Proceso de Gestion Comercial

2
Código GESTION COMERCIAL Versión Fecha Proceso: GESTION COMERCIAL Responsable: Gerente Comercial y Asesores Comerciales Objetivo: Alcance: PROOVEDOR ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE PLANEAR HACER VERIFICAR Mejoramiento Continuo Seguimiento al proceso ACTUAR Mejoramiento Continuo Plan de mejora RECURSOS HUMANO RECURSOS FISICOS DOCUMENTACION ASOCIADA REQUISITOS LEGALES IDENTIFICACION DE RIESGOS FECHA CAMBIOS VERSIÓN 5/2/2015 1 Elaboró: PAOLA AMAYA Revisó: Aprobó: FECHA 02/05/2015 FECHA FECHA Identificar las necesidades y los requisitos del cliente en busca de cumplir y satisfacer dichas necesidades y de igual forma ampliar la cobertura dentro del mercado ferretero Garantizar que los clientes que tengan relación directa o indirecta con el sector ferretero y requieran de nuestros productos sean idoneos frente a la gestion financiera obteniendo de esta forma una rentabilidad sostenible. Cliente Contratante. Junta Directiva. Requisitos del cliente. Requisitos legales vigentes. Requisitos de la Organización. Portafolio de todos los productos disponibles Determinar los productos a ofrecer al cliente. Determinar los requisitos especificados por el cliente, legales, reglamentarios y pactos adicionales de la organización. Asegurar la capacidad resolutiva para el cumplimiento de los requisitos definidos por el cliente. Determinar el responsable y su forma de comunicación con los clientes. Revisar los requisitos relacionados con cada servicio a prestar. Determinar el mecanismo a seguir para asegurarse que cuando se cambien los requisitos o condiciones de los contratos realizados. Propuesta de los productos a comercializar Requisitos especificados por el cliente, legales,reglamentarios y pactos adicionales de la organización. Preliminar de contratos a realizar. Capacidad para cumplir con los requisitos definidos por el cliente. Medios de comunicación establecidos con el cliente. Cliente Contratante Gestión de Calidad. Cliente contratante. Junta Directiva. Requisitos especificados por el cliente, legales,reglamentarios y pactos adicionales de la organización. Preliminar de contratos a realizar. Capacidad para cumplir con los requisitos definidos por el cliente. Solicitud de documentos anexos para la legalización del contrato. Enviar el Portafolio de servicios. Resolver diferencias encontradas entre los requisitos del contrato y los expresados previamente. Revisión y firma entre la partes del contrato. Gestión de documentación anexa al contrato. Comunicar al personal involucrado los requisitos pactados con el cliente Requisitos revisados. Diferencias resueltas y comunicadas Propuesta de los productos ofrecidos. Propuesta aceptada Contrato completo firmado por las partes. Cliente/Empresa interesada en los productos Dirección y Planeación del Sistema de Gestión de la Calidad. Gestión Financiera. Gestión dela Calidad. Realizar seguimiento a los informes. Análisis de resultados de los informes de proceso. Dirección y Planeación del sistema de Gestión de Calidad. Mejoramiento Continuo. Gestión Financiera. Análisis resultados de los informes del proceso. Acciones correctivas y de mejora. Gestión de Calidad. Gestión Financiera. Gerente Comercial y Asesores Comerciales Gestion de calidad Gestion administrativa Gestion financiera Material Publicitario Computador Teléfono Internet Software Papelería Ambiente de trabajo: Adecuada iluminación, adecuado espacio locativo Portafolio de ISO 9001:2000 Legislación aduanera colombiana, Decreto 2685, Diciembre de 1999 Requisitos contractuales y del cliente. (Importación / Exportación, según el caso) Pérdida de clientes Pérdida de mercancías Deterioro de la imagen Financiero Riesgo cambiario Administrativo Nuevas políticas comerciales de Colombia

description

comercio

Transcript of Proceso de Gestion Comercial

Page 1: Proceso de Gestion Comercial

Código

GESTION COMERCIAL Versión

Fecha

Proceso: GESTION COMERCIAL

Responsable: Gerente Comercial y Asesores Comerciales

Objetivo: Identificar las necesidades y los requisitos del cliente en busca de cumplir y satisfacer dichas necesidades y de igual forma ampliar la cobertura dentro del mercado ferretero

