proceso de diseño

5
MANUAL SOBRE EL PROCESO DE DISEÑO Colegio San Benito de Tibatí Fecha: 16/04/13

description

tarat sobre los pasos para hacer una buen diseño

Transcript of proceso de diseño

MANUAL SOBRE EL PROCESO DE DISEÑO

Coleg io S an Beni to de Tib a tí Fecha: 16/04/13

Página 2

CONTENIDO

1. Introducción 2

2. Concepto de diseño 3

3. Pasos para hacer un proceso de diseño 4

4. Diseño para el medio ambiente 6

5. Para que sirve el diseño 7

Colegio san Benito de Tibatí. Presentado a: Mónica bolívar

Trabajado por: Jennifer Sanabria. Paola Merizalde.

16 de abril de 2013.

Diseño, una nueva

forma de ver el

Página 3

Concepto de diseño

Diseño es una idea innovadora que puede ser representa-da gráficamente ;diseñar es sinónimo de creatividad, es decir, el proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto. Es una actividad creativa que establece las cualidades de los objetos (forma, color, tamaño, aspecto, estilos, materia-les, mecanismos, etc.). La idea de diseño es que se lleva a cabo a partir de una forma diferente de ver el mundo según las necesidades que se presenten El diseño es una parte importante de un propósito, ya que determina las características de este, por lo tanto el diseño es una propuesta estética, sensorial y funcional.

Página 4

Identificar el problema:

Entender claramente los problemas a solucionar con el diseño que vamos a crear.

Estado del arte:

Consiste en investigar toda la información sobre el proyecto que vamos a realizar teniendo en cuenta el problema que hemos identi-ficado.

Análisis del estado del arte:

Mirar detalladamente la información consultada para ver las fallas o lo que le falta al diseño realizada.

Consulta técnica:

Métodos científicos o tecnológicos que puedan ayudar para desarro-llar el diseño.

Listado de variables:

So las condiciones que el diseño debe cumplir, algunas de estas son :

El tamaño del objeto

Las dimensiones

La forma del objeto

La estabilidad del objeto

Pasos para un buen proceso de diseño

Página 7

1. Uso de materiales : este paso intenta utilizar la mayor canti-dad de materiales reutilizados así mismo como tratar de no gastar una cantidad determinada determinados produc-tos.

2. Consumo de energía: este paso intenta transmitir un llama-do de conciencia a utilizar diferentes cosas para disminuir el consumo de la energía ( energía eólica, energía solar, hidroeléctrica).

3. Prevención de la contaminación: en el proceso de diseño se debe reducir y evitar todo aquello que pueda ser acto de contaminación durante el proceso de producción así mismo en la utilización de4l producto

4. Residuos sólidos: este paso trata de reducir el tamaño y el volumen del objeto al terminar su proceso de utilización por algo o alguien así mismo durante el proceso de fabrica-ción el objeto debe componerse por cosas reciclables.

¿Para que sirve el diseño?

el diseño sirve para crear nuevas formas o alternativas de explotar la creatividad como fuente necesaria de trabajo ya que una cada no puede construirse sin antes diseñarla esto es necesario para la im-

plementación de nuevas ideas en la arquitectura es un proceso don-de se envuelve la creatividad la exactitud

Página 6

Fabricación: En esta penúltima fase se le da forma física al diseño y con esto se construye un prototipo para ver los puntos débiles y fuertes del pro-totipo realizado, también con esto se ve la estabilidad y la calidad del diseño y/o prototipo. Antes para la fabricación de prototipos se utilizaban unas Comprobación y aplicación: El producto se somete a una evaluación o revisión general y si esta bien se da por finalizado.

Diseño para el medio ambiente

Involucra todo aquello que se pueda volver a utilizar en nuevos productos . Algunos de los materiales que podemos utilizar son los siguientes:

Página 5

Precio de diseño y la producción de este Los materiales utilizados en el desarrollo del objeto Planteamiento de posibles soluciones: Con todo lo obtenido sobre la información del objeto se busca una posible solución al problema planteado anteriormente. Evaluación de las posibles soluciones: Se miran todas las soluciones para evaluarlas tomando en cuenta con el cumplimento de las pautas y especificaciones que se habían dado anteriormente. Selección de la solución: Después de haber evaluado cada posible solución se escoge la mejor o la mas favorable para resolver el problema. Adecuación, mejoramiento: Esta fase se encarga de corregir las fallas encontradas en la exanimación o evaluación del objeto.