Programa BAD115

4
1 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA BASES DE DATOS I GENERALIDADES Código : BAD115 Nombre de la Asignatura : Base de Datos Prerrequisito : SIO-115 Sistemas Operativos , DSI-215 Diseño de Sistemas II. Número horas teóricas semanales : 4 Número horas practicas semanales : 2 Duración del ciclo : 16 semanas Unidades valorativas : 4 Número Correlativo / Ciclo : 42 / IX Ciclo : I-2015 Coordinador : Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz Catedrático : Ing. Arnoldo Inocencio Rivas Molina. II DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA El contenido de la asignatura es básicamente: Una introducción al modelo relacional, algebra relacional. El uso de SQL como lenguaje convencional para consultas, sentencias LMD (Lenguaje de Manipulación de Datos, LCD (Lenguaje de Control de Datos) y LDD (Lenguaje de Definición de Datos) El manejo y uso de objetos en base de datos relacional. Una introducción a Data Warehouse, base de datos analítica. III OBJETIVOS GENERALES Interpretar los diferentes componentes e interrelaciones de las diversas estructuras de sistemas gestores de bases de datos. Conocer los conceptos fundamentales necesarios para analizar, diseñar un sistema de bases de datos. Implementar los conceptos de fundamentos de base de datos en un proyecto de sistemas y hacer uso de una base de datos competitiva en el mercado laboral.

Transcript of Programa BAD115

Page 1: Programa BAD115

1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

INFORMATICOS

PROGRAMA DE ASIGNATURA

BASES DE DATOS

I GENERALIDADES Código : BAD115

Nombre de la Asignatura : Base de Datos

Prerrequisito : SIO-115 Sistemas Operativos ,

DSI-215 Diseño de Sistemas II.

Número horas teóricas semanales : 4

Número horas practicas semanales : 2

Duración del ciclo : 16 semanas

Unidades valorativas : 4

Número Correlativo / Ciclo : 42 / IX

Ciclo : I-2015

Coordinador : Ing. Elmer Arturo Carballo Ruíz

Catedrático : Ing. Arnoldo Inocencio Rivas Molina.

II DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA El contenido de la asignatura es básicamente:

Una introducción al modelo relacional, algebra relacional.

El uso de SQL como lenguaje convencional para consultas, sentencias LMD (Lenguaje de

Manipulación de Datos, LCD (Lenguaje de Control de Datos) y LDD (Lenguaje de Definición

de Datos)

El manejo y uso de objetos en base de datos relacional.

Una introducción a Data Warehouse, base de datos analítica.

III OBJETIVOS GENERALES Interpretar los diferentes componentes e interrelaciones de las diversas estructuras de sistemas

gestores de bases de datos.

Conocer los conceptos fundamentales necesarios para analizar, diseñar un sistema de bases de

datos.

Implementar los conceptos de fundamentos de base de datos en un proyecto de sistemas y hacer

uso de una base de datos competitiva en el mercado laboral.

Page 2: Programa BAD115

2

Aprender el uso y manejo de lenguaje estructurado de consultas (SQL), lenguaje de definición

(LDD), control (LCD) y manipulación de datos (LMD).

IV METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA La metodología a utilizar serán las clases expositivas, trabajo de investigación, las discusiones de

problemas y laboratorios aplicados a la realidad y la exposición y defensa de proyectos por los

estudiantes. Se proporcionará al estudiante material de apoyo y guías para la discusión de problemas

y aplicabilidad de los conceptos en el centro de cómputo. Adicionalmente se recomendará la

bibliografía a utilizar en los temas que contempla el programa.

V CONTENIDO.

UNIDAD CONTENIDO DURACION

H. CLASE H. DISC. 1. REPASO

2. SQL

3. INTEGRIDAD Y

SEGURIDAD DE

LOS DATOS

4. INDEXACION

5. XML

6. INTRODUCCION

A INTELIGENCIA

DE NEGOCIOS

1.1 Introducción al Modelo Relacional

1.2 El Algebra Relacional

1.3 Operaciones del Algebra

1.4 Manejo de las Operaciones de LMD

2.1 Conversión del Algebra Relacional a

SQL.

