Proceso sensoperceptivo

2
 Proceso sensoperceptivo Ese proceso implica percibir es decir ,implica elegir entre diferente alternativas y depende del estado del sistema perceptivo de cada quien, cuando todos percibimos, decodificamos la realidad El proceso senso-perceptivo analiza los procesos psicológicos, y que toda conducta se origina en la recepción de estímulos, el cual responde la percepción. La interpretación de los estímulos, nos lleva ha lo emocional, hecho en el cual nos puede llevar a no apreciar con exactitud, e interpretar en forma inadecuada lo que percibimos. Condiciones Para que se lleve a cabo este proceso es necesario que existan las siguientes condiciones: Fisiológicas: -Estímulos que proporcionan la energía para la percepción; pueden proceder del medio exterior o del estado del organismo. -Órganos receptores: que reciben los estímulos y los transforman en impulsos nerviosos. -Órganos transmisores de los impulsos nerviosos en su proceso de ascenso al cerebro. -Centros de análisis, síntesis y control -Áreas de la corteza cerebral en las que se analiza, selecciona, se asocia la señal y se reorganiza la información. -Áreas efectoras en las que se organiza la respuesta y se la transmite al organismo para su ejecución. Psicológicas: -Conservación y reproducción de experiencias pasadas a través de la memoria.

Transcript of Proceso sensoperceptivo

Page 1: Proceso sensoperceptivo

5/13/2018 Proceso sensoperceptivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-sensoperceptivo-55a74b83d6ab0 1/3

 

Proceso sensoperceptivo

Ese proceso implica percibir es decir ,implica elegir entre diferente

alternativas y depende del estado del sistema perceptivo de cada quien,

cuando todos percibimos, decodificamos la realidad

El proceso senso-perceptivo analiza los procesos psicológicos, y que

toda conducta se origina en la recepción de estímulos, el cual responde la

percepción. La interpretación de los estímulos, nos lleva ha lo emocional,

hecho en el cual nos puede llevar a no apreciar con exactitud, e interpretar 

en forma inadecuada lo que percibimos.

Condiciones

Para que se lleve a cabo este proceso es necesario que existan las

siguientes condiciones:

Fisiológicas:

-Estímulos que proporcionan la energía para la percepción; pueden

proceder del medio exterior o del estado del organismo.

-Órganos receptores: que reciben los estímulos y los transforman enimpulsos nerviosos.

-Órganos transmisores de los impulsos nerviosos en su proceso de

ascenso al cerebro.

-Centros de análisis, síntesis y control

-Áreas de la corteza cerebral en las que se analiza, selecciona, se

asocia la señal y se reorganiza la información.

-Áreas efectoras en las que se organiza la respuesta y se la transmite

al organismo para su ejecución.

Psicológicas:

-Conservación y reproducción de experiencias pasadas a través de la

memoria.

Page 2: Proceso sensoperceptivo

5/13/2018 Proceso sensoperceptivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-sensoperceptivo-55a74b83d6ab0 2/3

 

-Elaboración intelectual de la información recibida mediante la cual se

forma la imagen del medio y que depende de distintos procesos intelectuales

como son: imaginación creadora, asociación con otras experiencias o

estímulos, abstracción, generalización, elaboración reflexiva a través de

conceptos, juicios y raciocinios.

Aspecto Neurologico

La sensación se define: "La fase fisiológica del proceso perceptivo en

la que un receptor es estimulado".

Los fisiólogos entienden la sensación como un fenómeno netamenteneurológico consistente en la estimulación de receptores y la transmisión de

la sen al a la corteza.

Los psicólogos la integran al proceso perceptivo formando todo él una

unidad. Por esta razón afirman que la sensación supone un "darse cuenta"

de la estimulación. Cada individuo experimenta la sensación con su propia

conciencia perceptiva, por lo tanto, debe considerarse como un hecho

neurológico subjetivo.

Características de las sensaciones:

1. La sensación es un fenómeno innato; no es aprendida; se nace

con la capacidad para recibir sensaciones.

2. La sensación pura, sin interpretación sólo existe en los niños. En

los adultos por la conciencia perceptiva existen percepciones

integradas.

3. Para que se produzca la sensación se necesita que se den algunas

condiciones fisiológicas y psicológicas.

Page 3: Proceso sensoperceptivo

5/13/2018 Proceso sensoperceptivo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-sensoperceptivo-55a74b83d6ab0 3/3