PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la...

37
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Agencia Andaluza de Cooperación Internacional PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BALANCE 2006 PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 1

Transcript of PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la...

Page 1: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

BALANCE 2006

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 1

Page 2: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

1. MODALIDADES DE COOPERACIÓN 2. AGENTES DE LA COOPERACIÓN 3. ÁREAS GEOGRÁFICAS 4. ÁREAS SECTORIALES 5. AYUDA AL DESARROLLO 6. SENSIBILIZACIÓN, EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN

COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO 7. AYUDA DE EMERGENCIA Y ACCIÓN HUMANITARIA 8. CUADROS ANEXOS

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 2

Page 3: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

Durante el año 2006 entró en funcionamiento el Registro de Agentes de la

Cooperación Internacional para el Desarrollo, adscrito a esta Agencia, dirigido a regular la inscripción de las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo y demás entidades que cumplan los requisitos previstos en el Art. 17.1 de la Ley 14/2003, de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y su domicilio social figure en el territorio de la comunidad Autónoma de Andalucía o tengan delegaciones o establecimientos permanentes radicados en ella.

Asimismo se llevó a efecto la constitución del Consejo Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de la Comisión de Cooperación para el Desarrollo, en cumplimiento de lo establecido en el Decreto 172/2005, de 19 de julio.

En cuanto al Presupuesto total aprobado para el año 2006 con destino a la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACI), la cantidad disponible ha sido de 58.043.839 €. De ellos, 6.511.173,64 € han estado destinados a atender compromisos de financiación de proyectos del programa de cooperación aprobados en 2005. Los fondos destinados a gestión de la AACI, en lo que se refiere a personal y gastos corrientes, ascienden a 1.514.462 €. Finalmente, la cantidad dedicada a la financiación de proyectos aprobados en 2006 ha sido de 50.018.203,36 €.

En 2006, la Consejería de la Presidencia ha aprobado un total de 201 proyectos de cooperación para el desarrollo, sensibilización, educación, formación e investigación en cooperación para el desarrollo, y de ayuda de emergencia y acción humanitaria, concediendo financiación por un importe total de 56.880.040,77 €, que se cargará tanto en el presupuesto de 2006 (por el importe antes mencionado de 50.018.203,36 €), como en el de 2007 (6.861.837,41 € restantes).

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 3

Page 4: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

1. MODALIDADES DE COOPERACIÓN

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 4

Page 5: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

1. MODALIDADES DE COOPERACIÓN

Existen tres modalidades fundamentales dentro del Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo:

• Ayuda al Desarrollo, que comprende proyectos ejecutados en terceros países, encaminados a conseguir un desarrollo a largo plazo para las poblaciones beneficiarias de dichos proyectos, en un amplio abanico de sectores, que van desde los servicios básicos al fortalecimiento de la sociedad civil.

• Sensibilización, Educación, Formación e Investigación, que engloba proyectos

que tienen como objetivo último mostrar a la población andaluza la realidad de los países empobrecidos y las personas que los habitan. Así, las acciones se desarrollan a través de: campañas de sensibilización al conjunto de la sociedad o a un determinado segmento de población, proyectos de educación en valores de solidaridad internacional, actividades éstas fundamentalmente dirigidas a estudiantes en edad escolar, formación en temas relacionados con la cooperación al desarrollo y proyectos de investigación sobre el desarrollo.

• Ayuda de Emergencia y Acción Humanitaria, que aúna el conjunto de acciones

de ayuda a las víctimas de desastres (desencadenados por catástrofes naturales o por conflictos armados), orientadas a aliviar su sufrimiento, garantizar su subsistencia, proteger sus derechos fundamentales y defender su dignidad.

En el Cuadro I puede verse la ejecución del Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en función de las distintas modalidades mencionadas anteriormente.

Cuadro I

NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR MODALIDADES DE COOPERACIÓN Financiación Modalidad de Cooperación Nº de

proyectos Importe (€) %

Ayuda al Desarrollo 132 46.090.445,34 81,03%

Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia 14 7.293.712,02 12,82%

Sensibilización, Educación, Formación e Investigación 55 3.495.883,41 6,15%

Total 201 56.880.040,77 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 5

Page 6: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

El gráfico I muestra los proyectos aprobados en 2006 encuadrados por modalidades en función de la financiación que a ellos se destina.

Gráfico I.Financiación por Modalidades de Cooperación

Sensibilización, Educación,

Formación e Investigación

6,15%

Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia

12,82%

Ayuda al Desarrollo81,03%

Destaca la financiación de proyectos de Ayuda al Desarrollo, que por segundo año reciben más del 80% de los fondos. Le siguen las acciones humanitarias y de emergencia con más del 12% de los fondos. Por último, los proyectos de Sensibilización, Educación, Formación e Investigación reciben algo más del 6 % del total.

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 6

Page 7: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

2. AGENTES DE LA COOPERACIÓN

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 7

Page 8: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

2. AGENTES DE LA COOPERACIÓN

Existe un amplio abanico de agentes encargados de realizar las distintas acciones de cooperación internacional al desarrollo, entre los que destacan los distintos organismos de la Junta de Andalucía, las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), los Agentes Sociales y Empresariales, las Administraciones Locales, Universidades Andaluzas y Otras entidades.

En el Cuadro II se especifican los proyectos y financiación concedida a cada uno de estos agentes. El Gráfico II muestra la distribución según su financiación.

