Programa Administracion de Recursos Humanos

2
A partir de la premisa de que el recurso humano es el activo más valioso de toda empresa, es importante que el futuro administrador conozca los fundamentos de la administración de recursos humanos, ya que así ocupará las vacantes con el personal idóneo, para desarrollarlo y así alcanzar una mayor productividad. • Desarrollar de forma sencilla y clara los conceptos de administración de recursos humanos en el siglo XXI • Identificar las fases del proceso de administración de recursos humanos • Conocer los fundamentos teóricos necesarios para administrar los recursos humanos en una organización de cualquier tipo. • Capacidad para toma de decisiones sobre selección y contratación de personal. • Habilidad para coordinar de forma eficiente el recurso humano un grupo de personas y mantener la armonía entre ellos. Conocimientos de Administración. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se trataran los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.”(Información establecida en el Documento NYP-IDEA) La modalidad de este curso será la tutoría, esto significa que el tutor no debe dar clases magistrales. El tutor es un profesional que guiará al estudiante durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los temas a tratar en cada una de las sesiones, representan que el alumno lea, estudie, analice e investigue los temas durante la semana, de tal forma que, en el período de tutoría se pueda desarrollar lluvia de ideas, resolver dudas, orientar a los estudiantes y compartir experiencias con el resto de los alumnos. En el curso se contemplan pruebas de diagnóstico, tareas, exámenes cortos y un examen final. 10 sesiones de tutorías, de 1 hora cada una. Lecturas: 2 horas a la semana Estudio: 2 horas a la semana *Los exámenes son elaborados por el tutor previa revisión y autorización de la Coordinación del Área, el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la misma. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA) NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA) •Texto: Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano, 3a. Edición. Editorial Mc Graw Hill ISBN 3: 978-958-41-0288-1 Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA) Información establecida en el Documento NYP-IDEA: • Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción del tutor, pierde como mínimo el 50% del valor total. • La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, no. de carné, centro de estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre del tutor. Para la entrega de tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos. • No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos. • La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. • No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. • Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso. • El curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo. • El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona. • “Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le servirán para los exámenes finales.” PLAN DE ESTUDIOS: 2013 – décimo segundo TRIMESTRE CURSO: administración de RECURSOS HUMANOS Versión vigente para los ciclos: Octubre-Diciembre/15, enero-marzo/16, abril-junio/16 Y JULIO-SEPTIEMBRE/16 Última fecha de revisión: OCTUBRE-DICIEMBRE/15. Descripción: Objetivos del curso: Requisitos académicos sugeridos: Metodología de enseñanza: Duración: Metodología de evaluación: Implicación de horas de estudio personal: Bibliografía obligatoria: Observaciones: *8 pruebas de diagnóstico de 1 punto cada una *8 exámenes cortos de 4 puntos cada uno 8 tareas de 2.5 puntos cada una Z ona *Examen final (40 preguntas directas y desarrollar 2 temas) Total curso 08 Puntos 32 Puntos 20 Puntos 6 0 Puntos 40 Puntos 1 00 Puntos Competencias a desarrollar: IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL 2015

description

,,

Transcript of Programa Administracion de Recursos Humanos

Page 1: Programa Administracion de Recursos Humanos

A partir de la premisa de que el recurso humano es el activo más valioso de toda empresa, es importante que el futuro administrador conozca los fundamentos de la administración de recursos humanos, ya que así ocupará las vacantes con el personal idóneo, para desarrollarlo y así alcanzar una mayor productividad.

• Desarrollar de forma sencilla y clara los conceptos de administración de recursos humanos en el siglo XXI• Identificar las fases del proceso de administración de recursos humanos

• Conocer los fundamentos teóricos necesarios para administrar los recursos humanos en una organización de cualquier tipo.• Capacidad para toma de decisiones sobre selección y contratación de personal.• Habilidad para coordinar de forma eficiente el recurso humano un grupo de personas y mantener la armonía entre ellos.

Conocimientos de Administración. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se trataran los

temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.”(Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

La modalidad de este curso será la tutoría, esto significa que el tutor no debe dar clases magistrales. El tutor es un profesional que guiará al estudiante durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los temas a tratar en cada una de las sesiones, representan que el alumno lea, estudie, analice e investigue los temas durante la semana, de tal forma que, en el período de tutoría se pueda desarrollar lluvia de ideas, resolver dudas, orientar a los estudiantes y compartir experiencias con el resto de los alumnos. En el curso se contemplan pruebas de diagnóstico, tareas, exámenes cortos y un examen final.

10 sesiones de tutorías, de 1 hora cada una.

