. Caso de estudio Semana 6 Análisis de caso 1,5

Revisión de varios casos de estudio definidos en el documento que se entregará a los estudiantes con anterioridad. Se simulará un caso de estudio con rompecabezas de 1000 piezas. no se entregará e modelo original. Explicar la generación de un medolo evento versus tiempo.

6.3. Aplicación práctica Semana 6

Analizar los casos de estudio identificados en el docmento.

2

TOTAL (horas) 12 12

SEGUNDO BIMESTRE    

CAPITULO   CONTENIDOS   SEMANA   ACTIVIDADES  PRESENCIALES  

ACTIVIDADES  EXTRACLASE  

      Actividad   Nro.  de  horas  

Actividad   Nro.  de  horas  

                 

CAPITULO  1    

GERENCIA  Y  LIDERAZGO  

Definición,    importancia   y  naturaleza.        Teorías   acerca   del  liderazgo          ¿Los   líderes   nacen   o  se  hacen?    Funciones  administrativas   del  liderazgo    

   

¿Líderes  o  jefes  ?    

                   

SEMANA  7        

         

     

                     

Discusión      

 

                       2  

Contrastar   tres  definiciones  diferentes  acerca   de   liderazgo   y  obtener  una  propia.    Leer   la   biografía   de  Martin   Luther   King   y  poner   su   criterio  acerca   de   la   pregunta  ¿los  líderes  nacen  o  se  hacen?.    Estudiar   sobre   las  funciones   del  liderazgo.      Fundamentar   las  diferencias,  similitudes  y  vínculos  entre  líder  y  jefe.      TODAS   LAS  ACTIVIDADES   PREVIA  LA  CLASE    

                           6        

 

   

   

   

 Lectura   de   la  

   

   Investigar   acerca   del  

   

Page 5: Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

El  papel  del  líder  hoy,  un  nuevo  modelo.  Liderazgo  y  poder    

 SEMANA  8  

 

biografía   de  Winston  Churchill  

   

Discusión  

2   tema.     Se   recomienda  buscar   fuentes   de  información  complementaria  

3  

           Producto   final   del  liderazgo  efectivo        El  poder  de  la  visión      

               

SEMANA  9                

                 

Discusión      

               2      

     Investigar   sobre  liderazgo  efectivo            Investigar   sobre   la  importancia   que   los  líderes  tengan  visión.  

                 5  

                           

CAPITULO  2    

LIDERAZGO   PARA  EL  SIGLO  XXI            

   

   Tendencias   de  transformación   para  el  siglo  XXI  

         

     

             

SEMANA  10      

         

Discusión  

           2  

       Investigar  el  tema        

             3  

       

¿Qué  es  cultura?    ¿Qué   es   cultura  organizacional?    ¿Cómo   se   construye  una  cultura?    Tipos  de  cultura    Modelo   de   las   5  grandes   dimensiones  de  la  personalidad    

                 

SEMANA  11        

                 

Discusión  

                 2  

             

Investigar  temas  en  bibliografía  dada  

   

               4  

         

CAPITULO  3    

CULTURA  Y  VALORES  

 

Rasgos   de   los   líderes  efectivos  Liderazgo  ético  ¿Qué  es  valor?  Clasificación     De   Los    Valores    Importancia   de   los  valores  en  la  cultura  El   líder,   formador   de  valores  

 

       

SEMANA  12    

         

Discusión    

           2  

       

Investigar  temas  en  bibliografía  dada  y  preparar  un  ensayo  

grupal      

           4  

Page 6: Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

                 

CAPTULO  4    

LIDERAZGO    ORGANIZACIONAL  

     

   

Tácticas  de  influencia,  Fuentes  y  formas  de  

poder.    

Política  organizacional  

 Negociación  

   Liderazgo  y  cambio  en  las  organizaciones      

                   

SEMANA  13                    

                   

Discusión                

                   2          

           

Investigar  sobre  Liderazgo  y  cambio  en  las  organizaciones.    

                   5  

  EXAMEN    FINAL  

 

SEMANA  14    

  2     10  

        14     42                

E. EVALUACIÓN DE LA MATERIA

ACTIVIDAD INSTRUMENTO Peso Puntos

Preparación de trabajos pre-clase

Revisión y notas del profesor.

Evaluaciones sectorizadas

30% 12

Trabajos extraclase Revisión de trabajos desarrollados por el

profesional en formación 30% 12

Conceptos de la materia Evaluaciones parciales 40% 16

TOTAL 100% 40 puntos

F. RECUPERACIÓN La duración del curso y la temática a tratar no posibilita incluir actividades de recuperación G. RECURSOS A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LA MATERIA:

- Bibliografía Básica Mathematics and Science. Dr. Margaret Wright and Prof. Alexandre Chorin. Division of Mathematical Sciences. NSF. 1995 Material referencial recopilado por los docentes del grupo de trabajo

Page 7: Programa de desarrollo_de_la_inteligencia_y_liderazgo

Minería de datos: Mineria de datos paso a paso. http://www.crisp-dm.org/Process/index.htm. CRISP-DM V 1.0. Step by Step. Data mining guide. Data mining: torturando a los datos hasta que confiesen. Luis Carlos Molina. UOC. http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/molina1102/molina1102.html

- Bibliografía Complementaria

LUSSIER, Roberth, ACHUA Christopher (2002), Liderazgo teoría, Aplicaciones, Desarrollo de Habilidades, Thomson, México.