Cuadro II NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR AGENTES DE COOPERACIÓN

Financiación Agente de Cooperación Nº de proyectos Importe (€) %

Junta de Andalucía 30 21.690.458,87 38,13% ONGD 143 28.363.859,43 49,87% Entidades Locales 5 1.091.532,85 1,92% Agentes Sociales y Empresariales 17 5.073.339,62 8,92% Universidad 3 408.850,00 0,72% Otras Entidades 3 252.000,00 0,44% Total 201 56.880.040,77 100,00%

Gráfico II.Financiación por agentes de Cooperación

Otras Entidades0,44%

Agentes Sociales y Empresariales

8,92%

Universidades0,72%

Junta de Andalucía38,13%

Entidades Locales1,92%

ONGD49,87%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 8

Page 9: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

3. ÁREAS GEOGRÁFICAS

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 9

Page 10: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

3. AREAS GEOGRÁFICAS

Las áreas geográficas de actuación están entre las establecidas por la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo se ajusta a esta distribución, resultando como países más beneficiados Marruecos, El Salvador, Honduras y Perú, como muestra el Cuadro III.

Cuadro III

NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR ZONAS GEOGRÁFICAS Y PAÍSES Financiación

Área Geográfica País Nº de proyectos Importe (€) % en el área

geográfica % total

Argentina 1 1.573.121,60 4,96% 2,77% Bolivia 10 2.371.294,37 7,47% 4,17% Costa Rica 1 1.000.000,00 3,15% 1,76% Cuba 6 2.862.139,24 9,02% 5,03% Ecuador 2 599.602,42 1,89% 1,05% El Salvador 10 6.335.487,30 19,97% 11,14% Guatemala 6 3.457.793,56 10,90% 6,08%

Honduras 11 4.757.186,77 14,99% 8,36% Nicaragua 6 1.178.839,21 3,71% 2,07% Panamá 1 650.000,00 2,05% 1,14% Perú 18 3.846.214,05 12,12% 6,76% República Dominicana 3 657.683,88 2,07% 1,16% Centroamérica 3 2.442.885,30 7,70% 4,29%

Iberoamérica

Total Iberoamérica 78 31.732.247,70 100,00% 55,79% Pueblo Saharaui 2 1.898.900,00 11,48% 3,34% Marruecos 30 10.479.944,06 63,37% 18,42% Mauritania 3 493.164,89 2,98% 0,87% Territorios Palestinos 12 3.665.842,90 22,17% 6,44%

Mediterráneo

Total Mediterráneo 47 16.537.851,85 100,00% 29,07% Andalucía 56 4.277.876,86 100,00% 7,52%

Andalucía Total Andalucía 56 4.277.876,86 100,00% 7,52% Camerún 1 110.561,12 2,62% 0,19% Chad 1 300.000,00 7,12% 0,53% Costa de Marfil 2 369.814,26 8,78% 0,65% Etiopía 1 120.200,00 2,85% 0,21% Kenia 1 107.193,35 2,54% 0,19% Mali 2 724.997,27 17,21% 1,27% Mozambique 2 542.179,27 12,87% 0,95% Rep. Dem. Congo 3 795.717,24 18,89% 1,40% Senegal 1 89.670,68 2,13% 0,16% Sudán 2 397.317,41 9,43% 0,70%

África Subsahariana

Togo 1 300.000,00 7,12% 0,53%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 10

Page 11: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

Uganda 1 274.413,76 6,51% 0,48% Varios Países África 1 80.000,00 1,90% 0,14%

Total África Subs. 19 4.212.064,36 100,00% 7,41% Filipinas 1 120.000,00 100,00% 0,21%

Asia Total Asia 1 120.000,00 100,00% 0,21%

Total General - 201 56.880.040,77 - 100,00%

El Gráfico III muestra la distribución por Áreas Geográficas de la financiación de proyectos. Destaca Iberoamérica como primer destino del Programa de Cooperación Internacional, y dentro de ella la región de Centroamérica y Caribe, seguida del área Mediterránea.

Asimismo cabe subrayar el notable incremento de proyectos de sensibilización,

educación, formación e investigación financiados en Andalucía con respecto al año 2005, así como que aumente el nivel de ayuda en términos absolutos destinada al África Subsahariana. En Asia se reducen el número de proyectos respecto a 2005 de 2 a 1.

Gráfico III. Financiación por Áreas Geográficas

Iberoamérica55,79%

Asia 0,21%Andalucía

7,52%

África Subsahariana

7,41%

Mediterráneo29,07%

En 2006 también destaca el apoyo a los Territorios Palestinos, ya que aumenta

considerablemente respecto a 2005, tanto el número de proyectos, como el volumen de financiación que se destina, debido fundamentalmente a proyectos de acción humanitaria y ayuda de emergencia.

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 11

Page 12: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

4. ÁREAS SECTORIALES

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 12

Page 13: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

4. ÁREAS SECTORIALES

En cuanto a las líneas de actuación de la política de cooperación internacional para el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo, establece también unas prioridades sectoriales. De esta forma, en el Cuadro IV se clasifican los proyectos por ejes temáticos de actuación, dentro de los cuales se incluye la acción humanitaria y de emergencia, y las actividades de sensibilización, educación, formación e investigación, dado que sus fines enmarcan por sí mismos ámbitos de actuación definidos.

Cuadro IV NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR SECTORES

Financiación Sector Nº de proyectos Importe (€) %

Salud. 20 6.771.539,39 11,90%

Educación básica. 15 3.103.062,67 5,46%

Otros servicios sociales básicos: vivienda, soberanía alimentaria, agua potable y saneamiento. 19 8.803.936,76 15,48%

Fortalecimiento de las estructuras democráticas y de la sociedad civil y sus organizaciones. 14 4.277.527,27 7,52%

Derechos humanos y promoción de la igualdad de género y protección de la población más vulnerable. 12 2.831.710,97 4,98%

Formación y capacitación de recursos humanos y educación especializada. 6 1.175.471,31 2,07%

Infraestructuras básicas y desarrollo de la base productiva y fortalecimiento del tejido empresarial. 33 14.506.206,74 25,50%

Protección y mejora de la calidad del medio ambiente y la conservación y uso sostenible de los recursos naturales.

