Procesorectificacion de Media Onda

8
RECTIFICACION DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA ENTRADAS SENOIDALES; RECTIFICACION DE MEDIA ONDA El análisis de los diodos se ampliará para incluir las funciones variables en el tiempo tales como la forma de onda senoidal y la onda cuadrada. La red más simple que se examinará con una señal variable en el tiempo aparece en la figura No. 1. Por el momento se utilizará el modelo ideal para asegurar que el sistema no se dificulte por la complejidad matemática adicional. Figura 1. Rectificador de Media Onda A través de un ciclo completo, definido por el periodo T de la figura 1, el valor promedio (la suma algebraica de las áreas arriba y abajo del eje) es cero. El circuito de la figura No. 1, llamado rectificador de media onda, generará una forma de onda V o , la cual tendrá un valor promedio de uso particular en el proceso de conversión de ac a dc. Cuando un diodo se usa en el proceso de rectificación, es común que se le llame rectificador. Sus valores nominales de potencia y

description

RECTIFICADOR DE MEDIA Y ONDA COMPLETA

Transcript of Procesorectificacion de Media Onda

Page 1: Procesorectificacion de Media Onda

RECTIFICACION DE MEDIA ONDA

Y ONDA COMPLETA

 

  

ENTRADAS SENOIDALES; RECTIFICACION DE MEDIA ONDA

 

El análisis de los diodos se ampliará para incluir las funciones variables en el tiempo tales como la forma de onda senoidal y la onda cuadrada.

La red más simple que se examinará con una señal variable en el tiempo aparece en la figura No. 1. Por el momento se utilizará el modelo ideal para asegurar que el sistema no se dificulte por la complejidad matemática adicional.

Figura 1. Rectificador de Media Onda

A través de un ciclo completo, definido por el periodo T de la figura 1, el valor promedio (la suma algebraica de las áreas arriba y abajo del eje) es cero. El circuito de la figura No. 1, llamado rectificador de media onda, generará una forma de onda Vo , la cual tendrá un valor promedio de uso particular en el proceso de conversión de ac a dc. Cuando un diodo se usa en el proceso de rectificación, es común que se le llame rectificador. Sus valores nominales de potencia y corriente son normalmente mucho más altos que los diodos que se usan en otras aplicaciones, como en computadores o sistemas de comunicación.

Page 2: Procesorectificacion de Media Onda

Figura 2. Región de conducción (0-T/2)

Durante el intervalo t= 0 T/2 en la figura No. 1, la polaridad del voltaje aplicado Vi es como para establecer "preciso" en la dirección que se indica, y encender el diodo con la polaridad indicada arriba del diodo. Al sustituir la equivalencia de circuito cerrado por el diodo dará por resultado el circuito equivalente de la figura No. 2, donde parece muy obvio que la señal de salida es una réplica exacta de las señal aplicada. Las dos terminales que definen el voltaje de salida están conectadas directamente a la señal aplicada mediante la equivalencia de corto circuito del diodo.

Para el periodo T/2 T, la polaridad de la entrada Vi es como se indica en la figura No. 3, y la polaridad resultante a través del diodo ideal produce un estado "apagado" con un equivalente de circuito abierto. El resultado es la ausencia de una trayectoria para el flujo de carga y Vo= iR= (0)R=0 V para el periodo T/2 T. La entrada Vi y la salida Vo se dibujaron juntas en la figura No. 4 con el propósito de establecer una comparación. Ahora, la señal de salida Vo tiene un área neta positiva arriba del eje sobre un periodo completo, y un valor promedio determinado por:

Vdc = 0.318 Vm Media onda (1.0)

 

Figura 3. Región de no conducción (T/2 – T).

 

Page 3: Procesorectificacion de Media Onda

Figura 4. Señal rectificada de media onda.

Al proceso de eliminación de la mitad de la señal de entrada para establecer un nivel dc se le llama rectificación de media onda.

