Programa de alfabetización Manuela Sáenz

43
Programa de alfabetización Manuela Sáenz Colegio Darío Guevara Mayorga Provincia:Pichincha Cantón:Qui to Parroquia: San Roque Fecha: 24,Abril del 2010 Año Lectivo:2009-2010 Dirección: Rocafuerte 2725 y Cumanda Tutor: Christian Paúl panchi cañas Dirección: LA libertad 3 de marzo 163 Número de C.I: 171915046-6 Curso: físico matemáticas Datos informativos del participante Nombres: Mónica Elizabeth Apellidos: Cañas Cañas Dirección: LA libertad 3 de marzo 163 Número de C.I: Modulo: número 2 Coordinador de brigada: Lic. Fanny Mullo Días: Domingos Horario: 08:00am-13:00pm OBJETIVOS 1.-conecer de la mejor manera la forma de vida de los alfabetizados para a si identificar la realidad de nuestro país. 2.-diferenciar los conocimientos de cada participante y mantener el proceso de aprendizaje de acuerdo con su capacidades.

Transcript of Programa de alfabetización Manuela Sáenz

Programa de alfabetización Manuela Sáenz

Colegio Darío Guevara Mayorga

Provincia:Pichincha

Cantón:Qui to

Parroquia: San Roque

Fecha: 24,Abril del 2010

Año Lectivo:2009-2010

Dirección: Rocafuerte 2725 y Cumanda

Tutor: Christian Paúl panchi cañasDirección: LA libertad 3 de marzo 163Número de C.I: 171915046-6Curso: físico matemáticas

Datos informativos del participante

Nombres: Mónica Elizabeth

Apellidos: Cañas Cañas

Dirección: LA libertad 3 de marzo 163Número de C.I:Modulo: número 2

Coordinador de brigada: Lic. Fanny MulloDías: DomingosHorario: 08:00am-13:00pm

OBJETIVOS

1.-conecer de la mejor manera la forma de vida de los

alfabetizados para a si identificar la realidad de nuestro país.

2.-diferenciar los conocimientos de cada participante y mantener

el proceso de aprendizaje de acuerdo con su capacidades.

3.-aprender de los participantes su cultura , su manera de vivir ,su forma de expresarse y sobretodo darlos respuestas de susinquietudes y preguntas .

4.- darlos a entender de modo practico y sencillo los temas para

que los puedan aplicar en sus labores cotidianos.

5.-comrender la importancia con que cuentan los conocimientos

que les compartimos cada clase.

6.-terminar el periodo de alfabetización con todos nuestrosconocimientos compartidos a ellos, que aprendan todo el modulocon claridad .

Justificación

El Estado Ecuatoriano amparo por la constitución Política delEcuador en el primer inciso del art. (66) .Considera que laeducación es un derecho irrenunciable de todos los ecuatorianos yes una de las aéreas prioritarias de la inversión publica, con lafinalidad de mantener la equidad social de nuestro país.

El art.(67)de la constitución política de la república ´´el estado formulará planes y programas de educación para erradicar el analfabetismo´´

El analfabetismo en el Ecuador constituye un problema social por elcual el estado a través de la cuarta política compromete erradi car elanalfabetismo, por lo tanto el Ministerio de Educación, y a través deun acuerdo ministerial resuelve: que los estudiantes que seencuentran cruzando el segundo año de bachillerato deben realizarel programa nacional de educación básica para jóvenes y adultosManuela Sáenz. De tal manera que los estudiantes del ColegioNacional Mixto ´´Darío Guevara Mayorga´´ en el asesoramiento delos supervisores correspondientes del colegio se han organizadopara trabajar en esta noble causa social.

Considerando que la educación constituye el pilar fundamental parael progreso de los pueblos considerados también que esresponsabilidad del Estado definir y ejecutar políticas de tal maneraque permitan realizar estos propósitos.

Planificación

Confirmación de brigadas.- la formación de las brigadas se realizo de acuerdo a un censo de ubicación de residencia y horario del trabajo de los participantes

Los estudiantes fueron distribuidos en cada brigada deacuerdo a las necesidades, posibilidades según laresidencia de los participantes

Planificación institucional

Los responsables del programa de educación básicaestuvo a cargo de la vicerrector de la institución .Inés Loza,los coordinadores de nuestras brigada Lic.(os). Fanny Mullo

y Jaime flores

La distribución del trabajo entre los brigadistas se realizo através de nombrar un coordinador estudiantil para cadabrigada a realizar un informe de grupo y actividadesrealizadas en el aula de clases.

