Proceso productivo de la lana

10
Proceso productivo de la lana artesanal Nombre : Catalina Donoso Caroca Curso : 8°A Profesora : Alejandra López Asignatura : Tecnología

Transcript of Proceso productivo de la lana

Page 1: Proceso productivo de la lana

Proceso productivo de la lana artesanal

Nombre : Catalina Donoso CarocaCurso : 8°AProfesora : Alejandra López Asignatura : Tecnología

Page 2: Proceso productivo de la lana

Introducción:

La producción tienen varios pasos a seguir los cuales se mostrarán uno por uno en cada diapositiva, mostrando además imágenes para complementar la información escrita.

Page 3: Proceso productivo de la lana

Medios de producción: La producción de lana puede ser industrial o artesanal; la industrial se lleva a cabo con utilización de maquinarias que aseguran una producción rápida y eficaz, pero la producción artesanal de la lana es un proceso más lento, pero que finalmente llega a un resultado más propio y exclusivo, ya que los resultados varían,sobre todoen la etapa del teñido.

Page 4: Proceso productivo de la lana

Producción:

La producción de lana artesanal consiste en cinco pasos: 1. La esquila de la lana.2.Lavado de la lana obtenida3.Escarmenado de la lana4.Hilado de la lana5.Teñido de la lana

Page 5: Proceso productivo de la lana

1. Esquila de la lana:Es cuando se corta la lana de las ovejas.Las ovejas son encerradas en un corral grande, y posteriormente se llevan en pequeñas cantidades a un corral más pequeño donde el esquilador selecciona algunas y procede a cortar la lana conmucho cuidado de no dañar a la oveja.

Page 6: Proceso productivo de la lana

2.Lavado de la lana obtenida:

Se procede a lavar cuidadosamente la lana con agua caliente, extrayendo todos los restos orgánicos que se van añadiendo a ella a lo largo de la vida de la oveja. Luego se enjuaga con agua fría y se deja secando sobre una superficie plana al sol o cerca del calor de la cocina o fogón.

Page 7: Proceso productivo de la lana

3.Escarmenado de la lana:

Consiste en estirar los fragmentos de la lana esquilada,separando a mano cuidadosamente las fibras sin que se corten, hasta que adquie- ran una textura suave y un peso muy liviano.

Page 8: Proceso productivo de la lana

4. Hilado de la lana: Consiste en torcer las fibras de la lana escarmenada hasta obtener un hilo del grosor deseado. Luego se recoge la lana hilada en vueltas iguales para crear una madeja, la cual se lava nuevamente con jabón y agua paratodo tipo de residuos que aún estén en ella.

Page 9: Proceso productivo de la lana

5.Teñido de la lana: Se selecciona el producto vegetal del que se deseaobtener el color para teñir la lana, el cual se hierve en agua hasta lograr que desprenda el color. Se agrega la lana enmadejada y mojada y finalmente después de un período de cocción, se agrega una sustancia que fija el color; esta sustancia puede ser sal, vinagre, piedra de lumbre o sulfato de cobre.

Page 10: Proceso productivo de la lana

Conclusión: Con toda la información mostrada a continuación podemos concluir que el proceso productivo de la lana artesanal no es difícil pero hay que saber cómo hacerlas para que queden lindas y se puedan tejer bellas prendas para vestir.