[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016 · 1. MI ESCUELA VERDE Luz, Pedro y Lucia son...

10
[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016 1 Un proyecto DE PRODUCCIÓN RADIAL dirigido A la I.E 1002 –EL PARAISO Elaborado por: - Miranda Atoche Mariela -Zapata Minchan Harold Docente: Jerry jara

Transcript of [PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016 · 1. MI ESCUELA VERDE Luz, Pedro y Lucia son...

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

1

Un proyecto DE PRODUCCIÓN RADIAL dirigido

A la I.E 1002 –EL PARAISO

Elaborado por:

- Miranda Atoche Mariela

-Zapata Minchan Harold

Docente:

Jerry jara

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

2

PRODUCTORA :

NOMBRE :

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

3

CAPITULOS :

1. MI AULA VERDE

2. JUAQUIN , SOY UNICO Y ESPECIAL

3. COMIENDO SANO ,SERE FUERTE Y FELIZ

4. PRIMERO LO NUESTRO Y DESPUES EL RESTO

DURACIÓN: - Totalidad : 25 minutos

- Capítulos : 5 minutos

PERIODICIDAD: En el receso (recreo) – A las 10.00 hasta las 10.20

AUDIENCIA OBJETIVA:

Esta propuesta está dirigida principalmente a los alumnos y

docentes de la institución educativa 10002, con el único fin de

que vean reflejada su realidad a través de los capítulos

anteriormente propuestos puedan considerar nuevos retos

para mejorar su educación.

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

4

OBJETIVOS:

- Generales

Establecer políticas ,ambientas ,inclusivas y tecnológicas

Involucrarse ante la lucha de la desnutrición y alienación de

niños y niñas de tal IE

- Específicos por capítulos :

1. MI AULA VERDE

Elemento fundamental para la promoción de acciones de

educación y sensibilización ambiental en el colegio 10002, y

además sirve como medio de reflexión, difusión y

comunicación para impulsar la Educación Ambiental

2. JUAQUIN , SOY UNICO Y ESPECIAL(EDUCACION INCLUSIVA)

Es que la Educación Inclusiva sea diseñada a la medida de

todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una

diversidad de necesidades, habilidades y niveles de

competencias.

Lograr el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria para

lograr entender que podemos ser parecidos, pero no idénticos

unos a otros y con ello nuestras necesidades deben ser

consideradas desde una perspectiva plural y diversa.

3. COMIENDO SANO ,SERE FUERTE Y FELIZ

Promover los buenos hábitos alimenticios con el uso de las

loncheras nutritivas mediante la técnica de juegos de roles en

los niños de Educación Inicial de la Institución Educativa,

conocer los alimentos idóneos para la preparación de

loncheras nutritivas y además Incrementar la sensibilidad de

los padres de familia sobre la importancia de la alimentación

saludable de sus hijos.

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

5

4. PRIMERO LO NUESTRO Y DESPUES EL RESTO

De que los docentes debe de tener en cuenta de que manera

están formado a los niños y como es la identificación que

estos tienen con sus tradiciones y costumbres; por tal razón es

necesario asumir roles de identificación en la instituciones,

promoviendo la música, símbolos, logros.

NATURALEZA:

- FORMATO:

Radio- diálogos (compuesto por cuatro capítulos)

- SINOPSIS:

Todos los capítulos han sido elaborados, con una

iniciativa acentuada en la I.E, es así que hemos

descubierto cada una de las habitualidades

aproximadas a la realidad educativa de la institución

educativa Fe y alegría.

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

6

- ESTRUCTURA (sinopsis de los capítulos)

1. MI ESCUELA VERDE

Luz, Pedro y Lucia son brigadieres ecologistas del 6to grado, ellos

tienes la responsabilidad del cuidado del medio ambiente dentro

de la I.E 10002, como primera acción con el apoyo de sus

compañeros colocaron tachos de basura rotulados para residuos

sólidos y orgánicos. Todo esto ha logrado mermar la basura que ha

queda en el patio de basura después de recreo, ahora saben que

pueden hace más y emprender un nuevo proyecto ¨MI ESCUELA

VERDE ¨ y aprovechando el área de terreno han decidido sembrar y

crear jardines colgantes con materiales reciclables como botellas,

platicos, llantas, mangueras, etc. Estos hermosos jardines colgantes

además se han instalado en las paredes del colegio dando un

ambiente diferente.

Los alumnos como contribución han creado una sistema de riego,

además ante esta iniciativa alumnos y docentes de otros grados se

han sumado a este proyecto que no solo mejora el medio ambiente,

sino también ayuda a mejor el problema que tiene con el

cementerio que está a lado del colegio, que en su momento ha

perjudicado con mosquitos, zancudos y malos olores la educación

de estos niños.