Ejecución

Para capacitarnos estuvo a cargo la vicerrectora de nuestrainstitución con los respectivos coordinadores a través deindicaciones y posibles soluciones para el uso delprograma desacuerdo con el material didáctico trato departicipantes etc.,

El programa se realizo mediante una campaña depromoción e incentivación en lugares de residencia de losparticipantes

Para proceder a ubicar a cada participante en su modulo se

les tomo las respectivas pruebas

La organización de brigadas se dio tomando en cuenta eltiempo disponible con el fin de facilitar la asistenciapermanente al programa

En el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula cadauno de nosotros planificamos la clase y la manera diferentee intuitiva para llegar al participante

Tenemos estrategias como incentivar permanentemente al

participante y también interrelación con dinámicas

Introducción

El presente informe tiene por objetivo sintetizar el trabajoque los alumnos del colegio Darío Guevara Mayorga hanrealizado conjuntamente con las personas que hemosconocido para compartir nuestros conocimientos y que aellos les ayude en su vida diaria.

Además nosotros podemos compartir junto con ellos sus

experiencias, nuestras inquietudes y viceversa

Sabemos que con esfuerzo y constancia pudimos culminareste programa tanto nosotros como los participantesporque nosotros comprendimos ciertas cosas quedesconocíamos de la vida de las personas que no tuvieronsuficientes recursos para culminar con su educación básica

Trabajos realizados

DOMINGO 08 DE NOVIEMBRE

Programa de bienvenida

Presentación de los alumnos en diferentes actos.

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE

Charla de motivación hacia los participantes. Com uni c aci ó n. Los valores familiares y sociales. Ejercicios: líneas y figuras operaciones

DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE

Tablas de sumar Suma de 7: actuación Prueba de conocimientos Representación en la semirrecta numérica Lectura y actividades : Juanito pececito

DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE

Componentes de las cuatro operaciones: suma, resta,

multiplicación y división.

Mapa conceptual de la suma y resta.

Actuación en la pizarra.

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE

Ab ece da ri o: Acti vi dades: reconocer el abecedario. Reconocer los números. Repetir el abecedario.

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE

Las plantas: angiospermas y gimnospermas. Diptongos y triptongos. Actividades de lo aprendido.

DOMINGO 27 DE DICIEMBRE

Entrega de la navidad.

DOMINGO 03 DE ENERO

DOMINGO 10 DE ENERO

La oración gramatical. Partes de la oración. El ser humano: parte anatómica. Ecuador el mapa. Suma con decimales.

DOMINGO 17 DE ENERO

La oración y el alfabeto. Importancia de estar sano. El sustantivo. El articulo y genero. Características de los seres vivos. Suma con números decimales.

DOMINGO 24 DE ENERO

Así nacieron nuestras leyes La naturaleza que contaminamos La orientación Recordemos la suma

DOMINGO 31 DE ENERO

Violencia contra la mujer

Letras, silabas y palabras

Alerta! el smog nos invade

DOMINGO

07 DE FEBRERO

Posición astronómica del ecuador Sumas sencillas con el sueldo y salario ´´no hagas lo que no quieres que te hagan a ti´´

DOMINGO 14 DE FEBRERO

Vacaciones por carnaval.

Como es su trabajo

DOMINGO

21 DE FEBRERO

Necesidades de la familia Zonas climáticas Hagamos sumas Los valores familiares y sociales. La oración gramatical

28 DE FEBRERO NO HUBO

DOMINGO

07 DE MARZO

Importancia del aire Las cuatro estaciones La resta La puntualidad Revisión del 1er modulo

DOMINGO 14 DE MARZO

donde estoy

Agua fuente de salud y vida

El Ecuador actual

Sigamos restando Es mejor dar que recibir Sujeto y predicado

DOMINGO 21 DE MARZO

Composición del agua La parroquia Ubicación de cantidades Padres y madres ´´reyes del hogar´´ La patria es una sola El sujeto en la oracion

DOMINGO28 DE MARZO

Nuestras obligaciones El agua Una madre , una Reyna Nuestras obligaciones El agua

DOMINGO 04 DE ABRIL

El sujeto y predicado En la naturaleza todo tiene su ciclo El municipio y su historia Repaso del 2do modulo

DOMINGO 11 DE ABRIL

La naturaleza Aprendamos a restar pagando Derechos de la mujer El agua potable

DOMINGO 18 DE ABRIL

Protecciones para menores y mujeres Más sumas Maternidad y paternidad responsable

A las 10:30am tomamos las respectivas evaluaciones

Conclusiones

El programa nacional de educación manuela Sáenz, ennuestro colegio ´´Darío Guevara Mayorga´´se cumplió conéxito el programa de manuela Sáenz por interés ydedicación por parte de los estudiantes, participantes ,autoridades y coordinadores .