Lecturas: 2 horas a la semanaEstudio: 2 horas a la semana

*Los exámenes son elaborados por el tutor previa revisión y autorización de la Coordinación del Área, el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la misma. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

•Texto: Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano, 3a. Edición. Editorial Mc Graw Hill ISBN 3: 978-958-41-0288-1Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

Información establecida en el Documento NYP-IDEA:• Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción del tutor,

pierde como mínimo el 50% del valor total. • La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, no. de carné, centro de estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre del

tutor. Para la entrega de tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos.• No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos. • La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. • No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. • Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso.• El curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo. • El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona. • “Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le

servirán para los exámenes finales.”

PLAN DE ESTUDIOS: 2013 – décimo segundo TRIMESTRE CURSO: administración de RECURSOS HUMANOS

Versión vigente para los ciclos: Octubre-Diciembre/15, enero-marzo/16, abril-junio/16 Y JULIO-SEPTIEMBRE/16

Última fecha de revisión: OCTUBRE-DICIEMBRE/15.

Descripción:

Objetivos del curso:

Requisitos académicos sugeridos:

Metodología de enseñanza:

Duración:

Metodología de evaluación:

Implicación de horas de estudio personal:

Bibliografía obligatoria:

Observaciones:

*8 pruebas de diagnóstico de 1 punto cada una*8 exámenes cortos de 4 puntos cada uno8 tareas de 2.5 puntos cada una

Zona*Examen final (40 preguntas directas y desarrollar 2 temas)

Total curso

08 Puntos32 Puntos20 Puntos

60 Puntos40 Puntos

100 Puntos

Competencias a desarrollar:

IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL

2015

Page 2: Programa Administracion de Recursos Humanos

Fecha

Sem

ana

Tem

a d

e u

nid

ad

Objeti

vos y

Com

pete

ncia

s a

desarroll

ar e

n l

a t

uto

ría

Conte

nid

os

Acti

vid

ades

Lectu

ras o

bli

gato

ria

sy t

rabajos

01

02

03

04

05

06

07

08

09 10

Intr

oducc

ión

Part

e I

Lo

s nuev

os

des

afío

s

de

la a

dm

inis

trac

ión d

e

recu

rsos

hum

anos

Par

te I

Lo

s nuev

os

des

afío

s

de

la a

dm

inis

trac

ión d

e re

curs

os

hum

anos

Pa

rte

II In

corp

ora

r a

las

pers

ona

s

Part

e III

Colo

caci

ón d

e la

s pe

rsona

s

Part

e IV

Rec

om

pensa

r a

las

pers

ona

s

Part

e V

Des

arro

llar

a la

s pe

rsona

s

Part

e VI

Ret

ener

a la

s pe

rsona

s

Part

e VII

Supe

rvis

ar a

las

pers

ona

s

Part

e VIII

El f

utu

ro d

e la

ad

min

istr

ació

n d

e re

curs

os

hum

anos

Exa

men

Fin

al

• D

escr

ibir

y des

arro

llar

los

conoci

mie

ntos

sobre

el

man

ejo a

dec

uad

o d

e re

curs

os

hum

anos.

• Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ap

render

y

actu

aliz

arse

per

man

ente

men

te

• D

escr

ibir

y des

arro

llar

los

conoci

mie

ntos

sobre

el

man

ejo a

dec

uad

o d

e re

curs

os

hum

anos.

• Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ap

render

y

actu

aliz

arse

per

man

ente

men

te

• Rec

onoce

r la

s ca

ract

erís

ticas

del

mer

cado d

e re

curs

os

hum

anos

y su

inci

den

cia

en e

l re

cluta

mie

nto y

la

sele

cció

n

• Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ab

stra

cció

n, an

álisis

y s

ínte

sis

• Id

entif

icar

la im

port

anci

a de

la s

oci

aliz

ació

n, di

seño

de

pues

tos

y la

eva

luac

ión d

el d

esem

peño p

ara

el

des

arro

llo d

el rec

urs

o h

um

ano

• Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ap

render

y

actu

aliz

arse

per

man

ente

men

te

• D

escr

ibir

los

aspe

ctos

prin

cipa

les

de

la rem

uner

ació

n,

ince

ntiv

os

y pre

stac

iones

• Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ap

render

y

actu

aliz

arse

per

man

ente

men

te

• D

escr

ibir

los

pro

ceso

s de

capa

cita

ción, des

arro

llo d

e la

s pe

rsona

s y

des

arro

llo d

e la

org

aniz

ació

n

• Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ap

render

y

actu

aliz

arse

per

man

ente

men

te

• D

efin

ir la

rel

ació

n d

e la

org

aniz

ació

n c

on lo

s em

plea

dos

y la

import

anci

a de

la h

igie

ne

y se

gurid

ad

en e

l tr

abaj

o

Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ab

stra

cció

n, an

álisis

y s

ínte

sis

• Rec

onoce

r la

nec

esid

ad d

e te

ner

info

rmac

ión s

obre

la

adm

inis

trac

ión d

e re

curs

os

hum

anos

• Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ap

render

y

actu

aliz

arse

per

man

ente

men

te

• Ev

aluar

la f

unci

ón d

e la

adm

inis

trac

ión d

e re

curs

os

hum

anos

• Com

pete

nci

as a

des

arro

llar:

Cap

acid

ad d

e ab

stra

cció

n, an

álisis

y s

ínte

sis

• Ev

aluar

los

conoci

mie

ntos

adquiri

dos.

