Programa 2015 Enrique Nadales
-
Author
enriquenadales -
Category
Leadership & Management
-
view
225 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Programa 2015 Enrique Nadales

Enrique Nadales es actualmente Director del IMFE (Instituto Municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Málaga), Profesor Asociado de la Universidad de Málaga y Profesor de la Escuela de Negocios ESESA, entre otras escuelas.Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Málaga, Licenciado en Administración de Empresas, Licenciado en Economía, MBA por ESESA y Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Internacional San Telmo, entre otros programas de posgrado.
Está especializado en Dirección Estratégica, Estructura Organizativa y Habilidades Directivas, tanto para empresas como para el sector público.
Contacto: [email protected]
Ha colaborado, entre otros, con empresas y organismos como Fujitsu, Isoft, Grupo SAFA, Anovo, Diputación de Málaga, Empresa Malagueña Mixta de Limpieza de Málaga (Limasa), Dirección General Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía, Helicópteros Sanitarios, Cooperativa Farmacéutica
Andaluza (Cofaran), Empresa Malagueña de Transportes (EMT), Grupo Salsa, Ingenia, Centro Municipal de Informática Ayto. Málaga, Real Cuerpo
Bomberos de Málaga, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Málaga, Eurogrúas, Comercial del Sur de Papelería, etc.
programa 2015
Competencias directivas

Este programa se imparte en 3 formatos: workshop (8-10 horas), seminario (4-5 horas) o conferencia (2 horas). Por Enrique Nadales
el reto DE dirigir
Se verán temas como:• ¿En qué consiste el trabajo directivo?
¿Equilibrio entre Arte, Oficio y Ciencia?• Eficacia vs. Eficiencia• La ilusión de enfoque• ¿Cuál es tu estilo de mando? ¿Puedes
mejorarlo?• Qué irrita a tus empleados. ¡Cambia!• Empleados que te irritan• Corazón y cabeza ¿equilibrio?• ¿Siempre apagando fuegos...? Tienes
un problema• La delegación• Casos prácticos
La dirección es un trabajo apasionante y agotador, mezcla de arte, oficio y ciencia, y es una de las principales claves, si no la principal, para entender el éxito de las organizaciones

Este programa se imparte en 3 formatos: workshop (8-10 horas), seminario (4-5 horas) o conferencia (2 horas). Por Enrique Nadales
LA FUERZA DEL EQUIPO
Se verán temas como:• Las 5 C del trabajo en equipo• El “Yo” frente al “Nosotros”• Team Hoyt: la importancia del
compromiso• Composición del equipo: quién debe
estar dentro, quién debe estar fuera• Roles positivos y negativos• Lecciones de “Gladiator”• El mito de la Mesa Redonda• ¿Deben los equipos ser liderados?• La parábola del Sadhu• Dificultades del trabajo en equipo• Claves para conquistar el entusiasmo
del equipo• La selección española de baloncesto:
gran equipo=éxito
N a d i e d u d a d e q u e e l rendimiento de los buenos equipos proporcionan enormes beneficios a las organizaciones, pero alcanzar estos resultados presentan grandes retos y dificultades

Este programa se imparte en 3 formatos: workshop (8-10 horas), seminario (4-5 horas) o conferencia (2 horas). Por Enrique Nadales
el SECRETO DE MOTIVAR
Se verán temas como:• C l a v e s p a r a i n s p i r a r a l o s
colaboradores• El lado oscuro de la Motivación• Motivación es tener un motivo, ¿cuál
es el tuyo?• Palancas de la motivación• Frenos a la motivación• ¿Deben los jefes motivar?• El peligro de las mesetas profesionales• Actitud: la elección es tuya• La última lección nos la dará el gran
Benny Hill• Casos prácticos
- ¡Por fin es lunes!, grita A.- ¿En serio? ¡Venga ya!, protesta sorprendido B.- Claro que sí. Se puede y se debe venir motivado al trabajo, es mejor para la empresa y para mí.- De acuerdo, pero ¿cómo?, pregunta B.- No es fácil, pero se puede conseguir, y depende de la dirección y de uno mismo.

COMUNICACIÓN INTERNA
Se verán temas como:• Información y Comunicación no son lo
mismo.• Monólogos en paralelo, no diálogos.• ¿Qué comunicar? ¿Cómo?• Limitaciones de los instrumentos:
revistas, mails, Intranets, etc.• Directivos: ¿son conscientes de lo que
pasa a su alrededor?• Barreras a la comunicación• La escucha: ese gran problema• Comunicación no verbal... ¡Ahí está la
verdad!• Casos prácticos
La comunicación interna es uno de los grandes déficits directivos. Pocas organizaciones obtienen una alta valoración de sus empleados en este aspecto. Expresiones frecuentes como: “Soy el último en enterarme”, “Mi jefe no me informa”, “Nadie me lo ha dicho, lo he tenido que ver en nuestra web...”, no ayudan a alcanzar los objetivos de las organizaciones. Hay que mejorar.
Este programa se imparte en 2 formatos: seminario (4-5 horas) o conferencia (2 horas). Por Enrique Nadales