4 989.728,89 1,74%

Promoción de la cultura, del patrimonio histórico y de los valores. 9 3.631.261,34 6,38%

Sensibilización, Educación, Formación e Investigación. 55 3.495.883,41 6,15%

Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia. 14 7.293.712,02 12,82%

Total General 201 56.880.040,77 100,00%

En el Gráfico IV se muestra la distribución de la financiación entre las principales áreas sectoriales de actuación.

Dentro de la modalidad de Ayuda al Desarrollo destacan los proyectos clasificados en la categoría de “Infraestructuras básicas y desarrollo de la base productiva y

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 13

Page 14: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

fortalecimiento del tejido empresarial”, seguido de la de “Otros servicios sociales básicos: vivienda, soberanía alimentaria, agua potable y saneamiento”, la de “Salud” y la de “Fortalecimiento de las estructuras democráticas y de la sociedad civil y sus organizaciones”.

Además, destacan en este gráfico las actuaciones enmarcadas en el ámbito de la “Acción Humanitaria y la Ayuda de Emergencia”.

Gráfico IV.Financiación por sectores

Salud.11,90%

Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia

12,82%

Otros servicios sociales básicos: vivienda,

soberanía alimentaria, agua potable y saneamiento.

15,48%

Educación básica.5,46%

Fortalecimiento de las estructuras democráticas y de la sociedad civil y sus

organizaciones.7,52%

Promoción de la cultura, del patrimonio histórico y

de los valores.6,38%

Derechos humanos y promoción de la igualdad de género y protección de

la población más vulnerable.

4,98%

Protección y mejora de la calidad del medio

ambiente y la conservación y uso

sostenible de los recursos naturales.

1,74% Infraestructuras básicas y desarro llo de la base

productiva y fortalecimiento del tejido

empresarial.25,50%

Formación y capacitación de recursos humanos y

educación especializada.2,07%

Sensibilización, Educación, Formación e

Investigación.6,15%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 14

Page 15: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

5. AYUDA AL DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 15

Page 16: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

5. AYUDA AL DESARROLLO

La ayuda al desarrollo, entendida como el conjunto de actuaciones llevadas a cabo en terceros países constituye el objeto principal del Programa de Cooperación para el Desarrollo. Debido a ello, la mayor parte de la financiación (46.090.445,36 euros que suponen el 81,03% del gasto total) se destina a los 132 proyectos de ayuda al desarrollo aprobados en 2006, aumentando en más de un 30% respecto a 2005. 5.1 En cuanto a la ejecución de estos proyectos por agentes, al igual que para el

conjunto de actuaciones que comprende el Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo, destacan los distintos organismos de la Junta de Andalucía y las ONGDs andaluzas, así como Agentes Sociales y Empresariales, Entidades Locales, Universidades y Otras Entidades. En el Cuadro V se muestra la distribución por agentes de los proyectos aprobados y su financiación por parte de la Consejería de la Presidencia. El Gráfico V muestra la distribución porcentual en función de dicha financiación.

Cuadro V

AYUDA AL DESARROLLO NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR AGENTES DE COOPERACIÓN

Financiación Agente de Cooperación Nº de proyectosImporte (€) %

Junta de Andalucía 26 19.370.081,27 42,03% ONGD 86 20.308.577,93 44,06% Entidades Locales 1 1.000.000,00 2,17% Agentes Sociales y Empresariales 14 4.760.936,14 10,33% Universidades 2 398.850,00 0,87% Otras entidades 3 252.000,00 0,55%

Total Ayuda al Desarrollo 132 46.090.445,34 100,00%

Gráfico V. Ayuda al Desarrollo.Financiación por Agentes de Cooperación.

Entidades Locales2,17%

Otras entidades

0,55%

Agentes Soc. y Empresariales

10,33%

ONGD44,06%

Junta de Andalucía

42,03%

Universidad0,87%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 16

Page 17: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

5.2 Respecto a la distribución geográfica de los proyectos, en el Cuadro VI se

clasifican los países de destino de la cooperación, el número de proyectos y los importes de la financiación de sus proyectos. Destacan Marruecos, Honduras, El Salvador, y Perú.

Cuadro VI AYUDA AL DESARROLLO

NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR ZONAS GEOGRÁFICAS Y PAÍSESFinanciación

Área Geográfica País Nº de proyectos Importe (€) % en el área

geográfica % total

Camerún 1 110.561,12 2,84% 0,24% Chad 1 300.000,00 7,70% 0,65% Costa de Marfil 2 369.814,26 9,49% 0,80% Etiopía 1 120.200,00 3,09% 0,26% Kenia 1 107.193,35 2,75% 0,23% Mali 1 408.481,27 10,49% 0,89% Mozambique 2 542.179,27 13,92% 1,18% Rep. Dem. Congo 3 795.717,24 20,43% 1,73% Senegal 1 89.670,68 2,30% 0,19% Sudán 2 397.317,41 10,20% 0,86% Togo 1 300.000,00 7,70% 0,65% Uganda 1 274.413,76 7,04% 0,60% Varios Países África 1 80.000,00 2,05% 0,17%

África Subsahariana

Total África Subsahariana 18 3.895.548,36 100,00% 8,45% Filipinas 1 120.000,00 100,00% 0,26% Asia Total Asia 1 120.000,00 100,00% 0,26% Bolivia 10 2.371.294,37 7,87% 5,14% Centroamérica 3 2.442.885,30 8,11% 5,30% Costa Rica 1 1.000.000,00 3,32% 2,17% Cuba 6 2.862.139,24 9,50% 6,21% Ecuador 2 599.602,42 1,99% 1,30% El Salvador 10 6.335.487,30 21,03% 13,75% Guatemala 6 3.457.793,56 11,48% 7,50% Honduras 11 4.757.186,77 15,79% 10,32% Nicaragua 6 1.178.839,21 3,91% 2,56% Panamá 1 650.000,00 2,16% 1,41% Perú 17 3.816.214,05 12,67% 8,28% Rep. Dominicana 3 657.683,88 2,18% 1,43%

