profesora nadia

10

Click here to load reader

Transcript of profesora nadia

Page 1: profesora nadia

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS

APRENDIZAJES

TRABAJO INDIVIDUAL PARA

LCD NADIA BERMUDEZ ZULETA

LORENA FERNANDA NAPA MORALEZ

P8-05-101-M02

AÑO LECTIVO

2013-2014

Page 2: profesora nadia

1.1 Objetivo personal para la materia

Bueno mi objetivo principal es pasar el curso de

nivelación, desarrollarme y prepararme para haci

poder desarrollar una carrera profesional superarme en

todos los aspectos de mi vida, brindando lo mejor de

mi cada día, tanto en el aspecto laboral y personal

pertenecer a una empresa en donde desarrolle todas

las habilidades adquiridas para el logro de mi objetivo.

1.2Que es aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo es el proceso intelectual

mediante el cual se modifican habilidades y destrezas

relacionando de forma lógica y coherente de

conocimientos antes adquiridos.

Page 3: profesora nadia
Page 4: profesora nadia

1.3 Organizador grafico

Car

act

erís

tica

s

del

apr

en

diz

aje

sign

ific

ativ

o

El aprendizaje significativo es el que conduce a la

transferencia este aprendizaje sirve para utilizar lo

aprendido en nuevas situaciones, en un contexto

diferente, por lo más que memorizar hay que

comprender.

EL aprendizaje significativo se da mediante, el

conocimiento previo que se tenía de algún tema, y la

llegada de nueva información, la cual complementa

a la información anterior para enriquecerla.

Este se diferente del aprendizaje por repetición o

memorístico, en la medida que este último es una

mera incorporación de datos que carecen de

significado para el estudiante, y que por tanto son

imposibles de ser relacionados con otros

Page 5: profesora nadia

Los tipos, estilos y factores del aprendizaje

Tipos

Aprendizaje memorístico o repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.

Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.

Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.

Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos, dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

Los estilos Visual:es que aprende mejor viendo el material, sus características son: Necesita ver el material mientras lo escucha tener la información a la vista, especialmente si se trata de un idioma extranjero. Aprende con mayor facilidad leyendo que escuchando mejora o refuerza su aprendizaje haciendo gráficos, resúmenes, esquemas, dibujos y similares aprende mejor con estímulos audiovisuales: como videos, películas, programas de cómputo.

Page 6: profesora nadia

Auditivo:Aprende mejor lo que escucha, anotándolo bien. Puede aprender escuchando grabaciones. Le es más fácil atender y fijar los contenidos de una exposición oral que de una lectura. Fija el material al escucharlo varias veces o cuando otro se lo comenta o lee. Kinestésico:Este aprende mejor haciendo involucrándose en su proceso de aprendizaje, tanto mediante movimientos finos como con movimientos que involucran todo su cuerpo, gusta participar activamente en el proceso del aprendizaje, haciendo algo. Sus características lo llevan a destacar en el grupo, porque se mueven o mueven lo que tienen cerca. Los factores son: externos e internos

Externos :podemos mencionar la iluminación , ventilación , adornos , recuerdos , fotos , mobiliario , dormitorio , altura de la silla, radio , televisor ,evitar comidas pesada .

Internos: Enfermedades, la visión, audición, estado general de salud, hambre, micción, sueño cansancio también podemos mencionar los distractores internos emocionales como la novia o pareja, amigo, familia motivaciones personales.

Page 7: profesora nadia

Técnicas Para Mejorar El Estudio

Lectura Exploratoria O Pre-Lectura: (es decir, una primera lectura rápida del texto) permite obtener una primera síntesis inicial del tema

Lectura comprensiva: hay que leerlo muy detalladamente, atendiendo y reflexionando sobre su estructura lógica, sobre las ideas que se plantean en el mismo y sobre el significado de las palabras que se desconocen, incluso buscarlas en un diccionario si es necesario. Subrayado: consiste en destacar mediante trazos (haciendo rayas o poniendo líneas) las ideas fundamentales o secundarias presentes en el texto, así como todas las palabras claves o los detalles importantes, con el fin de que resalten. La ventaja de utilizar el subrayado reside en que se evita la pérdida de tiempo a la hora de estudiar el texto, puesto que permite fijar la atención sobre lo que interesa, es decir, permite realizar rápidos repasos del tema a estudiar.

Esquema es la representación gráfica del resumen del texto, que permite captar, con un simple vistazo, el contenido y la organización de las ideas del texto. Algunos tipos de esquemas son:

a. Esquemas Numéricos

b. Esquemas con letras

c. Esquemas Mixtos (letras y números)

d. Esquemas gráficos o de llaves

e. Esquemas de flechas

f. Esquemas de barras y puntos

Page 8: profesora nadia

g. Cuadros sinópticos

h. Diagramas

Resumen: consiste en sintetizar o reducir a términos más breves y precisos lo más esencial del tema que se está intentando aprender. Por eso, un buen resumen no debe exceder más del 30% de la extensión del texto original y debe reflejar solamente las ideas más importantes expresadas de forma personal, con las propias palabras. Con esta técnica, se consigue desarrollar la capacidad de síntesis y mejorar la capacidad de expresión escrita.

Memorizar: consiste en adquirir y mantener en la memoria o el recuerdo aquéllos conocimientos necesarios y fundamentales sobre un tema, para después poder recuperarlos satisfactoriamente. Por tanto, es conveniente potenciar la capacidad de memorizar o recordar todas las cuestiones que tienen un mayor grado de dificultad mediante lo que se denominan reglas nemotécnicas.

Como debe ser el ambiente de estudio

Debe ser un ambiente relajante, para q permita concentrarse, en cuanto a luz generalmente en esos sitios se usa luz localizada, con la cantidad de lúmenes necesarios sin tener luz en exceso. Tratar de tener un escritorio blanco con el fin de que absorba al máximo posible la luz emitida, y no la refracte lo cual molestaría por el reflejo. Por ultimo tratar de que sea lo más ergonómico posible (comodidad: silla- distancias-orden-descansos continuos para no cansar tu postura física.etcetc.etc.

Page 9: profesora nadia

Aporte de las tics (tecnologías de la información y comunicación) en la educación

La innovación en la educación es una de las prioridades que guían hoy la acción del Banco y las Tics son fundamentales en procesos cada vez más avanzados de globalización y masificación de la educación, que caracterizan a la sociedad del siglo XXI. Las tecnologías tienen un gran potencial para apoyar el desarrollo de mejores aprendizajes y son un factor clave para cerrar las brechas, integrando lo diverso y dando acceso a la información y al conocimiento.

Page 10: profesora nadia

Organizadores gráficos