• Pá

gina

s 1

– 3

1

• Pá

gina

s 33

– 1

00

• Pá

gina

s 10

1 – 1

70

• Pá

gina

s 17

1 – 2

75

• Pá

gina

s 27

7 –

362

• Pá

gina

s 36

5 –

437

• Pá

gina

s 43

9 –

501

• Pá

gina

s 503

– 5

32

• Pá

gina

s 53

3 – 5

74

• Cap

ítulo

s del

1 a

l 17

IDEA

Dosifi

cació

n d

el

curso

Adm

inis

tració

n d

e r

ecursos h

um

anos

Alu

mno:

Car

né:

Tuto

r:

Hora

:

CEI

:

• Cap

ítulo

1•

Mat

eria

l en

Eva

luaN

ET,

sem

ana

1•

Tare

a N

o. 1,

indi

cada

por

el t

uto

r

• Cap

ítulo

s 2 y

3

• M

ater

ial en

Eva

luaN

ET,

sem

ana

2•

Tare

a N

o. 2,

indi

cada

por

el t

uto

r

• Cap

ítulo

s 4 y

5•

Mat

eria

l en

Eva

luaN

ET,

sem

ana

3•

Tare

a N

o. 3,

indi

cada

por

el t

uto

r

• Cap

ítulo

s 6,

7 y

8•

Mat

eria

l en

Eva

luaN

ET s

eman

a 4

• Ta

rea

No. 4,

indi

cada

por

el t

uto

r

• Cap

ítulo

s 9,

10 y

11

• M

ater

ial en

Eva

luaN

ET,

sem

ana

5•

Tare

a N

o. 5,

indi

cada

por

el t

uto

r

• Cap

ítulo

s 12

y 1

3•

Mat

eria

l en

Eva

luaN

ET,

sem

ana

6•

Tare

a N

o. 6,

indi

cada

por

el t

uto

r

• Cap

ítulo

s 14

y 1

5

• M

ater

ial en

Eva

luaN

ET,

sem

ana

7•

Tare

a N

o. 7,

indi

cada

por

el t

uto

r

• Cap

ítulo

16

• M

ater

ial en

Eva

luaN

ET,

sem

ana

8•

Tare

a N

o. 8,

indi

cada

por

el t

uto

r

• Cap

ítulo

17

Mat

eria

l en

Eva

luaN

ET,

sem

ana

9•

Tare

a N

o.

9, indi

cada

por

el t

uto

r (m

ejora

la

nota

más

baj

a de

las

tare

as 1

– 7

)

• To

do e

l co

nten

ido d

el c

urs

o

• En

treg

a del

pro

gram

a del

curs

o•

Pre

sent

ació

n d

el c

urs

o•

Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 1

• D

esar

rollo

del

tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Res

um

en d

el tem

a•

Exa

men

Cort

o N

o. 1

• Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 2

• D

esar

rollo

del

tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Exa

men

Cort

o N

o. 2

• Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 3

• D

esar

rollo

del

tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Exa

men

Cort

o N

o. 3

• Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 4

• D

esar

rollo

del

tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Exa

men

Cort

o N

o. 4

• Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 5

• D

esar

rollo

del

tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Exa

men

Cort

o N

o. 5

• Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 6

• D

esar

rollo

del

tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Exa

men

Cort

o N

o. 6

• En

treg

a de

zona

par

cial

• Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 7

• D

esar

rollo

del

tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Exa

men

Cort

o N

o. 7

• Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 8 (m

ejora

una

nota

baj

a de

las

pru

ebas

de

diag

nóst

ico 1

– 7

)•

Des

arro

llo d

el tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Exa

men

Cort

o N

o. 8

• U

ltim

a se

man

a pa

ra la

ent

rega

de

tare

as

• Pru

eba

de

Dia

gnost

ico N

o. 9 (m

ejora

la

nota

más

baj

a de

las

pru

ebas

de

diag

nóst

ico 1

– 7

)•

Des

arro

llo d

el tem

a y

reso

luci

ón d

e duda

s •

Exam

en c

orto

No. 9 (m

ejor

a la

not

a m

ás b

aja

de lo

s ex

ámen

es c

orto

s 1

– 8

)•

Dev

olu

ción d

e ta

reas

al al

um

no p

or

part

e del

tuto

r•

Entr

ega

de

zona

fin

al

• Exa

men

fin

al (40 p

regu

ntas

dire

ctas

y

des

arro

llar

2 tem

as)