Iberoamérica

Total Iberoamérica 76 30.129.126,10 100,00% 65,37%

Marruecos 30 10.479.944,06 87,73% 22,74% Mauritania 3 493.164,89 4,13% 1,07% Territorios Palestinos 4 972.661,93 8,14% 2,11%

Mediterráneo

Total Mediterráneo 37 11.945.770,88 100,00% 25,92%

Total Ayuda al Desarrollo 132 46.090.445,34 - 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 17

Page 18: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

El siguiente gráfico muestra la distribución porcentual de los proyectos de ayuda al desarrollo por áreas geográficas. Destaca en primer lugar Iberoamérica con el 65,37% de la financiación, seguida del área mediterránea (25,92%), África Subsahariana (8,45%) y por último Asia (0,26%).

Gráfico VI. Ayuda al Desarrollo. Finaciación por Áreas Geográficas.

África Subsahariana

8,45%

Mediterráneo25,92%

Iberoamérica65,37%

Asia0,26%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 18

Page 19: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

5.3. En lo que se refiere a la distribución sectorial de los proyectos, el cuadro VII

muestra el número de proyectos e importe de la financiación por sectores, que, como ya se ha indicado, hacen referencia a las prioridades sectoriales que establece la Ley 14/2003.

Cuadro VII AYUDA AL DESARROLLO

NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR ÁREAS TEMÁTICAS Financiación Sector Nº de

proyectos Importe (€) %

Educación 15 3.103.062,67 6,73%

Salud 20 6.771.539,39 14,69%

Otros servicios sociales básicos: vivienda, soberanía alimentaria, agua potable y saneamiento 19 8.803.936,76 19,10%

Fortalecimiento de las estructuras democráticas y de la sociedad civil y sus organizaciones 14 4.277.527,27 9,28%

Derechos humanos y promoción de la igualdad de género y protección de la población más vulnerable 12 2.831.710,97 6,14%

Formación y capacitación de recursos humanos y educación especializada 6 1.175.471,31 2,55%

Infraestructuras básicas y desarrollo de la base productiva y fortalecimiento del tejido empresarial 33 14.506.206,74 31,47%

Protección y mejora de la calidad del medio ambiente y la conservación y uso sostenible de los recursos naturales 4 989.728,89 2,15%

Promoción de la cultura, del patrimonio histórico y de los valores 9 3.631.261,34 7,88%

Total Ayuda al Desarrollo 132 46.090.445,34 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 19

Page 20: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

El gráfico VII muestra la distribución presupuestaria por sectores de los proyectos de la modalidad de Ayuda al Desarrollo. Como ya se señaló anteriormente, los sectores más destacados son las “Infraestructuras básicas y desarrollo de la base productiva y fortalecimiento del tejido empresarial”, seguido de “Otros servicios sociales básicos: vivienda, soberanía alimentaria, agua potable y saneamiento”, “Salud” y “Fortalecimiento de las estructuras democráticas y de la sociedad civil y sus organizaciones”.

Gráfico VII. Ayuda al desarrollo. Financiación por Sectores.

Protección y mejora de la calidad del medio

ambiente y la conservación y uso

sostenible de los recursos naturales

2,15%

Fortalecimiento de las estructuras democráticas y de la sociedad civil y sus

organizaciones9,28%

Otros servicios sociales básicos: vivienda,

soberanía alimentaria, agua potable y saneamiento

19,10%

Formación y capacitación de recursos humanos y educación especializada

2,55%

Infraestructuras básicas y desarrollo de la base

productiva y fortalecimiento del tejido

empresarial31,47%

Derechos humanos y promoción de la igualdad de género y protección de

la población más vulnerable

6,14%

Educación6,73%Promoción de la cultura,

del patrimonio histórico y de los valores

7,88%

Salud14,69%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 20

Page 21: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

6. SENSIBILIZACIÓN, EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 21

Page 22: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

6. SENSIBILIZACIÓN, EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Junto con los proyectos de ayuda al desarrollo que se ejecutan en terceros países, el Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo también contempla otras actuaciones destinadas al fomento y la extensión de la conciencia solidaria de la población andaluza con los habitantes de los países empobrecidos. Como se indicó anteriormente, las actividades financiadas en esta modalidad consisten en campañas de sensibilización a la sociedad andaluza sobre la realidad en los países del tercer mundo y la promoción de valores de solidaridad con poblaciones desfavorecidas, actuaciones de educación en valores, formación en técnicas y gestión de la cooperación internacional, y proyectos de investigación que versen sobre el desarrollo. El Cuadro VIII muestra la participación de los diversos agentes. En 2006, el volumen de financiación destinado a esta modalidad ha aumentado en más de un 50% respecto a 2005, año en el que se llevaron a cabo 33 proyectos.

Cuadro VIII SENSIBILIZACIÓN, EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN.

NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR AGENTES DE COOPERACIÓN Financiación Agente de Cooperación Nº de proyectos

Importe (€) % Junta de Andalucía 2 430.740,00 12,32%

ONGD 45 2.651.207,08 75,84%

Entidades Locales 4 91.532,85 2,62%

Agentes Sociales y Empresariales 3 312.403,48 8,94%

Universidad 1 10.000,00 0,29% Total Sensibilización, Educación, Formación e Investigación. 55 3.495.883,41 100,00%

Gráfico VIII.Sesibilización, Educación, Formación e

Investigación. Financiación por Agentes de la Cooperación.