El efecto del uso de un diodo de silicio con VT= 0.7 V se señala en la figura 5 para la región de polarización directa. La señal aplicada debe ser ahora de por lo menos 0.7 V antes que el diodo pueda "encender". Para los niveles de Vi menores que 0.7 el diodo aún está en estado de circuito abierto y Vo = 0 V, como la misma figura. Cuando conduce, la diferencia entre Vo y Vi se encuentra en un nivel fijo de VT= 0.7 V y Vo = Vi – VT, según se indica en la figura. El efecto neto es una reducción en el área arriba del eje, la cual reduce de manera natural el nivel resultante del voltaje dc. Para las situaciones donde Vm >> VT, la siguiente ecuación puede aplicarse para determinar el valor promedio con un alto nivel de exactitud.

Vdc = 0.318 (Vm – VT) (2.0)

Figura 5. Efecto de VT sobre la señal rectificada de media onda.

 

Page 4: Procesorectificacion de Media Onda

Si Vm es suficientemente más grande que VT, la ecuación (1.0) es a menudo aplicada como una primera aproximación de Vdc.

 

RECTIFICACION DE ONDA COMPLETA

Puente de diodos

El nivel de dc que se obtiene a partir de una entrada senoidal puede mejorar al 100% si se utiliza un proceso que se llama rectificación de onda completa, La red más familiar para llevar a cabo la función aparece en la figura 6 con sus cuatro diodos en una configuración en forma de puente. Durante el periodo t= 0 a T/2 la polaridad de la entrada se muestra en la figura 7. Las polaridades resultantes a través de los diodos ideales también se señalan en la figura 7 para mostrar que D2

y D3 están conduciendo, en tanto que D1 y D4 se hallan en estado "apagado". El resultado neto es la configuración de la figura 8, con su corriente y polaridad indicadas a través de R. Debido a que los diodos son ideales, el voltaje de carga Vo = Vi, según se muestra en la misma figura.

Figura 6. Puente rectificador de onda completa

Figura 7. Red de la figura 6 para el periodo 0 – T/2

del voltaje de entrada Vi

Page 5: Procesorectificacion de Media Onda

figura 8. Trayectoria de conducción para la

región positiva de Vi.

 

 

 

Para la región negativa de la entrada los diodos conductores son D1 y D4, generando la configuración de la figura No. 9. El resultado importante es que la polaridad a través de la resistencia de carga R es la misma que en la figura 7, estableciendo un segundo pulso positivo, como se indica en la figura 9. Después de un ciclo completo los voltajes de entrada y de salida aparecerán según la figura. 10.

Figura 9. Trayectoria de conducción para

la región negativa de Vi.

 

Figura 10 Formas de onda de entrada y salida para

Page 6: Procesorectificacion de Media Onda

rectificador de onda completa

Debido a que el área arriba del eje para un ciclo completo es ahora doble, en comparación con la obtenida para un sistema de media onda, el nivel de dc también ha sido duplicado y

 

Vdc = 2( Ec. 2.7) = 2(0.318 Vm)

O

Onda completa (3.0)

 

Si se emplea diodos de silicio en lugar de los ideales como se indica en la figura 11, una aplicación de la ley de Kirchhoff alrededor de la trayectoria de conductancia resultaría

 

Vi – VT – Vo – VT = 0

Vo = Vi - 2VT

Y

El valor pico para el voltaje de salida Vo es, por tanto,

Vo max = Vm - 2VT (4.0)

 

 

 Para las situaciones donde Vm >> 2VT,. Puede aplicarse la ecuación (4.0) para el valor promedio con un nivel relativamente alto de precisión.

Page 7: Procesorectificacion de Media Onda

Figura 11. Determinación de Vomax para los diodos de silicio en la configuración puente.

 

Si Vm es lo suficiente más grande que 2VT, entonces la ecuación (3.0) a menudo se aplica como una primera aproximación para Vdc.