Alcance:

PROOVEDOR ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE

PL

AN

EA

RH

AC

ER

VE

RIF

ICA

R

Mejoramiento Continuo Seguimiento al proceso

AC

TU

AR

Mejoramiento Continuo Plan de mejora

RECURSOS HUMANO RECURSOS FISICOS

DOCUMENTACION ASOCIADA REQUISITOS LEGALES

IDENTIFICACION DE RIESGOS

FECHA CAMBIOS VERSIÓN

5/2/2015 1

Elaboró: PAOLA AMAYA Revisó: Aprobó:

FECHA 02/05/2015 FECHA FECHA

Garantizar que los clientes que tengan relación directa o indirecta con el sector ferretero y requieran de nuestros productos sean idoneos frente a la gestion financiera obteniendo de esta forma una rentabilidad sostenible.

Cliente Contratante. Junta Directiva.

Requisitos del cliente. Requisitos legales vigentes.Requisitos de la Organización.Portafolio de todos los productos disponibles

Determinar los productos a ofrecer al cliente.Determinar los requisitos especificados por el cliente, legales, reglamentarios y pactos adicionales de la organización. Asegurar la capacidad resolutiva para el cumplimiento de los requisitos definidos por el cliente.Determinar el responsable y su forma de comunicación con los clientes.Revisar los requisitos relacionados con cada servicio a prestar.Determinar el mecanismo a seguir para asegurarse que cuando se cambien los requisitos o condiciones de los contratos realizados.

Propuesta de los productos a comercializarRequisitos especificados por el cliente, legales,reglamentarios y pactos adicionales de la organización.Preliminar de contratos a realizar.Capacidad para cumplir con los requisitos definidos por el cliente. Medios de comunicación establecidos con el cliente.

ClienteContratanteGestión de Calidad.

Cliente contratante.Junta Directiva.

Requisitos especificados por el cliente, legales,reglamentarios y pactos adicionales de la organización.Preliminar de contratos a realizar.Capacidad para cumplir con los requisitos definidos por el cliente. Solicitud de documentos anexos para la legalización del contrato.

Enviar el Portafolio de servicios.Resolver diferencias encontradas entre los requisitos del contrato y los expresados previamente.Revisión y firma entre la partes del contrato.Gestión de documentación anexa al contrato.Comunicar al personal involucrado los requisitos pactados conel cliente

Requisitos revisados.Diferencias resueltas y comunicadas Propuesta de los productos ofrecidos.Propuesta aceptada Contrato completo firmado por laspartes.

Cliente/Empresainteresada en los productosDirección y Planeación del Sistema de Gestiónde la Calidad.Gestión Financiera.Gestión dela Calidad.

Realizar seguimiento a losinformes.

Análisis de resultados de los informes deproceso.

Dirección y Planeación del sistema de Gestiónde Calidad.Mejoramiento Continuo.Gestión Financiera.

Análisisresultados delos informesdel proceso.

Acciones correctivas y demejora. Gestión de Calidad.

Gestión Financiera.

Gerente Comercial y Asesores Comerciales Gestion de calidad Gestion administrativa Gestion financiera

Material PublicitarioComputadorTeléfonoInternetSoftware PapeleríaAmbiente de trabajo: Adecuada iluminación, adecuado espacio locativo

Estrategias CorporativasBase de datos clientes Portafolio de productosPlan de trabajoCarta de presentaciónCotizaciónInstrucciones de EmbarqueDocumentos de transporteFactura

ISO 9001:2000 Legislación aduanera colombiana, Decreto 2685, Diciembre de 1999 Requisitos contractuales y del cliente. (Importación / Exportación, según el caso)

Pérdida de clientes Pérdida de mercancías

Deterioro de la imagen FinancieroRiesgo cambiario Administrativo

Nuevas políticas comerciales de Colombia