procesos cognitivos en la asignatura de didáctica de la historia

1
CAPACIDADES, DESTREZAS Y HABILIDADES 1.- Pensamiento crítico 1.1 Cuestionar 1.1.1 Reflexionar sobre tema en cuestión. 1.1.2 Identificar puntos de controversia. 1.1.3 Comparar y contrastar ideas o argumentos. 1.2 Fundamentar 1.2.1 Expresar las ideas de forma estructurada. 1.2.2 Justificar argumentos. 1.2.3 Compartir puntos de opinión y/o reflexión. 3.1 Debatir 3.1.1 Demostrar dominio del lenguaje oral y escrito. 3.1.2 Comunicar empática y sincera encaminada al diálogo constructivo. 3.1.3 Argumentar controversias y divergencias. 2.- Razonamiento lógico (Comprensión) 2.1 Comprender 2.1.1 Captar sentido de lo leído 2.1.2 Separar hechos de opiniones 2.1.3 Diferenciar lo verdadero de lo falso 2.2 Sistematizar 2.2.1 Formular hipótesis y predicciones 2.2.2 Secuencializar hechos 2.2.3 Resumir y generalizar 2.3 Interpretar 2.3.1 Sacar ideas centrales y secundarias 2.3.2 Formarse una opinión 2.3.3 Relacionar y deducir datos para conclusiones 3.- Síntesis 3.1 Constituir 3.1.1 Seleccionar las partes de un todo 3.1.2 Ordenar elementos principales 3.1.3 Relacionar puntos de vista 3.2 Categorizar 3.2.1 Identificar elementos principales de un todo 3.2.2 Diferenciar ideas principales y secundarias 3.2.3 Jerarquizar de lo más a menos importante 3.3 Organizar 3.3.1 Planificar y estructurar la realización de actividades. 3.3.2 Identificar puntos principales de un todo 3.3.3 Integrar opiniones

description

Procesos cognitivos de la materia de didáctica de la historia

Transcript of procesos cognitivos en la asignatura de didáctica de la historia

Page 1: procesos cognitivos en la asignatura de didáctica de la historia

CAPACIDADES, DESTREZAS Y HABILIDADES

1.- Pensamiento crítico

1.1 Cuestionar

1.1.1 Reflexionar sobre tema en cuestión.

1.1.2 Identificar puntos de controversia.

1.1.3 Comparar y contrastar ideas o argumentos.

1.2 Fundamentar

1.2.1 Expresar las ideas de forma estructurada. 1.2.2 Justificar argumentos.

1.2.3 Compartir puntos de opinión y/o reflexión. 3.1 Debatir

3.1.1 Demostrar dominio del lenguaje oral y escrito. 3.1.2 Comunicar empática y sincera encaminada al diálogo constructivo.

3.1.3 Argumentar controversias y divergencias.

2.- Razonamiento lógico (Comprensión)

2.1 Comprender 2.1.1 Captar sentido de lo leído

2.1.2 Separar hechos de opiniones

2.1.3 Diferenciar lo verdadero de lo falso

2.2 Sistematizar

2.2.1 Formular hipótesis y predicciones

2.2.2 Secuencializar hechos

2.2.3 Resumir y generalizar

2.3 Interpretar

2.3.1 Sacar ideas centrales y secundarias

2.3.2 Formarse una opinión

2.3.3 Relacionar y deducir datos para conclusiones

3.- Síntesis

3.1 Constituir

3.1.1 Seleccionar las partes de un todo

3.1.2 Ordenar elementos principales

3.1.3 Relacionar puntos de vista

3.2 Categorizar 3.2.1 Identificar elementos principales de un todo

3.2.2 Diferenciar ideas principales y secundarias

3.2.3 Jerarquizar de lo más a menos importante

3.3 Organizar

3.3.1 Planificar y estructurar la realización de actividades.

3.3.2 Identificar puntos principales de un todo

3.3.3 Integrar opiniones