PROCESOS ADMINISTRATIVOS resumen

4
 PROCESOS ADMINISTRATIVOS PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA Las empresas determinan anticipadamente cuales con los objetivos deseados y lo que se debe hacerse para alcanzarlos de manera adecuada. Principios fundamentales de la planeación La planeación está sujeta a dos principios que sirven para indicar la mejor manera de elaborar una buena planeación. a. Principio de definición del objetivo: el objetivo debe ser definido de forma clara y concisa para que la planeación sea adecuada. b. Pr inci pi o de fl exib il idad : el pl an de be ser fl ex ible con el fi n de po der  adaptarlo a situaciones imprevistas. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA La empr esa tiene un organismo que crece y se desarr olla y necesi ta ser  or gan iza do y estru ctu rad o par a funci onar me jor . El papel de la org ani zació n administrativa es exactamente controlar, agrupar, reunir y dividir el trabajo. a. Prin cipi o de gradaci ón: cad pers ona debe sab er exact ame nte a quien dar cuentas y sobre quien posee autoridad.

Transcript of PROCESOS ADMINISTRATIVOS resumen

5/10/2018 PROCESOS ADMINISTRATIVOS resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-administrativos-resumen 1/4

 

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA

Las empresas determinan anticipadamente cuales con los objetivos deseados y lo

que se debe hacerse para alcanzarlos de manera adecuada.

Principios fundamentales de la planeación

La planeación está sujeta a dos principios que sirven para indicar la mejor manerade elaborar una buena planeación.

a. Principio de definición del objetivo: el objetivo debe ser definido de forma

clara y concisa para que la planeación sea adecuada.

b. Principio de flexibilidad: el plan debe ser flexible con el fin de poder 

adaptarlo a situaciones imprevistas.

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

La empresa tiene un organismo que crece y se desarrolla y necesita ser 

organizado y estructurado para funcionar mejor. El papel de la organización

administrativa es exactamente controlar, agrupar, reunir y dividir el trabajo.

a. Principio de gradación: cad persona debe saber exactamente a quien dar 

cuentas y sobre quien posee autoridad.

5/10/2018 PROCESOS ADMINISTRATIVOS resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-administrativos-resumen 2/4

 

b. Principio de las funciones de línea y staff: las funciones de línea son

aquellas directamente legadas a los objetivos principales de la empresa, en

tanto las funciones de staff son aquellas que no se encuentran directamente

ligadas a esos objetivos.

Organigrama

Es la grafica que representa la organización formal de una empresa, o sea, su

estructura organizacional.

Estructura organizacional

La palabra estructura significa disposición u ordenamiento de los cargos que

componen un empresa.

Existen dos tipos básicos de estructura:

a. Estructura formal: estructura oficialmente aceptada por la dirección de la

empresa, compuesta por los órganos y cargos de la misma.

b. Estructura informal: son las relaciones umanas y sociales que surgenespontáneamente entre las personas que trabajan en una empresa.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Medios para dirigir 

Estos son los principales medios para dirigir:

5/10/2018 PROCESOS ADMINISTRATIVOS resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-administrativos-resumen 3/4

 

a. Instrucciones y órdenes: tanto la orden como la instrucción sirven para

iniciar, modificar o suspender una tarea o actividad.

La orden se refiere a qué hacer y cuando, mientras la instrucción trata como

hacer alguna actividad.

b. Comunicación: para las empresas, la comunicación significa a recurso más

importante para alcanzar sus objetivos.

Comunicar es el proceso de transmitir información comprensible para las

personas involucradas. La comunicación tiene cinco elementos

fundamentales que son el emisor, transmisor, canal, receptor, y destinario.

- Liberal: el líder se omite y no se impone, mientras los subordinados se tornan

dueños de la situación.

- Democrático: liderazgo término medio, entre el autocrático y liberal, que evitalas desventajas de ambos.

c. Coordinación: significa unir y armonizar todas las actividades y esfuerzos de

las diferentes personas u órganos de la empresa.

d. Todas las actividades de la empresa necesitan integrarse y sincronizarse

para que sus objetivos sean alcanzados plenamente.

CONTROL ADMINISTRATIVO

Consiste en medir y corregir el desempeño de los subordinados. La tarea del

control es verificar que todo se haga conforme a lo que fue planeado y organizado.

El control acompaña todas las etapas del proceso administrativo. El administrador 

planea, organiza o dirige, pero siempre utiliza el control.

Proceso de control

5/10/2018 PROCESOS ADMINISTRATIVOS resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-administrativos-resumen 4/4

 

El control es un proceso cíclico y repetitivo compuesto por cuatro etapas:

a. Establecimiento de modelos: se fija un modelo a seguir que servirá de

marco para compara el desempeño futuro.

b. Evaluación del desempeño: consiste en evaluar o medir lo que se está

haciendo.

c. Comparación de desempeño con el estándar establecido: consiste en

comparar los que se está haciendo con el estándar establecido para

verificar si hay diferencia, variación, error o falla.

d. Acción correctiva: consiste en la corrección de la variación, falla o erros.

Principios básicos de control

a. Principio del objetivo: el control debe contribuir para alcanzar los objetivos

mediante la indicación de los errores en tiempo útil para permitir la acción

correctiva oportuna.

b. Principio de la definición de los estándares: el control debe basarse en

estándares bien definidos.

c. Principio de la excepción: el control debe concentrarse en las situaciones

excepcionales, esto es sobre los desvíos más importantes y no sobra las

situaciones normales.