El esfuerzo que realizamos los participantes es digno deresaltar, porque dedicaron su tiempo apartándose de suslabores diarias y de su núcleo familiar . con el únicoobjetivo de salir del analfabetismo ser entes útiles a lafamilia y a la sociedad

La capacitación y entrega de material didáctico por parte dela dirección nacional de educación popular no fue de elmayor agrado posible ya que los textos educativos llegarona la institución meses después de haber iniciado elprograma

Recomendaciones

Para los miembros de la dirección nacional de educación:

-deben realizar una capacitación tanto de los docentescomo de los coordinadores, a través de clasesdemostrativas utilizando métodos y técnicas apropiadas alproceso de enseñanza aprendizaje de los adultos.

-la entrega de material didáctico debe realizarse a su

debido tiempo , por parte de encargado del programa

Respetando el cronograma y planificación de instituciones

educativas

-hacer conocer a través de los medios de comunicación u otros a nivel nacional sobre la campaña de alfabetización como política del estado

Anexos

Anexos

Ads by Google

Educación a DistanciaUniversidad en linea para adultos,Obten tu Titulo sin asistir a clasewww.aiu.edu

Casas Ecuador GuayaquilAprovéchate de la CrisisCasas en Guayaquil-desde $181/meswww.promaga-ecuador.com

PNL-Estudios FormalesEscuela Ecuatoriana de PNL®Sitio Oficial de la PNL en Ecuadorwww.pnlecuador.com

Mi Informe de Alfabetizacion

Descargar gratis este documentoImprimirMóvilColeccionesDenunciar documento

¿Quiere denunciar este documento?

Por favor, indique los motivos por los que está denunciando este documento

Principio del formulario

Spam o correo basura

Contenido para adultos con pornografía

Detestable u ofensivo

If you are the copyright owner of this document and want to report it, please follow these directions to submit a copyright infringement notice.

Denunciar Cancelar

Final del formulario

c3dc9d4389ebac

doc

Este es un documento privado.

Información y clasificación

Lecturas:

5,831

Subido:

04/27/2010

Categoría:

Sin categorizar.

Clasificación:

Derechos de autor:

Funciones no comerciales

grupo

constitucion politica

personas

realizamos

introduccion

ecuador programa

planificacion

alfabetizar

(mas etiquetas)

grupo

constitucion politica

personas

0 5 false false 0

realizamos

introduccion

ecuador programa

planificacion

alfabetizar

programa nacional

estudiantes

nacional mixto

justificacion

articulo

(menos)

Síganos

dedermorocho

Compartir e incluir

Documentos relacionados

AnteriorSiguiente

p.

p.

Add a Comment

Principio del formulario

Submit

share:

Characters: 400

Final del formulario

ivansuarezwarcryleft a comment

is reading Mi Informe de Alfabetizacion.

05 / 03 / 2010

Reply

Report

cdd6322cfc4754

document_comme

Imprimir este documento

Alta calidad

Open the downloaded document, and select print from the file menu (PDF reader required).

Descargar e imprimir

Add this document to your Collections

This is a private document, so it may only be added to private collections.

+ Create a New Collection

Principio del formulario

Name:

Description:

Collection Type:

public locked: only you can add to this collection, but others can view itpublic moderated: others can add to this collection, but you approve or reject additionsprivate: only you can add to this collection, and only you will be able to view it

Save collection Cancel

cdd6322cfc4754

Ingrese un nombre para su nue

public - locked

Final del formulario

Finished? Back to Document

Inscríbase

Utilice su nombre de usuario de Facebook y vea lo que sus amigos leen y comparten.

Otras opciones de nombre de usuario

Login with Facebook

Principio del formulario

Final del formulario

Inscripción

No tengo una cuenta de Facebook

Principio del formulario

Dirección de correo electrónico (obligatoria)

Crear nombre de usuario (obligatorio)

Contraseña (obligatoria)

Enviarme el boletín informativo de Scribd y las notificaciones ocasionales relacionadas con mi cuenta

Inscríbase Política de privacidad

Recibirá notificaciones por correo electrónico con respecto a la actividad de su cuenta. Puede administrar estas notificaciones en la configuración de su cuenta. Nos comprometemos a respetar su privacidad.

Final del formulario

http://es.scribd.co http://es.scribd.co

c3dc9d4389ebac

default

¿Por qué inscribirse?

Para descubrir y conectarse con personas que comparten intereses similares.

Publique sus documentos de una manera rápida y fácil.

Comparta su interés por la lectura en Scribd y sitios sociales.

¿Ya tiene una cuenta en Scribd?

Principio del formulario

Dirección de correo electrónico o nombre de usuario

Contraseña

Ingresar ¿Problemas para ingresar?

Final del formulario

Inicio de sesión correcto

Ahora, volviendo a usted...