2. JOAQUIN , SOY UNICO Y ESPECIAL

Joaquín llega por primera vez a su I.E, él es unos niños que sufre del

síndrome de Down y a pesar que los acompañan sus padres se

siente muy nervioso, siente las miradas de los otros niños y se

pregunta cómo será recibido. De pronto se ve frente a la maestra,

quien le sonríe y lo abraza, además un grupo de compañeritos que

le dicen: ¡bienvenido Joaquín! , te estamos esperando, queremos ser

tus amigos.

Joaquín muy emocionado responde a su manera saltando, alzando

las manos y sonriéndole a sus compañeros y profesora. Al trascurrir el

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

7

tiempo, Joaquín aprendió mucho pues está mejorando en su

escritura y lectura.

Gracias a las nuevas políticas educativas inclusivas, se han

incrementado el número de niños con capacidades diferentes qué

ya estudian en la I.E 10002

3. COMIENDO SANO ,SERE FUERTE Y FELIZ

Patty la profesora de 2do año se dirige al kiosco del colegio, se

queda pensando y se dice a si misma – esta es la causa de la

desnutrición de muchos niños de mi escuela, aquí solo venden

golosinas.

Ella pacta una asamblea de padres, donde se trataran temas de

alimentación; al llegar el día de la asamblea pocos padres

asistieron ya que no tenían mucha importancia para ellos este tema .

Un día la posta medica de la zona, llego a la escuela para sacar

análisis de desnutrición a todos los niños.

Los resultados arrojaron que 4 de cada 10 niños estaba con

desnutrición, es por ello que la profesora Patty aprovecha este

momento para llamar a una nueva asamblea donde no solo

mostrara los resultados, sino dará algunas charlas para mejorar la

alimentación y la preparación de loncheras nutritivas.

La señora Matilde dueña del kiosco comprometida también, decidió

cambiar las golosinas por postres y frutas, ya que ella también tiene a

sus pequeños hijos estudiando ahí y quiere que mejore su

alimentación y por ende tengan salud.

4. PRIMERO LO NUESTRO Y DESPUES EL RESTO

Los mellizos Tomas y Fátima están dispuestas a ganar y dejar en alto

el nombre de su colegio, los dos están vestidos con hermosos trajes

multicolores. Están muy felices de participar sin embargo las burlas de

otros niños los ponen nerviosos, en el concurso de talleres ellos

bailaran un huayno, dicen que desde pequeños aprendieron a

bailar y esto también porque sus padres son grandes bailarines, ellos

migraron de la chota a Chiclayo.

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

8

La mayoría de niños en la presentación bailaron reggaetón y hip

hop. Hoy es un día importante para ellos ya que su meta es ganar y

así recuperar las tradiciones, después de un largo día competencia,

salen ganadores. Al regresar a la escuela, muchos se sorprendieron

del premio, ya que para muchos niños nuestras danzas son aburridas

y no les agrada.

Todo esto cambio ya que muchos Los niños estaban emocionados

por los premios que ellos habían traído para el colegio y es ahí

donde se dieron cuenta que el valorar lo nuestro trae recompensas,

desde ese momento, tomas y Fátima junto con otros niños ensayan

huayno y otras danzas todos los día en el recreo.

- PERSONAJES (perfiles)

Luz : una niña alegre , solidaria y ama la

naturaleza

Pedro: Un niño muy comprometido con su

escuela, energético y amigable

Lucia: responsable , hábil y responsable

Joaquín: un niño muy alegres, amoroso y

compartido.

Profesora Patty: Muy realista ,sencilla

,preocupada por sus alumnos

Señora Matilde: amable, sencilla y realista,

ya que dejo de vender golosinas por frutas.

Tomas:

Un niño alegre, ama bailar, solidario y

respetuoso.

Fátima :

Un niña que le gusta asumir retos, sencilla

energética y amorosa.

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

9

1. ESCALETA:

RECURSOS:

1. R. LOGÍSTICOS

BIENES Y MATERIALES:

Micrófonos

Consola

Audífonos

Teléfono celular

Pistas de audio

Computadora

USB

Hojas

Careta de entrada:

Presentación del

Capítulo

30”

Desarrollo Capítulos 20

Careta de despedida

Rama el palmo

producciones

30”

[PRODUCCION Y REALIZACION RADIAL] de octubre de 2016

10

2. HUMANOS

PRODUCTOR Y GUIONISTAS :

Miranda Atoche, Mariela S

DIRECTOR Y EDITOR :

Zapata Minchan, Harold S

3. FINANCIEROS

El costo aproximado del nuestro programa radial, que

incluye los materiales que se utiliza para el programa, así

como el pago a las personas participantes del

programa se estima en un variante de 300- 350 soles.

ESTRAGEGIAS PARA SU USO:

Trasmitir los capítulos en una adecuada programación, en su

mayoría en el receso (recreo) ya que es el momento donde se

libres.

FINANCIAMIENTO:

Autofinanciado con recursos propios.