Junta de Andalucía

12,32%

Universidad0,29%

ONGD75,84%

Entidades Locales2,62%Agentes Soc.

y Empr. 8,94%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 22

Page 23: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

7. ACCIÓN HUMANITARIA Y AYUDA DE EMERGENCIA

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 23

Page 24: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

7. ACCIÓN HUMANITARIA Y AYUDA DE EMERGENCIA

En 2006, la Acción Humanitaria ha dado un salto cualitativo y cuantitativo importante, aumentando en más de un 20% respecto a 2005. En el aspecto cualitativo continúa el apoyo a los campos de refugiados saharauis, a comunidades marginales del Perú y a los andaluces residentes en Argentina en situación de extrema pobreza, destacando en este año la irrupción de los Territorios Palestinos como destino de acciones humanitarias y ayudas de emergencia.

El Cuadro IX muestra la distribución de la financiación de estas acciones por

agentes de la cooperación y el gráfico IX muestra dicha distribución en porcentajes.

Cuadro IX ACCIÓN HUMANITARIA Y AYUDA DE EMERGENCIA

NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR AGENTES DE COOPERACIÓN Financiación Agente de Cooperación Nº de proyectos

Importe (€) % Junta de Andalucía 2 1.889.637,60 25,91% ONGD 12 5.404.074,42 74,09%

Total 14 7.293.712,02 100,00%

Gráfico IX.Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia.Financiación por Agentes de la Cooperación.

Junta de Andalucía

25,91%

ONGD74,09%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 24

Page 25: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

El Cuadro X muestra el destino de las acciones humanitarias y las ayudas de emergencia según su distribución geográfica. El gráfico X muestra porcentualmente dichas áreas geográficas de destino. Como se señaló anteriormente, destaca como destino preferente los Territorios Palestinos. Asimismo, existe un proyecto que toma Andalucía como base de operaciones para atender a víctimas de catástrofes naturales de otros países allí donde éstas se produzcan.

Cuadro X ACCIÓN HUMANITARIA Y AYUDA DE EMERGENCIA

NÚMERO DE PROYECTOS Y FINANCIACIÓN POR ZONAS GEOGRÁFICAS Y PAÍSES

Área Geográfica País Nº de proyectos Importe (€) % en el área

geográfica % total

Argentina 1 1.573.121,60 98,13% 21,57% Perú 1 30.000,00 1,87% 0,41% Iberoamérica

Total Iberoamérica 2 1.603.121,60 100,00% 21,98%

Pueblo Saharaui 2 1.898.900,00 41,35% 26,03% Territorios Palestinos 8 2.693.180,97 58,65% 36,92% Mediterráneo

Total Mediterráneo 10 4.592.080,97 100,00% 62,96%

Mali 1 316.516,00 100,00% 4,34% África subsahariana Total África Subsahariana 1 316.516,00 100,00% 4,34%

Andalucía 1 781.993,45 100,00% 10,72% Andalucía Total Andalucía 1 781.993,45 100,00% 10,72%

Total General 14 7.293.712,02 - 100,00%

Gráfico X.Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia.

Financiación por Áreas Geográficas.

Andalucía10,72%

Mediterráneo62,96%

Iberoamérica21,98%

África Subsahariana

4,34%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 25

Page 26: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

8. CUADROS ANEXOS

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 26

Page 27: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

CUADRO 1 FINANCIACIÓN POR PAÍSES.

País Nº de Proyectos Financiación (€) % Financiación

MARRUECOS 30 10.479.944,06 18,42%

EL SALVADOR 10 6.335.487,30 11,14%

HONDURAS 11 4.757.186,77 8,36%

ANDALUCÍA 56 4.277.876,86 7,52%

PERÚ 18 3.846.214,05 6,76%

TERRITORIOS PALESTINOS 12 3.665.842,90 6,44%

GUATEMALA 6 3.457.793,56 6,08%

CUBA 6 2.862.139,24 5,03%

CENTROAMÉRICA 3 2.442.885,30 4,29%

BOLIVIA 10 2.371.294,37 4,17%

PUEBLO SAHARAUI 2 1.898.900,00 3,34%

ARGENTINA 1 1.573.121,60 2,77%

NICARAGUA 6 1.178.839,21 2,07%

COSTA RICA 1 1.000.000,00 1,76%

REP. DEM. CONGO 3 795.717,24 1,40%

MALI 2 724.997,27 1,27%

REP. DOMINICANA 3 657.683,88 1,16%

PANAMÁ 1 650.000,00 1,14%

ECUADOR 2 599.602,42 1,05%

MOZAMBIQUE 2 542.179,27 0,95%

MAURITANIA 3 493.164,89 0,87%

SUDÁN 2 397.317,41 0,70%

COSTA DE MARFIL 2 369.814,26 0,65%

CHAD 1 300.000,00 0,53%

TOGO 1 300.000,00 0,53%

UGANDA 1 274.413,76 0,48%

ETIOPÍA 1 120.200,00 0,21%

FILIPINAS 1 120.000,00 0,21%

CAMERÚN 1 110.561,12 0,19%

KENIA 1 107.193,35 0,19%

SENEGAL 1 89.670,68 0,16%

VARIOS PAÍSES ÁFRICA 1 80.000,00 0,14%

TOTAL GENERAL 201 56.880.040,77 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 27

Page 28: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

CUADRO 2 FINANCIACIÓN POR ÁREAS GEOGRÁFICA, PAÍS Y AGENTE.

