Programa Clases de Piano Ninos de 10 Anos en Adelante

2
PIANO NIÑOS DE 10 AÑOS EN ADELANTE Profesor: Daniel Hiriart Bertrand DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso introductorio de piano para niños está orientado para todos los niveles. No es necesario tener conocimientos previos. Su principal objetivo es que el alumno adopte nociones básicas de cultural musical a través del piano. Y al mismo tiempo, que logre vizualizar la música como un juego principalmente, más que como una disciplina artística profesional. CONTENIDOS: 1ra UNIDAD Reconocimiento de las notas en el teclado. Notas naturales y enarmónicas. Tonos y semitonos. Postura física en el piano. Uso correcto de las manos y postura frente al piano. Ejercicios básicos de coordinación de manos. Pentacordio y Octacordio. Sus posibles combinaciones técnicas y rítmicas. Uso correcto del dedaje. Legato y staccato. Se trabaja principalmente con movimiento paralelo. Intervalos. Su clasificación. Intervalos simples y compuestos. Intervalo melódico y armónico. Consonancia y disonancia. Lectura musical. El pentagrama, figuras musicales, el silencio, las alteraciones, enarmonía, uso de llaves, líneas adicionales, el puntillo y la ligadura, armaduras de clave, compás simple y compuesto, unidad de tiempo, el tresillo, ritmos regulares e irregulares, notas de adorno, sistema, verticalidad. Se trabaja con ejercicios de partituras simples y luego aumentando la dificultad. Mi amigo el piano. La música como un juego. Hacemos juegos musicales. Trabajo auditivo. Trabajo de imitación del movimiento. ( el niño ejecuta lo que el profesor hace) Repertorio simple con partitura escogida por el profesor. ( estilo clásico o popular). Se trabaja con aspectos básicos a nivel técnico y de interpretación. 2da UNIDAD Ejercicios técnicos. Uso de los pedales, acordes arpegiados a dos manos, Hanon, Cserny. Repertorio escogido por el alumno I. (estilo clásico o popular, aplicando los conceptos técnicos entregados) Escalas I. Construcción de escalas en modo mayor o diatónico con sus fórmulas establecidas, respetando el orden de tonos y semitonos. Ejercicio de tocar escalas mayores a dos manos con movimiento paralelo y contrario. Circulo de quintas. Las 13 tonalidades mayores y sus respectivas relativas menores naturales. Tonalidades inexistentes. Acordes I. Las triadas ( triada mayor, menor, disminuída y aumentada) construcción de triadas. Estado fundamental y sus posibles inversiones. Triadas suspendidas. Estado fundamental y sus posibles inversiones. La clave americana. Acordes mayores, menores, disminuídos y aumentados.

description

APRENDA PIANO DESDE LOS 10 AÑOS

Transcript of Programa Clases de Piano Ninos de 10 Anos en Adelante

Page 1: Programa Clases de Piano Ninos de 10 Anos en Adelante

PIANO  

NIÑOS  DE  10  AÑOS  EN  ADELANTE

Profesor:  Daniel  Hiriart  Bertrand

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso introductorio de piano para niños está orientado para todos los niveles. No es necesario tener conocimientos previos. Su principal objetivo es que el alumno adopte nociones básicas de cultural musical a través del piano. Y al mismo tiempo, que logre vizualizar la música como un juego principalmente, más que como una disciplina artística profesional.

CONTENIDOS:

1ra UNIDAD

Reconocimiento de las notas en el teclado. Notas naturales y enarmónicas. Tonos y semitonos.

Postura física en el piano. Uso correcto de las manos y postura frente al piano.

Ejercicios básicos de coordinación de manos. Pentacordio y Octacordio. Sus posibles combinaciones técnicas y rítmicas. Uso correcto del dedaje. Legato y staccato. Se trabaja principalmente con movimiento paralelo.

Intervalos. Su clasificación. Intervalos simples y compuestos. Intervalo melódico y armónico.

Consonancia y disonancia.

Lectura musical. El pentagrama, figuras musicales, el silencio, las alteraciones, enarmonía, uso de llaves, líneas adicionales, el puntillo y la ligadura, armaduras de clave, compás simple y compuesto, unidad de tiempo, el tresillo, ritmos regulares e irregulares, notas de adorno, sistema, verticalidad. Se trabaja con ejercicios de partituras simples y luego aumentando la dificultad.