TRANSFORMACIÓN DE
ORGANIZACIONES
Este programa se imparte en 3 formatos: workshop (8-10 horas), seminario (4-5 horas) o conferencia (2 horas). Por Enrique Nadales
Se verán temas como:• La adaptación al entorno como clave para la
supervivencia• Descongelar la organización• La barrera de la percepción, de los recursos y las
personas• Un gran problema: “Todo-está-perfectamente-bien-
Gracias”• El cambio no es indoloro: sólo a los bebés les
gusta que les cambien• Primeros pasos: bajar a tierra (“Quiero pastores
que huelan a oveja”) y escuchar a los clientes insatisfechos
• Motivos de la resistencia al cambio• Gestionar el miedo al cambio• Cómo hacerlo sin dinero: caso práctico
Claves, herramientas y metodologías para liderar una transformación
desde dentro

Este programa se imparte en 3 formatos: workshop (8-10 horas), seminario (4-5 horas) o conferencia (2 horas). Por Enrique Nadales
LAS CLAVES DEL LIDERAZGO
Se verán temas como:• Del directivo que gestiona al líder que
transforma• ¿Hay algún líder en la sala?• El líder ¿nace o se hace?• ¿Vale el mismo líder para todo tipo de
situaciones?• Las 3 H• Palabras clave• Qué hay que evitar• Problemas, miedos y dudas• El entusiasmo• El declive del liderazgo
Pocos conceptos se han estudiado más y se conocen menos que el liderazgo. Todo el mundo habla de él, pero... ¿sabemos en realidad qué significa? ¿conocemos lo que p u e d e a p o r t a r a l a s organizaciones? ¿hemos pensado en el “lado oscuro” del liderazgo?
El líder como ejemplo: lecciones

Este programa se imparte en 3 formatos: workshop (3 sesiones de 3 horas), seminario (4-5 horas) o conferencia (2 horas). Por Enrique Nadales
el arte DE NEGOCIAR
Se verán temas como:• Perfiles negociadores ¿cuál es el tuyo?• Nego c i a c i ó n c o l a bo ra t i v a v s .
Negociación competitiva• ¿Qué perfil encaja en cada tipo de
negociación?• No planificar la negociación es
planificar un fracaso• Los límites del “campo de juego”• Perspectiva adecuada + Creatividad• Las concesiones: cómo diseñarlas• Tácticas negociadoras• Lecciones de cine: “La vida de Bryan” y
“El silencio de los corderos”• Casos prácticos y ejercicios
Negociar es una act iv idad cotidiana, que ejercemos tanto en el ámbito laboral como personal, de ahí la importancia de mejorar esta importante competencia d i r e c t i v a , a p a r t i r d e l conocimiento de una serie de técnicas y de una reflexión sobre nuestro perfil como negociadores

Este programa se imparte en 2 formatos: workshop (2 sesiones de 4 horas) o seminario (4-5 horas). Por Enrique Nadales
¡impacta! o Cómo hacer una
presentación exitosa
Se verán temas como:
• Superar el miedo a hablar en público• No es un texto, es una presentación.• Estructurar la presentación.• Los tiempos de la presentación.
“Palmear la atención”.• Por el amor de Dios, no aburras.
Aburrido=Fracaso.• Es muy difícil improvisar con éxito.
Preparación.• Tácticas de éxito.• Cómo responder las preguntas
difíciles.• Ejercicios
¿Quién no se ha quedado dormido con un Powerpoint? ¿Quieres que tus presentaciones sean olvidadas o quieres que sean recordadas y te ayuden a conseguir tus objetivos? No es difícil, pero hay que conocer unas reglas básicas.

DIRIGIR POR
OBJETIVOS
Este programa se imparte en un único formato: seminario (4-5 horas). Por Enrique Nadales
¿Su organización fija objetivos? ¿Los conoce? ¿Sabe usted cómo lo miden sus superiores? ¿Es bueno tener objetivos? ¿Cómo fijarlos?
Se verán temas como:• ¿Qué es un objetivo?• Cómo deben ser• El efecto Indurain• Jerarquía de objetivos• M-E-T-A-S• Dirigir por políticas vs. Dirigir por
Objetivos• La intención del Comandante• Ventajas y Desventajas• La Dirección por Misiones• Casos prácticos

toma de
decisiones
Este programa se imparte en un único formato: seminario (4-5 horas). Por Enrique Nadales
Tus decisiones tienen consecuencias
Se verán temas como:• Principios para la toma de
decisiones• Decisiones planificadas y no
planificadas• El principal peligro es...• Limitar las opciones• Un hecho no es igual a una
opinión• Ataca las causas, no los síntomas• El problema de la atención
sesgada• Planteamientos realistas• ¡Filtra la información!• ¿Qué hacer con las intuiciones?• Ejercicios• Casos prácticos