Área geográfica País Agente Nº De Proyectos

Financiación (€)

Financiación por Área

Geográfica (%) Financiación del Total (%)

CAMERÚN ONGD 1 110.561,12 2,62% 0,19% Total CAMERÚN 1 110.561,12 2,62% 0,19% CHAD ONGD 1 300.000,00 7,12% 0,53% Total CHAD 1 300.000,00 7,12% 0,53% COSTA DE MARFIL ONGD 2 369.814,26 8,78% 0,65%

Total COSTA DE MARFIL 2 369.814,26 8,78% 0,65% ETIOPÍA ONGD 1 120.200,00 2,85% 0,21% Total ETIOPÍA 1 120.200,00 2,85% 0,21% KENIA ONGD 1 107.193,35 2,54% 0,19% Total KENIA 1 107.193,35 2,54% 0,19% MALI Junta de Andalucía 2 724.997,27 17,21% 1,27% Total MALI 2 724.997,27 17,21% 1,27% MOZAMBIQUE ONGD 2 542.179,27 12,87% 0,95% Total MOZAMBIQUE 2 542.179,27 12,87% 0,95% REP. DEM. CONGO ONGD 3 795.717,24 18,89% 1,40%

Total REP. DEM. CONGO 3 795.717,24 18,89% 1,40%

SENEGAL Agentes Sociales y Empresariales 1 89.670,68 2,13% 0,16%

Total SENEGAL 1 89.670,68 2,13% 0,16% SUDÁN ONGD 2 397.317,41 9,43% 0,70% Total SUDÁN 2 397.317,41 9,43% 0,70% TOGO ONGD 1 300.000,00 7,12% 0,53% Total TOGO 1 300.000,00 7,12% 0,53% UGANDA ONGD 1 274.413,76 6,51% 0,48% Total UGANDA 1 274.413,76 6,51% 0,48% VARIOS PAÍSES ÁFR. ONGD 1 80.000,00 1,90% 0,14%

ÁFRICA SUBSAHARIANA

Total Varios Países África 1 80.000,00 1,90% 0,14% TOTAL ÁFRICA SUBSAHARIANA 19 4.212.064,36 100,00% 7,41%

Junta de Andalucía 2 430.740,00 10,07% 0,76% ONGD 46 3.433.200,53 80,25% 6,04% Entidades Locales 4 91.532,85 2,14% 0,16% Agentes Sociales y Empresariales 3 312.403,48 7,30% 0,55%

ANDALUCÍA

Universidad 1 10.000,00 0,23% 0,02%

ANDALUCÍA

Total ANDALUCÍA 56 4.277.876,86 100,00% 7,52% TOTAL ANDALUCÍA 56 4.277.876,86 100,00% 7,52%

FILIPINAS Otras Entidades 1 120.000,00 100,00% 0,21% ASIA

Total FILIPINAS 1 120.000,00 100,00% 0,21% TOTAL ASIA 1 120.000,00 100,00% 0,21% IBEROAMÉRICA ARGENTINA Junta de Andalucía 1 1.573.121,60 4,96% 2,77%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 28

Page 29: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

Total ARGENTINA 1 1.573.121,60 4,96% 2,77% BOLIVIA ONGD 10 2.371.294,37 7,47% 4,17% Total BOLIVIA 10 2.371.294,37 7,47% 4,17%

Agentes Sociales y Empresariales 1 487.414,00 1,54% 0,86% CENTRO-

AMÉRICA Sindicatos 2 1.955.471,30 6,16% 3,44%

Total CENTROAMÉRICA 3 2.442.885,30 7,70% 4,29% COSTA RICA Junta de Andalucía 1 1.000.000,00 3,15% 1,76% Total COSTA RICA 1 1.000.000,00 3,15% 1,76%

Junta de Andalucía 3 1.262.471,43 3,98% 2,22% ONGD 2 599.667,81 1,89% 1,05% CUBA Entidades Locales 1 1.000.000,00 3,15% 1,76%

Total CUBA 6 2.862.139,24 9,02% 5,03% ECUADOR ONGD 2 599.602,42 1,89% 1,05% Total ECUADOR 2 599.602,42 1,89% 1,05%

Junta de Andalucía 4 4.701.063,83 14,81% 8,26% ONGD 4 1.164.189,47 3,67% 2,05% Agentes Sociales y Empresariales 1 321.750,00 1,01% 0,57%

EL SALVADOR

Sindicatos 1 148.484,00 0,47% 0,26% Total EL SALVADOR 10 6.335.487,30 19,97% 11,14%

Junta de Andalucía 1 2.000.000,00 6,30% 3,52% ONGD 3 717.405,56 2,26% 1,26% GUATEMALA Agentes Sociales y Empresariales 2 740.388,00 2,33% 1,30%

Total GUATEMALA 6 3.457.793,56 10,90% 6,08% Junta de Andalucía 2 2.362.553,64 7,45% 4,15% ONGD 8 2.072.883,13 6,53% 3,64% HONDURAS Agentes Sociales y Empresariales 1 321.750,00 1,01% 0,57%

Total HONDURAS 11 4.757.186,77 14,99% 8,36% NICARAGUA ONGD 6 1.178.839,21 3,71% 2,07% Total NICARAGUA 6 1.178.839,21 3,71% 2,07% PANAMÁ Junta de Andalucía 1 650.000,00 2,05% 1,14% Total PANAMÁ 1 650.000,00 2,05% 1,14% PERÚ ONGD 18 3.846.214,05 12,12% 6,76% Total PERÚ 18 3.846.214,05 12,12% 6,76%

ONGD 2 530.329,88 1,67% 0,93% REP. DOMINICANA Agentes Sociales y

Empresariales 1 127.354,00 0,40% 0,22%

Total REP. DOMINICANA 3 657.683,88 2,07% 1,16% TOTAL IBEROAMÉRICA 78 31.732.247,70 100,00% 55,79%

PUEBLO SAHARAUI ONGD 2 1.898.900,00 11,48% 3,34%

Total PUEBLO SAHARAUI 2 1.898.900,00 11,48% 3,34% Junta de Andalucía 11 6.412.520,77 38,77% 11,27% ONGD 13 3.124.596,69 18,89% 5,49% Agentes Sociales y Empresariales 2 411.976,60 2,49% 0,72%

MEDITERRÁNEO

MARRUECOS

Otras Entidades 2 132.000,00 0,80% 0,23%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 29