«Volver a inicio de sesión

Restablecer su contraseña

Por favor, ingrese su dirección de correo electrónico a continuación para restablecer la contraseña. Le enviaremos un correo electrónico con instrucciones sobre cómo continuar.

Principio del formulario

c3dc9d4389ebac

c3dc9d4389ebac

Dirección de correo electrónico:

También es necesario que proporcione un nombre de usuario para esta cuenta.

Nombre de usuario:

Enviar

Final del formulario

Programa de alfabetización Manuela Sáenz Colegio Darío Guevara Mayorga Provincia:Pichincha Cantón:Qui to Parroquia: San Roque Fecha: 24,Abril del 2010 Año Lectivo:2009-2010 Dirección: Rocafuerte 2725 y Cumanda

Tutor: Christian Paúl panchi cañas

Dirección: LA libertad 3 de marzo 163

Número de C.I: 171915046-6

Curso: físico matemáticasDatos informativos del participante Nombres: Mónica Elizabeth Apellidos: Cañas Cañas

Dirección: LA libertad 3 de marzo 163

Número de C.I:

Modulo: número 2

Coordinador de brigada: Lic. Fanny Mullo

Días: Domingos

Horario: 08:00am-13:00pm

OBJETIVOS 1.-conecer de la mejor manera la forma de vida de los alfabetizados para a si identificar la realidad de nuestro país. 2.-diferenciar los conocimientos de cada participante y mantener el proceso de aprendizaje de acuerdo con su capacidades.

3.-aprender de los participantes su cultura , su manera de vivir ,

su forma de expresarse y sobretodo darlos respuestas de sus

inquietudes y preguntas .4.- darlos a entender de modo practico y sencillo los temas para que los puedan aplicar en sus labores cotidianos. 5.-comrender la importancia con que cuentan los conocimientos que les compartimos cada clase.

6.-terminar el periodo de alfabetización con todos nuestros

conocimientos compartidos a ellos, que aprendan todo el modulo

con claridad .

Justificación El Estado Ecuatoriano amparo por la constitución Política del

Ecuador en el primer inciso del art. (66) .Considera que la

educación es un derecho irrenunciable de todos los ecuatorianos y

es una de las aéreas prioritarias de la inversión publica, con la

finalidad de mantener la equidad social de nuestro país.

El art.(67)de la constitución política de la república ´´el estado formulará planes y

programas de educación para erradicar el analfabetismo´´

El analfabetismo en el Ecuador constituye un problema social por el

cual el estado a través de la cuarta política compromete erradi car el

analfabetismo, por lo tanto el Ministerio de Educación, y a través de

un acuerdo ministerial resuelve: que los estudiantes que se

encuentran cruzando el segundo año de bachillerato deben realizar

el programa nacional de educación básica para jóvenes y adultos

Manuela Sáenz. De tal manera que los estudiantes del Colegio

Nacional Mixto ´´Darío Guevara Mayorga´´ en el asesoramiento de

los supervisores correspondientes del colegio se han organizado

para trabajar en esta noble causa social.

Considerando que la educación constituye el pilar fundamental para

el progreso de los pueblos considerados también que es

responsabilidad del Estado definir y ejecutar políticas de tal manera

que permitan realizar estos propósitos.

Ads by G

Educación a DistanciaUniversidad en linea para adultos,Obten tu Titulo sin asistir a clasewww.aiu.edu

Casas Ecuador GuayaquilAprovéchate de la CrisisCasas en Guayaquil-desde $181/meswww.promaga-ecuador.com

PNL-Estudios FormalesEscuela Ecuatoriana de PNL®Sitio Oficial de la PNL en Ecuadorwww.pnlecuador.com

Mi Informe de AlfabetizacionDescargar gratis este documentoImprimirMóvilColeccionesDenunciar documento

Este es un documento privado.

Información y clasificación

grupoconstitucion politicapersonasrealizamosintroduccionecuador programaplanificacionalfabetizar(mas etiquetas)Síganosdedermorocho

Compartir e incluir

Documentos relacionados

AnteriorSiguiente

c3dc9d4389ebac doc

0 5 false false 0

share:Characters: 400

ivansuarezwarcryleft a commentis reading Mi Informe de Alfabetizacion.

05 / 03 / 2010 Reply Report

Enviarme el boletín informativo de Scribd y las notificaciones ocasionales relacionadas con mi cuenta

Para descubrir y conectarse con personas que comparten intereses similares.

Publique sus documentos de una manera rápida y fácil.

Comparta su interés por la lectura en Scribd y sitios sociales.

document_comme

cdd6322cfc4754 Ingrese un nombre para su nue

public - locked

http://es.scribd.co http://es.scribd.co

c3dc9d4389ebac default

Dirección de correo electrónico:

Enviar

c3dc9d4389ebac c3dc9d4389ebac