2.2 Estructuras básicas del SQL

2.3 Operaciones de la Base de Datos

2.4 Lenguaje de Definición de Datos

(LDD).

2.5 Creación de vistas, funciones,

procedimientos y paquetes almacenados a

nivel de la Base de Datos.

3.1 Restricciones

3.2 Integridad Referencial

3.3 Disparadores o Triggers

3.4 Seguridad y Autorización (LCD)

5.1 Conceptos Básicos

5.2 Índices

5.3 Definición de Índices en SQL

6.1 Documentos y Esquemas

6.2 Manipulación de Datos XML

6.3 Consultas xml (xslt,xquery,xpath)

7.1 Almacenes de Datos.

7.2 Modelos de Datos.

7.3 Vistas Materializadas.

7.4 Minería de Datos.

8

16

16

4

4

16

0

4

4

4

4

4

Page 3: Programa BAD115

3

.

VI EVALUACIONES Las evaluaciones y ponderaciones de los contenidos del curso se distribuirán de la siguiente

forma:

Primera evaluación parcial : (Semana VII Jue. o Sab. ) 20%

Segunda evaluación parcial : (Semana XVI Jue o Sab. ) 20%

Proyecto Etapa I : ( Viernes 17 de Abril de 2015) 15%

Proyecto Etapa II : ( Viernes 12 de Junio 2015 ) 25%

Tarea de Investigación : Etapa I (26 Marzo de 2015 ) 10%

Etapa II (7 de Mayo de 2015) 10%

Totales 100%

VII BIBLIOGRAFIA

LIBROS:

1. Ramez Elmasri & Shamkant B. Navathe, “Fundamentos de Sistemas de Base de

Datos”, Quinta Edicion, Pearson Addison Wesley, 2007, ISBN 978-84-7829-085-7.

2. Silberschatz, Abraham, Korth, Henry F y otros. “Fundamentos de Bases de Datos”.

Quinta Edición, McGraw-Hill, 2006, ISBN: 84-481-4644-1.

3. Catherine M. Ricardo, “Base de Datos”, Primera Edición, McGraw Hill 2009, ISBN:

978-970-10-7275-2.

4. C. J. Date, “Introducción Sistemas de Base de Datos”, Séptima Edición, Pearson,2001,

ISBN: 968-444-419-2.

5. Michael J. Hernandez, “Database Design for Mere Mortals™: A Hands-On Guide to

Relational Database Design”, Second Edition, Addison Wesley, March 05, 2003, ISBN

0-201-75284-0.

6. Thomas M. Connolly, Carolyn E. Begg, Sistema de Base de Datos, un enfoque práctico

para diseño, implementación y gestión, Cuarta Edición, Pearson Addison Wesley,

2005, ISBN: 84-7829-075-3.

7. Michael V. Mannino, Administración de Base de Datos Diseño y Desarrollo de

Aplicaciones, Tercera Edición, McGraw-Hill, 2007. ISBN-13: 978-970-10-6109-1,

ISBN-10: 970-10-6109-8.

Page 4: Programa BAD115

4

8. Cesar Pérez, Oracle 10g Administración y Analisis de Base de Datos, Primera Edición,

Alfaomega & Ra-ma, 2005, ISBN 84-7897-644-2.

NOTAS IMPORTANTES:

La asistencia será de carácter obligatorio en el Grupo Teórico y Laboratorio que inscriba y

esta será tomada en cuenta de acuerdo al reglamento para poder realizar su examen parcial

y proyecto.

El traslado de un grupo teórico y/o laboratorio se realizara únicamente si presenta

Justificación, especialmente para los que trabajan con constancia de trabajo.

Las fechas de entregas de su proyecto serán acorde a las fechas del programa.

Los grupos de proyectos se realizarán por grupo teórico.