Page 30: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

Universidad 2 398.850,00 2,41% 0,70% Total MARRUECOS 30 10.479.944,06 63,37% 18,42%

ONGD 2 463.876,75 2,80% 0,82% MAURITANIA Agentes Sociales y

Empresariales 1 29.288,14 0,18% 0,05%

Total MAURITANIA 3 493.164,89 2,98% 0,87% Junta de Andalucía 2 572.990,33 3,46% 1,01% ONGD 9 2.965.463,15 17,93% 5,21% TERRITORIOS

PALESTINOS Agentes Sociales y Empresariales 1 127.389,42 0,77% 0,22%

Total TERRITORIOS PALESTINOS 12 3.665.842,90 22,17% 6,44% TOTAL MEDITERRÁNEO 47 16.537.851,85 100,00% 29,07%

TOTAL GENERAL 201 56.880.040,77 - 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 30

Page 31: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

CUADRO 3

FINANCIACIÓN POR ÁREAS GEOGRÁFICAS Y AGENTES DE LA COOPERACIÓN

Área geográfica Agente Num. de Proyectos Financiación (€) Financiación (%)

Junta de Andalucía 2 724.997,27 1,27% ONGD 16 3.397.396,41 5,97% África Subsahariana Agentes Sociales y Empresariales 1 89.670,68 0,16%

Junta de Andalucía 2 430.740,00 0,76% ONGD 46 3.433.200,53 6,04% Agentes Sociales y Empresariales 4 91.532,85 0,16%

Sindicatos 3 312.403,48 0,55%

Andalucía

Universidad 1 10.000,00 0,02% Asia Otras Entidades 1 120.000,00 0,21%

Junta de Andalucía 13 13.549.210,50 23,82% ONGD 55 13.080.425,90 23,00% Entidades Locales 1 1.000.000,00 1,76% Iberoamérica

Agentes Sociales y Empresariales 9 4.102.611,30 7,21%

Junta de Andalucía 13 6.985.511,10 12,28% ONGD 26 8.452.836,59 14,86% Agentes Sociales y Empresariales 4 568.654,16 1,00%

Universidad 2 398.850,00 0,70%

Mediterráneo

Otras Entidades 2 132.000,00 0,23%

Total General - 201 56.880.040,77 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 31

Page 32: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

CUADRO 4. FINANCIACIÓN POR SECTORES Y AGENTES DE LA COOPERACIÓN

Área geográfica Agente Num. de Proyectos

Financiación (€)

Financia-ción (%)

Junta de Andalucía 2 1.889.637,60 3,32%ONGD 12 5.404.074,42 9,50%

Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia.

Total Acción Humy Ayuda de Emerg 14 7.293.712,02 12,82%Junta de Andalucía 1 284.566,30 0,50%ONGD 4 770.905,01 1,36%Otras Entidades 1 120.000,00 0,21%

Capacitación y formación de recursos humanos y educación especializada.

Total Formación especializada 6 1.175.471,31 2,07%Junta de Andalucía 8 3.619.261,34 6,36%Otras Entidades 1 12.000,00 0,02%Cultura y patrimonio histórico.

Total Cultura y patrimonio histórico 9 3.631.261,34 6,38%Junta de Andalucía 1 362.553,64 0,64%ONGD 11 2.469.157,33 4,34%

Derechos humanos e igualdad de género.

Total Dos humanos e igualdad de género 12 2.831.710,97 4,98%ONGD 15 3.103.062,67 5,46%Educación Básica. Total Educación Básica 15 3.103.062,67 5,46%ONGD 4 900.479,13 1,58%Agentes Sociales y Empresariales 10 3.377.048,14 5,94%

Fortalecimiento de las estructuras democráticas y de la sociedad civil y sus organizaciones. Total Fortalecimiento de la Soc. Civil 14 4.277.527,27 7,52%

Junta de Andalucía 7 6.540.507,84 11,50%ONGD 19 5.101.810,90 8,97%Entidades Locales 1 1.000.000,00 1,76%Agentes Sociales y Empresariales 4 1.383.888,00 2,43%Universidad 1 360.000,00 0,63%Otras Entidades 1 120.000,00 0,21%

Infraestructuras básicas y desarrollo de la base productiva y fortalecimiento del tejido empresarial.

Total Infraestructuras 33 14.506.206,74 25,50%Junta de Andalucía 3 4.851.063,83 8,53%ONGD 16 3.952.872,93 6,95%

Otros Servicios sociales básicos: vivienda, soberanía alimentaria, agua potable y saneamiento. Total Servicios Sociales Básicos 19 8.803.936,76 15,48%

Junta de Andalucía 3 689.738,32 1,21%ONGD 1 299.990,57 0,53%

Protección y mejora de la calidad del medio ambiente y la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Total Medio Ambiente 4 989.728,89 1,74%

Junta de Andalucía 3 3.022.390,00 5,31%ONGD 16 3.710.299,39 6,52%Universidad 1 38.850,00 0,07%

Salud.

Total Salud 20 6.771.539,39 11,90%Junta de Andalucía 2 430.740,00 0,76%ONGD 45 2.651.207,08 4,66%Entidades Locales 4 91.532,85 0,16%Agentes Sociales y Empresariales 3 312.403,48 0,55%Universidad 1 10.000,00 0,02%

Sensibilización, educación, formación e investigación.