Mi amigo el piano. La música como un juego. Hacemos juegos musicales. Trabajo auditivo. Trabajo de imitación del movimiento. ( el niño ejecuta lo que el profesor hace)

Repertorio simple con partitura escogida por el profesor. ( estilo clásico o popular). Se trabaja con aspectos básicos a nivel técnico y de interpretación.

2da UNIDAD

Ejercicios técnicos. Uso de los pedales, acordes arpegiados a dos manos, Hanon, Cserny.

Repertorio escogido por el alumno I. (estilo clásico o popular, aplicando los conceptos técnicos entregados)

Escalas I. Construcción de escalas en modo mayor o diatónico con sus fórmulas establecidas, respetando el orden de tonos y semitonos. Ejercicio de tocar escalas mayores a dos manos con movimiento paralelo y contrario.

Circulo de quintas. Las 13 tonalidades mayores y sus respectivas relativas menores naturales.

Tonalidades inexistentes.

Acordes I. Las triadas ( triada mayor, menor, disminuída y aumentada) construcción de triadas. Estado fundamental y sus posibles inversiones. Triadas suspendidas. Estado fundamental y sus posibles inversiones.

La clave americana. Acordes mayores, menores, disminuídos y aumentados.

Page 2: Programa Clases de Piano Ninos de 10 Anos en Adelante

Acompañamiento. Tipos de acompañamiento ( distintos estilos)

3ra UNIDAD

La relativa menor. ( tonalidad vecina del modo mayor)

Escalas II. Construcción de escalas en modo menor con sus fórmulas establecidas, respetando el orden de tonos y semitonos. ( escala menor natural, armónica y melódica). Ejercicio de tocar escalas menores a dos manos con movimiento paralelo y contrario.

Modulación. Modulación a tonalidades vecinas, cercanas o lejanas.

Modulación del modo mayor a la relativa menor. Modificación de la 3ra menor en la triada o tétrada dominante. Esta pasa a ser 3ra mayor ( relación de semitono) para la construcción de la cadencia en modo menor ( II-V-I ). Uso correcto de la tétrada dominante con tritono. El acorde común o pivote. Ejercicio de modular desde la tonalidad de Do mayor hacia su relativa menor ( La menor).

Repertorio escogido por el alumno II. ( En tonalidad menor, estilo clásico o popular, aplicando los conceptos técnicos entregados). Se trabaja con aspectos avanzados a nivel técnico y de interpretación.

Acordes II. Las tétradas ( derivadas del modo mayor y menor) construcción de tétradas. Estado fundamental y sus posibles inversiones. El acorde dominante. La importancia del grado sensible.

Secuencias armónicas en modo diatónico y menor. Tocar progresiones armónicas de forma ascendente y descendente con ambas manos por separado, pasando por todos los grados correspondientes a la escala. Primero en tonalidades mayores y luego menores. (triadas y tétradas)

4ta UNIDAD

Lectura a primera vista. ( evitando mirar el teclado) Primero se trabaja con arreglos sencillos, y compuestos en tonalidades simples. luego vemos arreglos en tonalidades más complejas. Se Trata siempre de improvisar un buen dedaje, dejando libre lo más posible los dedos 1 y 5. Se trabaja también con un beat más lento del correspondiente al tema. (estilo y repertorio a gusto del alumno).

Blues. Introducción al blues. Conceptos básicos. Construcción de la escala de blues con su fórmula establecida, respetanto el orden de tonos y semitonos. Trabajo de acompañamientos simples de blues. Luego conceptos más avanzados.

Repertorio escogido por el alumno III. ( En estilo blues, aplicando los conceptos técnicos entregados).

Música informal. Tabla de todos los acordes con sus respectivos nombres y en clave americana.

Trabajo auditivo. Sacar temas a oído, tanto su acompañamiento como su melodía. Reconocimiento de la tonalidad y de los grados que cumplen función de tónica y de dominante. ( repertorio a gusto del alumno). Primero se trabaja en tonalidades mayores y luego menores.

Composición simple de un tema musical (estilo popular). Puede ser un acompañamiento para canto, o bien un arreglo completo ( con armonía y melodía). Aplicando los conceptos técnicos entregados.

Improvisación simple de un tema musical ( estilo blues o popular). El alumno ya avanzado musicalmente, pone a prueba todos sus conocimientos técnicos, aplicando distintos tipos de tiempo, escalas, acordes, arpegios, acompañamientos, cadencias, secuencias armónicas, ritmo e interpretación.