Total Sensibilización 55 3.495.883,41 6,15%Total General 201 56.880.040,77 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 32

Page 33: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

CUADRO 5 FINANCIACIÓN POR ÁREAS GEOGRÁFICAS Y SECTORES

Área geográfica Sector Nº de proyectos Importe

Financiación por Área

Geográfica (%) Financiación del Total (%)

Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia 1 316.516,00 7,51% 0,56%Capacitación y formación especializada 2 377.461,86 8,96% 0,66%Cultura y patrimonio histórico 1 408.481,27 9,70% 0,72%Derechos humanos e igualdad de género 2 544.228,02 12,92% 0,96%Educación 2 497.245,73 11,81% 0,87%Fortalecimiento de la sociedad civil 3 671.349,95 15,94% 1,18%Infraestructuras y sectores productivos 2 380.700,00 9,04% 0,67%Salud 3 409.701,50 9,73% 0,72%

África Subsahariana

Otros Servicios sociales básicos 3 606.380,03 14,40% 1,07%

Total África Subsahariana 19 4.212.064,36 100,00% 7,41%Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia 1 781.993,45 18,28% 1,37%Andalucía Sensibilización, Educación, Formación e Investigación 55 3.495.883,41 81,72% 6,15%

Total Andalucía 56 4.277.876,86 100,00% 7,52%

Asia Capacitación y formación especializada 1 120.000,00 100,00% 0,21%Total Asia 1 120.000,00 100,00% 0,21%Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia 2 1.603.121,60 5,05% 2,82%Capacitación y formación especializada 2 393.443,15 1,24% 0,69%Cultura y patrimonio histórico 1 1.040.081,43 3,28% 1,83%Derechos humanos e igualdad de género 5 1.213.396,72 3,82% 2,13%Educación 11 2.283.166,94 7,20% 4,01%Fortalecimiento de la sociedad civil 6 2.765.240,98 8,71% 4,86%Infraestructuras y sectores productivos 24 11.762.601,87 37,07% 20,68%Medio ambiente 1 299.990,57 0,95% 0,53%Salud 11 2.473.582,30 7,80% 4,35%

Iberoamérica

Otros Servicios sociales básicos 15 7.897.622,14 24,89% 13,88%

Total Iberoamérica 78 31.732.247,70 100,00% 55,79%Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia 10 4.592.080,97 27,77% 8,07%

Mediterráneo

Capacitación y formación especializada 1 284.566,30 1,72% 0,50%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 33

Page 34: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

Cultura y patrimonio histórico 7 2.182.698,64 13,20% 3,84%Derechos humanos e igualdad de género 5 1.074.086,23 6,49% 1,89%Educación 2 322.650,00 1,95% 0,57%Fortalecimiento de la sociedad civil 5 840.936,34 5,08% 1,48%Infraestructuras y sectores productivos 7 2.362.904,87 14,29% 4,15%Medio ambiente 3 689.738,32 4,17% 1,21%Salud 6 3.888.255,59 23,51% 6,84%

Otros Servicios sociales básicos 1 299.934,59 1,81% 0,53%

Total Mediterráneo 47 16.537.851,85 100,00% 29,07%

Total General 201 56.880.040,77 100,00% 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 34

Page 35: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

CUADRO 6 FINANCIACIÓN POR AGENTES DE LA COOPERACIÓN Y MODALIDADES

Agente Modalidad Nº de Proyectos Financiación (€) Financiación (%)

Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia 2 1.889.637,60 3,32%

Ayuda al Desarrollo 26 19.370.081,27 34,05%Junta de Andalucía Sensibilización, Educación, Formación e Investigación 2 430.740,00 0,76%

Total Junta de Andalucía 30 21.690.458,87 38,13%

Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia 12 5.404.074,42 9,50%

Ayuda al Desarrollo 86 20.308.577,93 35,70%ONGD Sensibilización, Educación, Formación e Investigación 45 2.651.207,08 4,66%

Total ONGD 143 28.363.859,43 49,87%Ayuda al Desarrollo 1 1.000.000,00 1,76%

Entidades Locales Sensibilización, Educación, Formación e Investigación 4 91.532,85 0,16%

Total Entidades Locales 5 1.091.532,85 1,92%Ayuda al Desarrollo 14 4.760.936,14 8,37%

Agentes Sociales y Empresariales Sensibilización, Educación, Formación

e Investigación 3 312.403,48 0,55%

Total Agentes Sociales y Empresariales 17 5.073.339,62 8,92%Ayuda al Desarrollo 2 398.850,00 0,70%

Universidad Sensibilización, Educación, Formación e Investigación 1 10.000,00 0,02%

Total Universidad 3 408.850,00 0,72%Otras Entidades Ayuda al Desarrollo 3 252.000,00 0,44%

Total Otras Entidades 3 252.000,00 0,44%

Total General 201 56.880.040,77 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2006 35

Page 36: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,
Page 37: PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL … · el desarrollo de la Junta de Andalucía, la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo,

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Agencia Andaluza de Cooperación Internacional

CUADRO 7

FINANCIACIÓN POR MODALIDADES Y AGENTES DE LA COOPERACIÓN

Modalidad Agente Nº de Proyectos Financiación (€) Financiación (%)

Junta de Andalucía 2 1.889.637,60 3,32%Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia ONGD 12 5.404.074,42 9,50%

Total Acción Humanitaria y Ayuda de Emergencia 14 7.293.712,02 12,82%Junta de Andalucía 26 19.370.081,27 34,05%ONGD 86 20.308.577,93 35,70%Entidades Locales 1 1.000.000,00 1,76%Agentes Sociales y Empresariales 14 4.760.936,14 8,37%Universidad 2 252.000,00 0,44%

Ayuda al Desarrollo

Otras Entidades 3 398.850,00 0,70%

Total Ayuda al Desarrollo 132 46.090.445,34 81,03%Junta de Andalucía 2 430.740,00 0,76%ONGD 45 2.651.207,08 4,66%Entidades Locales 4 91.532,85 0,16%Agentes Sociales y Empresariales 3 312.403,48 0,55%

Sensibilización, Educación, Formación e Investigación

Universidad 1 10.000,00 0,02%Total Sensibilización, Educación, Formación e

Investigación 55 3.495.883,41 6,15%

Total General 201 56.880.040,77 100,00%

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2005 37